La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas

El ordenamiento jurídico colombiano goza de un amplio marco de normas legales, que permiten que los trabajadores puedan ejercer sus labores dentro del contexto de garantías de un Estado Social de Derecho. Sumado, a ello, Aunando a lo anterior, está la función de la Corte Constitucional, que en la úl...

Full description

Autores:
Álvarez Manzano, Karla Rocio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/33672
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/33672
Palabra clave:
Labor law
Civil Law
Laws and other related social sciences
Derecho laboral
Derecho civil
Derecho del trabajo
Derecho laboral
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id SANTTOMAS2_35cc6353df79d42e8ba9a5ae84accde4
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/33672
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
title La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
spellingShingle La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
Labor law
Civil Law
Laws and other related social sciences
Derecho laboral
Derecho civil
Derecho del trabajo
Derecho laboral
title_short La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
title_full La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
title_fullStr La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
title_full_unstemmed La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
title_sort La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Manzano, Karla Rocio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Carreño, Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Manzano, Karla Rocio
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Labor law
Civil Law
Laws and other related social sciences
topic Labor law
Civil Law
Laws and other related social sciences
Derecho laboral
Derecho civil
Derecho del trabajo
Derecho laboral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho laboral
Derecho civil
Derecho del trabajo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho laboral
description El ordenamiento jurídico colombiano goza de un amplio marco de normas legales, que permiten que los trabajadores puedan ejercer sus labores dentro del contexto de garantías de un Estado Social de Derecho. Sumado, a ello, Aunando a lo anterior, está la función de la Corte Constitucional, que en la última década, ha introducido importantes cambios al interpretar la ley conforme a la constitución nacional, reconociendo a las trabajadoras o empleadas domésticas, derechos laborales en igualdad de condiciones con los otros trabajadores del régimen de derecho laboral individual, que durante décadas fueron vulnerados sus derechos, ante la falta de reconocimiento de sus derechos laborales. Al mismo tiempo, se establecieron las condiciones legales, en las cuales el patrono está obligado al pago de prima de servicios, y algunas otras garantías; no obstante, el panorama en este campo aún requiere de nuevas discusiones jurídicas, políticas, sociales y demás, para que el escenario en materia de protección jurídica para las empleadas domésticas, difiera de vacíos normativos, que comprendan riesgos a los fines propuestos por el Estado Social de Derecho en materia laboral. En nuestro estudio, encontramos que dentro de las funciones domésticas, también se encuentra la concerniente al cuidado de niños y niñas, lo cual permite establecer que las personas dedicadas a dicha función se vinculan bajo las mismas condiciones de las empleadas domésticas, sin que sus funciones sean reguladas bajo la necesidad de proteger y garantizar el principio de interés superior, toda vez que la crianza de hijos ajenos, implica la necesidad de personas dotadas de ciertas competencias, habilidades y destrezas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-21T20:45:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-21T20:45:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Álvarez Martínez, K. R. (2021) La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas. Tesis de Pregrado: Universidad Santo Tomas, Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/33672
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Álvarez Martínez, K. R. (2021) La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas. Tesis de Pregrado: Universidad Santo Tomas, Medellín
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/33672
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barrera, L. M. (2018). EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL TRABAJO DOMÉSTICO EN COLOMBIA. Universidad Católica de Colombia. Calle, C. E. (2019). RÉGIMEN LEGAL DE LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS EN COLOMBIA Y LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS Lora, S. A. (2018). EVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS DE DERECHOS LABORALES DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS EN COLOMBIA A PARTIR DEL AÑO 2014 EN EL MARCO DE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DEL CAMPO JURÍDICO Organización Internacional del Trabajo. (2009). Trabajo Domestico: un largo camino hacia el trabajo decente
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/1/2021KarlaAlvarez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/2/2021cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/3/2021cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/5/2021KarlaAlvarez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/6/2021cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/7/2021cartadederechosdeautor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 15666a12c0305536fb350b79e53396e7
dc32da6db6f8f25ac1c059daf5fd1be6
ee0b379f0de23e005c0b4a052a92cf72
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
5af681b672a11437067bd9e3554abe46
1c51ad741f52908dbb30e8841f232538
64c13598cf5484897695c301af3510c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026280871395328
