Los costos del transporte terrestre de carga masiva en Colombia y su competitividad
El sector de transporte de carga es uno de los más importantes de la economía nacional, llegando a transportar el 90% de la carga del país, lo cual representa cerca de 140 millones de toneladas y 14.5 billones de pesos anuales. En este sector podemos encontrar dos segmentos, transporte por correo po...
- Autores:
 - 
                   Martínez Esteban, Pedro Luis           
Parra Fajardo, Daniel Felipe
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2022
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional USTA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/44643
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/11634/44643
          
 - Palabra clave:
 -           Mass Land Freight Transportation          
Logistics
Costs
Processes
Procedures
Transporte terrestre
Transporte por carreteras
Logística
Transporte de Carga Terrestre Masivo
Logística
Costos
Procesos
Procedimientos
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
| Summary: | El sector de transporte de carga es uno de los más importantes de la economía nacional, llegando a transportar el 90% de la carga del país, lo cual representa cerca de 140 millones de toneladas y 14.5 billones de pesos anuales. En este sector podemos encontrar dos segmentos, transporte por correo postal y carga masiva, sin embargo, esta investigación se enfocará al segmento de carga masiva debido a que está más relación con las operaciones de comercio exterior. El transporte de carga masivo ha mantenido un constante crecimiento a lo largo de los años, sin embargo, este sector ha presentado una desaceleración debido a ciertos problemas que se han presentado como el incremento de los costos asociados a esta actividad, el fallido plan de modernización de la flota vehicular del país y diferentes factores económicos del mercado que posteriormente se agravaron aún más debido a la crisis de la pandemia por el COVID-19. La presente monografía está enfocado a la necesidad de conocer las variables que conforman las tarifas de costos en el transporte de carga masiva por carretera y el impacto en la competitividad y el desarrollo de la economía nacional puesto que los costos de fletes y operaciones logísticas en Colombia tienden a superar las tarifas de movilidad de carga en trayectos internacionales, por esta razón la participación de las empresas locales, regionales y nacionales en los mercados internacionales es baja. | 
|---|
