EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL

El siguiente artículo de investigación muestra el desarrollo que ha tenido el Proyecto de Consejería de la Facultad de Psicología de la USTA, así como los resultados obtenidos dentro de la evaluación del proyecto, realizado con estudiantes que hacen parte de la cohorte de 2005 y que participan en la...

Full description

Autores:
Monroy, Adriana María Contreras
Arbeláez, Paola Andrea Riaño
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40704
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1712
http://hdl.handle.net/11634/40704
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_8d94fea76ca9d520e6b587e61bdd955b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40704
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Monroy, Adriana María ContrerasArbeláez, Paola Andrea Riaño2022-01-18T17:51:18Z2022-01-18T17:51:18Z2015-06-24https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/171210.15332/s1794-3841.2008.0009.08http://hdl.handle.net/11634/40704El siguiente artículo de investigación muestra el desarrollo que ha tenido el Proyecto de Consejería de la Facultad de Psicología de la USTA, así como los resultados obtenidos dentro de la evaluación del proyecto, realizado con estudiantes que hacen parte de la cohorte de 2005 y que participan en la investigación El Baile de los que sobran: estudio sobre la deserción estudiantil en la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás1“ y de los docentes consejeros que han sido asignados a este grupo de estudiantes. Este proyecto de investigación se encuentra actualmente en la fase 3, de las 5 que se han planteado.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1712/1861Hallazgos; Vol. 5 Núm. 9 (2008)Hallazgos; Vol. 5 No. 9 (2008)2422-409X1794-3841EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRALinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40704oai:repository.usta.edu.co:11634/407042023-07-14 15:29:35.057metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
title EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
spellingShingle EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
title_short EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
title_full EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
title_fullStr EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
title_full_unstemmed EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
title_sort EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL
dc.creator.fl_str_mv Monroy, Adriana María Contreras
Arbeláez, Paola Andrea Riaño
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monroy, Adriana María Contreras
Arbeláez, Paola Andrea Riaño
description El siguiente artículo de investigación muestra el desarrollo que ha tenido el Proyecto de Consejería de la Facultad de Psicología de la USTA, así como los resultados obtenidos dentro de la evaluación del proyecto, realizado con estudiantes que hacen parte de la cohorte de 2005 y que participan en la investigación El Baile de los que sobran: estudio sobre la deserción estudiantil en la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás1“ y de los docentes consejeros que han sido asignados a este grupo de estudiantes. Este proyecto de investigación se encuentra actualmente en la fase 3, de las 5 que se han planteado.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:51:18Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1712
10.15332/s1794-3841.2008.0009.08
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40704
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1712
http://hdl.handle.net/11634/40704
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2008.0009.08
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1712/1861
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 5 Núm. 9 (2008)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 5 No. 9 (2008)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026208019480576