Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar
Durante el transcurso de la pasantía se adquieren y se ponen a prueba diversas habilidades en el campo laboral, académico y personal teniendo en cuenta las características propias de cada empresa, es decir, qué tipo de empresa es, cuál es su enfoque, su misión, visión, principios y demás. Teniendo e...
- Autores:
-
Sierra Díaz, Daniela
Castro Rivas, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15548
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15548
- Palabra clave:
- internship
Design process
internal communication
Graphic design
systematization of experiences
organizational communication
process management
process map
Organizational Communication
Organizational behavior
Diseño Gráfico -- Aptitud Creadora
Comunicación Organizacional
Comportamiento Organizacional
Winner Group
Cusezar
Pasantía
Procesos de diseño
Comunicacion interna
Diseño Gráfico
Sistematización de experiencias
Comunicación organizacional
Gestión de procesos
Mapa de procesos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_13636b251b33c44c2be10ffb9c24e8f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/15548 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
title |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
spellingShingle |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar internship Design process internal communication Graphic design systematization of experiences organizational communication process management process map Organizational Communication Organizational behavior Diseño Gráfico -- Aptitud Creadora Comunicación Organizacional Comportamiento Organizacional Winner Group Cusezar Pasantía Procesos de diseño Comunicacion interna Diseño Gráfico Sistematización de experiencias Comunicación organizacional Gestión de procesos Mapa de procesos |
title_short |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
title_full |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
title_fullStr |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
title_full_unstemmed |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
title_sort |
Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y Cusezar |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Díaz, Daniela Castro Rivas, Paula Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias Mejía, Claudia Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sierra Díaz, Daniela Castro Rivas, Paula Andrea |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-3994-9016 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=Bt9yot8AAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001041070 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
internship Design process internal communication Graphic design systematization of experiences organizational communication process management process map Organizational Communication Organizational behavior |
topic |
internship Design process internal communication Graphic design systematization of experiences organizational communication process management process map Organizational Communication Organizational behavior Diseño Gráfico -- Aptitud Creadora Comunicación Organizacional Comportamiento Organizacional Winner Group Cusezar Pasantía Procesos de diseño Comunicacion interna Diseño Gráfico Sistematización de experiencias Comunicación organizacional Gestión de procesos Mapa de procesos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño Gráfico -- Aptitud Creadora Comunicación Organizacional Comportamiento Organizacional Winner Group Cusezar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pasantía Procesos de diseño Comunicacion interna Diseño Gráfico Sistematización de experiencias Comunicación organizacional Gestión de procesos Mapa de procesos |
description |
Durante el transcurso de la pasantía se adquieren y se ponen a prueba diversas habilidades en el campo laboral, académico y personal teniendo en cuenta las características propias de cada empresa, es decir, qué tipo de empresa es, cuál es su enfoque, su misión, visión, principios y demás. Teniendo en cuenta estos lineamientos se desarrolla el plan de trabajo como practicante, la adaptación al ambiente laboral es clave puesto que permite direccionar el proceso y flujo de trabajo que se llevará a cabo. De acuerdo con lo anterior en este documento se dará evidencia el análisis que se realizará en cuanto a los procesos de diseño que se ejecutan durante las pasantías en las empresas Cusezar y Winner Group. Dicho esto, en ambas empresas por parte de las practicantes los procesos de diseño se desarrollan de forma diferente teniendo en cuenta los factores expresados anteriormente, el informe dará cuenta de los puntos comunes y de las diferencias en cada proceso de acuerdo a la naturaleza de las instituciones y de la comunicación interna que se desarrolla al interior de las mismas. Dando una contextualización de las empresas, quienes son los implicados en el proceso de la creación de las piezas, los tiempos de ejecución y demás. Esto se realizará con la finalidad de comparar los diferentes resultados al emplear procesos diferentes, y como cada uno de los aspectos llegan a ser claves a la hora de evaluar de forma completa y singular los actores involucrados, viéndose reflejado en los resultados finales, siendo las piezas ejecutadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-13T15:19:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-13T15:19:20Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-01-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arias Mejía, C. M. (2019). Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas winner group y cusezar. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/15548 |
