La pregunta por el humanismo hoy. tres perspectiva

Los artículos aquí reunidos quieren reflexionar acerca del humanismo, orientándose específicamente hacia la formulación de una interrogación que lo tome por tema en conexión con nuestra actualidad. Naturalmente, este tema ha sido un espacio de intercambio intelectual en casi la totalidad de la filos...

Full description

Autores:
Serrano de Haro, Agustín
Blanco Hartigas, Nicolás
Muñoz González, Diana María
Contreras S., Andrés Francisco
Belén Tell, María
Rojas Gómez, Miguel
Lora, Patricia
Pulido Blanco, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11476
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11476
Palabra clave:
140 - Escuelas filosóficas específicas::144 - Humanismo y sistemas relacionados y doctrinas
Humanismo
Fenomenología
Filosofía contemporánea
Hermenéutica
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los artículos aquí reunidos quieren reflexionar acerca del humanismo, orientándose específicamente hacia la formulación de una interrogación que lo tome por tema en conexión con nuestra actualidad. Naturalmente, este tema ha sido un espacio de intercambio intelectual en casi la totalidad de la filosofía durante la segunda mitad del siglo xx. Ello significa que el humanismo es un hito en el pensamiento contemporáneo que difícilmente sería agotable en las páginas de un solo tomo. Junto a la dificultad anterior, yace aquella de la amplitud y complejidad de problemáticas, métodos y contextos que han sido puestos en juego, en general, a la hora de teorizar sobre el asunto convocado en este libro. Es por los motivos anteriores que el autor de estas líneas se decanta por el título La pregunta por el humanismo hoy. Tres perspectivas, con la intención de enfatizar que el objetivo de la publicación es marcadamente interrogador y ensayístico o provisional. El interés de fondo es, pues, ofrecer al lector algunas voces de un diálogo coyuntural en el que él ha de participar y participa ya en cierto sentido. Reconocer y recorrer, a través de tres perspectivas, las principales aristas de esta cuestión permite que decantemos cuál es el interrogante de fondo que anima la reflexión filosófica cuando el tema es el humanismo.