Segregación socioespacial en Soacha: Un estudio a partir de las movilidades residenciales y cotidianas de los habitantes de El Danubio y Vida Nueva
La segregación socioespacial ha sido un fenómeno que ha caracterizado a la mayoría de las ciudades latinoamericanas, impulsado principalmente por las políticas estatales y el mercado de vivienda. Este documento presenta un análisis de los efectos en materia de segregación socioespacial derivados de...
- Autores:
 - 
                   Cuberos Obando, Juliana Camila           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2018
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional USTA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/12621
 - Acceso en línea:
 -           http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12621
          
 - Palabra clave:
 -           Cundinamarca (Colombia : Department)          
Segregation
Residential mobility
Urban development
Cundinamarca-Colombia
Segregación
Movilidad Residencial
Desarrollo Urbano
Segregación Socioespacial
Movilidad Residencial
Movilidad Cotidiana
Estigmatización Territorial
Soacha
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
