A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.

Esta monografía presenta un estudio exegético - teológico de la perícopa de la dracma perdida (Lc 15,8-10), un texto exclusivamente lucano. En ella, se parte de la estructura del evangelio de Lucas, lo que permite conocer que la ubicación del pequeño relato se halla en el contexto de la subida de Je...

Full description

Autores:
Rodríguez Rincón, Rosa Helena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/15739
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/15739
Palabra clave:
Parable
Drachme
Exclusion
Mercy
Misericordia
Teología
Parábolas biblicas
Parábola
Dracma
Exclusión
Misericordia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_73b9952172d907335bb2388c44291a29
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/15739
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
title A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
spellingShingle A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
Parable
Drachme
Exclusion
Mercy
Misericordia
Teología
Parábolas biblicas
Parábola
Dracma
Exclusión
Misericordia
title_short A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
title_full A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
title_fullStr A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
title_full_unstemmed A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
title_sort A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Rincón, Rosa Helena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv O.P. Vásquez Alarcón, Fray Wiliam
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Rincón, Rosa Helena
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=4VPHEW8AAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001544423
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Parable
Drachme
Exclusion
Mercy
topic Parable
Drachme
Exclusion
Mercy
Misericordia
Teología
Parábolas biblicas
Parábola
Dracma
Exclusión
Misericordia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Misericordia
Teología
Parábolas biblicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Parábola
Dracma
Exclusión
Misericordia
description Esta monografía presenta un estudio exegético - teológico de la perícopa de la dracma perdida (Lc 15,8-10), un texto exclusivamente lucano. En ella, se parte de la estructura del evangelio de Lucas, lo que permite conocer que la ubicación del pequeño relato se halla en el contexto de la subida de Jesús a Jerusalén, sección que tiene, entre otras cosas, una finalidad pedagógica para los discípulos y demás oyentes que le acompañan. La enseñanza de Jesús, que presenta el hagiógrafo en la sección manifestada, se realiza, en su mayoría, por medio de parábolas, las que permite ver algunos elementos de la vida de los habitantes de la Palestina del s. I d.C. y ciertas dificultades presentes en los seguidores de Jesús y en las primeras comunidades, las cuales desean ser iluminadas por medio de la predicación de Cristo. La parábola de la dracma perdida, objeto de estudio en este trabajo, responde a la realidad de exclusión, por parte de los fariseos y escribas, a los publicanos y pecadores. Por medio del análisis de ésta parábola se descubren diferentes componentes de la cultura palestina en tiempos de Jesús, los mismos que ayudan a comprender el sentido del texto y a reconocer las actitudes de misericordia que se han de tener con quienes se consideran pecadores. Finalmente, a partir de los elementos encontrados, se proporcionan algunos aspectos que pueden iluminar el trabajo pastoral en el contexto actual, brindando, al agente pastoral, algunos elementos de reflexión.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T21:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T21:38:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-02-28
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rodríguez, R. H. (2019). A los demás sólo en parábolas... (lc 8,10b): La parábola de la dracma perdida en la enseñanza de jesús de camino a jerusalén según san Lucas. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/15739
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rodríguez, R. H. (2019). A los demás sólo en parábolas... (lc 8,10b): La parábola de la dracma perdida en la enseñanza de jesús de camino a jerusalén según san Lucas. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/15739
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ausejo, S. (1963). Voz: dracma. Diccionario de la Biblia. Barcelona, España: Editorial Herder.
Bogaert, P. (1993). Diccionario Enciclopédico de la Biblia. Barcelona, España: Editorial Herder.
Brown, R., Joseph, A., Fitzmyer, R. & Murphy, E. (1972). Comentario bíblico San Jerónimo III, Nuevo Testamento I. (1 ed.). Madrid, España: Ediciones cristiandad.
Charpentier, E. (1984). Para leer la Biblia CB 1, Navarra, España: Editorial Verbo Divino.
Coenen, L., Beyreuther, E. & Bietenhard, H. (2003). Voz: lámpara. Diccionario Teológico del Nuevo Testamento (A-L). Salamanca, España: Ediciones Sígueme.
Demarchi, M. (2009). Las monedas que conoció Jesús. Centro filatélico y numismático de San Francisco. Recuperado de: http://www.centrosanfrancisco.org.ar/noticias/MONEDAS
Fausti, S. (2009). Una comunidad lee el evangelio de Lucas (1ed.). Italia: Editorial San Pablo.
