Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil

La presente investigación identificó las variables internas y externas que afectaron los costos en proyectos viales, centrándose en el contrato de obra N° 039 de 2021 ejecutado en el Municipio de Itagüí. Se buscó definir estas variables y analizar su impacto económico. Además, se propuso desarrollar...

Full description

Autores:
Ramírez Quintero, Biviana Milena
Medina Arboleda, Weimar de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13024
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13024
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Fluctuación del dólar
Materiales Importados
Infraestructura
Variables internas
Variables externas
Proyectos
Impacto económico
Petróleo
Fluctuación
Dólar
Contratación
Inflación
Internal variables
External variables
Projects
Economic impact
Petroleum
Fluctuation
Dollar
Hiring
Inflation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_fdbda3a19d87d30bf0e40570213a380e
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13024
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
title Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
spellingShingle Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
720 - Arquitectura
Fluctuación del dólar
Materiales Importados
Infraestructura
Variables internas
Variables externas
Proyectos
Impacto económico
Petróleo
Fluctuación
Dólar
Contratación
Inflación
Internal variables
External variables
Projects
Economic impact
Petroleum
Fluctuation
Dollar
Hiring
Inflation
title_short Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
title_full Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
title_fullStr Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
title_full_unstemmed Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
title_sort Proyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civil
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Quintero, Biviana Milena
Medina Arboleda, Weimar de Jesús
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Barrera, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Quintero, Biviana Milena
Medina Arboleda, Weimar de Jesús
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
topic 720 - Arquitectura
Fluctuación del dólar
Materiales Importados
Infraestructura
Variables internas
Variables externas
Proyectos
Impacto económico
Petróleo
Fluctuación
Dólar
Contratación
Inflación
Internal variables
External variables
Projects
Economic impact
Petroleum
Fluctuation
Dollar
Hiring
Inflation
dc.subject.other.none.fl_str_mv Fluctuación del dólar
Materiales Importados
Infraestructura
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Variables internas
Variables externas
Proyectos
Impacto económico
Petróleo
Fluctuación
Dólar
Contratación
Inflación
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Internal variables
External variables
Projects
Economic impact
Petroleum
Fluctuation
Dollar
Hiring
Inflation
description La presente investigación identificó las variables internas y externas que afectaron los costos en proyectos viales, centrándose en el contrato de obra N° 039 de 2021 ejecutado en el Municipio de Itagüí. Se buscó definir estas variables y analizar su impacto económico. Además, se propuso desarrollar una herramienta para tener en cuenta las variaciones en proyectos viales. Los sobrecostos en proyectos viales fueron causados por factores como el aumento del precio del petróleo y la fluctuación del dólar, que no se consideraron en los presupuestos y pusieron en riesgo el alcance contractual. La investigación buscó entender estos factores y ofrecer herramientas para una gestión más efectiva. Los resultados fueron fundamentales para calcular ajustes previos a la contratación, reducir riesgos y garantizar la financiación y ejecución exitosa de proyectos viales. También ayudan a calcular reservas presupuestales, asegurando los recursos necesarios para su desarrollo. En cuanto a los costos, se observó que solo en el año 2023 las variaciones anuales en mano de obra y transporte superaron la inflación, mientras que en los años 2021 y 2022 ningún componente superó esta barrera. En cuanto al suministro de asfalto, en todos los años se superó ampliamente la barrera inflacionaria. Los datos de algunos insumos, como el asfalto, el acero y las tuberías, estuvieron sujetos a variables externas impredecibles. La variación promedio mensual del asfalto fue de 1.48% considerando los datos de 2021, 2022 y 2023. El ejercicio se realizó utilizando la fórmula planteada en el APU de demolición y se aplicó a varios ítems de diferentes capítulos. El APURP para demoliciones varió en diferentes meses para proyecciones del año 2025. En el caso de la mezcla asfáltica, se utilizó la fórmula calculada y se tuvieron en cuenta variables externas como el precio del dólar y del petróleo. El APUR del ítem de mezcla asfáltica también varió en diferentes meses proyectados del año 2025. Finalmente se propone una herramienta para calcular las proyecciones en reajustes de vigencias futuras considerando los datos históricos entregados por el DANE y de acceso público.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:05:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:05:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramírez Quintero, B. M, & Medina Arboleda, W. J. (2023). Reajustes en las obras civiles de construcción. [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13024
identifier_str_mv Ramírez Quintero, B. M, & Medina Arboleda, W. J. (2023). Reajustes en las obras civiles de construcción. [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13024
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 92 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Contratación Pública . (20 de 9 de 2023). Contrato N° 054 de 2021. Obtenido de Agencia Nacional de Contratación Pública : https://goo.su/VLvCbp
Agencia Nacional de Contratación Pública. (15 de 09 de 2023). Recuperado el 2 de 11 de 2023, de Agencia Nacional de Contratación Pública: https://www.colombiacompra.gov.co/secop-ii
Agencia Nacional de Contratación Pública. (20 de 9 de 2023). Contrato N° 039 de 2021. Obtenido de Agencia Nacional de Contratación Pública: https://goo.su/v7cRyzD
Agencia Nacional de Contratación Pública. (20 de 9 de 2023). Contrato N° 058 de 2021. Obtenido de Agencia Nacional de Contratación Pública: https://goo.su/1joU22
Colombia, Congreso de la República. (1966). La ley 36 de 1966 en el artículo 4: Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte. Diario Oficial.
