Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío

a presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la institución educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío. Se realizó desde una metodología cualitativa, como unidad de...

Full description

Autores:
López Madrid, Angélica María
Marín Toro, Daniela
Gallego Bedoya, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13158
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13158
Palabra clave:
150 - Psicología
Educación
Ambito Laboral
Proyecto de Vida
Autoconocimiento
Estrategias de afrontamiento
Proyecto de vida
Self-knowledge
Coping strategies
Life project
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_ff8d8b01c91d39e3577ad634007c7dcf
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13158
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
title Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
spellingShingle Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
150 - Psicología
Educación
Ambito Laboral
Proyecto de Vida
Autoconocimiento
Estrategias de afrontamiento
Proyecto de vida
Self-knowledge
Coping strategies
Life project
title_short Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
title_full Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
title_fullStr Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
title_sort Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío
dc.creator.fl_str_mv López Madrid, Angélica María
Marín Toro, Daniela
Gallego Bedoya, Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Victoria Cardona, Olga Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Madrid, Angélica María
Marín Toro, Daniela
Gallego Bedoya, Valeria
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Educación
Ambito Laboral
Proyecto de Vida
Autoconocimiento
Estrategias de afrontamiento
Proyecto de vida
Self-knowledge
Coping strategies
Life project
dc.subject.other.none.fl_str_mv Educación
Ambito Laboral
Proyecto de Vida
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Autoconocimiento
Estrategias de afrontamiento
Proyecto de vida
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Self-knowledge
Coping strategies
Life project
description a presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la institución educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío. Se realizó desde una metodología cualitativa, como unidad de trabajo, 4 estudiantes, dos de género femenino y dos masculino de los grados 10° y 11°, con edad de 15 años. La información se recogió a través de la entrevista semiestructurada, procesada con la ayuda de Software Atlas ti (Versión 8), surgiendo el árbol semántico de la categoría de expectativas y el de estrategias de afrontamiento. Con respecto a sus expectativas a largo plazo, se evidenció que estos adolescentes desean culminar sus estudios superiores, independencia de padres, tener reconocimiento social, tener pareja; sin embargo, algunos de ellos dejaron ver el deseo de no tener hijos; como limitaciones a estas expectativasla no existencia de oferta de instituciones educativa acorde a su nivel socioeconómico y los propios intereses de los padres. Entre las estrategias de afrontamiento que utilizan para enfrentar sus preocupaciones generadas por la estructuración del proyecto de vida, están el apoyo social, ignorar el problema, esforzarse y tener éxito. Así mismo reconocen la importancia del autoconocimiento como elemento importante para la estructuración de sus proyectos de vida como la utilización de las estrategias de afrontamiento para la protección y direccionamiento adecuado a sus presentes y futuras decisiones.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T14:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T14:54:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv López Madríd, A. M, Marín Toro, D., & Gallego Bedoya, V. (2021). Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la institución educativa Gabriela Mistral del Municipio Armenia Quindío. (​Trabajo de grado​ ​Psicología​). Universidad de San Buenaventura, ​Facultad de Psicología, Armenia
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13158
identifier_str_mv López Madríd, A. M, Marín Toro, D., & Gallego Bedoya, V. (2021). Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la institución educativa Gabriela Mistral del Municipio Armenia Quindío. (​Trabajo de grado​ ​Psicología​). Universidad de San Buenaventura, ​Facultad de Psicología, Armenia
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13158
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 22 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ávila, S. (2009). Alcanzando la personalidad y la autonomía. Revista Digital Innovación y experiencias educativas. Recuperado de https://bit.ly/2Vjjjrl
Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme. https://bit.ly/36op11p
Betancourth Zambrano, S. & Cerón Acosta, J.C. (2017). Adolescentes creando su proyecto de vida profesional desde el modelo DPC. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. (50), 21-41. Recuperado de: https://bit.ly/2KOW3PH
Correa, A. (2018). Evidencias de validez de la escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA) en estudiantes del distrito de Trujillo. (Trabajo de grado Licenciatura en Psicología) Universidad Cesar Vallejo, Perú. Recuperado de https://bit.ly/3obHEeV
Cornejo Villegas, M. E. (2015). Elaboración de proyecto de vida basado en valores en estudiantes del colegio. Revista de Investigación Psicológica, (13), 26-43. Recuperado de https://bit.ly/2JmCsGl.
