Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible

El siguiente documento fue creado luego del desempeño de una práctica laboral en el proyecto de InHouse en la facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás. Este nace de la mano de las líneas de proyección social de la facultad y de las capacidades investigativas de la misma. El proyecto...

Full description

Autores:
Herrera Mora, Gabriel Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/49496
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/49496
Palabra clave:
Graphic design
social transformation
design for social transformation
fashion design
interdisciplinary
Diseño Gráfico
Comunicación Gráfica
Práctica Laboral
Proyección Social
Diseño gráfico
transformación social
diseño para la transformación social
Diseño de moda
Moda para la transformación
Interdisciplinario
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_2d47f2331d5fe99c5ec3f3ed19150293
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/49496
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
title Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
spellingShingle Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
Graphic design
social transformation
design for social transformation
fashion design
interdisciplinary
Diseño Gráfico
Comunicación Gráfica
Práctica Laboral
Proyección Social
Diseño gráfico
transformación social
diseño para la transformación social
Diseño de moda
Moda para la transformación
Interdisciplinario
title_short Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
title_full Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
title_fullStr Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
title_full_unstemmed Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
title_sort Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
dc.creator.fl_str_mv Herrera Mora, Gabriel Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Galeano, Andrés Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Herrera Mora, Gabriel Eduardo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-0600-6353
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001603993
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Graphic design
social transformation
design for social transformation
fashion design
interdisciplinary
topic Graphic design
social transformation
design for social transformation
fashion design
interdisciplinary
Diseño Gráfico
Comunicación Gráfica
Práctica Laboral
Proyección Social
Diseño gráfico
transformación social
diseño para la transformación social
Diseño de moda
Moda para la transformación
Interdisciplinario
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño Gráfico
Comunicación Gráfica
Práctica Laboral
Proyección Social
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño gráfico
transformación social
diseño para la transformación social
Diseño de moda
Moda para la transformación
Interdisciplinario
description El siguiente documento fue creado luego del desempeño de una práctica laboral en el proyecto de InHouse en la facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás. Este nace de la mano de las líneas de proyección social de la facultad y de las capacidades investigativas de la misma. El proyecto ha aportado en gran medida a los desarrollos de comunicación gráfica interna de la universidad, sin embargo, el presente año dio un vuelco a procesos de relacionamiento con el sector externo enfocados en diseño y la comunicación gráfica. Los aportes que se han tenido en el manejo de estas prácticas desde la comunicación gráfica han sido interdisciplinares, uno de estos ha sido al campo de la moda, en concreto a la moda sostenible. Según Henninger E., Alevizou J., y Oates J (2006) citados en (Fernandez Mantilla, 2017) “La moda sostenible es aquella rama de la industria de la moda que tiene en cuenta el coste económico, social y medioambiental que conlleva la producción de la moda” (p. 18). Es importante destacar el enfoque social que abarca la moda sostenible, puesto que la mayoría de proyectos realizados durante el tiempo de prácticas fueron guiados a generar una transformación social por medio del trabajo en conjunto del diseño gráfico y la moda sostenible, generando catálogos, piezas, prendas y diseños que resaltaran el concepto de sostenibilidad y como este está bastante involucrado con los procesos de moda que se realizan a día de hoy.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-02-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-09T21:49:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-09T21:49:43Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Herrera. G.E. (2022). Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/49496
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Herrera. G.E. (2022). Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenible
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/49496
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv El diseño y la comunicación visual. (s. f.). catarina.udlap.mx. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/juarez_s_e/capitulo3.pdf
