Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura.
The investigation named: “Effect of a thoughtful supervision program in the decision making of ball throw in mid field situations in the representative male team of University of San Buenaventura” was maked with the objective of decide ¿what is the effect of the thoughtful supervision program in the...
- Autores:
-
Muñoz Cadavid, Carlos Andrés
Mosquera Aragón, Yeimar
Manco Ochoa, Algiro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8203
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8203
- Palabra clave:
- Supervisión reflexiva
Toma de decisiones
Thoughtful supervision
Basketball
Decision making
Baloncesto
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_fe45f7ac8b4a0a318e3b9ba52416cac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8203 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
title |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
spellingShingle |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. Supervisión reflexiva Toma de decisiones Thoughtful supervision Basketball Decision making Baloncesto |
title_short |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
title_full |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
title_fullStr |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
title_full_unstemmed |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
title_sort |
Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Cadavid, Carlos Andrés Mosquera Aragón, Yeimar Manco Ochoa, Algiro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lopera Morales, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Cadavid, Carlos Andrés Mosquera Aragón, Yeimar Manco Ochoa, Algiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Supervisión reflexiva Toma de decisiones Thoughtful supervision Basketball Decision making |
topic |
Supervisión reflexiva Toma de decisiones Thoughtful supervision Basketball Decision making Baloncesto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Baloncesto |
description |
The investigation named: “Effect of a thoughtful supervision program in the decision making of ball throw in mid field situations in the representative male team of University of San Buenaventura” was maked with the objective of decide ¿what is the effect of the thoughtful supervision program in the representative basketball team of the University? Was carried out the protocol in an experimental group conformed by six athletes students of the University that be representatives of this in the male basketball team; this protocol was carried out with restlessness that we have about ¿is possible have sports expertise or have an increase of decision making capacity during the competition; having as results that the differences between both groups, control and experimental, are significantly for the statistics and we conclude that the thoughtful supervision program have an positive effect in the decision making in the ball throw of the male representative team of basketball of the University of San Buenaventura |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T20:48:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T20:48:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2021-04-08 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Muñoz Cadavid, C., Manco Ochoa, A. J, & Mosquera Aragón, Y. (2021). Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/8203 |
identifier_str_mv |
Muñoz Cadavid, C., Manco Ochoa, A. J, & Mosquera Aragón, Y. (2021). Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín |
url |
http://hdl.handle.net/10819/8203 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
