Iniciación al avistamiento del copetón común (zonotrichia capensis) como estrategia didáctica para sensibilizar a estudiantes de quinto grado del liceo campestre harvard sobre su cuidado y conservación
Este documento hace parte del proyecto de investigación realizado en el Liceo Campestre Harvard con los estudiantes de quinto de primaria. El objetivo general del proyecto es evaluar los aportes de una estrategia didáctica que permita sensibilizar a los estudiantes de quinto grado del Liceo Campestr...
- Autores:
-
Malaver Bello, Alba Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/27755
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/27755
- Palabra clave:
- Biodiversidad -- Conservación
Licenciatura en Biología con énfasis en educación ambiental
Pedagogía
Ecosistemas
Avistamiento
Sensibilización
Estrategia Didáctica
Copetón común
Conservación
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este documento hace parte del proyecto de investigación realizado en el Liceo Campestre Harvard con los estudiantes de quinto de primaria. El objetivo general del proyecto es evaluar los aportes de una estrategia didáctica que permita sensibilizar a los estudiantes de quinto grado del Liceo Campestre Harvard sobre el conocimiento y la conservación del Copetón común (Zonotrichia capensis) para fortalecimiento de procesos de Educación Ambiental durante un bimestre.Para ejecutar este proyecto se establece la metodología Investigación Acción Pedagógica (IAP) de Elliot, seguido, se establecen las estrategias didácticas que se realizaron y permitieron recolectar la información de los estudiantes. Asimismo, se organiza la información, se analizan los resultados y, finalmente, se elaboran las conclusiones. |
---|