Catálogo de ropa. (2018, October 5). Soyvisual.org. https://www.soyvisual.org/fotos/catalogo-de-ropa
Gonzáles Urrea, L. C. & Silgado Huertas, L. (2016). El futuro de la ropa ecológica en Colombia a partir de las tendencias desarrolladas en Reino Unido y Suecia y su impacto ambiental. https://repository.urosario.edu.co/. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12149/Silgado-Laura-2016.pdf
Frascara, J. (1998). Diseno grafico y comunicacion. Ediciones Infinito. https://catedragrafica1.files.wordpress.com/2009/09/diseno-y-comunicacion.pdf
Fernández Matilla, M. del A. (2017, diciembre). MODA SOSTENIBLE.ANÁLISIS DE SU NATURALEZA y PERSPECTIVA FUTURA. https://buleria.unileon.es/. https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/7207/Fern%C3%A1ndez%20Matilla%2 C%20Mar%C3%ADa%20Del%20Arrabal.pdf?sequence=1
López Galeano, A. M. (2018). Proyecto MOMED. Construyendo nociones de una moda para la sostenibilidad y el cambio. https://repository.usta.edu.co/. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14472/2018andreslopez.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y
Martínez-Barreiro, A. (2020). Moda sostenible: más allá del prejuicio científico, un campo de investigación de prácticas sociales. Sociedad y Economía. https://doi.org/10.25100/sye.v0i40.7934
Nannini, V. (2016). Moda, Comunicación y Poder: ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso? https://rephip.unr.edu.ar/
Nariño Sanabria, A. (2018). El Diseño Gráfico Como Herramienta para el Cambio Social. http://repository.unipiloto.edu.co/. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/4800/00005029.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
Papanek, V. (1977). Diseñar para el mundo real : ecología humana y cambio social. https://docplayer.es/. https://docplayer.es/7906977-Disenar-mundo-real-ecologiahumana-y-cambio-social-victor-papanek.html
Parra Hermida, G. & Mogollón Murcia, V. (2020). MODA SOSTENIBLE, UNA NUEVA TENDENCIA DE LOS MILLENNIALS EN COLOMBIA. https://repository.cesa.edu.co/. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2522/ADM_1032484006_2020_1. pdf?sequence=5&isAllowed=y
Pelta, R. (2011). Victor Papanek: algunas ideas sobre ecología desde el diseño Autor de uno de los libros sobre diseño más leídos de la historia, abrió el camino hacia el pensamiento ecológico contemporáneo. http://www.fadu.edu.uy/. http://www.fadu.edu.uy/estetica-diseno-ii/files/2015/05/papanek-2.pdf
Radio Nacional de Colombia, RTVC (2021) Tráfico de fauna silvestre: así está el problema en Colombia. https://www.radionacional.co/. https://www.radionacional.co/actualidad/medio-ambiente/trafico-de-fauna-silvestre-asiesta-el-problema-en-colombia
Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Recuperado 2 de octubre de 2022, a partir de http://dle.rae.es/index.html
RUBIO PINEDA, D. A. (2021). EL DISEÑO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL DISEÑO GRÁFICO EN COLOMBIA. https://repository.upb.edu.co/. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9678/Dise%C3%B1o_social _perspectiva_del_dise%C3%B1ador_gr%C3%A1fico.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Santa Engracia, M. T. (2015). Interdisciplinariedad en el diseño. http://www.infolio.es/. http://www.infolio.es/06infolio/metodo/miriamtello.pdf
Tarpui – Vistete de Colombia. (2020). Recuperado 30 de octubre de 2022, de https://vistetedecolombia.com/marcas/tarpui/
Utrilla Santamaría, V. (s. f.). Diseño Social. http://ri.uaemex.mx/. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31292/secme15989.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Villemain, P. (2018). El costo ambiental de estar a la moda. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161
¿Quiénes somos? (2022, 18 mayo). Tejidos Rebanca. https://tejidosrebanca.com/about/
Él creó una marca de moda con hilos de tradición y diseños artesanales. (2022). ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/economia/emprendimiento-yliderazgo/el-creo-una-marca-de-moda-con-hilos-de-tradicion-y-disenos-artesanales/
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Diseño Gráfico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño Gráfico
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/6/2022gabrielherrera%20%281%29.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/8/Carta%20de%20autorizacio%cc%81n%20del%20%28los%29%20estudiante%28s%29%20que%20realizaron%20la%20tesis.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/1/2022gabrielherrera%20%281%29.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/3/Carta%20de%20autorizacio%cc%81n%20del%20%28los%29%20estudiante%28s%29%20que%20realizaron%20la%20tesis.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dfa1bc9b35db02133e45b95bee87740
f216e67888d525c086cd248ee0976f0a
e4425c0beafeb5c509d14f899a81657c
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
ddd158a64e1a594862c8f82c5156be15
b33e828ba50712fe3c82eb1bf3cca95f
