Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas

Este artículo presenta el proceso de una investigación en curso, a realizarse condocentes en formación de un programa de licenciatura, que cursan la asignaturaPráctica Proyecto Pedagógico II. El objetivo de este estudio es comprender susconcepciones sobre procesos de enseñanza y aprendizaje de la es...

Full description

Autores:
Sánchez Castaño, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41762
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2875
http://hdl.handle.net/11634/41762
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_45a21fea5176bcbd61380e00236c8325
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41762
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Sánchez Castaño, Ana María2022-01-18T21:57:45Z2022-01-18T21:57:45Z2015-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/287510.15332/s1657-107X.2015.0002.03http://hdl.handle.net/11634/41762Este artículo presenta el proceso de una investigación en curso, a realizarse condocentes en formación de un programa de licenciatura, que cursan la asignaturaPráctica Proyecto Pedagógico II. El objetivo de este estudio es comprender susconcepciones sobre procesos de enseñanza y aprendizaje de la escritura, con mirasa diseñar un instrumento de reflexión y metacognición que promueva una evoluciónconceptual. Para acceder a las concepciones presentes en los discursos, se analizaránlas planeaciones de clase de los practicantes, lo cual se complementará conobservaciones no participantes de sus desempeños; todo esto alrededor de bloquestemáticos sobre la enseñanza-aprendizaje de la escritura. Asimismo, se revisaránlos currículos y programas de las asignaturas de didáctica de la lengua escrita, de los docentes que las orientan en la licenciatura, para encontrar relaciones y disonanciasentre discursos y actuaciones, y entre concepciones y saberes expertos.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2875/2747Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 Núm. 2 (2015)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 8 n. 2 (2015)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 No. 2 (2015)2500-54211657-107XConcepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicasArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41762oai:repository.usta.edu.co:11634/417622023-07-14 16:16:05.331metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
title Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
spellingShingle Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
title_short Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
title_full Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
title_fullStr Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
title_full_unstemmed Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
title_sort Concepciones de los docentes en formación y sus implicaciones en el desempeño en las prácticas pedagógicas
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Castaño, Ana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Castaño, Ana María
description Este artículo presenta el proceso de una investigación en curso, a realizarse condocentes en formación de un programa de licenciatura, que cursan la asignaturaPráctica Proyecto Pedagógico II. El objetivo de este estudio es comprender susconcepciones sobre procesos de enseñanza y aprendizaje de la escritura, con mirasa diseñar un instrumento de reflexión y metacognición que promueva una evoluciónconceptual. Para acceder a las concepciones presentes en los discursos, se analizaránlas planeaciones de clase de los practicantes, lo cual se complementará conobservaciones no participantes de sus desempeños; todo esto alrededor de bloquestemáticos sobre la enseñanza-aprendizaje de la escritura. Asimismo, se revisaránlos currículos y programas de las asignaturas de didáctica de la lengua escrita, de los docentes que las orientan en la licenciatura, para encontrar relaciones y disonanciasentre discursos y actuaciones, y entre concepciones y saberes expertos.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T21:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T21:57:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2875
10.15332/s1657-107X.2015.0002.03
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/41762
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2875
http://hdl.handle.net/11634/41762
identifier_str_mv 10.15332/s1657-107X.2015.0002.03
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2875/2747
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 Núm. 2 (2015)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 8 n. 2 (2015)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 No. 2 (2015)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5421
1657-107X
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026314909220864