41 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Entrenamiento Deportivo |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Agudelo, J. c. (2014). caracterizacion de los deportes desde la logica estructural y funcional y su aplicación al baloncesto. Alarcón López, F., Cárdenas Vélez, D., León, M., Ureña, N., & Piñar, M. I. (2011). influncia del programa de entrenamiento reflexivo sobre el conocimiento declarativo de un equipo de baloncesto. Allende, F. F. (2004). caracteristicas estructurales del baloncesto: unas orientaciones para la practica. anónimo. (s.f.). Los deportes psicomotrices o individuales. Antón, L. F. (s.f.). teorías contemporáneas del aprendizaje. Arias, A. G. (2013). efecto de un programa de supervisión reflexiva, en entrenamiento, sobre las variables cognitivas en jugadoras de voleibol. Camacho, P. (2012). El valor del aprendizaje incidental en la toma de decisión y control motor en baloncesto. Carvalho, J., Araújo, D., García González, L., & Iglesias, D. (2011). El entrenamiento de la toma de decisiones en el tenis: ¿Qué fundamentos científicos se pueden aplicar en lso programas de entrenamiento? Casale, P. E. (s.f.). El proceso de toma de decisiones en el deporte Chadwick, C. (1999). La psicologia del aprendizaje desde el enfoque constructivista. Claramunt Aguaya, C., & Balegue, N. (2010). influencia de las instrucciones tecnicas en la efectividad del tiro en baloncesto . Daros. (2009). Teoría del aprendizaje reflexivo. Daros, W. R. (2009). teoría del aprendizaje reflexivo. Argentina: I RICE. Echeverry, A. (2014). Implementación de un programa de supervisión reflexiva para la mejora en la toma de decisiones en el período preparatorio de la temporada en deportes de cooperación - oposición. Echeverry, A. (2014). Implementación de un programa de supervisión reflexiva para la mejora en la toma de decisiones en el período preparatorio de la temporada en deportes de cooperación - oposición. Fernández Echeverría , C., Moreno Arroyo, A., Gil Arias, F. C., & Moreno Arroyo, P. (2014). Estudio del conocimiento procedimetal, experiencia y rendimiento, en jóvenes jugadores de voleibol. Freyre, F., & Fernández Peña, A. (2009). la preparacion fisica en el entrenamiento tecnico- tactico del baloncesto. Gallego, D. I. (s.f.). efecto de un protocolo de supervison reflexiva sobre el conocimiento procedoimetal, la toma de decisiones yla ejecucion, en jugadores jovenes de baloncesto . Gil Arias, A., Del Villar Álvarez, F., Claver Rabaz, F., Moreno Dominguez, A., García González , L., & Moreno Arroyo, P. (2012). ¿Existe relación entre el nivel de competición y el conocimiento de juego en el voleibol? Gil Gómez, J., & Verdoy, P. J. (2011). caracterizacion de los deportistas universitarios de futbol y baloncesto: antropometria y composicion corporal. Huber, G. (2008). Aprendizaje activo y metodologías educativas. Iglesias , D., Cárdenas , D., & Alarcón, F. (2007). La comunicación durante la intervención didactica del entrenador. Consideraciones para el desarrollo del conocimiento táctico y la mejora en la toma de decisiones en baloncesto. Iglesias Gallego, D., Sanz Rivas, D., García Calvo, T., Cervelló Gimeno, E., & Álvarez, F. D. (2005). influencia de un programa de supervisión reflexiva sobre la toma de decisiones y la ejecución del pase en jóvenes jugadores de baloncesto. Jiménez Sánchez, A. C., Lorenzo Calvo, A., López Buñuel, P., & Ibañez Godoy, S. J. (2009). La toma de decisión de las jugadoras de la selección nacional de baloncesto durante la competición. L.M., R., & J.L., G. (2005). Dimensión subjetiva de la toma de decisiones en el deporte: Desarrollo y validación del cuestionario CETD de estidlo de decision en el deporte. Leo Marcos, F. M., García Calvo, T., Parejo González, I., & Sánchez Miguel, P. (2005). Influencia de un programa de supervisión reflexiva sobre la toma de decisiones y la ejecución del pase en jóvenes jugadores de baloncesto. López, F. A., Vélez, D. C., León, M. T., Ortín, N. U., & López, M. I. (Marzo de 2011). influencia del programa de entrenamiento reflexivo sobre el conocimiento declarativo de un equipo de baloncesto. Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(1), 19-28. Recuperado el 30 de agosto de 2016 Moreno Arroyo, M. P., Moreno Dominguez, A., Iglesias Gallego, D., García González , L., & Del Villar Álvarez, F. (2007). Efecto de un programa de supervisión reflexiva sobre la conducta verbal de entrenadores principiantes de voleibol: un estudio de casos. Moreno Arroyo, M. P., Moreno Domínguez, A., Iglesias Gallego, D., García González, L., & Del Villar Álvarez, F. (Julio de 2007). Efecto de un programa de supervisión reflexiva sobre la conducta verbal de entrenadores principiantes de voleibol: un estudio de casos. International Journal of Sport Science, III(8), 12-24. Recuperado el 30 de octubre de 2016 Ortega, E., Giménez, J. M., & Olmedilla, A. (2008). utilización del vídeo para la mejora de la percepciónsubjetiva de la eficacia competitiva y del rendimiento en jugadores de baloncesto. Revista de Psicología del Deporte, 17(2), 279-290. Recuperado el 2 de noviembre de 2016 Ortiz, P. E. (s.f.). Caracterización de la resistencia en el baloncesto Otero, F. L. (1999). la logica deportiva y las emociones, sus implicaciones en la enseñanza . Parlebas. (s.f.). Caracterización de los deportes. Peña, C. L. (2010). La toma de decisión desde la perspectiva de los sistemas complejos. La influencia de las variables contextuales de la competición en el comportamiento de los jugadores en los deportes de equipo. Poveda Leal, J., & Benitez Sillero, J. D. (2010). Fundamentos teóricos y aplicación práctica de la toma de decisiones en el deporte. Ramos, J. A. (2011). Planificación del entrenamiento deportivo. Riera, J. R. (1995). estrategia, tactica y tecnica deportiva. Ros, V. L. (2010). La táctica individual y la toma de decisiones. A modo de introducción. Sánchez, A. C. (2010). La táctica individual o el problema sobre qué y cómo deciden los deportistas en los deportes colectivos. Sanz, D., Fuentes, J. P., Moreno, M. P., & Iglesias, D. &. (2004). influencia de un programa de supervision reflxiva sobre la conducta verval del entrenador de tenis en silla de ruedas de alta competicion. European Journal of Human Movement, 12, 107-129. Recuperado el 30 de octbre de 2016 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB (Campus) TG-6011t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b89c2b00-faa9-401e-9aa3-0e935a03c97f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3939dcc-a69c-4e8e-aa81-d7466ac52e26/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/20e73bdd-39a7-4d23-9b2c-7d9a6d23b3a1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7ec270f-e84b-48a4-8fca-ff9fe5f1189b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe354182391be347e005156d0bb465f5 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 e3e5ca8708cac74170358e1e9dabb85c 7cf874324dadc7c1bc3c95157bded03d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099237814304768 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaLopera Morales, Luis Fernando59f49269-5a7f-4f17-8a52-35eb8c13ffc4-1Muñoz Cadavid, Carlos Andrés0c5bd229-dc0d-41ea-965b-983b498f9576-1Mosquera Aragón, Yeimarbea86238-a012-4a0c-8af4-ccec80198f9b-1Manco Ochoa, Algiro7cbd3b7d-c0d8-4e01-8472-8d43905d50b6-12021-04-08T20:48:57Z2021-04-08T20:48:57Z20212021-04-08The investigation named: “Effect of a thoughtful supervision program in the decision making of ball throw in mid field situations in the representative male team of University of San Buenaventura” was maked with the objective of decide ¿what is the effect of the thoughtful supervision program in the representative basketball team of the University? Was carried out the protocol in an experimental group conformed by six athletes students of the University that be representatives of this in the male basketball team; this protocol was carried out with restlessness that we have about ¿is possible have sports expertise or have an increase of decision making capacity during the competition; having as results that the differences between both groups, control and experimental, are significantly for the statistics and we conclude that the thoughtful supervision program have an positive effect in the decision making in the ball throw of the male representative team of basketball of the University of San BuenaventuraLa investigación que lleva como nombre: “Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura” se lleva a cabo con el objetivo de determinar el efecto del programa de supervisión reflexiva sobre el equipo de baloncesto de la Universidad. Se efectuó el protocolo de entrenamiento sobre un grupo experimental de la investigación, que fueron 6 jóvenes deportistas de la universidad que representaban a la misma en la selección masculina de baloncesto; este protocolo se llevó a cabo con la inquietud que se tenía sobre si sería posible obtener la pericia deportiva, es decir aumentar la capacidad de toma de