Implementación de la electroremediación-fenton para la remediación de fenantreno en suelos contaminados por hidrocarburos a escala laboratorio
El escenario por el cual se planteó la realización del proyecto, fue debido a que se han presentado contingencias en el transporte del petróleo que es la principal fuente de la economía en el departamento, contaminando tierras con potencial agrícola. Una solución para este problema es el tratamiento...
- Autores:
-
Barbosa, Raúl
Melo, sergio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28168
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28168
- Palabra clave:
- phenantrene
Fenton
Electroremediation
Soils
Remediación de suelos
Electroquimica
Suelos
Contaminación de suelos
Propiedades fisicoquímicas
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Fenantreno
Fenton
Electroremediación
Suelos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El escenario por el cual se planteó la realización del proyecto, fue debido a que se han presentado contingencias en el transporte del petróleo que es la principal fuente de la economía en el departamento, contaminando tierras con potencial agrícola. Una solución para este problema es el tratamiento Electro -Fenton que permite remover el contaminante, en este caso Fenantreno. Para el tratamiento se utilizó una celda electroquímica a la cual se aplicó una gama voltajes y una solución de lavado (H2O2) los cuales fueron determinantes, debido a que desencadenan en fenómenos que alteran la conductividad y el pH; este último es la variable clave para determinar el grado de descontaminación del suelo; Removiendo un 98,8% del contaminante en 10 días. |
---|