spelling Martínez Carreño, EduardoÁlvarez Manzano, Karla Rocio2021-04-21T20:45:44Z2021-04-21T20:45:44Z2021-03-01Álvarez Martínez, K. R. (2021) La labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñas. Tesis de Pregrado: Universidad Santo Tomas, Medellínhttp://hdl.handle.net/11634/33672reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl ordenamiento jurídico colombiano goza de un amplio marco de normas legales, que permiten que los trabajadores puedan ejercer sus labores dentro del contexto de garantías de un Estado Social de Derecho. Sumado, a ello, Aunando a lo anterior, está la función de la Corte Constitucional, que en la última década, ha introducido importantes cambios al interpretar la ley conforme a la constitución nacional, reconociendo a las trabajadoras o empleadas domésticas, derechos laborales en igualdad de condiciones con los otros trabajadores del régimen de derecho laboral individual, que durante décadas fueron vulnerados sus derechos, ante la falta de reconocimiento de sus derechos laborales. Al mismo tiempo, se establecieron las condiciones legales, en las cuales el patrono está obligado al pago de prima de servicios, y algunas otras garantías; no obstante, el panorama en este campo aún requiere de nuevas discusiones jurídicas, políticas, sociales y demás, para que el escenario en materia de protección jurídica para las empleadas domésticas, difiera de vacíos normativos, que comprendan riesgos a los fines propuestos por el Estado Social de Derecho en materia laboral. En nuestro estudio, encontramos que dentro de las funciones domésticas, también se encuentra la concerniente al cuidado de niños y niñas, lo cual permite establecer que las personas dedicadas a dicha función se vinculan bajo las mismas condiciones de las empleadas domésticas, sin que sus funciones sean reguladas bajo la necesidad de proteger y garantizar el principio de interés superior, toda vez que la crianza de hijos ajenos, implica la necesidad de personas dotadas de ciertas competencias, habilidades y destrezas.The Colombian legal system has a broad framework of legal norms, which allow workers to exercise their work within the context of guarantees of a Social State of Law. Added to this, in addition to the above, is the role of the Constitutional Court, which in the last decade has introduced important changes when interpreting the law in accordance with the national constitution, recognizing workers or domestic employees, equal labor rights of conditions with the other workers of the individual labor law regime, whose rights were violated for decades, due to the lack of recognition of their labor rights. At the same time, the legal conditions were established, in which the employer is obliged to pay the service premium, and some other guarantees; However, the panorama in this field still requires new legal, political, social and other discussions, so that the scenario in terms of legal protection for domestic workers differs from regulatory gaps, which include risks for the purposes proposed by the State. Social Law on labor matters. In our study, we found that within the domestic functions, there is also the one concerning the care of boys and girls, which allows establishing that the people dedicated to this function are linked under the same conditions as domestic employees, without their functions be regulated under the need to protect and guarantee the principle of superior interest, since the raising of other people's children implies the need for people endowed with certain competences, abilities and skills.AbogadoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoLa labor de cuidar menores de edad dentro del régimen laboral de la empleada domestica en Colombia frente al principio constitucional de interés superior de niños y niñasLabor lawCivil LawLaws and other related social sciencesDerecho laboralDerecho civilDerecho del trabajoDerecho laboralTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA MedellínBarrera, L. M. (2018). EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL TRABAJO DOMÉSTICO EN COLOMBIA. Universidad Católica de Colombia. Calle, C. E. (2019). RÉGIMEN LEGAL DE LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS EN COLOMBIA Y LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS Lora, S. A. (2018). EVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS DE DERECHOS LABORALES DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS EN COLOMBIA A PARTIR DEL AÑO 2014 EN EL MARCO DE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DEL CAMPO JURÍDICO Organización Internacional del Trabajo. (2009). Trabajo Domestico: un largo camino hacia el trabajo decenteORIGINAL2021KarlaAlvarez.pdf2021KarlaAlvarez.pdfapplication/pdf261984https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/1/2021KarlaAlvarez.pdf15666a12c0305536fb350b79e53396e7MD51open access2021cartadefacultad.pdf2021cartadefacultad.pdfapplication/pdf60239https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/2/2021cartadefacultad.pdfdc32da6db6f8f25ac1c059daf5fd1be6MD52metadata only access2021cartadederechosdeautor.pdf2021cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf546652https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/3/2021cartadederechosdeautor.pdfee0b379f0de23e005c0b4a052a92cf72MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2021KarlaAlvarez.pdf.jpg2021KarlaAlvarez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4595https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/5/2021KarlaAlvarez.pdf.jpg5af681b672a11437067bd9e3554abe46MD55open access2021cartadefacultad.pdf.jpg2021cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7421https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/6/2021cartadefacultad.pdf.jpg1c51ad741f52908dbb30e8841f232538MD56open access2021cartadederechosdeautor.pdf.jpg2021cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7873https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33672/7/2021cartadederechosdeautor.pdf.jpg64c13598cf5484897695c301af3510c8MD57open access11634/33672oai:repository.usta.edu.co:11634/336722022-11-13 03:04:26.766open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K