Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta
El propósito de este proyecto es diseñar un sistema de control el cual contribuya con el mejoramiento de las actividades como ensayos y calibraciones que se prestan en la corporación CDT de GAS de Piedecuesta, adicional proponer una herramienta que permita el seguimiento y control del préstamo de eq...
- Autores:
-
Leguizamo Flórez, Jully Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51691
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51691
- Palabra clave:
- test
calibrations
improvements
laboratory
Optimización de recursos
Industria del petróleo
Tiempos y costos
Programación de actividades
Ensayo
Calibraciones
Analisis
Programación
Mejoras
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_232119641cd1d6b7d4a5471ab102184b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/51691 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
title |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta test calibrations improvements laboratory Optimización de recursos Industria del petróleo Tiempos y costos Programación de actividades Ensayo Calibraciones Analisis Programación Mejoras |
title_short |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
title_full |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
title_sort |
Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta |
dc.creator.fl_str_mv |
Leguizamo Flórez, Jully Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Delgado Moreno, Frank Nicolás |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leguizamo Flórez, Jully Alejandra |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
test calibrations improvements laboratory |
topic |
test calibrations improvements laboratory Optimización de recursos Industria del petróleo Tiempos y costos Programación de actividades Ensayo Calibraciones Analisis Programación Mejoras |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Optimización de recursos Industria del petróleo Tiempos y costos Programación de actividades |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ensayo Calibraciones Analisis Programación Mejoras |
description |
El propósito de este proyecto es diseñar un sistema de control el cual contribuya con el mejoramiento de las actividades como ensayos y calibraciones que se prestan en la corporación CDT de GAS de Piedecuesta, adicional proponer una herramienta que permita el seguimiento y control del préstamo de equipos en los laboratorios. Con el objetivo de brindar un mayor aprovechamiento a los recursos disponibles. Este proyecto se realizo con el apoyo del personal de los laboratorios y el área de aseguramiento. En la primera etapa se realizo un diagnostico de los servicios e identificar los puntos críticos para una correcta ejecución de las actividades en la cual se llevó a cabo el análisis de las 5S’s, en la segunda etapa se elaboro un estudio de tiempos a los servicios de calibración y ensayos el cual contribuyo con la actualización de la capacidad instalada del laboratorio, para la tercera etapa se presentaron estrategias de mejora en pro del cumplimiento a los clientes, el aprovechamiento de los recursos disponibles y el rendimiento de los trabajadores; lograr la reducción de despilfarros e identificación de cuellos de botella y herramientas ofimáticas e indicadores de gestión para la programación y control de los servicios prestados. En la cuarta fase, se realizó el análisis de las mejoras y la entrega de resultados, de la cual se concluyó que se cumplió a cabalidad con los objetivos planteados en el proyecto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-10T14:12:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-10T14:12:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Leguizamo Flórez, J. A. (2023). Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/51691 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Leguizamo Flórez, J. A. (2023). Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/51691 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
