Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia
This research of a quantitative nature with a non-experimental approach, is aimed at adapting a test of land to water to assess the speed and determine its correlation, since there is a lack of knowledge of tests that allow swimming speed to be assessed. The Jáuregui test was taken as a 50ms flat te...
- Autores:
-
Cano Castañeda, Jhony Alejandro
Llanos Moreno, Rubén Darío
Quiroz Restrepo, Natalia
Sarralde Martínez, Juan Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6025
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6025
- Palabra clave:
- Correlación
Natación
Velocidad
Capacidad
Validación
Correlation
Swimming
Speed
Capacity
Validation
Niños
Entrenamiento deportivo
Competencia deportiva
Deportes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_fe3aae9ec016984792c84162ed0c10ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6025 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
title |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
spellingShingle |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia Correlación Natación Velocidad Capacidad Validación Correlation Swimming Speed Capacity Validation Niños Entrenamiento deportivo Competencia deportiva Deportes |
title_short |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
title_full |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
title_fullStr |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
title_full_unstemmed |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
title_sort |
Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cano Castañeda, Jhony Alejandro Llanos Moreno, Rubén Darío Quiroz Restrepo, Natalia Sarralde Martínez, Juan Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardona Molina, Yeison Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cano Castañeda, Jhony Alejandro Llanos Moreno, Rubén Darío Quiroz Restrepo, Natalia Sarralde Martínez, Juan Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Correlación Natación Velocidad Capacidad Validación Correlation Swimming Speed Capacity Validation |
topic |
Correlación Natación Velocidad Capacidad Validación Correlation Swimming Speed Capacity Validation Niños Entrenamiento deportivo Competencia deportiva Deportes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Niños Entrenamiento deportivo Competencia deportiva Deportes |
description |
This research of a quantitative nature with a non-experimental approach, is aimed at adapting a test of land to water to assess the speed and determine its correlation, since there is a lack of knowledge of tests that allow swimming speed to be assessed. The Jáuregui test was taken as a 50ms flat test with 20ms thrown, which allows to evaluate the ground speed for these ages, a variation was made to adapt these distances to the water, thus remaining 25ms with 10ms thrown. The tests were applied in the course of the year 2018-I, in the afternoon hours under the consent of the parents, the availability and previous authorization of the clubs, were applied to 54 children of 9 and 10 years belonging to different clubs Associated with the Antioquia swimming league located in the city of Medellín, the results were not totally significant since the adaptation only applied to 10-year-old boys and girls who obtained a better correlation coefficient than boys and girls of 9 years, as a conclusion it is suggested to carry out more research on the subject, which allows to propose and validate a test to evaluate this capacity in the water |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T00:47:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T00:47:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-08-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Llanos, R., Quiroz, N., Sarralde, D., & Cano, A. (2018). Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años. ( Informe final Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/6025 |
identifier_str_mv |
Llanos, R., Quiroz, N., Sarralde, D., & Cano, A. (2018). Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años. ( Informe final Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/6025 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Entrenamiento Deportivo |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arellano, R. (1992). Evaluación de la fuerza propulsiva en natación y su relación con el entrenamiento y la técnica. Granada: Universidad de Granada, Tesis doctoral. Bompa, T. (1983) Theory and methodology of training: The key to Athletic Perfomance. Dubuque, lowa: Kendall-Hunt Cometti, G. (2002). La preparación física en el fútbol. Barcelona, España.: Paidotribo. Grosser, M., & Neumaier, A. (1986). Técnicas de emtrenamiento: teoría y práctica Barcelona: Martínez Roca Hernandez, J. (1994). Fundamentos del deporte. Análisis de las estructuras del juego deportivo. Barcelona: INDE . Iguarán, M. (1972). Historia de la natación antigua y de la moderna de los juegos olímpicos. Tolosa: Vaverde. Jáuregui, G., & Ordoñez, O. (1993). Aptitud física: Pruebas estandarizadas en Colombia. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de la juventud y el deporte. Jáuregui, G., & Ordoñez, O. (1993). Aptitud física: Pruebas estandarizadas en Colombia. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de la juventud y el deporte. Lewin, G. (1979). Natación. Madrid: Augusto Pila Teleña Matvéiev, L. (1986). El proceso de Entrenamiento Deportivo. Buenos Aires: Estadio. Ocampo, M, Leguizanos, I, Huérfano, G. & García, L. (2011). Características biomecánicas de la técnica en estilo crol de natación en personas con amputación unilateral de miembro inferior. Tomado de: Recuperado de Urosario: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/ab/ab87d109-ef49-4f20- b04e0d8aea0bdb05.pdf . Organización Mundial de la Salud. (2017). Salud de la madre, el recién nacido, el niño y el adolescente. Recuperado el 2017, de Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/ Ozolín, N. (1970). Sistema contemporáneo del entrenamiento deportivo. Cietifico-Técnica. Piaget, J., & Inhelder, B. (1997). Psicología del niño (Vol. 369). Morata. Platonov, V & Bulatova, M. (2001). La preparación física (Vol. Vol. 3). Barcelona, España.: Paidotribo. Real Academia. (2017). Real Academia de la Lengua Española. Recuperado en 2017, http://www.rae.es/. Rodríguez, L. (1997). Historia de la natación y evolución de los estilos de natación, saltos y waterpolo. Solas, J. (2007). Técnica de crol, las piernas I, II, II, S.d Vargas, R. (2017). Diccionario de Teoria Del Entrenamiento Deportivo (2.a ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México Zatsiorski, V. (1989). Metrología Deportiva. Moscú: Planeta. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4813t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ce5d65c-65d4-4665-86f8-3cdfc499d5ba/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc63f667-9ccd-4a44-9380-46fe1ff090a4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/316ec9e1-a8bc-45cc-b545-f8974df64a67/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/89e3e6fe-e33f-49c7-98d4-d61a8863434b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa920dc469404ac6b76492f0b9fa4363 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 c30e5e06a415066f3509cf6b77969821 d758eb0e3d5e251dbf554878ad7e8a80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099237735661568 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCardona Molina, Yeison Andrés97f1efaf-cef6-4fbe-8b34-fbbdf9eecd2c-1Cano Castañeda, Jhony Alejandro52f895c6-7c93-4235-b142-7e3fafbfd257-1Llanos Moreno, Rubén Darío2f26508c-3da7-4cf2-a221-971e63b92b02-1Quiroz Restrepo, Nataliab7ba2e0e-8c1b-4c7b-8940-6c33bd022aef-1Sarralde Martínez, Juan Danielb8acc745-f646-4746-84f7-43d74f0b450d-12018-08-17T00:47:12Z2018-08-17T00:47:12Z20182018-08-16This research of a quantitative nature with a non-experimental approach, is aimed at adapting a test of land to water to assess the speed and determine its correlation, since there is a lack of knowledge of tests that allow swimming speed to be assessed. The Jáuregui test was taken as a 50ms flat test with 20ms thrown, which allows to evaluate the ground speed for these ages, a variation was made to adapt these distances to the water, thus remaining 25ms with 10ms thrown. The tests were applied in the course of the year 2018-I, in the afternoon hours under the consent of the parents, the availability and previous authorization of the clubs, were applied to 54 children of 9 and 10 years belonging to different clubs Associated with the Antioquia swimming league located in the city of Medellín, the results were not totally significant since the adaptation only applied to 10-year-old boys and girls who obtained a better correlation coefficient than boys and girls of 9 years, as a conclusion it is suggested to carry out more research on the subject, which allows to propose and validate a test to evaluate this capacity in the waterEsta investigación de carácter cuantitativa con un enfoque no experimental, va orientada a adaptar un test de tierra al agua para valorar la velocidad y determinar su correlación ya que se desconocen antecedentes de pruebas que permitan valorar la velocidad en la natación. Se tomó como instrumento el test de Jáuregui 50ms planos con 20ms lanzados el cual permite evaluar la velocidad en tierra para estas edades, se realizó una variación para adaptar estas distancias al agua quedando así 25ms con 10ms lanzados. Las pruebas se aplicaron en el transcurso del año 2018-I, en horas de la tarde bajo los consentimientos de los padres de familia, la disponibilidad y previa autorización de los clubes, se aplicaron a 54 niños de 9 y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la liga de natación de Antioquia ubicada en la ciudad de Medellín, los resultados no fueron totalmente significativos ya que la adaptación solo aplico para los niños y niñas de 10 años los cuales obtuvieron un mejor coeficiente de correlación que los niños y niñas de 9 años, como conclusión se sugiere realizar más investigaciones sobre el tema, que permitan así proponer y validar un test para evaluar esta capacidad en el aguapdf33 páginasRecurso en lineaapplication/pdfLlanos, R., Quiroz, N., Sarralde, D., & Cano, A. (2018). Correlación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años. ( Informe final Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/6025spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesTecnología en Entrenamiento DeportivoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arellano, R. (1992). Evaluación de la fuerza propulsiva en natación y su relación con el entrenamiento y la técnica. Granada: Universidad de Granada, Tesis doctoral.Bompa, T. (1983) Theory and methodology of training: The key to Athletic Perfomance. Dubuque, lowa: Kendall-HuntCometti, G. (2002). La preparación física en el fútbol. Barcelona, España.: Paidotribo.Grosser, M., & Neumaier, A. (1986). Técnicas de emtrenamiento: teoría y práctica Barcelona: Martínez RocaHernandez, J. (1994). Fundamentos del deporte. Análisis de las estructuras del juego deportivo. Barcelona: INDE .Iguarán, M. (1972). Historia de la natación antigua y de la moderna de los juegos olímpicos. Tolosa: Vaverde.Jáuregui, G., & Ordoñez, O. (1993). Aptitud física: Pruebas estandarizadas en Colombia. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de la juventud y el deporte.Jáuregui, G., & Ordoñez, O. (1993). Aptitud física: Pruebas estandarizadas en Colombia. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de la juventud y el deporte.Lewin, G. (1979). Natación. Madrid: Augusto Pila TeleñaMatvéiev, L. (1986). El proceso de Entrenamiento Deportivo. Buenos Aires: Estadio.Ocampo, M, Leguizanos, I, Huérfano, G. & García, L. (2011). Características biomecánicas de la técnica en estilo crol de natación en personas con amputación unilateral de miembro inferior. Tomado de: Recuperado de Urosario: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/ab/ab87d109-ef49-4f20- b04e0d8aea0bdb05.pdf .Organización Mundial de la Salud. (2017). Salud de la madre, el recién nacido, el niño y el adolescente. Recuperado el 2017, de Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/ Ozolín, N. (1970). Sistema contemporáneo del entrenamiento deportivo. Cietifico-Técnica.Piaget, J., & Inhelder, B. (1997). Psicología del niño (Vol. 369). Morata.Platonov, V & Bulatova, M. (2001). La preparación física (Vol. Vol. 3). Barcelona, España.: Paidotribo.Real Academia. (2017). Real Academia de la Lengua Española. Recuperado en 2017, http://www.rae.es/.Rodríguez, L. (1997). Historia de la natación y evolución de los estilos de natación, saltos y waterpolo.Solas, J. (2007). Técnica de crol, las piernas I, II, II, S.dVargas, R. (2017). Diccionario de Teoria Del Entrenamiento Deportivo (2.a ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de MéxicoZatsiorski, V. (1989). Metrología Deportiva. Moscú: Planeta.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4813tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCorrelaciónNataciónVelocidadCapacidadValidaciónCorrelationSwimmingSpeedCapacityValidationNiñosEntrenamiento deportivoCompetencia deportivaDeportesTecnólogo en Entrenamiento DeportivoCorrelación de test de campo en tierra y en agua, para valorar la velocidad en niños de 9 años y 10 años pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Liga de Natación de AntioquiaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALCorrelacion_Test_Agua_Cano_2018.pdfCorrelacion_Test_Agua_Cano_2018.pdfapplication/pdf1040975https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ce5d65c-65d4-4665-86f8-3cdfc499d5ba/downloadaa920dc469404ac6b76492f0b9fa4363MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc63f667-9ccd-4a44-9380-46fe1ff090a4/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTCorrelacion_Test_Agua_Cano_2018.pdf.txtCorrelacion_Test_Agua_Cano_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain54955https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/316ec9e1-a8bc-45cc-b545-f8974df64a67/downloadc30e5e06a415066f3509cf6b77969821MD53THUMBNAILCorrelacion_Test_Agua_Cano_2018.pdf.jpgCorrelacion_Test_Agua_Cano_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8231https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/89e3e6fe-e33f-49c7-98d4-d61a8863434b/downloadd758eb0e3d5e251dbf554878ad7e8a80MD5410819/6025oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/60252023-02-23 12:18:25.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |