Desarraigo y Acciones Alternativas al Desarrollo
El presente artículo argumenta sobre la configuración deldiscurso del “desarrollo“durante el siglo XX y cómo éste se ha venido poniendo en tela de juicio como producto de las crisis económicas, aumento de la pobreza y progresivo deterioro del medio ambiente relacionados con la disfuncionalidad de lo...
- Autores:
 - 
                   Cifuentes Guerrero, Jinneth Cristina           
 
- Tipo de recurso:
 - Masters Thesis
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional USTA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/4285
 - Palabra clave:
 -           Development          
Civilization crisis
Uprooting
Good Living "SumakKawsay"
Modernity
Desarrollo
Crisis civilizatoria
Desarraigo
Buen Vivir “SumakKawsay”
Modernidad
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
| Summary: | El presente artículo argumenta sobre la configuración deldiscurso del “desarrollo“durante el siglo XX y cómo éste se ha venido poniendo en tela de juicio como producto de las crisis económicas, aumento de la pobreza y progresivo deterioro del medio ambiente relacionados con la disfuncionalidad de los modelos impuestos entorno alcanzar el”desarrollo”. En este sentido, este trabajo analiza los debates alrededor de la crisis civilizatoria y la modernidad, para enunciar que los modelos de desarrollo han provocado en los diferentes territorios distintas formas de desarraigo que impiden el sentido de pertenencia y tejido social en los diversos territorios y por el contrario los mantiene en un interminable circulo de marginación y pobreza. Por ello se sostiene, que es necesario dimensionar el desarraigopara interpretar las diferentes situaciones de marginación y vulnerabilidad de los territorios. De esta manera, se muestra, como acción alternativa al desarrollo, la perspectiva del “buen vivir”, | 
|---|
