La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media

ilustraciones y gráficos

Autores:
Londoño Páez, María Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12234
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12234
Palabra clave:
Argumentación escrita
Arte de escribir
Retórica
800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::808 - Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturas
Columna de opinión
Argumentación
Escritura de columna de opinión
Secuencia didática
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_fe6313e35a64b1b10dc98487b8b4e2de
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12234
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
title La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
spellingShingle La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
Argumentación escrita
Arte de escribir
Retórica
800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::808 - Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturas
Columna de opinión
Argumentación
Escritura de columna de opinión
Secuencia didática
title_short La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
title_full La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
title_fullStr La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
title_full_unstemmed La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
title_sort La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media
dc.creator.fl_str_mv Londoño Páez, María Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Rodríguez, Christian Andrés
Saldaña Duque, Reina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Londoño Páez, María Isabel
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Argumentación escrita
Arte de escribir
Retórica
topic Argumentación escrita
Arte de escribir
Retórica
800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::808 - Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturas
Columna de opinión
Argumentación
Escritura de columna de opinión
Secuencia didática
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::808 - Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Columna de opinión
Argumentación
Escritura de columna de opinión
Secuencia didática
description ilustraciones y gráficos
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T14:12:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T14:12:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Londoño, María (2023). La columna de opinión como método de argumentación [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12234
identifier_str_mv Londoño, María (2023). La columna de opinión como método de argumentación [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12234
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Anónimo. (s.f.). Depende de quien proceda la orden. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/depende-de-quien-proceda-la-orden/
Arias, C. (2017) El mapa mental como didáctica facilitadora para mejorar la competencia de lectura de textos expositivos y la apropiación de conceptos de ciencias sociales en los estudiantes de grado sexto-cinco de la institución educativa de Rozo, sede Rogerio Vásquez Nieva jornada tarde. [Tesis de maestría Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira]. Repositorio institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63005/2018-Cesar_Tulio_Arias_Medina.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ávaco ui. (2021). ¿Cómo hacer un artículo de opinión? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wGWq942Iui8
Arteaga, M y Cova, Y (2017). Comprensión y producción de textos escritos. Teoría y práctica 2. Inediciones. https://drive.google.com/file/d/1uvDfAHnhn5_5xNxc3HRx5zxQ7qA49L_b/view?usp=sharing
Barona, L. (2018). Incidencia de una secuencia didáctica en el proceso de composición del texto expositivo afiche en los estudiantes de grado segundo de básica primaria de la institución educativa Zaragoza, sede Lázaro de Gardea del municipio de Cartago, Valle del Cauca. [Tesis de maestría, Universidad del Valle]. Repositorio Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/20906/CB-0598309.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bocconi, A. (s.f.). Tranvía. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/tranvia/
Briceño, E. Fuentes, J. Tapia, D. (2019). Aplicación de macrorreglas de Van Dijk para mejorar la producción de textos expositivos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio UNITRU. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/13933 De la Cruz, E. De la Cruz, E (2017). Uso de estrategias discursivas para afianzar la capacidad de producción de textos expositivos de los alumnos del segundo grado ‘b’ de educación secundaria de la i.e. ‘la libertad’ de Huaraz. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional “Santiago Antúnez De Mayolo]. Repositorio UNASAM. https://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3392
