Relación entre salud y trabajo en el área de la salud: revisión de la literatura

El objetivo de la monografía fue indagar sobre la relación entre la salud y trabajo en el área de la salud a través de una revisión de la literatura de investigaciones llevadas a cabo en tres universidades de amplio reconocimiento en Colombia y para tales efectos se utiliza un método mixto: cuanti-c...

Full description

Autores:
Pineda Caicedo, María del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/13062
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/13062
Palabra clave:
Relationship
Health and Work
Personnel of the health area
Literature Review
Evaluacion del Trabajo
Personal de Salud-Clasificación
Análisis Ocupacional
Medical personnel - classification
Relación
Salud y Trabajo
Personal del Área de la Salud
Revisión Literatura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de la monografía fue indagar sobre la relación entre la salud y trabajo en el área de la salud a través de una revisión de la literatura de investigaciones llevadas a cabo en tres universidades de amplio reconocimiento en Colombia y para tales efectos se utiliza un método mixto: cuanti-cualitativo con alcance exploratorio y descriptivo. Esto en razón a que, se hace necesario establecer la relación de la salud y trabajo entre los trabajadores del área de la salud analizando una serie de investigaciones publicadas en Colombia desde la perspectiva del especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud. En total se encontraron 15 documentos: seis estudios respectivamente se publicaron en la Pontificia Universidad Javeriana y en la Universidad Nacional de Colombia y tres documentos en la Universidad del Rosario. Las temáticas más frecuentes se relacionaron con salud laboral y salud ocupacional, seguido de las condiciones de trabajo, promoción de la salud, políticas en salud riesgo ocupacional y laboral, factores de riesgo laboral (físico y mental), síndrome de Burnout. Solamente un documento describe el estado del arte sobre el marco legal de la salud y el trabajo. En este sentido se recomienda que los profesionales de la salud y demás disciplinas relacionadas se interesen por ahondar sobre la conceptualización de la legislación nacional en comparación con la de países desarrollados, en aras de mejorar los ambientes laborales colombianos, brindando herramientas que faciliten una mejor administración hasta lograr el bienestar de los trabajadores de la salud quienes día a día merecen desarrollar sus actividades en entornos laborales saludables.