Descripción de las características histopatológicas de lesiones perirradiculares en la clínica de la FOC-USTA Bogotá durante un periodo de 6 meses

Los quistes y granulomas periapicales están entre las lesiones más prevalentes. Sin embargo, hay circunstancias en las que se reúnen los patrones clínicos y radiográficos y, en consecuencia se presenta la necesidad de llevar a cabo un análisis histopatológico para un buen diagnóstico. Objetivo: dete...

Full description

Autores:
Ortiz Perdomo, Jorge Armando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50845
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50845
Palabra clave:
cyst
granuloma
histopathology
endodontics
diagnosis
raices dentales
pulpa dental - enfermedades
pulpitis
quiste
granuloma
histopatología
endodoncia
diagnóstico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Los quistes y granulomas periapicales están entre las lesiones más prevalentes. Sin embargo, hay circunstancias en las que se reúnen los patrones clínicos y radiográficos y, en consecuencia se presenta la necesidad de llevar a cabo un análisis histopatológico para un buen diagnóstico. Objetivo: determinar las características radiográficas e histopatológicas de las lesiones periapicales persistentes de pacientes sometidos a cirugías perirradiculares efectuadas en el posgrado de Endodoncia de la Universidad Santo Tomas sede Bogotá, durante un periodo de 6 meses. Método: estudio tipo reporte de casos, por medio de un muestreo por conveniencia, se aceptaron pacientes atendidos por residentes del postgrado de endodoncia de la sede Bogotá, que se encontraban dentro de la ventana de observación, muestras tomadas de las cirugías perirradiculares realizadas durante el segundo semestre del 2022. Se le indicó a cada uno de los pacientes la necesidad de retirar la lesión por medio de cirugía, y adicionalmente el tejido extraído se le realizaría un análisis histológico. Una vez el paciente confirmó que entiende el procedimiento se continuó a la firma del consentimiento informado. Resultados: la muestra estuvo compuesta por 10 pacientes, con una distribución por género de 3 hombres y 7 mujeres, con edades comprendidas entre 27 y 67 años y una edad media de 46,7 años. Se totalizaron 10 lesiones periapicales. Para cada paciente, se realizó la evaluación clínica, radiográfica y un diagnóstico presuntivo. Una vez realizada la cirugía, las muestras fueron enviadas al laboratorio para su análisis, se informó el hallazgo de cuatro granulomas y seis quistes. Conclusiones: para evitar la aparición de este tipo de lesiones, es necesario realizar un muy buen tratamiento endodóntico siguiendo las directrices específicas para cada caso tratado.