Responsabilidad del estado por acción frente al derecho fundamental a la calidad del servicio de transporte público terrestre. Análisis de la sentencia c- 066 de 1999

Durante bastante tiempo los diferentes entes gubernamentales han intentado a través de diversas políticas públicas lograr la organización adecuada del servicio de transporte público terrestre, con el fin de prestar un servicio eficiente y en óptimas condiciones a los usuarios que a diario hacen uso...

Full description

Autores:
Álvarez Pasos, Luz Dary
Dueñas Patarroyo, Francy Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2129
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2129
Palabra clave:
Derechos humanos
Transporte público
Buenas relaciones sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Durante bastante tiempo los diferentes entes gubernamentales han intentado a través de diversas políticas públicas lograr la organización adecuada del servicio de transporte público terrestre, con el fin de prestar un servicio eficiente y en óptimas condiciones a los usuarios que a diario hacen uso del mismo. Para ello es necesario tener claro los conceptos que atañen a tal investigación, es por esto que el servicio de transporte público como bien lo indica la ley 105 de 1993 “es una industria encaminada a garantizar la movilización de las personas o cosas por medio de vehículos apropiados a cada una de las infraestructuras, ya sea área marina, fluvial férreo, masivo o terrestre, en condiciones de libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios sujetos a una contraprestación económica”