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv |
T.D.G. 2019 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Arias Mejía, C. M. (2019). Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas winner group y cusezar. T.D.G. 2019 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/15548 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cirsa, (2015). Historia. Tarrasa, España: Cirsa. Recuperado de: https://www.cirsa.com/index.php?content=44&language=es&label=Historia&din_pas s=1 Cusezar. (2016). Nuestra historia en Cusezar | Constructora Cusezar. Bogotá, Colombia: Cusezar Recuperado de: https://www.cusezar.com/nosotros Gómez, J. (2017). Comunicación interna: claves para optimizar su gestión y resultados. Madrid, España: Cerem. Recuperado de: https://www.cerembs.co/blog/claves-parauna- buena-comunicacion-interna-en-la-empresa Gore, E. (2011). Organizaciones, lenguaje y capacitación. [online] Argentina: Universidad de San Andrés, p.2 Recuperado de: http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/369/1/%5bP%5d%5bW%5d%20 dtn12.pdf Holliday, O. (2009). LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y LAS CORRIENTES INNOVADORAS DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO–UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA. La Piragua, (23), pp.1, 3. Jara, O. (s.f.). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Costa Rica: Publicaciones Alforja. Recuperado de: http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf Lenis, P. and Torres, G. (2017). Documento de Sistematización de Experiencias: ¿Duros del diseño? Habilidades Socioemocionales en el Perfil del Diseñador (Tesis de grado). Recuperado de: 40 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10133/Lenis2017.pdf?sequence =1&isAllowed=y López, C. C. (2016). El ambiente laboral y la creatividad en Leo Burnett. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/handle/11634/3834 Monroy, J., & Méndez, S. (2017). Diseño de estrategia de comunicación digital para las redes sociales de LOGYCA y El Buscador Sistematización de experiencias (Pregrado). Universidad Santo Tomás, Facultad de Diseño Gráfico. RAE. (s.f.) Proceso. España: Real Academia Española. Recuperado de: http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/definiciones Salgado, D. M. & Baquero A. N. (2017). Importancia de los modelos de investigación en diseño en una pasantía. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/handle/11634/10129 Schwabe, J., Fuentes, P. & Briede, J. C.,(2016). Caracterización del proceso de diseño de productos de una empresa prestadora de servicios de diseño. Propuesta basada en un enfoque de procesos. DYNA, 83(199), 148. Recuperado de: http://doi.org/10.15446/dyna.v83n199.55840 Suárez, M. C., (2016). Winner Group Cirsa inaugirarà cinco casinos este año. La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/empresas/winner-group-cirsa-inauguraracinco- casinos-este-ano-2366886 Tessi M., (2011). ¿Qué hacemos cuando nos ocupamos de la comunicación interna?. Move, volumen (11) , pp 18 - pp 23. Recuperado de: http://manueltessi.com/sitio/wpcontent/ uploads/2013/02/Revista_BCD_Entrevista_en_M%C3%A9xico_ViajeroEjec utivo_11.pdf Tessi, M. (2012). Comunicación Interna en la práctica. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3209149 &query=comunicacion+interna UNESCO. (2016). SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS. Perú: Oficina de Lima. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002470/247007s.pd Vavra, T. (2003). Cómo medir la satisfaccioón del cliente según la ISO 9001:2000 (2nd ed., p. 14). Madrid: Fundación Confemetal. Winner G. (2017). Apuéstale a la vida, juégala por Colombia. Bogotá, Colombia: Winner Group. Recuperado de: http://winnergroup.com/nuestra-empresa/responsabilidadsocial- empresarial/ Zaratiegui, J. (1999). La gestión por procesos: Su papel e importancia en la empresa. Pregrado. Unicauca. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/1/2018danielasierra.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/2/Carta%20de%20facultad%20-%20Daniela%20Sierra.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/3/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Daniela%20Sierra.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/5/2018danielasierra.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/6/Carta%20de%20facultad%20-%20Daniela%20Sierra.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/7/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Daniela%20Sierra.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aadc05cedc42687a0db347098c34d03c 96c8baa7db397262e0c8627a8a2aa603 e02a44d075263587348b7285b5f458c3 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 73f0704079a29eb99546c01801cffd52 a2d7cd50c0d29ca1418c26fceb859506 f53b812c81097001ab29c234645ccc7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026369661665280 |
spelling |
Arias Mejía, Claudia MarcelaSierra Díaz, DanielaCastro Rivas, Paula Andreahttps://orcid.org/0000-0002-3994-9016https://scholar.google.es/citations?user=Bt9yot8AAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00010410702019-02-13T15:19:20Z2019-02-13T15:19:20Z2019-01-22Arias Mejía, C. M. (2019). Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas winner group y cusezar.http://hdl.handle.net/11634/15548T.D.G. 2019reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDurante el transcurso de la pasantía se adquieren y se ponen a prueba diversas habilidades en el campo laboral, académico y personal teniendo en cuenta las características propias de cada empresa, es decir, qué tipo de empresa es, cuál es su enfoque, su misión, visión, principios y demás. Teniendo en cuenta estos lineamientos se desarrolla el plan de trabajo como practicante, la adaptación al ambiente laboral es clave puesto que permite direccionar el proceso y flujo de trabajo que se llevará a cabo. De acuerdo con lo anterior en este documento se dará evidencia el análisis que se realizará en cuanto a los procesos de diseño que se ejecutan durante las pasantías en las empresas Cusezar y Winner Group. Dicho esto, en ambas empresas por parte de las practicantes los procesos de diseño se desarrollan de forma diferente teniendo en cuenta los factores expresados anteriormente, el informe dará cuenta de los puntos comunes y de las diferencias en cada proceso de acuerdo a la naturaleza de las instituciones y de la comunicación interna que se desarrolla al interior de las mismas. Dando una contextualización de las empresas, quienes son los implicados en el proceso de la creación de las piezas, los tiempos de ejecución y demás. Esto se realizará con la finalidad de comparar los diferentes resultados al emplear procesos diferentes, y como cada uno de los aspectos llegan a ser claves a la hora de evaluar de forma completa y singular los actores involucrados, viéndose reflejado en los resultados finales, siendo las piezas ejecutadas.During the course of the internship various skills in the labor, academic and personal fields are acquired and tested taking into account the characteristics of each company, which means, what type of company it is, what is its focus, its mission, vision, principles and others. Taking into account these guidelines, the work plan is developed as a practitioner, the adaptation to the work environment is key since it allows directing the process and work flow that will be carried out. In accordance with the above, this document will provide evidence of the analysis that will be carried out regarding the design processes that are executed during the internships at the Cusezar and Winner Group companies. That said, in both companies by the practitioners the design processes are developed differently taking into account the factors expressed above, the report will give an account of common points and differences in each process according to the nature of the processes, institutions and internal communication that develops within them. Giving a contextualization of the companies, who are those involved in the process of the creation of the pieces, the execution times and others. This will be done with the purpose of comparing the different results by using different processes with diagrams, and how each one of the aspects becomes key when evaluating in a complete and singular way the involved actors, being reflected in the final results as final design pieces.Diseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aspectos involucrados en los procesos de diseño en la práctica empresarial de comunicación interna en las empresas Winner Group y CusezarinternshipDesign processinternal communicationGraphic designsystematization of experiencesorganizational communicationprocess managementprocess mapOrganizational CommunicationOrganizational behaviorDiseño Gráfico -- Aptitud CreadoraComunicación OrganizacionalComportamiento OrganizacionalWinner GroupCusezarPasantíaProcesos de diseñoComunicacion internaDiseño GráficoSistematización de experienciasComunicación organizacionalGestión de procesosMapa de procesosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCirsa, (2015). Historia. Tarrasa, España: Cirsa. Recuperado de: https://www.cirsa.com/index.php?content=44&language=es&label=Historia&din_pas s=1Cusezar. (2016). Nuestra historia en Cusezar | Constructora Cusezar. Bogotá, Colombia: Cusezar Recuperado de: https://www.cusezar.com/nosotrosGómez, J. (2017). Comunicación interna: claves para optimizar su gestión y resultados. Madrid, España: Cerem. Recuperado de: https://www.cerembs.co/blog/claves-parauna- buena-comunicacion-interna-en-la-empresaGore, E. (2011). Organizaciones, lenguaje y capacitación. [online] Argentina: Universidad de San Andrés, p.2 Recuperado de: http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/369/1/%5bP%5d%5bW%5d%20 dtn12.pdfHolliday, O. (2009). LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y LAS CORRIENTES INNOVADORAS DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO–UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA. La Piragua, (23), pp.1, 3.Jara, O. (s.f.). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Costa Rica: Publicaciones Alforja. Recuperado de: http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdfLenis, P. and Torres, G. (2017). Documento de Sistematización de Experiencias: ¿Duros del diseño? Habilidades Socioemocionales en el Perfil del Diseñador (Tesis de grado). Recuperado de: 40 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10133/Lenis2017.pdf?sequence =1&isAllowed=yLópez, C. C. (2016). El ambiente laboral y la creatividad en Leo Burnett. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/handle/11634/3834Monroy, J., & Méndez, S. (2017). Diseño de estrategia de comunicación digital para las redes sociales de LOGYCA y El Buscador Sistematización de experiencias (Pregrado). Universidad Santo Tomás, Facultad de Diseño Gráfico.RAE. (s.f.) Proceso. España: Real Academia Española. Recuperado de: http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/definicionesSalgado, D. M. & Baquero A. N. (2017). Importancia de los modelos de investigación en diseño en una pasantía. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/handle/11634/10129Schwabe, J., Fuentes, P. & Briede, J. C.,(2016). Caracterización del proceso de diseño de productos de una empresa prestadora de servicios de diseño. Propuesta basada en un enfoque de procesos. DYNA, 83(199), 148. Recuperado de: http://doi.org/10.15446/dyna.v83n199.55840Suárez, M. C., (2016). Winner Group Cirsa inaugirarà cinco casinos este año. La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/empresas/winner-group-cirsa-inauguraracinco- casinos-este-ano-2366886Tessi M., (2011). ¿Qué hacemos cuando nos ocupamos de la comunicación interna?. Move, volumen (11) , pp 18 - pp 23. Recuperado de: http://manueltessi.com/sitio/wpcontent/ uploads/2013/02/Revista_BCD_Entrevista_en_M%C3%A9xico_ViajeroEjec utivo_11.pdfTessi, M. (2012). Comunicación Interna en la práctica. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3209149 &query=comunicacion+internaUNESCO. (2016). SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS. Perú: Oficina de Lima. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002470/247007s.pdVavra, T. (2003). Cómo medir la satisfaccioón del cliente según la ISO 9001:2000 (2nd ed., p. 14). Madrid: Fundación Confemetal.Winner G. (2017). Apuéstale a la vida, juégala por Colombia. Bogotá, Colombia: Winner Group. Recuperado de: http://winnergroup.com/nuestra-empresa/responsabilidadsocial- empresarial/Zaratiegui, J. (1999). La gestión por procesos: Su papel e importancia en la empresa. Pregrado. Unicauca.ORIGINAL2018danielasierra.pdf2018danielasierra.pdfapplication/pdf2633237https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/1/2018danielasierra.pdfaadc05cedc42687a0db347098c34d03cMD51open accessCarta de facultad - Daniela Sierra.pdfCarta de facultad - Daniela Sierra.pdfapplication/pdf237350https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/2/Carta%20de%20facultad%20-%20Daniela%20Sierra.pdf96c8baa7db397262e0c8627a8a2aa603MD52metadata only accessCarta derechos de autor - Daniela Sierra.pdfCarta derechos de autor - Daniela Sierra.pdfapplication/pdf186098https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/3/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Daniela%20Sierra.pdfe02a44d075263587348b7285b5f458c3MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2018danielasierra.pdf.jpg2018danielasierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4186https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/5/2018danielasierra.pdf.jpg73f0704079a29eb99546c01801cffd52MD55open accessCarta de facultad - Daniela Sierra.pdf.jpgCarta de facultad - Daniela Sierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6285https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/6/Carta%20de%20facultad%20-%20Daniela%20Sierra.pdf.jpga2d7cd50c0d29ca1418c26fceb859506MD56open accessCarta derechos de autor - Daniela Sierra.pdf.jpgCarta derechos de autor - Daniela Sierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7425https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15548/7/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Daniela%20Sierra.pdf.jpgf53b812c81097001ab29c234645ccc7dMD57open access11634/15548oai:repository.usta.edu.co:11634/155482022-10-10 16:50:23.791open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |