La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.

En el siguiente proyecto se presenta un informe detallado de la pasantía social realizada en el barrio Monte Blanco, ubicado en la localidad quinta de Usme; se trabajó la actividad física y el deporte, específicamente el tenis de campo, como herramienta de promoción de valores, integración social y...

Full description

Autores:
Parra Campos, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14671
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14671
Palabra clave:
Physical activity
Sport
Social integration
Values
Public space
Children
Juegos
Aprendizaje motor
Educación física
Participación social
Valores sociales
Actividad física
Deporte
Integración social
Valores
Espacio público
Niños
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_39b386c93da5aca1cf3a9a1955b441d4
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/14671
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
title La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
spellingShingle La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
Physical activity
Sport
Social integration
Values
Public space
Children
Juegos
Aprendizaje motor
Educación física
Participación social
Valores sociales
Actividad física
Deporte
Integración social
Valores
Espacio público
Niños
title_short La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
title_full La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
title_fullStr La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
title_full_unstemmed La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
title_sort La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.
dc.creator.fl_str_mv Parra Campos, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parra Campos, Sandra Milena
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079450
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Physical activity
Sport
Social integration
Values
Public space
Children
topic Physical activity
Sport
Social integration
Values
Public space
Children
Juegos
Aprendizaje motor
Educación física
Participación social
Valores sociales
Actividad física
Deporte
Integración social
Valores
Espacio público
Niños
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Juegos
Aprendizaje motor
Educación física
Participación social
Valores sociales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actividad física
Deporte
Integración social
Valores
Espacio público
Niños
description En el siguiente proyecto se presenta un informe detallado de la pasantía social realizada en el barrio Monte Blanco, ubicado en la localidad quinta de Usme; se trabajó la actividad física y el deporte, específicamente el tenis de campo, como herramienta de promoción de valores, integración social y aprovechamiento de espacio público con niños entre los 6 a los 14 años de edad residentes de la localidad. Tras ejecutar el plan de trabajo planeado, los resultados arrojaron que los programas de Actividad física y deporte tienen un gran impacto en el fortalecimiento social, psicoafectivo y físico en poblaciones vulnerables. Sin embargo, se arroja como aporte y recomendación, que debe existir un mejor acompañamiento con el pasante y un mejor convenio con las instituciones para que exista un mayor impacto en la comunidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T20:30:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T20:30:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-10
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Parra Campos, Sandra Milena. (2018). La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio monte blanco en la comunidad de usme.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/14671
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Parra Campos, Sandra Milena. (2018). La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio monte blanco en la comunidad de usme.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/14671
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Revisión general plan de ordenamiento territorial, diagnostico de Usme, Localidad 05.
Cortés, J. (2009). Tenis. Universidad Pedagógica de Colombia, pp 1-4
Durán, L & Jiménez, P. (2006). Valores en movimiento, la actividad física y el deporte como medio de educación en valores. Madrid-España. Librería del B.O.E.
Duran, J., Gómez, V., Rodríguez, J & Jiménez, P. (2000). La actividad física y el deporte como medio de integración social y de prevención de violencia: un programa educativo con jóvenes socialmente desfavorecidos. Universidad Politécnica de Madrid, pp 405-414.
Fernández, M & Busto, J. (2009). El niño y el deporte. Revista Medigraphic. 5(1). Pp6 27
Gutiérrez M & Vivo, P. (1995). Elección de valores en la práctica deportiva juvenil. España, pp. 1-6
Ministerio De Educación Y Ciencia & Ministerio De Sanidad Y Consumo. (2006).Actividad Física y Salud en la Infancia y la Adolescencia Guía para todas las personas que participan en su educación. Promoción de la Salud y la Epidemiología, España. Grafo, S.A.
Muro, C. (2009). Curso: Iniciación al tenis en edad escolar. Metodología: didáctica, control y organización de la sesión, pp. 1-56
Ramírez, W., Vinaccia, S & Ramón, G. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de estudios sociales. (1)18, pp. 67-75
Velásquez, R & Hernández, J. (2003). Deporte y formación de actitudes y valores en los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Madrid. Revista de educación, pp.369-398
Velásquez, D. (2015). El deporte, una actividad integradora social. Facultad de educación de la ull.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/1/2018sandraparra.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/5/SANDRA%20PARRA.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/6/Carta_autorizacion_autoarchivo%2020180arrasandra.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/7/2018sandraparra.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/8/SANDRA%20PARRA.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/9/Carta_autorizacion_autoarchivo%2020180arrasandra.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd86cccc08836834d6f1cb8756021379
