Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles
La empresa “VITAL”, prestara el servicio de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no trasmisibles brindándoles a sus clientes un equilibrio físico y emocional durante el plan de entrenamiento y posterior a él. El equipo de trabajo estará conformado por un grupo...
- Autores:
-
Jaimes Guerrero, Doeniz Yasnadia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21568
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21568
- Palabra clave:
- Business plan
Physical activity
Educación física
Análisis de mercadeo
Estudio de mercados
Plan de negocios
Actividad física
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_2745f60396673f61e6ad84a8040ccff7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/21568 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
title |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
spellingShingle |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles Business plan Physical activity Educación física Análisis de mercadeo Estudio de mercados Plan de negocios Actividad física |
title_short |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
title_full |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
title_fullStr |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
title_sort |
Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Guerrero, Doeniz Yasnadia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Guillermo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jaimes Guerrero, Doeniz Yasnadia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Business plan Physical activity |
topic |
Business plan Physical activity Educación física Análisis de mercadeo Estudio de mercados Plan de negocios Actividad física |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación física Análisis de mercadeo Estudio de mercados |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios Actividad física |
description |
La empresa “VITAL”, prestara el servicio de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no trasmisibles brindándoles a sus clientes un equilibrio físico y emocional durante el plan de entrenamiento y posterior a él. El equipo de trabajo estará conformado por un grupo de profesionales interdisciplinar entre los cuales estarán especialistas en actividad física terapéutica, fisioterapeutas, médicos, nutricionistas, psicólogos, garantizando así, el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción total de nuestros clientes. La epidemia de las ENT amenaza el desarrollo económico, social, la vida y la salud de millones de personas. Por lo que es considerado el mayor problema de salud pública en el mundo según la organización mundial de la salud. Teniendo en cuenta las estadísticas dictadas por la organización mundial de la salud, en Colombia, las enfermedades no trasmisibles son las responsable del 66% de defunciones en todas las edades. Lo cual es una razón importante para crear métodos de intervención no solo de forma preventiva disminuyendo los factores de riesgo como la inactividad física, la mala alimentación y el consumo de cigarrillo, sino también, en el control de la enfermedad. Según estudios realizados, dentro de la historia natural de cada una de las enfermedades no trasmisibles, se recomienda a nivel general, como herramienta de prevención primaria, secundaria y terciaria la realización de actividad física planificada y controlada según la patología. Bajo esta premisa y bajo la identificación de las diferencias fisiológicas de los pacientes afectados por alguna enfermedad no trasmisible, la actividad física debe prescribirse de forma individualizada con un control constante del plan de entrenamiento, para lograr el objetivo de que el paciente mejore su calidad de vida de una manera eficaz. Además está comprobado que la actividad física puede influir en la preparación del tratamiento y el afrontamiento ante la enfermedad de varias formas: preparación física y emocional en espera del tratamiento. Mejora la actitud para los tratamientos fuertes retrasando la necesidad de tratamiento mediante la gestión de la enfermedad y sus síntomas. Se investigó adicionalmente que en una muestra de 20 personas sobrevivientes de cáncer de pulmón y después de ser sometidos a un plan de ejercicios especiales mejoraron tanto en su VO2 max como en el afrontamiento a la cirugía. De forma general lo que VITAL busca es mejorar la calidad física de las personas vulnerables a padecer alguna enfermedad y que además tengan un espacio de confort entretenimiento en el tiempo libre de nuestros clientes, pues su planta física está diseñada con espacios de descanso y pasatiempo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-10T20:11:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-10T20:11:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Jaimes Guerrero, D. Y. (2014). Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/21568 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Jaimes Guerrero, D. Y. (2014). Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21568 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/1/2014%20Doeniz%20Jaimes.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/4/2014%20Doeniz%20Jaimes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2e63025250defebb097ba5c8b14cf2d f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 0e8e71f4b8e0ea737ec9cea8d5b85606 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026264080547840 |
spelling |
Rodríguez, Guillermo AndrésJaimes Guerrero, Doeniz Yasnadia2020-02-10T20:11:36Z2020-02-10T20:11:36Z2014Jaimes Guerrero, D. Y. (2014). Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/21568reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa empresa “VITAL”, prestara el servicio de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no trasmisibles brindándoles a sus clientes un equilibrio físico y emocional durante el plan de entrenamiento y posterior a él. El equipo de trabajo estará conformado por un grupo de profesionales interdisciplinar entre los cuales estarán especialistas en actividad física terapéutica, fisioterapeutas, médicos, nutricionistas, psicólogos, garantizando así, el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción total de nuestros clientes. La epidemia de las ENT amenaza el desarrollo económico, social, la vida y la salud de millones de personas. Por lo que es considerado el mayor problema de salud pública en el mundo según la organización mundial de la salud. Teniendo en cuenta las estadísticas dictadas por la organización mundial de la salud, en Colombia, las enfermedades no trasmisibles son las responsable del 66% de defunciones en todas las edades. Lo cual es una razón importante para crear métodos de intervención no solo de forma preventiva disminuyendo los factores de riesgo como la inactividad física, la mala alimentación y el consumo de cigarrillo, sino también, en el control de la enfermedad. Según estudios realizados, dentro de la historia natural de cada una de las enfermedades no trasmisibles, se recomienda a nivel general, como herramienta de prevención primaria, secundaria y terciaria la realización de actividad física planificada y controlada según la patología. Bajo esta premisa y bajo la identificación de las diferencias fisiológicas de los pacientes afectados por alguna enfermedad no trasmisible, la actividad física debe prescribirse de forma individualizada con un control constante del plan de entrenamiento, para lograr el objetivo de que el paciente mejore su calidad de vida de una manera eficaz. Además está comprobado que la actividad física puede influir en la preparación del tratamiento y el afrontamiento ante la enfermedad de varias formas: preparación física y emocional en espera del tratamiento. Mejora la actitud para los tratamientos fuertes retrasando la necesidad de tratamiento mediante la gestión de la enfermedad y sus síntomas. Se investigó adicionalmente que en una muestra de 20 personas sobrevivientes de cáncer de pulmón y después de ser sometidos a un plan de ejercicios especiales mejoraron tanto en su VO2 max como en el afrontamiento a la cirugía. De forma general lo que VITAL busca es mejorar la calidad física de las personas vulnerables a padecer alguna enfermedad y que además tengan un espacio de confort entretenimiento en el tiempo libre de nuestros clientes, pues su planta física está diseñada con espacios de descanso y pasatiempo.The company "VITAL", will provide the service of physical activity specialized in the prevention and control of non-communicable diseases, giving its clients a physical and emotional balance during the training plan and after it. The work team will be made up of a group of interdisciplinary professionals among which they will be specialists in therapeutic physical activity, physiotherapists, doctors, nutritionists, psychologists, thus guaranteeing the fulfillment of the objectives and the total satisfaction of our clients. The NCD epidemic threatens the economic, social, life and health development of millions of people. Therefore, it is considered the biggest public health problem in the world according to the world health organization. Taking into account the statistics dictated by the world health organization in Colombia, non-communicable diseases are responsible for 66% of deaths at all ages. Which is an important reason to create intervention methods not only preventively reducing risk factors such as physical inactivity, poor diet and cigarette consumption, but also in the control of the disease. According to studies carried out, within the natural history of each of the non-communicable diseases, it is recommended at general level, as a primary, secondary and tertiary prevention tool, the performance of planned and controlled physical activity according to the pathology. Under this premise and under the identification of the physiological differences of patients affected by a non-communicable disease, physical activity must be prescribed individually with a constant control of the training plan, to achieve the objective that the patient improves their quality of Life in an effective way. It is also proven that physical activity can influence the preparation of treatment and coping with the disease in several ways: physical and emotional preparation pending treatment. It improves the attitude for strong treatments by delaying the need for treatment by managing the disease and its symptoms. It was further investigated that in a sample of 20 survivors of lung cancer and after being subjected to a special exercise plan they improved both their VO2 max and the coping with surgery.Profesional en Cultura Física, Deporte y RecreaciónPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisiblesBusiness planPhysical activityEducación físicaAnálisis de mercadeoEstudio de mercadosPlan de negociosActividad físicaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2014 Doeniz Jaimes.pdf2014 Doeniz Jaimes.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2008228https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/1/2014%20Doeniz%20Jaimes.pdfc2e63025250defebb097ba5c8b14cf2dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessTHUMBNAIL2014 Doeniz Jaimes.pdf.jpg2014 Doeniz Jaimes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5248https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21568/4/2014%20Doeniz%20Jaimes.pdf.jpg0e8e71f4b8e0ea737ec9cea8d5b85606MD54open access11634/21568oai:repository.usta.edu.co:11634/215682022-10-10 16:12:10.142open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |