Plan de negocios para el diseño y organización de una empresa de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no transmisibles
La empresa “VITAL”, prestara el servicio de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no trasmisibles brindándoles a sus clientes un equilibrio físico y emocional durante el plan de entrenamiento y posterior a él. El equipo de trabajo estará conformado por un grupo...
- Autores:
-
Jaimes Guerrero, Doeniz Yasnadia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21568
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21568
- Palabra clave:
- Business plan
Physical activity
Educación física
Análisis de mercadeo
Estudio de mercados
Plan de negocios
Actividad física
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La empresa “VITAL”, prestara el servicio de actividad física especializada en la prevención y el control de enfermedades no trasmisibles brindándoles a sus clientes un equilibrio físico y emocional durante el plan de entrenamiento y posterior a él. El equipo de trabajo estará conformado por un grupo de profesionales interdisciplinar entre los cuales estarán especialistas en actividad física terapéutica, fisioterapeutas, médicos, nutricionistas, psicólogos, garantizando así, el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción total de nuestros clientes. La epidemia de las ENT amenaza el desarrollo económico, social, la vida y la salud de millones de personas. Por lo que es considerado el mayor problema de salud pública en el mundo según la organización mundial de la salud. Teniendo en cuenta las estadísticas dictadas por la organización mundial de la salud, en Colombia, las enfermedades no trasmisibles son las responsable del 66% de defunciones en todas las edades. Lo cual es una razón importante para crear métodos de intervención no solo de forma preventiva disminuyendo los factores de riesgo como la inactividad física, la mala alimentación y el consumo de cigarrillo, sino también, en el control de la enfermedad. Según estudios realizados, dentro de la historia natural de cada una de las enfermedades no trasmisibles, se recomienda a nivel general, como herramienta de prevención primaria, secundaria y terciaria la realización de actividad física planificada y controlada según la patología. Bajo esta premisa y bajo la identificación de las diferencias fisiológicas de los pacientes afectados por alguna enfermedad no trasmisible, la actividad física debe prescribirse de forma individualizada con un control constante del plan de entrenamiento, para lograr el objetivo de que el paciente mejore su calidad de vida de una manera eficaz. Además está comprobado que la actividad física puede influir en la preparación del tratamiento y el afrontamiento ante la enfermedad de varias formas: preparación física y emocional en espera del tratamiento. Mejora la actitud para los tratamientos fuertes retrasando la necesidad de tratamiento mediante la gestión de la enfermedad y sus síntomas. Se investigó adicionalmente que en una muestra de 20 personas sobrevivientes de cáncer de pulmón y después de ser sometidos a un plan de ejercicios especiales mejoraron tanto en su VO2 max como en el afrontamiento a la cirugía. De forma general lo que VITAL busca es mejorar la calidad física de las personas vulnerables a padecer alguna enfermedad y que además tengan un espacio de confort entretenimiento en el tiempo libre de nuestros clientes, pues su planta física está diseñada con espacios de descanso y pasatiempo. |
---|