D´Angelo Hernández, O. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Revista Internacional Crecemos. 6(1-2). Recuperado de https://bit.ly/3fUddaf
Di-colloredo. C., Aparicio Cruz, D. P., & Moreno, J. (2007). Descripción de los estilos de afrontamiento en hombres y mujeres ante la situación de desplazamiento. Psychologia. Avances de la disciplina, 1(2), 125-156. Recuperado de https://bit.ly/3moeb0M
Frydenberg, E. y Lewis, R. (1996a). Manual: ACS. Escalas de Afrontamiento para Adolescentes. Adaptado por J. PereÒa y N. Seisdedos. Madrid. TEA (Orig. 1993).
Frydenberg, E.; Lewis, R. Acs: (1997). Escalas de Afrontamiento para Adolescentes. Adaptación española de Jaime Perena y Nicolás Seisdedos. [ACS: Adolescent Coping Scale (Spanish versión of Jaime Perena and Nicolás Seisdedos)]. Madrid: TEA
García Pérez, R. C., López García, J. J., & Moreno Nicolás, M. J. (2008). Estrategias de afrontamiento al estrés según sexo y edad en una muestra de adolescentes uruguayos. Ciencias Psicológicas. 2(1), 7-25. Recuperado de https://bit.ly/3looqko
González Barrón, R., Montoya Castilla, I., Casullo, M., & Verdú, J. B. (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Psicothema. 14(2), 363-368. Recuperado de https://bit.ly/2HUK4PH
Gualtero Pinzón, M. (2016). Importancia del proyecto de vida, como eje motivacional para el ingreso a estudios superiores, en los estudiantes de los grados 10° y 11°, de la institución educativa técnica la chamba, del guamo – Tolima. (Tesis de maestría en Educación). Universidad del Tolima. Recuperado de https://bit.ly/3qfRy0T
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. 6a. ed. México D.F.: McGraw-Hill.
Iberrí, A. (s.f.). ¿Qué es un proyecto de vida? Recuperado de https://bit.ly/2Jsfc9J
Lebete, K, Valencia, F. & Álvarez, L, (2018). El sentido y significado del proyecto de vida en el PEI de la Institución Educativa República de Uruguay. (Trabajo de Grado Especialización en Gerencia Educativa y Docencia Universitaria). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. Recuperado de https://bit.ly/33wdn2A
Londoño, N., Henao, G., Puerta, I., Posada, S., Arango, D., Aguirre, D. (2006). Ways of Coping Scale. Stress, Appraisal and Coping. Journal of Personality and Social Psychology
Rodríguez Gómez, J. K. (2012). Estudio sobre los proyectos de vida de jóvenes con vih, del hospital del día samuel ratinoff de la ciudad de Guayaquil. (Trabajo de grado psicología clínica). Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Psicológicas. Recuperado de https://bit.ly/3fWrRxB
Sánchez-Sandoval, Y., & Verdugo, L. (2016). Desarrollo y validación de la Escala de Expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA). Anales de psicología, 32 (2) 545-554. Recuperado de https://bit.ly/37nJd2z
Tintaya Condori, P., & Portugal Vargas, P. (2009). Proyecto de vida como estrategia de aprendizaje. Revista de Investigación psicológica, (5), 13-26. Recuperado de https://bit.ly/2Vi1zfO
Uribe Urzola, A., Ramos Vidal, I., Villamil Benítez, I. & Palacio Sañudo, J. E. (2018). La importancia de las estrategias de afrontamiento en el bienestar psicológico en una muestra escolarizada de adolescentes. Psicogente 21(40), 440-457. https://doi.org/fkvt
Veloso-Besio, C., Caqueo-Arancibia, W., Caqueo-Urízar, A., Muñoz-Sánchez, Z., & Villegas- Abarzúa, F. (2010). Estrategias de afrontamiento en adolescentes. Fractal: Revista de Psicologia, 22(1), 23-34. https://doi.org/bftbnk
Viñas Poch, F., González Carrasco, M., García Moreno, Y., Malo Cerrato, S., & Casas Aznar, F. (2015). Los estilos y estrategias de afrontamiento y su relación con el bienestar personal en una muestra de adolescentes. Anales de Psicología, 31(1), 226-233. https://doi.org/fkv
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Armenia): TG-6887t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b6fdbe2-f2df-4acd-afe9-6151283f3fdc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/39288615-b20c-4548-89c8-4c023e9db5c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b27e114d-ee2b-42a6-844e-25ca366aee45/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b8bb20e8-8680-4309-9f57-75a395054341/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57544d97c06e017bbc40f3cff7fcbe69
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
4a8f212371615fabb58f371c14923a9e
32a181edae2a2e86ab93c99530b037f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099261684088832