decisiones durante la competencia; obteniendo así como resultados que las diferencias entre los grupos control y experimental fueron significativos según la estadística y logramos concluir así, que un programa de supervisión reflexiva tiene un efecto positivo sobre la toma de decisiones en la ejecución del tiro del equipo representativo de Baloncesto de la Universidad de San Buenaventura.pdf41 páginasRecurso en lineaapplication/pdfMuñoz Cadavid, C., Manco Ochoa, A. J, & Mosquera Aragón, Y. (2021). Efecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/8203spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesTecnología en Entrenamiento DeportivoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo, J. c. (2014). caracterizacion de los deportes desde la logica estructural y funcional y su aplicación al baloncesto.Alarcón López, F., Cárdenas Vélez, D., León, M., Ureña, N., & Piñar, M. I. (2011). influncia del programa de entrenamiento reflexivo sobre el conocimiento declarativo de un equipo de baloncesto.Allende, F. F. (2004). caracteristicas estructurales del baloncesto: unas orientaciones para la practica.anónimo. (s.f.). Los deportes psicomotrices o individuales.Antón, L. F. (s.f.). teorías contemporáneas del aprendizaje.Arias, A. G. (2013). efecto de un programa de supervisión reflexiva, en entrenamiento, sobre las variables cognitivas en jugadoras de voleibol.Camacho, P. (2012). El valor del aprendizaje incidental en la toma de decisión y control motor en baloncesto.Carvalho, J., Araújo, D., García González, L., & Iglesias, D. (2011). El entrenamiento de la toma de decisiones en el tenis: ¿Qué fundamentos científicos se pueden aplicar en lso programas de entrenamiento?Casale, P. E. (s.f.). El proceso de toma de decisiones en el deporteChadwick, C. (1999). La psicologia del aprendizaje desde el enfoque constructivista.Claramunt Aguaya, C., & Balegue, N. (2010). influencia de las instrucciones tecnicas en la efectividad del tiro en baloncesto .Daros. (2009). Teoría del aprendizaje reflexivo.Daros, W. R. (2009). teoría del aprendizaje reflexivo. Argentina: I RICE.Echeverry, A. (2014). Implementación de un programa de supervisión reflexiva para la mejora en la toma de decisiones en el período preparatorio de la temporada en deportes de cooperación - oposición.Echeverry, A. (2014). Implementación de un programa de supervisión reflexiva para la mejora en la toma de decisiones en el período preparatorio de la temporada en deportes de cooperación - oposición.Fernández Echeverría , C., Moreno Arroyo, A., Gil Arias, F. C., & Moreno Arroyo, P. (2014). Estudio del conocimiento procedimetal, experiencia y rendimiento, en jóvenes jugadores de voleibol.Freyre, F., & Fernández Peña, A. (2009). la preparacion fisica en el entrenamiento tecnico- tactico del baloncesto.Gallego, D. I. (s.f.). efecto de un protocolo de supervison reflexiva sobre el conocimiento procedoimetal, la toma de decisiones yla ejecucion, en jugadores jovenes de baloncesto .Gil Arias, A., Del Villar Álvarez, F., Claver Rabaz, F., Moreno Dominguez, A., García González , L., & Moreno Arroyo, P. (2012). ¿Existe relación entre el nivel de competición y el conocimiento de juego en el voleibol?Gil Gómez, J., & Verdoy, P. J. (2011). caracterizacion de los deportistas universitarios de futbol y baloncesto: antropometria y composicion corporal.Huber, G. (2008). Aprendizaje activo y metodologías educativas.Iglesias , D., Cárdenas , D., & Alarcón, F. (2007). La comunicación durante la intervención didactica del entrenador. Consideraciones para el desarrollo del conocimiento táctico y la mejora en la toma de decisiones en baloncesto.Iglesias Gallego, D., Sanz Rivas, D., García Calvo, T., Cervelló Gimeno, E., & Álvarez, F. D. (2005). influencia de un programa de supervisión reflexiva sobre la toma de decisiones y la ejecución del pase en jóvenes jugadores de baloncesto.Jiménez Sánchez, A. C., Lorenzo Calvo, A., López Buñuel, P., & Ibañez Godoy, S. J. (2009). La toma de decisión de las jugadoras de la selección nacional de baloncesto durante la competición.L.M., R., & J.L., G. (2005). Dimensión subjetiva de la toma de decisiones en el deporte: Desarrollo y validación del cuestionario CETD de estidlo de decision en el deporte.Leo Marcos, F. M., García Calvo, T., Parejo González, I., & Sánchez Miguel, P. (2005). Influencia de un programa de supervisión reflexiva sobre la toma de decisiones y la ejecución del pase en jóvenes jugadores de baloncesto.López, F. A., Vélez, D. C., León, M. T., Ortín, N. U., & López, M. I. (Marzo de 2011). influencia del programa de entrenamiento reflexivo sobre el conocimiento declarativo de un equipo de baloncesto. Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(1), 19-28. Recuperado el 30 de agosto de 2016Moreno Arroyo, M. P., Moreno Dominguez, A., Iglesias Gallego, D., García González , L., & Del Villar Álvarez, F. (2007). Efecto de un programa de supervisión reflexiva sobre la conducta verbal de entrenadores principiantes de voleibol: un estudio de casos.Moreno Arroyo, M. P., Moreno Domínguez, A., Iglesias Gallego, D., García González, L., & Del Villar Álvarez, F. (Julio de 2007). Efecto de un programa de supervisión reflexiva sobre la conducta verbal de entrenadores principiantes de voleibol: un estudio de casos. International Journal of Sport Science, III(8), 12-24. Recuperado el 30 de octubre de 2016Ortega, E., Giménez, J. M., & Olmedilla, A. (2008). utilización del vídeo para la mejora de la percepciónsubjetiva de la eficacia competitiva y del rendimiento en jugadores de baloncesto. Revista de Psicología del Deporte, 17(2), 279-290. Recuperado el 2 de noviembre de 2016Ortiz, P. E. (s.f.). Caracterización de la resistencia en el baloncestoOtero, F. L. (1999). la logica deportiva y las emociones, sus implicaciones en la enseñanza .Parlebas. (s.f.). Caracterización de los deportes.Peña, C. L. (2010). La toma de decisión desde la perspectiva de los sistemas complejos. La influencia de las variables contextuales de la competición en el comportamiento de los jugadores en los deportes de equipo.Poveda Leal, J., & Benitez Sillero, J. D. (2010). Fundamentos teóricos y aplicación práctica de la toma de decisiones en el deporte.Ramos, J. A. (2011). Planificación del entrenamiento deportivo.Riera, J. R. (1995). estrategia, tactica y tecnica deportiva.Ros, V. L. (2010). La táctica individual y la toma de decisiones. A modo de introducción.Sánchez, A. C. (2010). La táctica individual o el problema sobre qué y cómo deciden los deportistas en los deportes colectivos.Sanz, D., Fuentes, J. P., Moreno, M. P., & Iglesias, D. &. (2004). influencia de un programa de supervision reflxiva sobre la conducta verval del entrenador de tenis en silla de ruedas de alta competicion. European Journal of Human Movement, 12, 107-129. Recuperado el 30 de octbre de 2016Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB (Campus) TG-6011tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraSupervisión reflexivaToma de decisionesThoughtful supervisionBasketballDecision makingBaloncestoTecnólogo en Entrenamiento DeportivoEfecto de un programa de supervisión reflexiva en la toma de decisiones del lanzamiento en situaciones de media cancha en el equipo representativo masculino de baloncesto de la universidad de San Buenaventura.Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALEfecto_Programa_Supervision_Munoz_2021.pdfEfecto_Programa_Supervision_Munoz_2021.pdfapplication/pdf522941https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b89c2b00-faa9-401e-9aa3-0e935a03c97f/downloadfe354182391be347e005156d0bb465f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3939dcc-a69c-4e8e-aa81-d7466ac52e26/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEfecto_Programa_Supervision_Munoz_2021.pdf.txtEfecto_Programa_Supervision_Munoz_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain66656https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/20e73bdd-39a7-4d23-9b2c-7d9a6d23b3a1/downloade3e5ca8708cac74170358e1e9dabb85cMD53THUMBNAILEfecto_Programa_Supervision_Munoz_2021.pdf.jpgEfecto_Programa_Supervision_Munoz_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7887https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7ec270f-e84b-48a4-8fca-ff9fe5f1189b/download7cf874324dadc7c1bc3c95157bded03dMD5410819/8203oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/82032023-02-23 12:18:26.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |