Lenguaje, identidad y conflicto
El lenguaje es el arma más poderosa que posee el ser humano para entablar contactos de interlocución y hacerse partícipe de una sociedad, con la cual comparte, desde el código lingüístico, hasta las posibilidades de establecer, desde la cotidianidad, arquetipos, modos de vida e imaginarios con los c...
- Autores:
-
Atencia, Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39267
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3729
http://hdl.handle.net/11634/39267
- Palabra clave:
- Lenguaje
identidad
conflicto
interlocución
comunicación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
SANTTOMAS2_39b8d9cbdf8c216dc2d72ad0bab8ffd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39267 |
| network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atencia, Lucía2022-01-18T15:59:26Z2022-01-18T15:59:26Z2017-08-03https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/372910.15332/21459169/3729http://hdl.handle.net/11634/39267El lenguaje es el arma más poderosa que posee el ser humano para entablar contactos de interlocución y hacerse partícipe de una sociedad, con la cual comparte, desde el código lingüístico, hasta las posibilidades de establecer, desde la cotidianidad, arquetipos, modos de vida e imaginarios con los cuales identificarse. Sin embargo, en un mundo permeado por la fuerza contundente que imprimen los medios masivos de comunicación y la reflexión posmoderna de la libertad frente a la emancipación, el lenguaje, materia prima de la comunicación, puede terminar convertido en un arma que, en lugar de ser un elemento que propenda a la identidad sostenida en el respeto por la multiculturalidad y el plurilingüismo, abra una brecha que cause una ruptura entre individuo con la comunidad en la que se integra al mismo tiempo con otros sistemas sociales.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3729/3710Análisis; Núm. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 179-190Analisis; No. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 179-190Analisis; n. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 179-1902145-91690120-8454Lenguaje, identidad y conflictoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Lenguajeidentidadconflictointerlocucióncomunicaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39267oai:repository.usta.edu.co:11634/392672023-07-14 16:08:05.215metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| title |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| spellingShingle |
Lenguaje, identidad y conflicto Lenguaje identidad conflicto interlocución comunicación |
| title_short |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| title_full |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| title_fullStr |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| title_full_unstemmed |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| title_sort |
Lenguaje, identidad y conflicto |
| dc.creator.fl_str_mv |
Atencia, Lucía |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Atencia, Lucía |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lenguaje identidad conflicto interlocución comunicación |
| topic |
Lenguaje identidad conflicto interlocución comunicación |
| description |
El lenguaje es el arma más poderosa que posee el ser humano para entablar contactos de interlocución y hacerse partícipe de una sociedad, con la cual comparte, desde el código lingüístico, hasta las posibilidades de establecer, desde la cotidianidad, arquetipos, modos de vida e imaginarios con los cuales identificarse. Sin embargo, en un mundo permeado por la fuerza contundente que imprimen los medios masivos de comunicación y la reflexión posmoderna de la libertad frente a la emancipación, el lenguaje, materia prima de la comunicación, puede terminar convertido en un arma que, en lugar de ser un elemento que propenda a la identidad sostenida en el respeto por la multiculturalidad y el plurilingüismo, abra una brecha que cause una ruptura entre individuo con la comunidad en la que se integra al mismo tiempo con otros sistemas sociales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-08-03 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:59:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:59:26Z |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3729 10.15332/21459169/3729 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39267 |
| url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3729 http://hdl.handle.net/11634/39267 |
| identifier_str_mv |
10.15332/21459169/3729 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3729/3710 |
| dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Análisis; Núm. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 179-190 |
| dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Analisis; No. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 179-190 |
| dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Analisis; n. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 179-190 |
| dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9169 0120-8454 |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
| institution |
Universidad Santo Tomás |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
| repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
| _version_ |
1782026136412225536 |
