Análisis ético, racionalidad y distribución pública

El artículo propone una manera en que el análisis de políticas públicas puede respondera la necesidad de construir el bien común, objetivo político que requiere valerse depolíticas públicas como medios que promuevan la producción de bienes, lo que implicaun ejercicio de racionalización de utilidades...

Full description

Autores:
Serrano, Jesús Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39764
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2265
http://hdl.handle.net/11634/39764
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_0606fcae8101dcd18de0e444178bac55
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39764
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Serrano, Jesús Antonio2022-01-18T16:12:19Z2022-01-18T16:12:19Z2015-09-15https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/226510.15332/s0120-8462.2005.0092.06http://hdl.handle.net/11634/39764El artículo propone una manera en que el análisis de políticas públicas puede respondera la necesidad de construir el bien común, objetivo político que requiere valerse depolíticas públicas como medios que promuevan la producción de bienes, lo que implicaun ejercicio de racionalización de utilidades, que en materia política enfrenta el problemade salir avante del proceso de deliberación y construcción de la agenda política, ladificultad de elegir en condiciones de información incompleta y la dificultad de distribuirequitativamente cargas y beneficios. El artículo ejemplifica estas dificultades analizandolas tendencias de generación y distribución de riqueza en América Latina.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2265/3511Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 92 (2005); 61- 80Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 No. 92 (2005); 61- 802500-53750120-8462Análisis ético, racionalidad y distribución públicainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39764oai:repository.usta.edu.co:11634/397642023-07-14 16:09:51.83metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis ético, racionalidad y distribución pública
title Análisis ético, racionalidad y distribución pública
spellingShingle Análisis ético, racionalidad y distribución pública
title_short Análisis ético, racionalidad y distribución pública
title_full Análisis ético, racionalidad y distribución pública
title_fullStr Análisis ético, racionalidad y distribución pública
title_full_unstemmed Análisis ético, racionalidad y distribución pública
title_sort Análisis ético, racionalidad y distribución pública
dc.creator.fl_str_mv Serrano, Jesús Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serrano, Jesús Antonio
description El artículo propone una manera en que el análisis de políticas públicas puede respondera la necesidad de construir el bien común, objetivo político que requiere valerse depolíticas públicas como medios que promuevan la producción de bienes, lo que implicaun ejercicio de racionalización de utilidades, que en materia política enfrenta el problemade salir avante del proceso de deliberación y construcción de la agenda política, ladificultad de elegir en condiciones de información incompleta y la dificultad de distribuirequitativamente cargas y beneficios. El artículo ejemplifica estas dificultades analizandolas tendencias de generación y distribución de riqueza en América Latina.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-09-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:19Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2265
10.15332/s0120-8462.2005.0092.06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39764
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2265
http://hdl.handle.net/11634/39764
identifier_str_mv 10.15332/s0120-8462.2005.0092.06
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2265/3511
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 92 (2005); 61- 80
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 No. 92 (2005); 61- 80
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5375
0120-8462
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026232834031616