R. Chase. Administración estratégica de la capacidad. Mc Graw Hill Duodécima edición. 2009. P. 133. “CDT de GAS”,(2016, Jun 29) Quiénes somos. [En línea]. Available: http://www.cdtdegas.com/index.php/nosotros/quienes-somos E ditorial Etece, (2021, July 12) Diagrama de flujo [En línea]. Available: https://concepto.de/diagrama-de-flujo/#ixzz7tthjq3v2 B. Salazar (2016, Ago 4) Metodología de las 5S. En: Gestión y control de calidad. [En línea]. Available: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-de-las-5s/. Diario oficial No. 45.418 (2004), Ley 872 de 2003, [En línea] Available: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-872-2003.pdf Dirección de Control Interno. (2016, Agosto 1). Departamento Administrativo de la Función Pública. Guía para la construcción de indicadores de gestión [En línea] Available: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/GuiaConstrucciony AnalisisIndicadoresGestionV3_Noviembre2015/dd2a4557-5ca1-48e3-aa49- 3e688aeabfb2. Entidad mexicana de acreditación. (2013) Manual de procedimientos capacidad instalada. [En línea] Available: http://200.57.73.228:75/pqtinformativo/GENERAL/Carpeta_5_Otros_doctos/MPFE014_Capacidad_instalada_guia Y. Gallardo (2016, Jun 22). Recolección de información [ En línea]. Aailable: http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/images/CEUL/mod3recoleccioninform.pd G. Marley Milena. Marco teórico. En: Diseño e implementación de sistema de programación y control de servicios que presta el laboratorio de validación y metrología de la FCV. Universidad Industrial de Santander, 2015. P. 55. Citado de: El ergonomista. Estudio de trabajo. En: Estudio del trabajo. 2014. [online]. Disponible: http://www.elergonomista.com/relacioneslaborales/rl58.html. ] K, Lee J., R, Larry P. Administración de operaciones. Estrategia y análisis, 5ta edición. Pearson educación, México 2000. pag 110. M. Jorge. “Símbolos ANSI para Diagramas de Flujo”. 2012 [online]. Disponible: https://es.scribd.com/doc/102367756/Simbologia-ANSI-paraDiagramas-de-Flujo. Fecha: 29 de Julio del 2016. S. Lopez Herramientas para el estudio de tiempos. En: estudio de tiempos. 2014 [online]. Disponible: http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/estudio-de-tiempos/herramientas-para-el-estudio-de-tiempos/. S. Bryan. Valoración del ritmo de trabajo. En: estudio de tiempos. 2014. [online]. Disponible: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/estudio-de-tiempos/valoraci%C3%B3n-del-ritmo-de-trabajo S. Bryan. Suplementos del estudio de tiempos. En: estudio de tiempos. 2014. [online]. Disponible: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos. Villalba Eduardo, Calderón Laura (2020), Diseño De Un Sistema De Control Interno Contable Para La Empresa Inmobiliaria Safe Bienes Raíces S.A.S, disponible: http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1721/1/2020CarlosEduardoVillalbaNoriega.pdf C. Stephanie Belen. “Diseño de un Sistema de Control Interno aplicado a las Áreas Administrativas y Financieras para Laboratorios Farmacéuticos.”. 2017. Disponible: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15695/1/T-UCE-0003-CAD-020CA.pdf Función pública, 2022. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/que-es-gestion-del-conocimiento. [Último acceso: 30 Agosto 2022]. A. M. López González y . T. Sánchez Sánchez, «La gestión del conocimiento como herramienta clave para la mejora de las organizaciones sanitarias,» Farmacia Hospitalaria, vol. 31, nº 1, pp. 3-4, 2017. A. M. Vitale Alfonso, E. Fernández Vidal y M. Cabrera Soto, «importancia de la gestión del conocimiento para la creación de valor en las empresas cubanas,» Publicaciones e Investigación, vol. 14, nº 1, pp. 1-14, 2020. ] M. Guayacundo, J. Herreño. Modelo de Gestión de la capacidad y asignación de actividades para los laboratorios de Microbiología de la Universidad Industrial de Santander. Universidad Industrial de Santander, 2015. ] J. Peña. Mejoramiento del proceso productivo de Metálicas García. Universidad Industrial de Santander, 2012. Z. Bedoya , M. Montilla “Propuesta de mejoramiento al sistema de control interno de la empresa del sector avícola pollos el Bucaneros S.A” tesis, Universidad del valle (2010) C. Calderón, sistema de calidad de la empresa CDT de gas, 2023. K, Lee. Símbolos usados en los diagramas de flujo, scribd, 2023. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/1/2023jullyleguizamo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/2/2023ullyLeguizamo1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/3/2023LeguizamoJully2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/6/2023jullyleguizamo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/7/2023ullyLeguizamo1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/8/2023LeguizamoJully2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c191959b399606bd1b701b9c928e73d0 d5faae8cfc6b52e3ebca4dc7aa17a766 c3ee3482f774add1cb3b644165a44e7d 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 a3109c84a16faa6595f0aa18b6cf790f fb6a9bbff3e44cac2079b197b0888724 f1ceac9e800d6c4d86a9c829846ad6fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026300486057984 |
spelling |