b0a9db83b17ec4add5064290523ed6fd
4bfc8daa422c60ed882219fe7f893139
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
52f9d5635662f50a8501fb75c0594c2a
f69c2da2a592537127b82b57cfbaa6f6
9a965f9e464a332205b966a8df036109
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026324370522112
spelling Forero Cárdenas, Carmen VictoriaParra Campos, Sandra Milenahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00010794502018-12-11T20:30:23Z2018-12-11T20:30:23Z2018-12-10Parra Campos, Sandra Milena. (2018). La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio monte blanco en la comunidad de usme.http://hdl.handle.net/11634/14671reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el siguiente proyecto se presenta un informe detallado de la pasantía social realizada en el barrio Monte Blanco, ubicado en la localidad quinta de Usme; se trabajó la actividad física y el deporte, específicamente el tenis de campo, como herramienta de promoción de valores, integración social y aprovechamiento de espacio público con niños entre los 6 a los 14 años de edad residentes de la localidad. Tras ejecutar el plan de trabajo planeado, los resultados arrojaron que los programas de Actividad física y deporte tienen un gran impacto en el fortalecimiento social, psicoafectivo y físico en poblaciones vulnerables. Sin embargo, se arroja como aporte y recomendación, que debe existir un mejor acompañamiento con el pasante y un mejor convenio con las instituciones para que exista un mayor impacto en la comunidad.In the next work presents a detailed report of the social internship conducted in the Monte Blanco neighborhood, located in the fifth town of Usme; physical activity and sports, specifically field tennis were worked as a tool to promote values, social integration and use of improvement of public space with children between 6 and 14 years of age who lives in the locality. After executing the work plan. Following the planned work plan, the results showed that the Physical Activity and Sports programs have a great impact on the social, psychoaffective and physical strengthening of vulnerable populations. However, it is assumed like recommendation, that there should be better accompaniment in the future and an agreement with the institutions to get a greater impact in the community.Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La actividad física y las actividades recreo-deportivas como medio para la promoción de valores, la integración social y el aprovechamiento del espacio público del barrio Monte Blanco en la comunidad de Usme.Physical activitySportSocial integrationValuesPublic spaceChildrenJuegosAprendizaje motorEducación físicaParticipación socialValores socialesActividad físicaDeporteIntegración socialValoresEspacio públicoNiñosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAlcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Revisión general plan de ordenamiento territorial, diagnostico de Usme, Localidad 05.Cortés, J. (2009). Tenis. Universidad Pedagógica de Colombia, pp 1-4Durán, L & Jiménez, P. (2006). Valores en movimiento, la actividad física y el deporte como medio de educación en valores. Madrid-España. Librería del B.O.E.Duran, J., Gómez, V., Rodríguez, J & Jiménez, P. (2000). La actividad física y el deporte como medio de integración social y de prevención de violencia: un programa educativo con jóvenes socialmente desfavorecidos. Universidad Politécnica de Madrid, pp 405-414.Fernández, M & Busto, J. (2009). El niño y el deporte. Revista Medigraphic. 5(1). Pp6 27Gutiérrez M & Vivo, P. (1995). Elección de valores en la práctica deportiva juvenil. España, pp. 1-6Ministerio De Educación Y Ciencia & Ministerio De Sanidad Y Consumo. (2006).Actividad Física y Salud en la Infancia y la Adolescencia Guía para todas las personas que participan en su educación. Promoción de la Salud y la Epidemiología, España. Grafo, S.A.Muro, C. (2009). Curso: Iniciación al tenis en edad escolar. Metodología: didáctica, control y organización de la sesión, pp. 1-56Ramírez, W., Vinaccia, S & Ramón, G. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de estudios sociales. (1)18, pp. 67-75Velásquez, R & Hernández, J. (2003). Deporte y formación de actitudes y valores en los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Madrid. Revista de educación, pp.369-398Velásquez, D. (2015). El deporte, una actividad integradora social. Facultad de educación de la ull.ORIGINAL2018sandraparra.pdf2018sandraparra.pdfapplication/pdf7463731https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/1/2018sandraparra.pdfbd86cccc08836834d6f1cb8756021379MD51open accessSANDRA PARRA.pdfSANDRA PARRA.pdfapplication/pdf33757https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/5/SANDRA%20PARRA.pdfb0a9db83b17ec4add5064290523ed6fdMD55metadata only accessCarta_autorizacion_autoarchivo 20180arrasandra.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo 20180arrasandra.pdfapplication/pdf56599https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/6/Carta_autorizacion_autoarchivo%2020180arrasandra.pdf4bfc8daa422c60ed882219fe7f893139MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2018sandraparra.pdf.jpg2018sandraparra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5421https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/7/2018sandraparra.pdf.jpg52f9d5635662f50a8501fb75c0594c2aMD57open accessSANDRA PARRA.pdf.jpgSANDRA PARRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6723https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/8/SANDRA%20PARRA.pdf.jpgf69c2da2a592537127b82b57cfbaa6f6MD58open accessCarta_autorizacion_autoarchivo 20180arrasandra.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo 20180arrasandra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8062https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14671/9/Carta_autorizacion_autoarchivo%2020180arrasandra.pdf.jpg9a965f9e464a332205b966a8df036109MD59open access11634/14671oai:repository.usta.edu.co:11634/146712022-10-10 15:58:38.344open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K