a91cdeb92f74994da4a06a091b0c72e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026215340638208
spelling López Galeano, Andrés MauricioHerrera Mora, Gabriel Eduardohttps://orcid.org/0000-0002-0600-6353https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001603993Universidad Santo Tomás2023-02-09T21:49:43Z2023-02-09T21:49:43Z2022-02-09Herrera. G.E. (2022). Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sosteniblehttp://hdl.handle.net/11634/49496reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl siguiente documento fue creado luego del desempeño de una práctica laboral en el proyecto de InHouse en la facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás. Este nace de la mano de las líneas de proyección social de la facultad y de las capacidades investigativas de la misma. El proyecto ha aportado en gran medida a los desarrollos de comunicación gráfica interna de la universidad, sin embargo, el presente año dio un vuelco a procesos de relacionamiento con el sector externo enfocados en diseño y la comunicación gráfica. Los aportes que se han tenido en el manejo de estas prácticas desde la comunicación gráfica han sido interdisciplinares, uno de estos ha sido al campo de la moda, en concreto a la moda sostenible. Según Henninger E., Alevizou J., y Oates J (2006) citados en (Fernandez Mantilla, 2017) “La moda sostenible es aquella rama de la industria de la moda que tiene en cuenta el coste económico, social y medioambiental que conlleva la producción de la moda” (p. 18). Es importante destacar el enfoque social que abarca la moda sostenible, puesto que la mayoría de proyectos realizados durante el tiempo de prácticas fueron guiados a generar una transformación social por medio del trabajo en conjunto del diseño gráfico y la moda sostenible, generando catálogos, piezas, prendas y diseños que resaltaran el concepto de sostenibilidad y como este está bastante involucrado con los procesos de moda que se realizan a día de hoy.The following document was created after the performance of a labor practice in the InHouse project at the Faculty of Graphic Design at the Santo Tomás University. this birth hand in hand with the lines of social projection of the faculty and the investigative capacities of the same The project has contributed to a great extent to the developments of graphic communication internal university, however, this year turned around the processes of Relationship with the external sector focused on design and graphic communication. The contributions that have been made in the management of these practices from the communication graphics have been interdisciplinary, one of these has been to the field of fashion, specifically to the sustainable fashion. According to Henninger E., Alevizou J., and Oates J (2006) cited in (Fernandez Mantilla, 2017) "Sustainable fashion is that branch of the fashion industry that takes into account the economic, social and environmental cost of producing fashion” (p. 18). It is important to highlight the social approach that encompasses sustainable fashion, since the Most of the projects carried out during the internship time were guided to generate a social transformation through the joint work of graphic design and sustainable fashion, showing catalogues, pieces, garments and designs that highlight the concept of sustainability and as he is quite involved with the fashion processes that are carried out today.Diseñador gráficoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procesos de comunicación gráfica construidos desde el InHouse para aportar a construir nuevas miradas del concepto de moda sostenibleGraphic designsocial transformationdesign for social transformationfashion designinterdisciplinaryDiseño GráficoComunicación GráficaPráctica LaboralProyección SocialDiseño gráficotransformación socialdiseño para la transformación socialDiseño de modaModa para la transformaciónInterdisciplinarioTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáEl diseño y la comunicación visual. (s. f.). catarina.udlap.mx. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/juarez_s_e/capitulo3.pdfCatálogo de ropa. (2018, October 5). Soyvisual.org. https://www.soyvisual.org/fotos/catalogo-de-ropaGonzáles Urrea, L. C. & Silgado Huertas, L. (2016). El futuro de la ropa ecológica en Colombia a partir de las tendencias desarrolladas en Reino Unido y Suecia y su impacto ambiental. https://repository.urosario.edu.co/. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12149/Silgado-Laura-2016.pdfFrascara, J. (1998). Diseno grafico y comunicacion. Ediciones Infinito. https://catedragrafica1.files.wordpress.com/2009/09/diseno-y-comunicacion.pdfFernández Matilla, M. del A. (2017, diciembre). MODA SOSTENIBLE.ANÁLISIS DE SU NATURALEZA y PERSPECTIVA FUTURA. https://buleria.unileon.es/. https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/7207/Fern%C3%A1ndez%20Matilla%2 C%20Mar%C3%ADa%20Del%20Arrabal.pdf?sequence=1López Galeano, A. M. (2018). Proyecto MOMED. Construyendo nociones de una moda para la sostenibilidad y el cambio. https://repository.usta.edu.co/. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14472/2018andreslopez.pdf?sequen ce=1&isAllowed=yMartínez-Barreiro, A. (2020). Moda sostenible: más allá del prejuicio científico, un campo de investigación de prácticas sociales. Sociedad y Economía. https://doi.org/10.25100/sye.v0i40.7934Nannini, V. (2016). Moda, Comunicación y Poder: ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso? https://rephip.unr.edu.ar/Nariño Sanabria, A. (2018). El Diseño Gráfico Como Herramienta para el Cambio Social. http://repository.unipiloto.edu.co/. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/4800/00005029.pdf?seq uence=1&isAllowed=yPapanek, V. (1977). Diseñar para el mundo real : ecología humana y cambio social. https://docplayer.es/. https://docplayer.es/7906977-Disenar-mundo-real-ecologiahumana-y-cambio-social-victor-papanek.htmlParra Hermida, G. & Mogollón Murcia, V. (2020). MODA SOSTENIBLE, UNA NUEVA TENDENCIA DE LOS MILLENNIALS EN COLOMBIA. https://repository.cesa.edu.co/. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2522/ADM_1032484006_2020_1. pdf?sequence=5&isAllowed=yPelta, R. (2011). Victor Papanek: algunas ideas sobre ecología desde el diseño Autor de uno de los libros sobre diseño más leídos de la historia, abrió el camino hacia el pensamiento ecológico contemporáneo. http://www.fadu.edu.uy/. http://www.fadu.edu.uy/estetica-diseno-ii/files/2015/05/papanek-2.pdfRadio Nacional de Colombia, RTVC (2021) Tráfico de fauna silvestre: así está el problema en Colombia. https://www.radionacional.co/. https://www.radionacional.co/actualidad/medio-ambiente/trafico-de-fauna-silvestre-asiesta-el-problema-en-colombiaReal Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Recuperado 2 de octubre de 2022, a partir de http://dle.rae.es/index.htmlRUBIO PINEDA, D. A. (2021). EL DISEÑO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL DISEÑO GRÁFICO EN COLOMBIA. https://repository.upb.edu.co/. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9678/Dise%C3%B1o_social _perspectiva_del_dise%C3%B1ador_gr%C3%A1fico.pdf?sequence=1&isAllowed=ySanta Engracia, M. T. (2015). Interdisciplinariedad en el diseño. http://www.infolio.es/. http://www.infolio.es/06infolio/metodo/miriamtello.pdfTarpui – Vistete de Colombia. (2020). Recuperado 30 de octubre de 2022, de https://vistetedecolombia.com/marcas/tarpui/Utrilla Santamaría, V. (s. f.). Diseño Social. http://ri.uaemex.mx/. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31292/secme15989.pdf?sequence=1&isAllowed=yVillemain, P. (2018). El costo ambiental de estar a la moda. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161¿Quiénes somos? (2022, 18 mayo). Tejidos Rebanca. https://tejidosrebanca.com/about/Él creó una marca de moda con hilos de tradición y diseños artesanales. (2022). ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/economia/emprendimiento-yliderazgo/el-creo-una-marca-de-moda-con-hilos-de-tradicion-y-disenos-artesanales/THUMBNAIL2022gabrielherrera (1).pdf.jpg2022gabrielherrera (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4549https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/6/2022gabrielherrera%20%281%29.pdf.jpg7dfa1bc9b35db02133e45b95bee87740MD56open accessCarta de aprobación de trabajo de grado.pdf.jpgCarta de aprobación de trabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6655https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf.jpgf216e67888d525c086cd248ee0976f0aMD57open accessCarta de autorización del (los) estudiante(s) que realizaron la tesis.pdf.jpgCarta de autorización del (los) estudiante(s) que realizaron la tesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/8/Carta%20de%20autorizacio%cc%81n%20del%20%28los%29%20estudiante%28s%29%20que%20realizaron%20la%20tesis.pdf.jpge4425c0beafeb5c509d14f899a81657cMD58open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2022gabrielherrera (1).pdf2022gabrielherrera (1).pdf2022gabrielherreramoraapplication/pdf178740https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/1/2022gabrielherrera%20%281%29.pdfddd158a64e1a594862c8f82c5156be15MD51open accessCarta de aprobación de trabajo de grado.pdfCarta de aprobación de trabajo de grado.pdfCarta de aprobación de trabajo de gradoapplication/pdf921146https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20trabajo%20de%20grado.pdfb33e828ba50712fe3c82eb1bf3cca95fMD52metadata only accessCarta de autorización del (los) estudiante(s) que realizaron la tesis.pdfCarta de autorización del (los) estudiante(s) que realizaron la tesis.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf22833877https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49496/3/Carta%20de%20autorizacio%cc%81n%20del%20%28los%29%20estudiante%28s%29%20que%20realizaron%20la%20tesis.pdfa91cdeb92f74994da4a06a091b0c72e6MD53metadata only access11634/49496oai:repository.usta.edu.co:11634/494962023-05-09 09:14:17.791open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K