Justicia organizacional y calidad de vida laboral en cargos operativos de dos empresas sector construcción

El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre justicia organizacional y calidad de vida laboral en cargos operativos de dos empresas del sector de la construcción, puesto que se evidenció el vacío de conocimiento respecto a la relación de las variables en esta población. Se rea...

Full description

Autores:
Bermúdez Galindo, María Alexandra
González Cristancho, Adriana Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/3684
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/3684
Palabra clave:
Justicia organizacional
Calidad de vida laboral
Cargos operativos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre justicia organizacional y calidad de vida laboral en cargos operativos de dos empresas del sector de la construcción, puesto que se evidenció el vacío de conocimiento respecto a la relación de las variables en esta población. Se realizó bajo el diseño descriptivo correlacional, mediante la aplicación de los instrumentos Cuestionario de Justicia Organizacional Colquitt (2001) adaptado por Ruíz y García (2013) y Calidad de Vida Laboral Percibida de Gómez (2010). Para ello, se tomó una muestra de 80 colaboradores de cargos operativos, a quienes se les aplicaron los dos instrumentos. En los resultados se obtiene que la dimensión de justicia organizacional que predomina es la justicia informativa (m=6,4275) y las de calidad de vida laboral son la de derechos fundamentales (m=3,4813) y condiciones del ambiente (m=3,4746). A su vez, se encontraron correlaciones significativas entre las dimensiones de justicia organizacional: justicia procedimental, justicia distributiva y justicia informativa con las 8 dimensiones que componen la variable de calidad de vida laboral, a diferencia de la dimensión justicia interpersonal que sólo se relaciona con compensación y beneficios, condiciones del ambiente y desarrollo y seguridad laboral. Se concluye que los colaboradores perciben condiciones laborales satisfactorias y favorables para su desarrollo personal y profesional que impactan en la organización.