Colombia, Congreso de la República. (1982). La Ley 19 de 1982, en sus artículos 6 y 8: Por la cual se definen nuevos principios de los Contratos administrativos y se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para reformar el régimen de contratación administrativa previsto en. Diario Oficial.
Colombia, Congreso de la República. (1993). La ley 80 de 1994: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (1964). La ley 4 de 1964, en su artículo 11: Por la cual se dictan disposiciones sobre la industria de la construcción, concursos y contratos. Diario Oficial. Obtenido de https://goo.su/NRLAKNx
Colombia. Congreso de la República. (1964). La ley 4 de 1964, en su artículo 11: Por la cual se dictan disposiciones sobre la industria de la construcción, concursos y contratos. Diario Oficial. Obtenido de https://goo.su/NRLAKNx
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (s.f.). Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV) Información Histórica. Obtenido de DANE: https://rb.gy/hpaulj
Colombia. Presidencia de la República. (1976). Decreto ley 150 de 1976, Articulo 74: Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas. Diario Oficial.
Corfi Colombiana. (11 de 12 de 2022). Precios del petróleo en 2023: ¿Cómo reaccionarían a una recesión global? Obtenido de Corfi Colombiana: https://goo.su/4Uziwk
Galeano Balaguera, P. (30 de enero de 2023). Los mas costosos: insumos de construcción que más han subido de precio. Obtenido de Portafolio: https://goo.su/ZlzWO
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7176t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdd93850-3213-423a-8e26-818712e0c4c8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dcd5249d-98b0-40a4-ad4d-85e00f82db70/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1156e2ab-22f9-4e4c-ae5e-d627f73dca10/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/935e3133-cd0f-405a-bd61-0f359b4444e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1c3f1489a01d456effee87195beada8
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
5927a87474c7d4fff8618133d6ed0233
ca96f25eef947cf8a95ad33ea8b61c90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099207411892224
spelling Mejía Barrera, Carlos Alberto48de8e55-f98e-4c63-a849-acb199bdabe7-1Ramírez Quintero, Biviana Milena0f95d5b9-e112-401a-ab82-8ecb9bb5e5c8-1Medina Arboleda, Weimar de Jesúsd647adbf-ad1c-4e78-8d65-9a1b6db6085b-12024-02-19T20:05:43Z2024-02-19T20:05:43Z2023La presente investigación identificó las variables internas y externas que afectaron los costos en proyectos viales, centrándose en el contrato de obra N° 039 de 2021 ejecutado en el Municipio de Itagüí. Se buscó definir estas variables y analizar su impacto económico. Además, se propuso desarrollar una herramienta para tener en cuenta las variaciones en proyectos viales. Los sobrecostos en proyectos viales fueron causados por factores como el aumento del precio del petróleo y la fluctuación del dólar, que no se consideraron en los presupuestos y pusieron en riesgo el alcance contractual. La investigación buscó entender estos factores y ofrecer herramientas para una gestión más efectiva. Los resultados fueron fundamentales para calcular ajustes previos a la contratación, reducir riesgos y garantizar la financiación y ejecución exitosa de proyectos viales. También ayudan a calcular reservas presupuestales, asegurando los recursos necesarios para su desarrollo. En cuanto a los costos, se observó que solo en el año 2023 las variaciones anuales en mano de obra y transporte superaron la inflación, mientras que en los años 2021 y 2022 ningún componente superó esta barrera. En cuanto al suministro de asfalto, en todos los años se superó ampliamente la barrera inflacionaria. Los datos de algunos insumos, como el asfalto, el acero y las tuberías, estuvieron sujetos a variables externas impredecibles. La variación promedio mensual del asfalto fue de 1.48% considerando los datos de 2021, 2022 y 2023. El ejercicio se realizó utilizando la fórmula planteada en el APU de demolición y se aplicó a varios ítems de diferentes capítulos. El APURP para demoliciones varió en diferentes meses para proyecciones del año 2025. En el caso de la mezcla asfáltica, se utilizó la fórmula calculada y se tuvieron en cuenta variables externas como el precio del dólar y del petróleo. El APUR del ítem de mezcla asfáltica también varió en diferentes meses proyectados del año 2025. Finalmente se propone una herramienta para calcular las proyecciones en reajustes de vigencias futuras considerando los datos históricos entregados por el DANE y de acceso público.The present investigation identified the internal and external variables that affected costs in road projects, focusing on contract No. 039 of 2021 in Itagui. The aim was to define these variables and analyze their economic impact. Additionally, the development of a tool to consider variations in road projects was proposed. The cost overruns in road projects were caused by factors such as the increase in oil prices and fluctuations in the dollar, which were not considered in the budgets and put the contractual scope at risk. The research sought to understand these factors and offer tools for more effective management. The results were essential for calculating pre-contract adjustments, reducing risks, and ensuring successful financing and execution of road projects. They also help calculate budget reserves, ensuring the necessary resources for their development. Regarding costs, it was observed that only in 2023 did the annual variations in labor and transportation exceed inflation, while in 2021 and 2022, no component surpassed this barrier. As for asphalt supply, it consistently exceeded the inflationary barrier every year. The data for some inputs, such as asphalt, steel, and pipes, were subject to unpredictable external variables. The average monthly variation of asphalt was 1.48% considering the data from 2021, 2022, and 2023. The exercise was carried out using the formula proposed in the demolition APU and applied to various items from different chapters. The APURP for demolitions varied in different months for projections of the year 2025. In the case of asphalt mix, the calculated formula was used, taking into account external variables such as the price of the dollar and oil. The APUR for the asphalt mix item also varied in different projected months of the year 202EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles92 páginasapplication/pdfRamírez Quintero, B. M, & Medina Arboleda, W. J. (2023). Reajustes en las obras civiles de construcción. [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13024spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínEspecialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civilesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agencia Nacional de Contratación Pública . (20 de 9 de 2023). Contrato N° 054 de 2021. Obtenido de Agencia Nacional de Contratación Pública : https://goo.su/VLvCbpAgencia Nacional de Contratación Pública. (15 de 09 de 2023). Recuperado el 2 de 11 de 2023, de Agencia Nacional de Contratación Pública: https://www.colombiacompra.gov.co/secop-iiAgencia Nacional de Contratación Pública. (20 de 9 de 2023). Contrato N° 039 de 2021. Obtenido de Agencia Nacional de Contratación Pública: https://goo.su/v7cRyzDAgencia Nacional de Contratación Pública. (20 de 9 de 2023). Contrato N° 058 de 2021. Obtenido de Agencia Nacional de Contratación Pública: https://goo.su/1joU22Colombia, Congreso de la República. (1966). La ley 36 de 1966 en el artículo 4: Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte. Diario Oficial.Colombia, Congreso de la República. (1982). La Ley 19 de 1982, en sus artículos 6 y 8: Por la cual se definen nuevos principios de los Contratos administrativos y se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para reformar el régimen de contratación administrativa previsto en. Diario Oficial.Colombia, Congreso de la República. (1993). La ley 80 de 1994: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (1964). La ley 4 de 1964, en su artículo 11: Por la cual se dictan disposiciones sobre la industria de la construcción, concursos y contratos. Diario Oficial. Obtenido de https://goo.su/NRLAKNxColombia. Congreso de la República. (1964). La ley 4 de 1964, en su artículo 11: Por la cual se dictan disposiciones sobre la industria de la construcción, concursos y contratos. Diario Oficial. Obtenido de https://goo.su/NRLAKNxColombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (s.f.). Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV) Información Histórica. Obtenido de DANE: https://rb.gy/hpauljColombia. Presidencia de la República. (1976). Decreto ley 150 de 1976, Articulo 74: Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas. Diario Oficial.Corfi Colombiana. (11 de 12 de 2022). Precios del petróleo en 2023: ¿Cómo reaccionarían a una recesión global? Obtenido de Corfi Colombiana: https://goo.su/4UziwkGaleano Balaguera, P. (30 de enero de 2023). Los mas costosos: insumos de construcción que más han subido de precio. Obtenido de Portafolio: https://goo.su/ZlzWOBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7176t720 - ArquitecturaFluctuación del dólarMateriales ImportadosInfraestructuraVariables internasVariables externasProyectosImpacto económicoPetróleoFluctuaciónDólarContrataciónInflaciónInternal variablesExternal variablesProjectsEconomic impactPetroleumFluctuationDollarHiringInflationProyección de los reajustes en la etapa precontractual de los contratos públicos de obra civilTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALProyeccion_Reajustes_Etapa_Ramirez_2023.pdfProyeccion_Reajustes_Etapa_Ramirez_2023.pdfapplication/pdf2144709https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdd93850-3213-423a-8e26-818712e0c4c8/downloadf1c3f1489a01d456effee87195beada8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dcd5249d-98b0-40a4-ad4d-85e00f82db70/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTProyeccion_Reajustes_Etapa_Ramirez_2023.pdf.txtProyeccion_Reajustes_Etapa_Ramirez_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101894https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1156e2ab-22f9-4e4c-ae5e-d627f73dca10/download5927a87474c7d4fff8618133d6ed0233MD53THUMBNAILProyeccion_Reajustes_Etapa_Ramirez_2023.pdf.jpgProyeccion_Reajustes_Etapa_Ramirez_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7239https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/935e3133-cd0f-405a-bd61-0f359b4444e4/downloadca96f25eef947cf8a95ad33ea8b61c90MD5410819/13024oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/130242024-10-16 10:56:11.948https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K