Denevi, M. (s.f.). Cuento policial. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/cuento-policial/
Dueñas, M. Férnandez, M. Jacobo, Y. Ledesma, A. (2021). Aula invertida para el desarrollo de la producción de textos expositivos en estudiantes de secundaria. [Tesis de pregrado, Escuela de educación superior pedagógica pública Monterrico]. Repositorio de la Escuela de educación
La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media 74 pedagógica pública Monterrico. http://161.132.172.67/bitstream/20.500.12905/1951/1/Tesis_LLC_Due%C3%B1as%20A.pdf
Forneas, M (2003). La columna periodística: algunas ideas. Universidad Complutense de Madrid. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=860264
García, G. (2001). El visitante. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/el-visitante/
Gómez, R. (s.f.). Brujería de gato. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/brujeria-del-gato/
Ibazeta, M (2008). El uso de los textos argumentativos en la enseñanza-aprendizaje de ELE. Instituto Cervantes Río de Janeiro. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/rio_2008/42_ibazeta.pdf
Jurado, F (2008). La formación de lectores críticos desde el aula. Revista Iberoamericana de Educación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2661657
Jurado, F (2016). Lectura crítica para el pensamiento crítico. Editorial Kimpres S.A.S https://www.lenguaje.red/docs/2020/Lectura_critica_pensamiento_critico.pdf
La Fontaine, J. (s.f.). El león y el ratón. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/el-leon-y-el-raton-la-fontaine/
Martínez, A (1999). Escribir textos argumentativos. Contextos Educativos. Revista De Educación. https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/422
Martínez, D (2001). Aprendizaje de la argumentación razonada. Desarrollo temático de los textos expositivos y argumentativos. Volumen 3. Universidad del Valle. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/783-aprendizaje-de-la-argumentacion-razonada-desarrollo-tematico-en-los-textos-expositivos-y-argumentativospdf-QO2sj-libro.pdf
Martínez, M. (2002). Estrategias de lectura y escritura de textos. Perspectivas teóricas y talleres. UNESCO. https://www.dgeip.edu.uy/IFS/documentos/2015/lengua/bibliografia/martinez_estrategiaslecturaescritura.pdf
Martínez, M. (2004). Discurso y aprendizaje. Programa Editorial Universidad del Valle. https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-discurso-y-aprendizaje-9789586702874-6396d52bace83.html
La columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media 75
Murillo, C. (2017). La enseñanza para la comprensión como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión de textos expositivos desde el tópico del ciclo de la vida de las plantas. [Tesis de maestría, Universidad del Valle]. Repositorio Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/11249/TESIS%20DE%20MAESTRIA%20EpC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Navarrete, L (2018) La referencia anafórica como mecanismo de cohesión gramatical para la producción de textos expositivos en estudiantes de grado noveno de la i.e. francisco de paula Santander – Sogamoso. [Título de Maestría Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia]. Repositorio UPTC. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2352
Samitier, E. (2020). El periodismo en tiempos de ruido [Vídeo]. TEDx Talks. https://www.youtube.com/watch?v=QMRemsvYxDc&t=26s
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 75 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04e28761-ba3c-40e9-97e8-7cb6ea9bfe90/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a35c26d2-ca56-4357-a4e1-18a55ac1f40f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccd92df3-c2b0-49d0-9fe8-2c72fb4a48f0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e26f5045-d57f-4dad-ab63-279a6e1f2960/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099210025992192
spelling Hernández Rodríguez, Christian Andrésvirtual::290-1Saldaña Duque, Reinavirtual::296-1Londoño Páez, María Isabel9d0fb6d5-7b63-438c-9ac8-d3ba0a95c055-12023-08-31T14:12:03Z2023-08-31T14:12:03Z2023ilustraciones y gráficosLa presente monografía, busca contribuir y movilizar la columna de opinión como una estrategia en el fortalecimiento de la argumentación en la lectura y escritura, siendo este la formación de los estudiantes de educación media. El problema nace en la búsqueda de argumentos propios y sustentados con información verídica y de fuentes confiables, ya que el sujeto interactúa con información a diario y para formar juicios es necesario implementar la indagación, creando así su propio criterio. La escuela es un escenario elemental, los estudiantes a diario interactúan y buscan su reconocimiento en la sociedad, he ahí donde la creación escritural formará juicios con bases sólidas y crean en el sujeto la toma de decisión autónoma y segura de su criticidad. De modo, se presenta una Secuencia didáctica que busca la formación de sujetos argumentativos. La metodología se basa en el constructivismo por el papel enriquecedor del pensamiento ya que en esta apuesta el conocimiento se presenta como un proceso dinámico en el cual la información se interpreta y en la mente se reflexiona. Finalmente, este proyecto busca la formación de un sujeto critico en lectura y escritura en la columna de opinión.This monograph seeks to contribute and mobilize the opinion column as a strategy to strengthen argumentation in reading and writing, being this the formation of high school students. The problem arises in the search for their own arguments and supported with truthful information and reliable sources, since the subject interacts with information on a daily basis and to form judgments it is necessary to implement the inquiry, thus creating their own criteria. The school is an elementary scenario, students interact daily and seek recognition in society, that is where the written creation will form judgments with solid foundations and create in the subject the autonomous decision making and confident of their criticality. Thus, we present a didactic sequence that seeks the formation of argumentative subjects. The methodology is based on constructivism due to the enriching role of thought, since in this approach knowledge is presented as a dynamic process in which information is interpreted and reflected upon in the mind. Finally, this project seeks the formation of a critical subject in reading and writing in the opinion column.PregradoLicenciado en Educación Infantil75 páginasapplication/pdfLondoño, María (2023). La columna de opinión como método de argumentación [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12234spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación InfantilAnónimo. (s.f.). Depende de quien proceda la orden. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/depende-de-quien-proceda-la-orden/Arias, C. (2017) El mapa mental como didáctica facilitadora para mejorar la competencia de lectura de textos expositivos y la apropiación de conceptos de ciencias sociales en los estudiantes de grado sexto-cinco de la institución educativa de Rozo, sede Rogerio Vásquez Nieva jornada tarde. [Tesis de maestría Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira]. Repositorio institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63005/2018-Cesar_Tulio_Arias_Medina.pdf?sequence=1&isAllowed=yÁvaco ui. (2021). ¿Cómo hacer un artículo de opinión? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wGWq942Iui8Arteaga, M y Cova, Y (2017). Comprensión y producción de textos escritos. Teoría y práctica 2. Inediciones. https://drive.google.com/file/d/1uvDfAHnhn5_5xNxc3HRx5zxQ7qA49L_b/view?usp=sharingBarona, L. (2018). Incidencia de una secuencia didáctica en el proceso de composición del texto expositivo afiche en los estudiantes de grado segundo de básica primaria de la institución educativa Zaragoza, sede Lázaro de Gardea del municipio de Cartago, Valle del Cauca. [Tesis de maestría, Universidad del Valle]. Repositorio Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/20906/CB-0598309.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bocconi, A. (s.f.). Tranvía. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/tranvia/Briceño, E. Fuentes, J. Tapia, D. (2019). Aplicación de macrorreglas de Van Dijk para mejorar la producción de textos expositivos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio UNITRU. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/13933 De la Cruz, E. De la Cruz, E (2017). Uso de estrategias discursivas para afianzar la capacidad de producción de textos expositivos de los alumnos del segundo grado ‘b’ de educación secundaria de la i.e. ‘la libertad’ de Huaraz. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional “Santiago Antúnez De Mayolo]. Repositorio UNASAM. https://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3392Denevi, M. (s.f.). Cuento policial. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/cuento-policial/Dueñas, M. Férnandez, M. Jacobo, Y. Ledesma, A. (2021). Aula invertida para el desarrollo de la producción de textos expositivos en estudiantes de secundaria. [Tesis de pregrado, Escuela de educación superior pedagógica pública Monterrico]. Repositorio de la Escuela de educaciónLa columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media 74 pedagógica pública Monterrico. http://161.132.172.67/bitstream/20.500.12905/1951/1/Tesis_LLC_Due%C3%B1as%20A.pdfForneas, M (2003). La columna periodística: algunas ideas. Universidad Complutense de Madrid. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=860264García, G. (2001). El visitante. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/el-visitante/Gómez, R. (s.f.). Brujería de gato. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/brujeria-del-gato/Ibazeta, M (2008). El uso de los textos argumentativos en la enseñanza-aprendizaje de ELE. Instituto Cervantes Río de Janeiro. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/rio_2008/42_ibazeta.pdfJurado, F (2008). La formación de lectores críticos desde el aula. Revista Iberoamericana de Educación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2661657Jurado, F (2016). Lectura crítica para el pensamiento crítico. Editorial Kimpres S.A.S https://www.lenguaje.red/docs/2020/Lectura_critica_pensamiento_critico.pdfLa Fontaine, J. (s.f.). El león y el ratón. Ciudad Seva. https://ciudadseva.com/texto/el-leon-y-el-raton-la-fontaine/Martínez, A (1999). Escribir textos argumentativos. Contextos Educativos. Revista De Educación. https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/422Martínez, D (2001). Aprendizaje de la argumentación razonada. Desarrollo temático de los textos expositivos y argumentativos. Volumen 3. Universidad del Valle. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/783-aprendizaje-de-la-argumentacion-razonada-desarrollo-tematico-en-los-textos-expositivos-y-argumentativospdf-QO2sj-libro.pdfMartínez, M. (2002). Estrategias de lectura y escritura de textos. Perspectivas teóricas y talleres. UNESCO. https://www.dgeip.edu.uy/IFS/documentos/2015/lengua/bibliografia/martinez_estrategiaslecturaescritura.pdfMartínez, M. (2004). Discurso y aprendizaje. Programa Editorial Universidad del Valle. https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-discurso-y-aprendizaje-9789586702874-6396d52bace83.htmlLa columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación media 75Murillo, C. (2017). La enseñanza para la comprensión como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión de textos expositivos desde el tópico del ciclo de la vida de las plantas. [Tesis de maestría, Universidad del Valle]. Repositorio Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/11249/TESIS%20DE%20MAESTRIA%20EpC.pdf?sequence=1&isAllowed=yNavarrete, L (2018) La referencia anafórica como mecanismo de cohesión gramatical para la producción de textos expositivos en estudiantes de grado noveno de la i.e. francisco de paula Santander – Sogamoso. [Título de Maestría Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia]. Repositorio UPTC. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2352Samitier, E. (2020). El periodismo en tiempos de ruido [Vídeo]. TEDx Talks. https://www.youtube.com/watch?v=QMRemsvYxDc&t=26sinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliArgumentación escritaArte de escribirRetórica800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::808 - Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturasColumna de opiniónArgumentaciónEscritura de columna de opiniónSecuencia didáticaLa columna de opinión como estrategia para movilizar la argumentación en estudiantes de educación mediaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001532112virtual::290-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001529297virtual::296-1https://scholar.google.com/citations?user=Xr5S2NMAAAAJ&hl=esvirtual::290-1https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=pd5ryQkAAAAJvirtual::296-10000-0001-8364-5178virtual::290-10000-0002-6224-4911virtual::296-1bf73fffb-9b3d-4c30-9808-176811cbbadavirtual::290-1e8e64ce3-f7fa-40a5-92cf-ac6eb6912247virtual::296-1bf73fffb-9b3d-4c30-9808-176811cbbadavirtual::290-1e8e64ce3-f7fa-40a5-92cf-ac6eb6912247virtual::296-1ORIGINALColumna_Opinion_Estrategia_Londono_2023Columna_Opinion_Estrategia_Londono_2023application/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04e28761-ba3c-40e9-97e8-7cb6ea9bfe90/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a35c26d2-ca56-4357-a4e1-18a55ac1f40f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccd92df3-c2b0-49d0-9fe8-2c72fb4a48f0/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e26f5045-d57f-4dad-ab63-279a6e1f2960/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD5410819/12234oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/122342024-10-07 12:42:10.952http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K