Feinberg, M. (2005). Les Nourritures aux temps de la Bible, Depuis la ponme d´Adam jusqu´au Dernier Repas. Nimes, Francia: Editorial Ligue pour la Lecture de la Bible, France & Société biblique francaise, France.
Fitzmyer, J. (1987). El Evangelio Según San Lucas, III tomo, Traducción y comentario capítulos 8,22-18,14. Madrid, España: Ediciones cristiandad.
Gomá, I. (1955). El Evangelio Explicado (5 ed.). Barcelona, España: Editorial Casulleras.
Guijarro, S. & Salvador, M. (1995). Comentario al Nuevo Testamento (2 ed.). Salamanca, España: La casa de la Biblia.
Harrington, W. (1972) El evangelio según san Lucas. Madrid, España: Editorial Stvdivm.
Jeremías, J. (1984). Las parábolas de Jesús (7 ed.), Navarra: Editorial Verbo Divino.
Kasper, W. (2011). Diccionario Enciclopédico de Exegesis y Teología Bíblica. Barcelona, España: Editorial Herder.
Leal, J., Paramo, S. & Alonso, J. (1961). La Sagrada Escritura, Texto y comentario por profesores de la Compañía de Jesús, Tomo I. Madrid, España: Editorial Católica.
Lacueva, F. (1984). Nuevo Testamento Interlineal Griego- Español. Barcelona, España: Editorial clie.
Martini, C. (1997) ¿Por qué Jesús hablaba en parábolas? Navarra, España: Editorial Verbo Divino.
Mena, M. (2016) Para una ética económica del cuidado. Provocaciones bíblicas a partir de la encíclica Laudato Si´. Anales de Teología, (18.2)
Orchard, E. F., Sutcliffe, R. C. & Fuller, R. R. (1957) Verbum Dei, Comentario a la Sagrada Escritura Tomo III, Nuevo Testamento (1 ed.). Barcelona, España: Editorial Herder.
Bogaert, M., Delcor, M., Edmond, J., Lipinski, E., Martín, A. & Ponthot, J. (1993). Diccionario enciclopédico de la Biblia. Barcelona, España: Editorial Herder.
Saulnier, C. & Rolland, B. (1981). Palestina en tiempos de Jesús. Navarra, España: Editorial Verbo Divino.
Schokel, L. (1997). Biblia del peregrino, Nuevo Testamento, edición de estudio, tomo III (2 ed.). Navarra, España: Editorial Verbo Divino.
Schmid, J. (1968). El Evangelio según San Lucas. Barcelona. España: Editorial Herder.
Stöger, A. (1970). El Nuevo Testamento y su mensaje, El Evangelio según san Lucas, tomo II. Barcelona, España: Editorial Herder.
Storniolo, I. (1992). Como leer el Evangelio de San Lucas, Los pobres construyen la Nueva historia. Bogotá, Colombia: Editorial San Pablo.
S.S. Benedicto XVI, (2007). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Aparecida, Brasil. Bogotá, Colombia: Conferencia Episcopal de Colombia.
S.S. Francisco. (2015). Laudato Sí´. Bogotá, Colombia: Editorial Paulinas
Valensin, A. & Huby, J. (1963). Evangelio según San Lucas. Madrid, España: Ediciones Paulinas
Bible Works. Versión 8.0
Brown, R., Fitzmyer, R. & Murphy, R. (2004). Nuevo comentario Bíblico San Jerónimo, Nuevo Testamento. Navarra, España: Editorial Verbo Divino.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Teología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Teología
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/1/2019rosarodriguez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/2/2019rosarodriguez1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/3/doc03679320190228103842.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/4/Autorizacion%201%20%282%29.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/6/2019rosarodriguez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/7/2019rosarodriguez1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/8/doc03679320190228103842.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/9/Autorizacion%201%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b40c5e885f1ab2349951cd380f4778c
b873e2884228ae829c1bdae195899791
8a6e953f7bc1e81bea6625b1ef164bae
4abf83e009586e55bab2c01eb529cac2
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
153b92d1da2d23457a778182f27a957c
d44bce9616515ce4551c8e6e1fa62139
fb6474270853b73d809391053438c702
c0e6bc4427fb8b37548ffcb9f770049e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026408088829952
spelling O.P. Vásquez Alarcón, Fray WiliamRodríguez Rincón, Rosa Helenahttps://scholar.google.es/citations?user=4VPHEW8AAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00015444232019-02-28T21:38:40Z2019-02-28T21:38:40Z2019-02-28Rodríguez, R. H. (2019). A los demás sólo en parábolas... (lc 8,10b): La parábola de la dracma perdida en la enseñanza de jesús de camino a jerusalén según san Lucas. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/15739reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta monografía presenta un estudio exegético - teológico de la perícopa de la dracma perdida (Lc 15,8-10), un texto exclusivamente lucano. En ella, se parte de la estructura del evangelio de Lucas, lo que permite conocer que la ubicación del pequeño relato se halla en el contexto de la subida de Jesús a Jerusalén, sección que tiene, entre otras cosas, una finalidad pedagógica para los discípulos y demás oyentes que le acompañan. La enseñanza de Jesús, que presenta el hagiógrafo en la sección manifestada, se realiza, en su mayoría, por medio de parábolas, las que permite ver algunos elementos de la vida de los habitantes de la Palestina del s. I d.C. y ciertas dificultades presentes en los seguidores de Jesús y en las primeras comunidades, las cuales desean ser iluminadas por medio de la predicación de Cristo. La parábola de la dracma perdida, objeto de estudio en este trabajo, responde a la realidad de exclusión, por parte de los fariseos y escribas, a los publicanos y pecadores. Por medio del análisis de ésta parábola se descubren diferentes componentes de la cultura palestina en tiempos de Jesús, los mismos que ayudan a comprender el sentido del texto y a reconocer las actitudes de misericordia que se han de tener con quienes se consideran pecadores. Finalmente, a partir de los elementos encontrados, se proporcionan algunos aspectos que pueden iluminar el trabajo pastoral en el contexto actual, brindando, al agente pastoral, algunos elementos de reflexión.This monograph presents an exegetical - theological study of the pericope of the lost drachma (Luke 15:8-10), an exclusive Lukan text. Therein begins the structure of Luke’s Gospel, which allows knowing that the location of the short tale is found in the context of Jesus’ rise to Jerusalem. This section has a pedagogical aim for his disciples and followers. The teaching of Jesus, presented by the hagiographer in the manifested section is carried out mostly by parables, so that, it allows seeing the elements and difficulties of some inhabitants from Palestine who followed Jesus during the first century, also some communities that wish to be enlightened by Christ’s preaching. The lost drachma parable, the purpose of study in this work, responds to the reality of exclusion by pharisees and scribes to the publicans and sinners. Through the analysis of this parable, different elements of the Palestinian culture in Jesus' time are discovered, these help to understand the text and to recognize the attitudes of mercy towards who consider themselves sinners. Finally, from the elements found, some elements are given to enlighten the pastoral work in the current context, giving to the pastoral agent some reflection elements.Licenciado en TeologíaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado TeologíaFacultad de TeologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2A los demás sólo en parábolas... (Lc 8,10b): la parábola de la dracma perdida en la enseñanza de Jesús de camino a Jerusalén según San Lucas.ParableDrachmeExclusionMercyMisericordiaTeologíaParábolas biblicasParábolaDracmaExclusiónMisericordiaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAusejo, S. (1963). Voz: dracma. Diccionario de la Biblia. Barcelona, España: Editorial Herder.Bogaert, P. (1993). Diccionario Enciclopédico de la Biblia. Barcelona, España: Editorial Herder.Brown, R., Joseph, A., Fitzmyer, R. & Murphy, E. (1972). Comentario bíblico San Jerónimo III, Nuevo Testamento I. (1 ed.). Madrid, España: Ediciones cristiandad.Charpentier, E. (1984). Para leer la Biblia CB 1, Navarra, España: Editorial Verbo Divino.Coenen, L., Beyreuther, E. & Bietenhard, H. (2003). Voz: lámpara. Diccionario Teológico del Nuevo Testamento (A-L). Salamanca, España: Ediciones Sígueme.Demarchi, M. (2009). Las monedas que conoció Jesús. Centro filatélico y numismático de San Francisco. Recuperado de: http://www.centrosanfrancisco.org.ar/noticias/MONEDASFausti, S. (2009). Una comunidad lee el evangelio de Lucas (1ed.). Italia: Editorial San Pablo.Feinberg, M. (2005). Les Nourritures aux temps de la Bible, Depuis la ponme d´Adam jusqu´au Dernier Repas. Nimes, Francia: Editorial Ligue pour la Lecture de la Bible, France & Société biblique francaise, France.Fitzmyer, J. (1987). El Evangelio Según San Lucas, III tomo, Traducción y comentario capítulos 