Materiales Utilizados en la Construcción de Terraplenes Aligerados Destinados a Obras Viales.
Esta monografía expone una revisión bibliográfica de los Materiales utilizados en la construcción de terraplenes aligerados destinados a obras viales. La realización de un proyecto vial requiere de diferentes etapas que permitan una buena planeación y diseño ante la presencia de suelos arcillosos, o...
- Autores:
 - 
                   Mateus Romero, Mariangelica           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional USTA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/50915
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/11634/50915
          
 - Palabra clave:
 -           Resistance          
Compaction
Stability
Embankment
Deformability
Soil
Materiales - Ingeniería
Construcción - Terraplén
Resistencia de materiales
Ingeniería civil
Suelos - Estabilidad
Tesis y disertaciones académicas
Resistencia
Compactación
Estabilidad
Terraplén
Deformabilidad
Suelo
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Abierto (Texto Completo)
 
| Summary: | Esta monografía expone una revisión bibliográfica de los Materiales utilizados en la construcción de terraplenes aligerados destinados a obras viales. La realización de un proyecto vial requiere de diferentes etapas que permitan una buena planeación y diseño ante la presencia de suelos arcillosos, orgánicos, volcánicos y expansivos tomando alternativas que no generen mayores sobrecostos y retrasos dando como solución la construcción de terraplenes aligerados, con materiales que permitan evitar sobrecargas al suelo de cimentación y cambios en las propiedades químicas y biológicas del suelo que generen problemas al medio ambiente. Con base a esto, se hará un análisis de los materiales existentes y ecológicos que permiten la conformación de un terraplén aligerado con excelente prestaciones y bajos costos, conociendo todo su funcionamiento y su proceso de construcción, finalmente se tiene como fin que el documento sea un punto de inicio con ayuda del estado del arte para futuros proyectos, a partir de materiales que se han implementado en la vida real. | 
|---|
