La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos

Objetivo.El siguiente artículo tiene como fin dar cuenta de la revisión documental de la producción académica e investigativa que se ha llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás desde el año 1999 hasta la fecha enfocado al campo de la Recreación. Metodología.La revisión se inicia con la búsqueda...

Full description

Autores:
Ruiz-González, Lady Johanna
Piratova, Diego Andres
Fonseca Zamora, Francisco Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40032
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5117
http://hdl.handle.net/11634/40032
Palabra clave:
Recreation
leisure
free time
trends
academic production and Colombia
Recreación
Ocio
Tiempo Libre
Tendencias
Producción académica y Colombia.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_473f56ba6d5a86be75a1a2e3884dcffa
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40032
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Ruiz-González, Lady JohannaPiratova, Diego AndresFonseca Zamora, Francisco Javier2022-01-18T16:19:46Z2022-01-18T16:19:46Z2018-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/511710.15332/2422474x/5117http://hdl.handle.net/11634/40032Objetivo.El siguiente artículo tiene como fin dar cuenta de la revisión documental de la producción académica e investigativa que se ha llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás desde el año 1999 hasta la fecha enfocado al campo de la Recreación. Metodología.La revisión se inicia con la búsqueda en las bases de datos de la Universidad indagando acerca de documentos asociados a la temática mencionada, dicha información recolectada en un formato de RAE permitió un ordenamiento basado en tres categorías: 1. Conceptualización 2. Historia y 3. Tendencias asociadas a la Recreación. La investigación de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo.Resultado.21 documentos analizados de diferente tipo, explícitos en los siguientes apartados.Conclusión.El reto frente a la promoción en la comunidad académica sobre repensar, reflexionar y escribir acerca de las manifestaciones que ha tenido la Recreación a través del tiempo, es decir, sobre la historia, así como conceptualizar internamente a partir de conocimientos y experiencias propias de la comunidad Tomasina y desde como las tendencias de la recreación son escenarios de acción para los  futuros profesionales.  The following article was intended to give an account of the documentary review of academic and research production that has taken place at the University of Santo Tomás since 1999 and to date, focused on the field of recreation. The review began with the search of the University's databases, inquiring about documents associated with the aforementioned topic; said information collected in an RAE format allowed an ordering based on three categories: a) conceptualization, b) history and, c) trends associated with recreation. The research was qualitative with a descriptive approach. We analyzed 21 documents of different types, explicit in the following sections. It was concluded that there is a challenge to the promotion in the academic community about rethinking, reflecting and writing about the manifestations that recreation has had over time, that is, about history, as well as conceptualizing internally from knowledge and own experiences of the tomasina community and from how the trends of recreation are action scenarios for future professionals.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotáhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5117/pdfCuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 8 Núm. 1 (2018): CUERPO, CULTURA Y MOVIMIENTO; 47-65Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 8 No. 1 (2018): CUERPO, CULTURA Y MOVIMIENTO; 47-652422-474X2248-4418La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíosThe research production in recreation in the USTA, retrospective and challengesQualitativeArtículo evaluado por paresCualitativoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Recreationleisurefree timetrendsacademic production and ColombiaRecreaciónOcioTiempo LibreTendenciasProducción académica y Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40032oai:repository.usta.edu.co:11634/400322023-07-14 16:01:26.019metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv The research production in recreation in the USTA, retrospective and challenges
title La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
spellingShingle La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
Recreation
leisure
free time
trends
academic production and Colombia
Recreación
Ocio
Tiempo Libre
Tendencias
Producción académica y Colombia.
title_short La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
title_full La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
title_fullStr La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
title_full_unstemmed La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
title_sort La producción investigativa en recreación en la USTA. Retrospectiva y desafíos
dc.creator.fl_str_mv Ruiz-González, Lady Johanna
Piratova, Diego Andres
Fonseca Zamora, Francisco Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz-González, Lady Johanna
Piratova, Diego Andres
Fonseca Zamora, Francisco Javier
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Recreation
leisure
free time
trends
academic production and Colombia
topic Recreation
leisure
free time
trends
academic production and Colombia
Recreación
Ocio
Tiempo Libre
Tendencias
Producción académica y Colombia.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Recreación
Ocio
Tiempo Libre
Tendencias
Producción académica y Colombia.
description Objetivo.El siguiente artículo tiene como fin dar cuenta de la revisión documental de la producción académica e investigativa que se ha llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás desde el año 1999 hasta la fecha enfocado al campo de la Recreación. Metodología.La revisión se inicia con la búsqueda en las bases de datos de la Universidad indagando acerca de documentos asociados a la temática mencionada, dicha información recolectada en un formato de RAE permitió un ordenamiento basado en tres categorías: 1. Conceptualización 2. Historia y 3. Tendencias asociadas a la Recreación. La investigación de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo.Resultado.21 documentos analizados de diferente tipo, explícitos en los siguientes apartados.Conclusión.El reto frente a la promoción en la comunidad académica sobre repensar, reflexionar y escribir acerca de las manifestaciones que ha tenido la Recreación a través del tiempo, es decir, sobre la historia, así como conceptualizar internamente a partir de conocimientos y experiencias propias de la comunidad Tomasina y desde como las tendencias de la recreación son escenarios de acción para los  futuros profesionales.  
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:19:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:19:46Z
dc.type.eng.fl_str_mv Qualitative
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo evaluado por pares
Cualitativo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5117
10.15332/2422474x/5117
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40032
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5117
http://hdl.handle.net/11634/40032
identifier_str_mv 10.15332/2422474x/5117
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5117/pdf
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 8 Núm. 1 (2018): CUERPO, CULTURA Y MOVIMIENTO; 47-65
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 8 No. 1 (2018): CUERPO, CULTURA Y MOVIMIENTO; 47-65
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-474X
2248-4418
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026265182601216