spelling Victoria Cardona, Olga Patricia03547418-103b-414d-89e7-870d0d4ca220-1López Madrid, Angélica María530fef0c-7862-41d2-9921-f6ffa366c475-1Marín Toro, Daniela438db9ac-ab46-408f-8f25-30c64b2fb8ac-1Gallego Bedoya, Valeria0efd8836-6bdd-4d59-8797-2ed9fe94c269-12024-03-06T14:54:27Z2024-03-06T14:54:27Z2021a presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la institución educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-Quindío. Se realizó desde una metodología cualitativa, como unidad de trabajo, 4 estudiantes, dos de género femenino y dos masculino de los grados 10° y 11°, con edad de 15 años. La información se recogió a través de la entrevista semiestructurada, procesada con la ayuda de Software Atlas ti (Versión 8), surgiendo el árbol semántico de la categoría de expectativas y el de estrategias de afrontamiento. Con respecto a sus expectativas a largo plazo, se evidenció que estos adolescentes desean culminar sus estudios superiores, independencia de padres, tener reconocimiento social, tener pareja; sin embargo, algunos de ellos dejaron ver el deseo de no tener hijos; como limitaciones a estas expectativasla no existencia de oferta de instituciones educativa acorde a su nivel socioeconómico y los propios intereses de los padres. Entre las estrategias de afrontamiento que utilizan para enfrentar sus preocupaciones generadas por la estructuración del proyecto de vida, están el apoyo social, ignorar el problema, esforzarse y tener éxito. Así mismo reconocen la importancia del autoconocimiento como elemento importante para la estructuración de sus proyectos de vida como la utilización de las estrategias de afrontamiento para la protección y direccionamiento adecuado a sus presentes y futuras decisiones.The objective of this research was to determine the relationship of coping strategies in the structuring of the life project in adolescents of the Gabriela Mistral educational institution in the municipality of Armenia-Quindío. It was carried out from a qualitative methodology, as a work unit, 4 students, two female and two male from the 10th and 11th grades, aged 15 years. The information was collected through the semi-structured interview, processed with the help of Software Atlas ti (Version 8), emerging the semantic tree of the category of expectations and that of coping strategies. Regarding their long-term expectations, it was evident that these adolescents want to complete their higher education, be independent from parents, have social recognition, have a partner; However, some of them revealed their desire not to have children; As limitations to these expectations, the non-existence of educational institutions offered according to their socioeconomic level and the parents' own interests. Among the coping strategies they use to confront their concerns generated by the structuring of their life project are social support, ignoring the problem, making an effort and being successful. Likewise, they recognize the importance of self-knowledge as an important element for structuring their life projects such as the use of coping strategies for the protection and adequate direction of their present and future decisions.PregradoPsicólogo22 páginasapplication/pdfLópez Madríd, A. M, Marín Toro, D., & Gallego Bedoya, V. (2021). Estrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la institución educativa Gabriela Mistral del Municipio Armenia Quindío. (​Trabajo de grado​ ​Psicología​). Universidad de San Buenaventura, ​Facultad de Psicología, Armeniainstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13158spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínPsicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ávila, S. (2009). Alcanzando la personalidad y la autonomía. Revista Digital Innovación y experiencias educativas. Recuperado de https://bit.ly/2VjjjrlArias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme. https://bit.ly/36op11pBetancourth Zambrano, S. & Cerón Acosta, J.C. (2017). Adolescentes creando su proyecto de vida profesional desde el modelo DPC. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. (50), 21-41. Recuperado de: https://bit.ly/2KOW3PHCorrea, A. (2018). Evidencias de validez de la escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA) en estudiantes del distrito de Trujillo. (Trabajo de grado Licenciatura en Psicología) Universidad Cesar Vallejo, Perú. Recuperado de https://bit.ly/3obHEeVCornejo Villegas, M. E. (2015). Elaboración de proyecto de vida basado en valores en estudiantes del colegio. Revista de Investigación Psicológica, (13), 26-43. Recuperado de https://bit.ly/2JmCsGl.D´Angelo Hernández, O. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Revista Internacional Crecemos. 