Delgado Moreno, Frank NicolásLeguizamo Flórez, Jully Alejandra2023-08-10T14:12:51Z2023-08-10T14:12:51Z2023-08-09Leguizamo Flórez, J. A. (2023). Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/51691reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl propósito de este proyecto es diseñar un sistema de control el cual contribuya con el mejoramiento de las actividades como ensayos y calibraciones que se prestan en la corporación CDT de GAS de Piedecuesta, adicional proponer una herramienta que permita el seguimiento y control del préstamo de equipos en los laboratorios. Con el objetivo de brindar un mayor aprovechamiento a los recursos disponibles. Este proyecto se realizo con el apoyo del personal de los laboratorios y el área de aseguramiento. En la primera etapa se realizo un diagnostico de los servicios e identificar los puntos críticos para una correcta ejecución de las actividades en la cual se llevó a cabo el análisis de las 5S’s, en la segunda etapa se elaboro un estudio de tiempos a los servicios de calibración y ensayos el cual contribuyo con la actualización de la capacidad instalada del laboratorio, para la tercera etapa se presentaron estrategias de mejora en pro del cumplimiento a los clientes, el aprovechamiento de los recursos disponibles y el rendimiento de los trabajadores; lograr la reducción de despilfarros e identificación de cuellos de botella y herramientas ofimáticas e indicadores de gestión para la programación y control de los servicios prestados. En la cuarta fase, se realizó el análisis de las mejoras y la entrega de resultados, de la cual se concluyó que se cumplió a cabalidad con los objetivos planteados en el proyecto.The purpose of this project is to design a control system that will contribute to the improvement of activities such as testing and calibration that are provided in the Piedecuesta GAS CDT Corporation, in addition to proposing a tool that allows the monitoring and control of the loan of equipment in the laboratories. With the objective of providing a better use of the available resources. This project was carried out with the support of the laboratories' personnel and the assurance area. In the first stage a diagnosis of the services was made and the critical points were identified for a correct execution of the activities in which the analysis of the 5S' was carried out, in the second stage a time study of the calibration and testing services was elaborated which contributed with the update of the installed capacity of the laboratory, for the third stage improvement strategies were presented in favor of the fulfillment of the clients, the use of the available resources and the performance of the workers; In the third stage, strategies were presented to improve customer satisfaction, the use of available resources and the performance of workers; to reduce waste and identify bottlenecks; and office tools and management indicators for the programming and control of the services provided. In the fourth phase, the improvements were analyzed, and the results were reported, concluding that the project's objectives were fully met.Ingeniero Industrialhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de PiedecuestatestcalibrationsimprovementslaboratoryOptimización de recursosIndustria del petróleoTiempos y costosProgramación de actividadesEnsayoCalibracionesAnalisisProgramaciónMejorasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaR. Chase. Administración estratégica de la capacidad. Mc Graw Hill Duodécima edición. 2009. P. 133.“CDT de GAS”,(2016, Jun 29) Quiénes somos. [En línea]. Available: http://www.cdtdegas.com/index.php/nosotros/quienes-somosE ditorial Etece, (2021, July 12) Diagrama de flujo [En línea]. Available: https://concepto.de/diagrama-de-flujo/#ixzz7tthjq3v2B. Salazar (2016, Ago 4) Metodología de las 5S. En: Gestión y control de calidad. [En línea]. Available: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-de-las-5s/.Diario oficial No. 45.418 (2004), Ley 872 de 2003, [En línea] Available: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-872-2003.pdfDirección de Control Interno. (2016, Agosto 1). Departamento Administrativo de la Función Pública. Guía para la construcción de indicadores de gestión [En línea] Available: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/GuiaConstrucciony AnalisisIndicadoresGestionV3_Noviembre2015/dd2a4557-5ca1-48e3-aa49- 3e688aeabfb2.Entidad mexicana de acreditación. (2013) Manual de procedimientos capacidad instalada. [En línea] Available: http://200.57.73.228:75/pqtinformativo/GENERAL/Carpeta_5_Otros_doctos/MPFE014_Capacidad_instalada_guiaY. Gallardo (2016, Jun 22). Recolección de información [ En línea]. Aailable: http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/images/CEUL/mod3recoleccioninform.pdG. Marley Milena. Marco teórico. En: Diseño e implementación de sistema de programación y control de servicios que presta el laboratorio de validación y metrología de la FCV. Universidad Industrial de Santander, 2015. P. 55. Citado de: El ergonomista. Estudio de trabajo. En: Estudio del trabajo. 