8,22-18,14. Madrid, España: Ediciones cristiandad.Gomá, I. (1955). El Evangelio Explicado (5 ed.). Barcelona, España: Editorial Casulleras.Guijarro, S. & Salvador, M. (1995). Comentario al Nuevo Testamento (2 ed.). Salamanca, España: La casa de la Biblia.Harrington, W. (1972) El evangelio según san Lucas. Madrid, España: Editorial Stvdivm.Jeremías, J. (1984). Las parábolas de Jesús (7 ed.), Navarra: Editorial Verbo Divino.Kasper, W. (2011). Diccionario Enciclopédico de Exegesis y Teología Bíblica. Barcelona, España: Editorial Herder.Leal, J., Paramo, S. & Alonso, J. (1961). La Sagrada Escritura, Texto y comentario por profesores de la Compañía de Jesús, Tomo I. Madrid, España: Editorial Católica.Lacueva, F. (1984). Nuevo Testamento Interlineal Griego- Español. Barcelona, España: Editorial clie.Martini, C. (1997) ¿Por qué Jesús hablaba en parábolas? Navarra, España: Editorial Verbo Divino.Mena, M. (2016) Para una ética económica del cuidado. Provocaciones bíblicas a partir de la encíclica Laudato Si´. Anales de Teología, (18.2)Orchard, E. F., Sutcliffe, R. C. & Fuller, R. R. (1957) Verbum Dei, Comentario a la Sagrada Escritura Tomo III, Nuevo Testamento (1 ed.). Barcelona, España: Editorial Herder.Bogaert, M., Delcor, M., Edmond, J., Lipinski, E., Martín, A. & Ponthot, J. (1993). Diccionario enciclopédico de la Biblia. Barcelona, España: Editorial Herder.Saulnier, C. & Rolland, B. (1981). Palestina en tiempos de Jesús. Navarra, España: Editorial Verbo Divino.Schokel, L. (1997). Biblia del peregrino, Nuevo Testamento, edición de estudio, tomo III (2 ed.). Navarra, España: Editorial Verbo Divino.Schmid, J. (1968). El Evangelio según San Lucas. Barcelona. España: Editorial Herder.Stöger, A. (1970). El Nuevo Testamento y su mensaje, El Evangelio según san Lucas, tomo II. Barcelona, España: Editorial Herder.Storniolo, I. (1992). Como leer el Evangelio de San Lucas, Los pobres construyen la Nueva historia. Bogotá, Colombia: Editorial San Pablo.S.S. Benedicto XVI, (2007). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Aparecida, Brasil. Bogotá, Colombia: Conferencia Episcopal de Colombia.S.S. Francisco. (2015). Laudato Sí´. Bogotá, Colombia: Editorial PaulinasValensin, A. & Huby, J. (1963). Evangelio según San Lucas. Madrid, España: Ediciones PaulinasBible Works. Versión 8.0Brown, R., Fitzmyer, R. & Murphy, R. (2004). Nuevo comentario Bíblico San Jerónimo, Nuevo Testamento. Navarra, España: Editorial Verbo Divino.ORIGINAL2019rosarodriguez.pdf2019rosarodriguez.pdfapplication/pdf1034405https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/1/2019rosarodriguez.pdf0b40c5e885f1ab2349951cd380f4778cMD51open access2019rosarodriguez1.pdf2019rosarodriguez1.pdfapplication/pdf1615375https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/2/2019rosarodriguez1.pdfb873e2884228ae829c1bdae195899791MD52open accessdoc03679320190228103842.pdfdoc03679320190228103842.pdfapplication/pdf373753https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/3/doc03679320190228103842.pdf8a6e953f7bc1e81bea6625b1ef164baeMD53metadata only accessAutorizacion 1 (2).pdfAutorizacion 1 (2).pdfapplication/pdf285963https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/4/Autorizacion%201%20%282%29.pdf4abf83e009586e55bab2c01eb529cac2MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2019rosarodriguez.pdf.jpg2019rosarodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4579https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/6/2019rosarodriguez.pdf.jpg153b92d1da2d23457a778182f27a957cMD56open access2019rosarodriguez1.pdf.jpg2019rosarodriguez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7441https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/7/2019rosarodriguez1.pdf.jpgd44bce9616515ce4551c8e6e1fa62139MD57open accessdoc03679320190228103842.pdf.jpgdoc03679320190228103842.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7661https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/8/doc03679320190228103842.pdf.jpgfb6474270853b73d809391053438c702MD58open accessAutorizacion 1 (2).pdf.jpgAutorizacion 1 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7767https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15739/9/Autorizacion%201%20%282%29.pdf.jpgc0e6bc4427fb8b37548ffcb9f770049eMD59open access11634/15739oai:repository.usta.edu.co:11634/157392022-10-10 14:23:31.883open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K