Diseño de un sistema de control que contribuya al mejoramiento continuo de las actividades de los laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico del gas “CDT de gas” de Piedecuesta
El propósito de este proyecto es diseñar un sistema de control el cual contribuya con el mejoramiento de las actividades como ensayos y calibraciones que se prestan en la corporación CDT de GAS de Piedecuesta, adicional proponer una herramienta que permita el seguimiento y control del préstamo de eq...
- Autores:
-
Leguizamo Flórez, Jully Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51691
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51691
- Palabra clave:
- test
calibrations
improvements
laboratory
Optimización de recursos
Industria del petróleo
Tiempos y costos
Programación de actividades
Ensayo
Calibraciones
Analisis
Programación
Mejoras
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El propósito de este proyecto es diseñar un sistema de control el cual contribuya con el mejoramiento de las actividades como ensayos y calibraciones que se prestan en la corporación CDT de GAS de Piedecuesta, adicional proponer una herramienta que permita el seguimiento y control del préstamo de equipos en los laboratorios. Con el objetivo de brindar un mayor aprovechamiento a los recursos disponibles. Este proyecto se realizo con el apoyo del personal de los laboratorios y el área de aseguramiento. En la primera etapa se realizo un diagnostico de los servicios e identificar los puntos críticos para una correcta ejecución de las actividades en la cual se llevó a cabo el análisis de las 5S’s, en la segunda etapa se elaboro un estudio de tiempos a los servicios de calibración y ensayos el cual contribuyo con la actualización de la capacidad instalada del laboratorio, para la tercera etapa se presentaron estrategias de mejora en pro del cumplimiento a los clientes, el aprovechamiento de los recursos disponibles y el rendimiento de los trabajadores; lograr la reducción de despilfarros e identificación de cuellos de botella y herramientas ofimáticas e indicadores de gestión para la programación y control de los servicios prestados. En la cuarta fase, se realizó el análisis de las mejoras y la entrega de resultados, de la cual se concluyó que se cumplió a cabalidad con los objetivos planteados en el proyecto. |
---|