6(1-2). Recuperado de https://bit.ly/3fUddafDi-colloredo. C., Aparicio Cruz, D. P., & Moreno, J. (2007). Descripción de los estilos de afrontamiento en hombres y mujeres ante la situación de desplazamiento. Psychologia. Avances de la disciplina, 1(2), 125-156. Recuperado de https://bit.ly/3moeb0MFrydenberg, E. y Lewis, R. (1996a). Manual: ACS. Escalas de Afrontamiento para Adolescentes. Adaptado por J. PereÒa y N. Seisdedos. Madrid. TEA (Orig. 1993).Frydenberg, E.; Lewis, R. Acs: (1997). Escalas de Afrontamiento para Adolescentes. Adaptación española de Jaime Perena y Nicolás Seisdedos. [ACS: Adolescent Coping Scale (Spanish versión of Jaime Perena and Nicolás Seisdedos)]. Madrid: TEAGarcía Pérez, R. C., López García, J. J., & Moreno Nicolás, M. J. (2008). Estrategias de afrontamiento al estrés según sexo y edad en una muestra de adolescentes uruguayos. Ciencias Psicológicas. 2(1), 7-25. Recuperado de https://bit.ly/3looqkoGonzález Barrón, R., Montoya Castilla, I., Casullo, M., & Verdú, J. B. (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Psicothema. 14(2), 363-368. Recuperado de https://bit.ly/2HUK4PHGualtero Pinzón, M. (2016). Importancia del proyecto de vida, como eje motivacional para el ingreso a estudios superiores, en los estudiantes de los grados 10° y 11°, de la institución educativa técnica la chamba, del guamo – Tolima. (Tesis de maestría en Educación). Universidad del Tolima. Recuperado de https://bit.ly/3qfRy0THernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. 6a. ed. México D.F.: McGraw-Hill.Iberrí, A. (s.f.). ¿Qué es un proyecto de vida? Recuperado de https://bit.ly/2Jsfc9JLebete, K, Valencia, F. & Álvarez, L, (2018). El sentido y significado del proyecto de vida en el PEI de la Institución Educativa República de Uruguay. (Trabajo de Grado Especialización en Gerencia Educativa y Docencia Universitaria). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. Recuperado de https://bit.ly/33wdn2ALondoño, N., Henao, G., Puerta, I., Posada, S., Arango, D., Aguirre, D. (2006). Ways of Coping Scale. Stress, Appraisal and Coping. Journal of Personality and Social PsychologyRodríguez Gómez, J. K. (2012). Estudio sobre los proyectos de vida de jóvenes con vih, del hospital del día samuel ratinoff de la ciudad de Guayaquil. (Trabajo de grado psicología clínica). Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Psicológicas. Recuperado de https://bit.ly/3fWrRxBSánchez-Sandoval, Y., & Verdugo, L. (2016). Desarrollo y validación de la Escala de Expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA). Anales de psicología, 32 (2) 545-554. Recuperado de https://bit.ly/37nJd2zTintaya Condori, P., & Portugal Vargas, P. (2009). Proyecto de vida como estrategia de aprendizaje. Revista de Investigación psicológica, (5), 13-26. Recuperado de https://bit.ly/2Vi1zfOUribe Urzola, A., Ramos Vidal, I., Villamil Benítez, I. & Palacio Sañudo, J. E. (2018). La importancia de las estrategias de afrontamiento en el bienestar psicológico en una muestra escolarizada de adolescentes. Psicogente 21(40), 440-457. https://doi.org/fkvtVeloso-Besio, C., Caqueo-Arancibia, W., Caqueo-Urízar, A., Muñoz-Sánchez, Z., & Villegas- Abarzúa, F. (2010). Estrategias de afrontamiento en adolescentes. Fractal: Revista de Psicologia, 22(1), 23-34. https://doi.org/bftbnkViñas Poch, F., González Carrasco, M., García Moreno, Y., Malo Cerrato, S., & Casas Aznar, F. (2015). Los estilos y estrategias de afrontamiento y su relación con el bienestar personal en una muestra de adolescentes. Anales de Psicología, 31(1), 226-233. https://doi.org/fkvBiblioteca USB Medellín (Armenia): TG-6887t150 - PsicologíaEducaciónAmbito LaboralProyecto de VidaAutoconocimientoEstrategias de afrontamientoProyecto de vidaSelf-knowledgeCoping strategiesLife projectEstrategias de afrontamiento en la estructuración del proyecto de vida en adolescentes de la Institución Educativa Gabriela Mistral del municipio de Armenia-QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstrategias_Afrontamiento_Proyecto_Marin_2021.pdfEstrategias_Afrontamiento_Proyecto_Marin_2021.pdfapplication/pdf466304https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b6fdbe2-f2df-4acd-afe9-6151283f3fdc/download57544d97c06e017bbc40f3cff7fcbe69MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/39288615-b20c-4548-89c8-4c023e9db5c2/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTEstrategias_Afrontamiento_Proyecto_Marin_2021.pdf.txtEstrategias_Afrontamiento_Proyecto_Marin_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain47690https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b27e114d-ee2b-42a6-844e-25ca366aee45/download4a8f212371615fabb58f371c14923a9eMD53THUMBNAILEstrategias_Afrontamiento_Proyecto_Marin_2021.pdf.jpgEstrategias_Afrontamiento_Proyecto_Marin_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7030https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b8bb20e8-8680-4309-9f57-75a395054341/download32a181edae2a2e86ab93c99530b037f3MD5410819/13158oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131582024-11-13 12:32:26.752https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K