La Cámara Colombo China de Inversión y Comercio (CCCHIC): una entidad de conocimiento y producción intelectual

La Cámara Colombo China de Inversión y Comercio (CCCHIC), es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en el 2010, con apoyo de diferentes entidades tales como: la ANDI, Fenalco, SAC y las Embajadas China y Colombiana, con el propósito de promover las relaciones bilaterales a nivel económico, p...

Full description

Autores:
Palencia Simijaca, Yuli Stefanni
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/33608
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/33608
Palabra clave:
Bilateral Chamber of Commerce
Academic alliance
Scope
China and Colombia
Research
Internationalization
Globalización
Administración de proyectos
Planificación estratégica
Cámara de Comercio Bilateral
Alianza academica
Investigación
Alcance
China y Colombia
Internacionalización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La Cámara Colombo China de Inversión y Comercio (CCCHIC), es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en el 2010, con apoyo de diferentes entidades tales como: la ANDI, Fenalco, SAC y las Embajadas China y Colombiana, con el propósito de promover las relaciones bilaterales a nivel económico, político, comercial y cultural. En sus objetivos generales, se encuentra el posicionamiento como un actor relevante en las relaciones Chino-colombianas , siendo protagonista en diferentes iniciativas a nivel económico, comercial y cultural, como se menciona en el libro publicado en 2020 por la Cámara en apoyo con la Embajada de China en Colombia y la Asociación para la amistad Colombo China, destacando el desarrollo del diálogo entre China y Colombia, evento institucional que permite acercar a los empresarios y extender el alcance del conocimiento y casos de éxito que inspiran a estrechar lazos, con la participación de entidades gubernamentales, académicas y de promoción de inversión, de igual manera, el trabajo conjunto con entidades como Procolombia ha permitido tanto el relacionamiento exitoso de empresas chinas en colombia, para el desarrollo de proyectos de comunicaciones e infraestructura, como la construcción de una red de apoyo para empresarios colombianos interesados en ingresar al mercado chino. Así entonces, al interior de la práctica profesional en la CCHIC, se observaron algunas oportunidades aprovechables, las cuales se desarrollan en el presente plan de mejora. Dichas oportunidades se encuentran enfocadas en ampliar el reconocimiento de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio – CCCHIC a partir de la investigación, de la mano de instituciones de educación superior, con el fin de permitir la exposición de la entidad a partir de los resultados, publicables, de diferentes líneas de investigación en el marco de las relaciones bilaterales sino colombianas. Lo anterior en pro de mejorar la imagen de China en Colombia, y entonces, continuar ampliando el papel protagónico de la Cámara en las relaciones bilaterales, además de ofrecer beneficios en materia de información y conocimiento de los mercados, para sus afiliados.