Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA”
La fundación para una vida saludable por sus siglas “FUNPAVISA” se convertirá una entidad sin ánimo de lucro “ESAL”, cuyo objeto social es la prevención, el desarrollo y mantenimiento de la salud, por medio de actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas en el ámbito municipal, departam...
- Autores:
-
Salazar Grandas, Elkin Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35557
- Palabra clave:
- Foundation
Sports training
Soccer
Swimming
Aquafitness
Innovation
Areas de recreación
Planificación de la salud
Ejercicio
Estado físico
Ambiente cultural
Fundación
Entrenamiento deportivo
Futbol
Natación
Aquafitness
Innovación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_80e65e2de5dd10fa9bedd08b4e152844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35557 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
title |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
spellingShingle |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” Foundation Sports training Soccer Swimming Aquafitness Innovation Areas de recreación Planificación de la salud Ejercicio Estado físico Ambiente cultural Fundación Entrenamiento deportivo Futbol Natación Aquafitness Innovación |
title_short |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
title_full |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
title_fullStr |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
title_sort |
Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA” |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Grandas, Elkin Darío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alarcón Quigua, Fausto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salazar Grandas, Elkin Darío |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Foundation Sports training Soccer Swimming Aquafitness Innovation |
topic |
Foundation Sports training Soccer Swimming Aquafitness Innovation Areas de recreación Planificación de la salud Ejercicio Estado físico Ambiente cultural Fundación Entrenamiento deportivo Futbol Natación Aquafitness Innovación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Areas de recreación Planificación de la salud Ejercicio Estado físico Ambiente cultural |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fundación Entrenamiento deportivo Futbol Natación Aquafitness Innovación |
description |
La fundación para una vida saludable por sus siglas “FUNPAVISA” se convertirá una entidad sin ánimo de lucro “ESAL”, cuyo objeto social es la prevención, el desarrollo y mantenimiento de la salud, por medio de actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas en el ámbito municipal, departamental y nacional. Es así como el deporte, la actividad física y la recreación, constituye una herramienta importante de cohesión social y tejido humano en la sociedad colombiana, que sirve y/o funciona como eje integrador de los diferentes niveles económicos en nuestra sociedad. Se busca el fomento, la participación y la inclusión de los niños, niñas y adolescentes de los diferentes niveles socioeconómicos del municipio de Bucaramanga y su área metropolitana, en programas para el aprovechamiento del tiempo libre y sus momentos de ocio. Dentro del plan de negocios que se desarrolla para FUNPAVISA, se encuentra la consolidación legal de la entidad, la cual permitirá un campo de acción más amplio del que ya se cuenta, la apertura de nuevos mercados comerciales y/o clientes potenciales que permitan la consolidación de nuestro objeto social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-16T16:24:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-16T16:24:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Salazar Grandas, E. D. (2021). Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA”. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35557 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Salazar Grandas, E. D. (2021). Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA”. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35557 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACOFANUD. (12 de 2018). minsalud.com.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Nutricion%20y%20Dietetica_Octubre2014.pdf Andrea Ruiz, E. A. (2010). Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite. Lecturas de Economía, 141-167. ASCOFI, ASCOFAFI, COLFI y ACEFIT. (2015). Perfil Profesional y Competencias del Fisioterapeuta en Colombia . Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Fisioterapia. Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética. (2013). PERFIL Y COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL nutricionista dietista en colombia - 2013. Bogotá D.C.: Ascofanud. Banca y Negocios. (9 de Agosto de 2016). Bancaynegocios. Obtenido de http://www.bancaynegocios.com/20-cifras-de-los-juegos-olimpicos-de-rio-que-te-sorprenderan/ Billy Crissien, O. F. (2010). Perfil de los usuarios activos y finales de clubes deportivos de Bogotá D.C. Revista EAN, 134 - 153. Bogota, C. d. (s.f.). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Sobre-nuestros-registros/Fundaciones-y-Asociaciones-ESAL-ONG#faq1 Caja Santandereana de Subsidio Familiar Cajasan, CAJASAN. (2017). Informe de Gestión 2017. Bucaramanga: Rúbrica. COLFI. (2015). Perfil Profesional y Competencias del Fisioterapeuta en Colombia. Bogotá: Colegio Colombiano de Fisioterapia. Colombia, A. d.–a. (Marzo de 2018). www.afecolombia.org. Obtenido de https://www.nodoka.co/apc-aa-files/319472351219cf3b9d1edf5344d3c7c8/reporte-final-abril_1.pdf COLOMBIA, G. D. (s.f.). Organiaciones Solidarias. Obtenido de www.orgsolidarias.gov.co: http://www.orgsolidarias.gov.co/la-entidad/normatividad/leyes/ley-79-de-1988 COLOMBIA, G. D. (s.f.). Organizaciones Solidarias. Obtenido de www.orgsolidarias.gov.co: http://www.orgsolidarias.gov.co/la-entidad/normatividad/decretos/decreto-1481-de-1989 Colombiano, C. C. (s.f.). www.ccc.org.co. Obtenido de http://www.ccc.org.co/file/2011/03/codigo-civil-colombiano-art-633-a-652.pdf Constitucion Politica de Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-38 D.C, P. d. (s.f.). Secretaria Juridica Distrital. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3433 D.C., S. J. (s.f.). Secretaria Juridica Distrital. Obtenido de www.alcaldiadebogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2215 Dinero, Revista. (19 de Abril de 2017). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/fitpal-la-aplicacion-que-da-acceso-a-una-red-de-gimnasios-en-colombia/244238 Flores, M. Z. (2011). El papel del tiempo libre en la salud de un grupo de conductores de carga. Scientific Electronic Library Online. Flores1, M. Z. (2011). El papel del tiempo libre en la salud de un grupo de conductores de carga. La Scientific Electronic Library Online . Gestión. (7 de Abril de 2015). Gestión. Obtenido de https://gestion.pe/blog/el-deporte-de-hacer-negocios/2015/04/deportistas-3-0-el-consumidor-deportivo-en-el-nuevo-escenario-digital.html?ref=gesr GOMEZ, R. V. (MARZO de 2018). LAS FUNDACIONES EN COLOMBIA - CARACTERISTICAS TENDENCIAS Y DESAFIOS. COLOMBIA. IMS MOBILE IN LATAM . (01 de 2015). www.imscorporate.com. Obtenido de https://www.imscorporate.com/news/Estudios-comScore/IMS-Mobile-Study-Enero2015.pdf INDERBU. (23 de 07 de 2018). noticias.inderbu.com.co. Obtenido de http://noticias.inderbu.gov.co/index.php/2017/10/13/nuevos-horarios-en-las-escuelas-de-formacion-deportiva-del-inderbu/ Instituto Colombiano del Deporte, COLDEPORTES. (2008). Doctrinas y Conceptos Jurídicos. Bogotá: Kinesis. Instituto Deparatamental de Recreación y Deportes de Santander,. (3 de Marzo de 2018). Indersantander. Obtenido de http://indersantander.gov.co/archivos/LIGASDESANTANDER2017.pdf Liga Santandereana de Futbol. (17 de junio de 2018). Ligasantandereanadefutbol.co. Obtenido de http://ligasantandereanadefutbol.co/webs/TorneoMunicipal/Clubes.php Marcela González-Gross, A. G.-R. (2001). La nutrición en la práctica deportiva: Adaptación de la pirámide nutricional a las características de la dieta del deportista. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. MARTORELL, D. E. (2015). Desarrollo Humano: un campo en evolucion permanente. En D. E. MARTORELL, Desarrollo Humano (pág. 3). Mexico D. F.: Mc Graw Hill. MARTORELL, D. E. (2015). ESTUDIO DEL CICLO VITAL. En D. E. MARTORELL, Desarrollo Humano (pág. 3). Mexico D.F.: Mc Graw Hill. MARTORELL, D. E. (2015). ETAPAS DEL CICLO VITAL. En D. E. MARTORELL, Desarrollo Humano (págs. 6 - 7). Mexico D.F.: Mc Graw Hill. Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones. (2017). Boletín Trimestral de las TIC, Cifras cuarto trimestre de 2017. Bogotá: Mintic. Nielsen. (03 de noviembre de 2016). nielse.com.co. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/7-de-cada-10-colombianos-disfrutan-de-la-libertad-de-estar-conectados-desde-cualquier-lugar-y-en-cualquier-momento.html Organización Mundial de la Salud, OMS. (1 de Junio de 2018). Organización Mundial de la Salud, OMS. Obtenido de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases Portafolio. (16 de junio de 2017). Portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/el-uso-del-smartphone-en-colombia-mucho-entretenimiento-y-poco-trabajo-506912 Ramirez, A. V. (2016). Ámbito Laboral de Fisioterapeutas Vinculados a la Red Publica de Atencion en Salud, en los Hospitales de Bogotá . Salud Pública, 880-889. Revista Dinero. (09 de Agorto de 2014). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/internacional/articulo/oportunidades-negocio-industria-deportiva/200720 Revista Dinero. (2017 de Marzo de 2016). Dinero . Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/bodytech-y-su-historia-de-exito-empresarial-en-colombia/221471 Revista Dinero. (20 de 12 de 2017). Dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/instafit-aplicacion-movil-de-entrenamiento-deportivo/253584 Revista Dinero. (30 de Abril de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/gimnasio-fitness-24-seven-llega-a-colombia/258028 RUIZ, L. F. (13 de AGOSTO de 2017). HACIA DONDE VA EL CRECIMIENTO DE BUCARAMANGA Y EL AREA . VANGUARDIA LIBERAL. Sanchez, O. M. (Enero de 2014). Guia Practica de las Entidades Sin Animo de Lucro y del Sector Solidario. pág. 9. Sanchez, O. M. (Enero de 2014). Guia Practica de las Entidades Sin Animo de Lucro y del Sector Solidario. pág. 10. Sanchez, O. M. (Enero de 2014). Guia Practica de las Entidades Sin Animo de Lucro y del Sector Solidario. pág. 12. Obtenido de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/8345/Guia%20Practica%20Entidades%20sin%20Animo%20de%20Lucro.pdf?sequence=1 Secretaria Juridica Distrital de Bogota. (s.f.). Obtenido de http://www.secretariajuridica.gov.co/: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3364 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/6/2021SalazarElkin.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/2/2021SalazarElkin1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/3/2021SalazarElkin2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/9/2021SalazarElkin.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/10/2021SalazarElkin1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/11/2021SalazarElkin2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d094fde05f891d4a8c5c8ed1d679f0a 4842bf9e1a5cd04ace9f4bfd9449a8ba ad2e2a4ed474cfd3b52ed5c3a93d780c 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 409d294217a2076eb476948a9e2367f2 be30d866ddbb2f875e699481c5d22ce0 fbce82908c5aeb92ae4fec1b6df12f21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026204310667264 |
spelling |
Alarcón Quigua, FaustoSalazar Grandas, Elkin Darío2021-09-16T16:24:18Z2021-09-16T16:24:18Z2021-09-14Salazar Grandas, E. D. (2021). Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA”. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/35557reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa fundación para una vida saludable por sus siglas “FUNPAVISA” se convertirá una entidad sin ánimo de lucro “ESAL”, cuyo objeto social es la prevención, el desarrollo y mantenimiento de la salud, por medio de actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas en el ámbito municipal, departamental y nacional. Es así como el deporte, la actividad física y la recreación, constituye una herramienta importante de cohesión social y tejido humano en la sociedad colombiana, que sirve y/o funciona como eje integrador de los diferentes niveles económicos en nuestra sociedad. Se busca el fomento, la participación y la inclusión de los niños, niñas y adolescentes de los diferentes niveles socioeconómicos del municipio de Bucaramanga y su área metropolitana, en programas para el aprovechamiento del tiempo libre y sus momentos de ocio. Dentro del plan de negocios que se desarrolla para FUNPAVISA, se encuentra la consolidación legal de la entidad, la cual permitirá un campo de acción más amplio del que ya se cuenta, la apertura de nuevos mercados comerciales y/o clientes potenciales que permitan la consolidación de nuestro objeto social.The foundation for a healthy life by its acronym "FUNPAVISA" will become a non-profit entity "ESAL", whose corporate purpose is the prevention, development and maintenance of health, through recreational, recreational, cultural and sports activities at the municipal, departmental and national levels. Thus, sport, physical activity and recreation constitute an important tool for social cohesion and human tissue in Colombian society, which serves and / or functions as an integrating axis of the different economic levels in our society. It seeks the promotion, participation and inclusion of children and adolescents of the different socioeconomic levels of the municipality of Bucaramanga and its metropolitan area, in programs for the use of free time and leisure moments. Within the business plan that is developed for FUNPAVISA, is the legal consolidation of the entity, which will allow a broader field of action than already exists, the opening of new commercial markets and / or potential clients that allow the consolidation of our corporate purpose.Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocios para el desarrollo de la fundación para una vida saludable “FUNPAVISA”FoundationSports trainingSoccerSwimmingAquafitnessInnovationAreas de recreaciónPlanificación de la saludEjercicioEstado físicoAmbiente culturalFundaciónEntrenamiento deportivoFutbolNataciónAquafitnessInnovaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaACOFANUD. (12 de 2018). minsalud.com.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Nutricion%20y%20Dietetica_Octubre2014.pdfAndrea Ruiz, E. A. (2010). Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite. Lecturas de Economía, 141-167.ASCOFI, ASCOFAFI, COLFI y ACEFIT. (2015). Perfil Profesional y Competencias del Fisioterapeuta en Colombia . Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Fisioterapia.Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética. (2013). PERFIL Y COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL nutricionista dietista en colombia - 2013. Bogotá D.C.: Ascofanud.Banca y Negocios. (9 de Agosto de 2016). Bancaynegocios. Obtenido de http://www.bancaynegocios.com/20-cifras-de-los-juegos-olimpicos-de-rio-que-te-sorprenderan/Billy Crissien, O. F. (2010). Perfil de los usuarios activos y finales de clubes deportivos de Bogotá D.C. Revista EAN, 134 - 153.Bogota, C. d. (s.f.). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Sobre-nuestros-registros/Fundaciones-y-Asociaciones-ESAL-ONG#faq1Caja Santandereana de Subsidio Familiar Cajasan, CAJASAN. (2017). Informe de Gestión 2017. Bucaramanga: Rúbrica.COLFI. (2015). Perfil Profesional y Competencias del Fisioterapeuta en Colombia. Bogotá: Colegio Colombiano de Fisioterapia.Colombia, A. d.–a. (Marzo de 2018). www.afecolombia.org. Obtenido de https://www.nodoka.co/apc-aa-files/319472351219cf3b9d1edf5344d3c7c8/reporte-final-abril_1.pdfCOLOMBIA, G. D. (s.f.). Organiaciones Solidarias. Obtenido de www.orgsolidarias.gov.co: http://www.orgsolidarias.gov.co/la-entidad/normatividad/leyes/ley-79-de-1988COLOMBIA, G. D. (s.f.). Organizaciones Solidarias. Obtenido de www.orgsolidarias.gov.co: http://www.orgsolidarias.gov.co/la-entidad/normatividad/decretos/decreto-1481-de-1989Colombiano, C. C. (s.f.). www.ccc.org.co. Obtenido de http://www.ccc.org.co/file/2011/03/codigo-civil-colombiano-art-633-a-652.pdfConstitucion Politica de Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-38D.C, P. d. (s.f.). Secretaria Juridica Distrital. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3433D.C., S. J. (s.f.). Secretaria Juridica Distrital. Obtenido de www.alcaldiadebogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2215Dinero, Revista. (19 de Abril de 2017). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/fitpal-la-aplicacion-que-da-acceso-a-una-red-de-gimnasios-en-colombia/244238Flores, M. Z. (2011). El papel del tiempo libre en la salud de un grupo de conductores de carga. Scientific Electronic Library Online.Flores1, M. Z. (2011). El papel del tiempo libre en la salud de un grupo de conductores de carga. La Scientific Electronic Library Online .Gestión. (7 de Abril de 2015). Gestión. Obtenido de https://gestion.pe/blog/el-deporte-de-hacer-negocios/2015/04/deportistas-3-0-el-consumidor-deportivo-en-el-nuevo-escenario-digital.html?ref=gesrGOMEZ, R. V. (MARZO de 2018). LAS FUNDACIONES EN COLOMBIA - CARACTERISTICAS TENDENCIAS Y DESAFIOS. COLOMBIA.IMS MOBILE IN LATAM . (01 de 2015). www.imscorporate.com. Obtenido de https://www.imscorporate.com/news/Estudios-comScore/IMS-Mobile-Study-Enero2015.pdfINDERBU. (23 de 07 de 2018). noticias.inderbu.com.co. Obtenido de http://noticias.inderbu.gov.co/index.php/2017/10/13/nuevos-horarios-en-las-escuelas-de-formacion-deportiva-del-inderbu/Instituto Colombiano del Deporte, COLDEPORTES. (2008). Doctrinas y Conceptos Jurídicos. Bogotá: Kinesis.Instituto Deparatamental de Recreación y Deportes de Santander,. (3 de Marzo de 2018). Indersantander. Obtenido de http://indersantander.gov.co/archivos/LIGASDESANTANDER2017.pdfLiga Santandereana de Futbol. (17 de junio de 2018). Ligasantandereanadefutbol.co. Obtenido de http://ligasantandereanadefutbol.co/webs/TorneoMunicipal/Clubes.phpMarcela González-Gross, A. G.-R. (2001). La nutrición en la práctica deportiva: Adaptación de la pirámide nutricional a las características de la dieta del deportista. Archivos Latinoamericanos de Nutrición.MARTORELL, D. E. (2015). Desarrollo Humano: un campo en evolucion permanente. En D. E. MARTORELL, Desarrollo Humano (pág. 3). Mexico D. F.: Mc Graw Hill.MARTORELL, D. E. (2015). ESTUDIO DEL CICLO VITAL. En D. E. MARTORELL, Desarrollo Humano (pág. 3). Mexico D.F.: Mc Graw Hill.MARTORELL, D. E. (2015). ETAPAS DEL CICLO VITAL. En D. E. MARTORELL, Desarrollo Humano (págs. 6 - 7). Mexico D.F.: Mc Graw Hill.Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones. (2017). Boletín Trimestral de las TIC, Cifras cuarto trimestre de 2017. Bogotá: Mintic.Nielsen. (03 de noviembre de 2016). nielse.com.co. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/7-de-cada-10-colombianos-disfrutan-de-la-libertad-de-estar-conectados-desde-cualquier-lugar-y-en-cualquier-momento.htmlOrganización Mundial de la Salud, OMS. (1 de Junio de 2018). Organización Mundial de la Salud, OMS. Obtenido de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseasesPortafolio. (16 de junio de 2017). Portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/el-uso-del-smartphone-en-colombia-mucho-entretenimiento-y-poco-trabajo-506912Ramirez, A. V. (2016). Ámbito Laboral de Fisioterapeutas Vinculados a la Red Publica de Atencion en Salud, en los Hospitales de Bogotá . Salud Pública, 880-889.Revista Dinero. (09 de Agorto de 2014). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/internacional/articulo/oportunidades-negocio-industria-deportiva/200720Revista Dinero. (2017 de Marzo de 2016). Dinero . Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/bodytech-y-su-historia-de-exito-empresarial-en-colombia/221471Revista Dinero. (20 de 12 de 2017). Dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/instafit-aplicacion-movil-de-entrenamiento-deportivo/253584Revista Dinero. (30 de Abril de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/gimnasio-fitness-24-seven-llega-a-colombia/258028RUIZ, L. F. (13 de AGOSTO de 2017). HACIA DONDE VA EL CRECIMIENTO DE BUCARAMANGA Y EL AREA . VANGUARDIA LIBERAL.Sanchez, O. M. (Enero de 2014). Guia Practica de las Entidades Sin Animo de Lucro y del Sector Solidario. pág. 9.Sanchez, O. M. (Enero de 2014). Guia Practica de las Entidades Sin Animo de Lucro y del Sector Solidario. pág. 10.Sanchez, O. M. (Enero de 2014). Guia Practica de las Entidades Sin Animo de Lucro y del Sector Solidario. pág. 12. Obtenido de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/8345/Guia%20Practica%20Entidades%20sin%20Animo%20de%20Lucro.pdf?sequence=1Secretaria Juridica Distrital de Bogota. (s.f.). Obtenido de http://www.secretariajuridica.gov.co/: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3364ORIGINAL2021SalazarElkin.pdf2021SalazarElkin.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf586098https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/6/2021SalazarElkin.pdf5d094fde05f891d4a8c5c8ed1d679f0aMD56open access2021SalazarElkin1.pdf2021SalazarElkin1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf172379https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/2/2021SalazarElkin1.pdf4842bf9e1a5cd04ace9f4bfd9449a8baMD52metadata only access2021SalazarElkin2.pdf2021SalazarElkin2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf1075303https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/3/2021SalazarElkin2.pdfad2e2a4ed474cfd3b52ed5c3a93d780cMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2021SalazarElkin.pdf.jpg2021SalazarElkin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5100https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/9/2021SalazarElkin.pdf.jpg409d294217a2076eb476948a9e2367f2MD59open access2021SalazarElkin1.pdf.jpg2021SalazarElkin1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8415https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/10/2021SalazarElkin1.pdf.jpgbe30d866ddbb2f875e699481c5d22ce0MD510open access2021SalazarElkin2.pdf.jpg2021SalazarElkin2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35557/11/2021SalazarElkin2.pdf.jpgfbce82908c5aeb92ae4fec1b6df12f21MD511open access11634/35557oai:repository.usta.edu.co:11634/355572022-10-15 03:02:12.213open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |