Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.

La finca Planadas, se encuentra ubicada en el Corregimiento del Morro municipio de Yopal Casanare; su su economía es netamente campesina basa en la ganadería y productos agropecuarios; con hectáreas sembradas de cultivos de caña de azúcar para la transformación de panela. Actualmente existen alreded...

Full description

Autores:
Leòn Gutierrez, Erika
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/29260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/29260
Palabra clave:
Press
Grinding (Juicing)
Evaporation and Concentration
Juice cleaning
Molding and Cooling
Administración de Empresas Agropecuarias
Estudio de Mercado
Estudio de factibilidad
Productos agrícolas
Apronte
Molienda (Extracción de jugos)
Limpieza de los jugos
Evaporación y Concentración
Moldeo y Enfriamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_094d65e3572981230da4134de6bea336
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/29260
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
title Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
spellingShingle Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
Press
Grinding (Juicing)
Evaporation and Concentration
Juice cleaning
Molding and Cooling
Administración de Empresas Agropecuarias
Estudio de Mercado
Estudio de factibilidad
Productos agrícolas
Apronte
Molienda (Extracción de jugos)
Limpieza de los jugos
Evaporación y Concentración
Moldeo y Enfriamiento
title_short Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
title_full Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
title_fullStr Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
title_sort Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
dc.creator.fl_str_mv Leòn Gutierrez, Erika
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Galvis, Vilma Edilia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Leòn Gutierrez, Erika
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Press
Grinding (Juicing)
Evaporation and Concentration
Juice cleaning
Molding and Cooling
topic Press
Grinding (Juicing)
Evaporation and Concentration
Juice cleaning
Molding and Cooling
Administración de Empresas Agropecuarias
Estudio de Mercado
Estudio de factibilidad
Productos agrícolas
Apronte
Molienda (Extracción de jugos)
Limpieza de los jugos
Evaporación y Concentración
Moldeo y Enfriamiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de Empresas Agropecuarias
Estudio de Mercado
Estudio de factibilidad
Productos agrícolas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Apronte
Molienda (Extracción de jugos)
Limpieza de los jugos
Evaporación y Concentración
Moldeo y Enfriamiento
description La finca Planadas, se encuentra ubicada en el Corregimiento del Morro municipio de Yopal Casanare; su su economía es netamente campesina basa en la ganadería y productos agropecuarios; con hectáreas sembradas de cultivos de caña de azúcar para la transformación de panela. Actualmente existen alrededor de dieciocho veredas beneficiadas de la producción panelera, destinada casi en su totalidad al mercado local para su consumo directo. Pero a pesar de los diferentes esfuerzos de los productores, en los últimos años se han presentado problemáticas frente a la comercialización, producción por la falta de la implantación de tecnologías de punta que hacen que retrasen los procesos afectando la oferta. Otro factor importante, es la baja productividad por hectárea que se obtiene al momento del corte de la caña, debido al atraso en la tecnificación de la capa del suelo, en la medida en que no toda la población campesina tiene acceso a las nuevas tecnologías que se han desarrollado en el sector agroindustrial, lo que hace que se genere baja productividad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-08-27T12:32:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-08-27T12:32:06Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-08-25
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Leòn Gutierrez, Erika. (2020) Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare. [Trabajo de grado, Administración de empresas Agropecuarias] Universidad Santo Tomás, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/29260
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Leòn Gutierrez, Erika. (2020) Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare. [Trabajo de grado, Administración de empresas Agropecuarias] Universidad Santo Tomás, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/29260
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ÁLVAREZ, C. S., & UNIVERSIDAD. (2013). ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE PANELA, BAJO EL ENFOQUE DE PRODUCCIÓN LIMPIA. Faktor-Faktor Yang Berhubungan Dengan Minat Ibu Terhadap Penggunaan Alat Kontrasepsi Implant Di Puskesmas Ome Kota Tidore Kepulauan, 84, 487–492. http://ir.obihiro.ac.jp/dspace/handle/10322/3933
Arenas Ospina, J. D. (2004). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO A PARTIR DEL SUMINISTRO DE JUGUETES DE PELUCHE PERSONALIZADOS EN COLOMBIA " JUAN DAVID ARENAS OSPINA. Profesor de Proyecto de Grado. 127.
Barberi, S., Officinarum, S., Robustum, S., & Sinense, S. (2012). Apéndice 4.1 Aspectos Técnicos del Cultivo • Clasificación botánica de la caña panelera. Universidad de Murcia, 133.
CAMERO, J. A. P., & Facultad. (316 C.E.). DE PREFACTIBILIDAD DE UN PROYECTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ACABADOS PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIA. 400.
Carolina, T., Gutiérrez, V., De, U., Salle, L. A., De, P., De, I., & Bogota, A. (2016). Efecto De La Tecnología De Procesamiento Y Variedad De Caña Sobre Las Propiedades Fisicoquímicas, Microbiológicas Y Organolépticas De La Panela. 120. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21257/43112003_2016.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
Desarrollo, G. (2018). La producción de la caña de azúcar y panela , y la incidencia que esta práctica tiene en el nivel de vida de las familias productoras del municipio de Villeta , departamento de Cundinamarca Monografía Presentada para Obtener el Título de Máster en Estudio.
Murcia-Pardo, M. L., & Ramírez-Durán, J. (2017). Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander. Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 18(1), 75–87. https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num1_art:559
Ordoñez-Díaz, M. M., & Rueda-Quiñónez, L. V. (2017). Evaluación de los impactos socioambientales asociados a la producción de panela en Santander (Colombia). Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 18(2), 379–396. https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num2_art:637
Perfetti del corral Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo BOLETÍN, M. (n.d.). ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA. Retrieved September 6, 2018, from https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2016/boletin_en a_2016.pdf
Pr, B., Pr, B., & Brix, G. (2014). Glosario. Universidad de La Salle, 23(1), 456. Produclores, A. De, Panelera, C. D. C., & Sur, Z. (2016). la tecnologia del cultivo de caña panelera. 2014, 45(78), 245.
RIATIGA, D. P. S. (2004). ANALISIS DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PANELA ORGÁNICA EN LA VEREDA ALTO SAN JORGE DIANA. Javeriana, 89, 1–3.
Tauta Muñoz, J. L., Camacho Tamayo, J. H., & Rodríguez Borray, G. A. (2018). Estimación de erosión potencial bajo dos sistemas de corte de caña panelera utilizando la ecuación universal de pérdida de suelos. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 21(2), 405–413. https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.1074
Unisalle, C. (2007). Impacto en el ingreso de los cultivadores de caña panelera por efectos de la planta de alcohol carburante en la hoya del rio Suarez.
(Unisalle, 2007)(Carolina et al., 2016)(Desarrollo, 2018)Secado por atomización del jugo de la caña de azúcar 1.(Produclores et al., 2016)(Arenas Ospina, 2004)(Arenas Ospina, 2004)(CAMERO & Facultad, 316 C.E.)(RIATIGA, 2004).(ÁLVAREZ & UNIVERSIDAD, 2013)(Murcia-Pardo & Ramírez-Durán, 2017).(Tauta Muñoz et al., 2018).(Barberi et al., 2012)
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/6/2020erikaleongutierrez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/7/carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/8/carta%20autorizacion.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/1/2020erikaleongutierrez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/2/carta%20aprobacion%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/3/carta%20autorizacion.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 55b5717c22da0814ce71b1e69a369de4
0ad2ba0ac90bb6ba116d93239385e5b8
2ccef3138625bdad91b76bedf01e4d5a
911ebf3fad082025b9af92beb22baf84
5dd777c83333dbd646b33add0c9a8658
4f3a2d22bbd31e1e5685db4e9447a775
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026097726062592
spelling Galvis, Vilma EdiliaLeòn Gutierrez, Erika2020-08-27T12:32:06Z2020-08-27T12:32:06Z2020-08-25Leòn Gutierrez, Erika. (2020) Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare. [Trabajo de grado, Administración de empresas Agropecuarias] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/29260reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa finca Planadas, se encuentra ubicada en el Corregimiento del Morro municipio de Yopal Casanare; su su economía es netamente campesina basa en la ganadería y productos agropecuarios; con hectáreas sembradas de cultivos de caña de azúcar para la transformación de panela. Actualmente existen alrededor de dieciocho veredas beneficiadas de la producción panelera, destinada casi en su totalidad al mercado local para su consumo directo. Pero a pesar de los diferentes esfuerzos de los productores, en los últimos años se han presentado problemáticas frente a la comercialización, producción por la falta de la implantación de tecnologías de punta que hacen que retrasen los procesos afectando la oferta. Otro factor importante, es la baja productividad por hectárea que se obtiene al momento del corte de la caña, debido al atraso en la tecnificación de la capa del suelo, en la medida en que no toda la población campesina tiene acceso a las nuevas tecnologías que se han desarrollado en el sector agroindustrial, lo que hace que se genere baja productividad.The Planadas farm is located in the Corregimiento del Morro municipality of Yopal Casanare; Its economy is clearly peasant based on livestock and agricultural products; with hectares planted with sugar cane crops for the transformation of panela. Currently there are around eighteen villages that benefit from panela production, almost entirely destined for the local market for direct consumption. But despite the different efforts of the producers, in recent years there have been problems with the commercialization, production due to the lack of implementation of cutting-edge technologies that delay the processes affecting the supply. Another important factor is the low productivity per hectare obtained at the time of cutting the cane, due to the delay in the technification of the soil layer, to the extent that not all the peasant population has access to the new technologies that They have been developed in the agro-industrial sector, which causes low productivity to be generated.Administrador de Empresas Agropecuariashttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de Empresas AgropecuariasFacultad de Administración de Empresas AgropecuariasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.bachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPressGrinding (Juicing)Evaporation and ConcentrationJuice cleaningMolding and CoolingAdministración de Empresas AgropecuariasEstudio de MercadoEstudio de factibilidadProductos agrícolasApronteMolienda (Extracción de jugos)Limpieza de los jugosEvaporación y ConcentraciónMoldeo y EnfriamientoCRAI-USTA BogotáÁLVAREZ, C. S., & UNIVERSIDAD. (2013). ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE PANELA, BAJO EL ENFOQUE DE PRODUCCIÓN LIMPIA. Faktor-Faktor Yang Berhubungan Dengan Minat Ibu Terhadap Penggunaan Alat Kontrasepsi Implant Di Puskesmas Ome Kota Tidore Kepulauan, 84, 487–492. http://ir.obihiro.ac.jp/dspace/handle/10322/3933Arenas Ospina, J. D. (2004). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO A PARTIR DEL SUMINISTRO DE JUGUETES DE PELUCHE PERSONALIZADOS EN COLOMBIA " JUAN DAVID ARENAS OSPINA. Profesor de Proyecto de Grado. 127.Barberi, S., Officinarum, S., Robustum, S., & Sinense, S. (2012). Apéndice 4.1 Aspectos Técnicos del Cultivo • Clasificación botánica de la caña panelera. Universidad de Murcia, 133.CAMERO, J. A. P., & Facultad. (316 C.E.). DE PREFACTIBILIDAD DE UN PROYECTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ACABADOS PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIA. 400.Carolina, T., Gutiérrez, V., De, U., Salle, L. A., De, P., De, I., & Bogota, A. (2016). Efecto De La Tecnología De Procesamiento Y Variedad De Caña Sobre Las Propiedades Fisicoquímicas, Microbiológicas Y Organolépticas De La Panela. 120. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21257/43112003_2016.pdf?seq uence=1&isAllowed=yDesarrollo, G. (2018). La producción de la caña de azúcar y panela , y la incidencia que esta práctica tiene en el nivel de vida de las familias productoras del municipio de Villeta , departamento de Cundinamarca Monografía Presentada para Obtener el Título de Máster en Estudio.Murcia-Pardo, M. L., & Ramírez-Durán, J. (2017). Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander. Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 18(1), 75–87. https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num1_art:559Ordoñez-Díaz, M. M., & Rueda-Quiñónez, L. V. (2017). Evaluación de los impactos socioambientales asociados a la producción de panela en Santander (Colombia). Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 18(2), 379–396. https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num2_art:637Perfetti del corral Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo BOLETÍN, M. (n.d.). ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA. Retrieved September 6, 2018, from https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2016/boletin_en a_2016.pdfPr, B., Pr, B., & Brix, G. (2014). Glosario. Universidad de La Salle, 23(1), 456. Produclores, A. De, Panelera, C. D. C., & Sur, Z. (2016). la tecnologia del cultivo de caña panelera. 2014, 45(78), 245.RIATIGA, D. P. S. (2004). ANALISIS DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PANELA ORGÁNICA EN LA VEREDA ALTO SAN JORGE DIANA. Javeriana, 89, 1–3.Tauta Muñoz, J. L., Camacho Tamayo, J. H., & Rodríguez Borray, G. A. (2018). Estimación de erosión potencial bajo dos sistemas de corte de caña panelera utilizando la ecuación universal de pérdida de suelos. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 21(2), 405–413. https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.1074Unisalle, C. (2007). Impacto en el ingreso de los cultivadores de caña panelera por efectos de la planta de alcohol carburante en la hoya del rio Suarez.(Unisalle, 2007)(Carolina et al., 2016)(Desarrollo, 2018)Secado por atomización del jugo de la caña de azúcar 1.(Produclores et al., 2016)(Arenas Ospina, 2004)(Arenas Ospina, 2004)(CAMERO & Facultad, 316 C.E.)(RIATIGA, 2004).(ÁLVAREZ & UNIVERSIDAD, 2013)(Murcia-Pardo & Ramírez-Durán, 2017).(Tauta Muñoz et al., 2018).(Barberi et al., 2012)THUMBNAIL2020erikaleongutierrez.pdf.jpg2020erikaleongutierrez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2966https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/6/2020erikaleongutierrez.pdf.jpg55b5717c22da0814ce71b1e69a369de4MD56open accesscarta aprobacion facultad.pdf.jpgcarta aprobacion facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5792https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/7/carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg0ad2ba0ac90bb6ba116d93239385e5b8MD57open accesscarta autorizacion.pdf.jpgcarta autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3481https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/8/carta%20autorizacion.pdf.jpg2ccef3138625bdad91b76bedf01e4d5aMD58open accessORIGINAL2020erikaleongutierrez.pdf2020erikaleongutierrez.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1417711https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/1/2020erikaleongutierrez.pdf911ebf3fad082025b9af92beb22baf84MD51open accesscarta aprobacion facultad.pdfcarta aprobacion facultad.pdfCarta Aprobacion Facultadapplication/pdf214088https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/2/carta%20aprobacion%20facultad.pdf5dd777c83333dbd646b33add0c9a8658MD52metadata only accesscarta autorizacion.pdfcarta autorizacion.pdfCarta Autorizaciònapplication/pdf129188https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/3/carta%20autorizacion.pdf4f3a2d22bbd31e1e5685db4e9447a775MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29260/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open access11634/29260oai:repository.usta.edu.co:11634/292602023-07-19 16:57:36.392open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K