2014. [online]. Disponible: http://www.elergonomista.com/relacioneslaborales/rl58.html.] K, Lee J., R, Larry P. Administración de operaciones. Estrategia y análisis, 5ta edición. Pearson educación, México 2000. pag 110.M. Jorge. “Símbolos ANSI para Diagramas de Flujo”. 2012 [online]. Disponible: https://es.scribd.com/doc/102367756/Simbologia-ANSI-paraDiagramas-de-Flujo. Fecha: 29 de Julio del 2016.S. Lopez Herramientas para el estudio de tiempos. En: estudio de tiempos. 2014 [online]. Disponible: http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/estudio-de-tiempos/herramientas-para-el-estudio-de-tiempos/.S. Bryan. Valoración del ritmo de trabajo. En: estudio de tiempos. 2014. [online]. Disponible: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/estudio-de-tiempos/valoraci%C3%B3n-del-ritmo-de-trabajoS. Bryan. Suplementos del estudio de tiempos. En: estudio de tiempos. 2014. [online]. Disponible: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos.Villalba Eduardo, Calderón Laura (2020), Diseño De Un Sistema De Control Interno Contable Para La Empresa Inmobiliaria Safe Bienes Raíces S.A.S, disponible: http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1721/1/2020CarlosEduardoVillalbaNoriega.pdfC. Stephanie Belen. “Diseño de un Sistema de Control Interno aplicado a las Áreas Administrativas y Financieras para Laboratorios Farmacéuticos.”. 2017. Disponible: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15695/1/T-UCE-0003-CAD-020CA.pdfFunción pública, 2022. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/que-es-gestion-del-conocimiento. [Último acceso: 30 Agosto 2022].A. M. López González y . T. Sánchez Sánchez, «La gestión del conocimiento como herramienta clave para la mejora de las organizaciones sanitarias,» Farmacia Hospitalaria, vol. 31, nº 1, pp. 3-4, 2017.A. M. Vitale Alfonso, E. Fernández Vidal y M. Cabrera Soto, «importancia de la gestión del conocimiento para la creación de valor en las empresas cubanas,» Publicaciones e Investigación, vol. 14, nº 1, pp. 1-14, 2020.] M. Guayacundo, J. Herreño. Modelo de Gestión de la capacidad y asignación de actividades para los laboratorios de Microbiología de la Universidad Industrial de Santander. Universidad Industrial de Santander, 2015.] J. Peña. Mejoramiento del proceso productivo de Metálicas García. Universidad Industrial de Santander, 2012.Z. Bedoya , M. Montilla “Propuesta de mejoramiento al sistema de control interno de la empresa del sector avícola pollos el Bucaneros S.A” tesis, Universidad del valle (2010)C. Calderón, sistema de calidad de la empresa CDT de gas, 2023.K, Lee. Símbolos usados en los diagramas de flujo, scribd, 2023.ORIGINAL2023jullyleguizamo.pdf2023jullyleguizamo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1978250https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/1/2023jullyleguizamo.pdfc191959b399606bd1b701b9c928e73d0MD51open access2023ullyLeguizamo1.pdf2023ullyLeguizamo1.pdfCarta de facultadapplication/pdf173945https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/2/2023ullyLeguizamo1.pdfd5faae8cfc6b52e3ebca4dc7aa17a766MD52metadata only access2023LeguizamoJully2.pdf2023LeguizamoJully2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf215076https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/3/2023LeguizamoJully2.pdfc3ee3482f774add1cb3b644165a44e7dMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2023jullyleguizamo.pdf.jpg2023jullyleguizamo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4978https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/6/2023jullyleguizamo.pdf.jpga3109c84a16faa6595f0aa18b6cf790fMD56open access2023ullyLeguizamo1.pdf.jpg2023ullyLeguizamo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8046https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/7/2023ullyLeguizamo1.pdf.jpgfb6a9bbff3e44cac2079b197b0888724MD57open access2023LeguizamoJully2.pdf.jpg2023LeguizamoJully2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9835https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51691/8/2023LeguizamoJully2.pdf.jpgf1ceac9e800d6c4d86a9c829846ad6faMD58open access11634/51691oai:repository.usta.edu.co:11634/516912023-08-11 03:13:18.579open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |