Fuerzas Militares y Constitución. Colombia

Público objetivo: adulto Duración: largo (50 minutos en adelante) Género: Video informativo, de opinión. El especialista muestra su punto de vista sobre un fenómeno social, en nuestro caso desde una perspectiva crítica, de contextos y generando rutas para hacer frente a dicha problemática Tipo: vide...

Full description

Autores:
Rojas Coronel, Eduardo
Matallana Eslava, Álvaro
Insuasty Rodríguez, Alfonso
Escobar, Eliecer
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23216
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23216
https://www.youtube.com/watch?v=tzNOkwyDbrQ&list=PLuL_f_JCxxi5qYBnBoVD-vo_d4yfEAWzu&index=92&ab_channel=GrupoKavilando
Palabra clave:
Producciones de contenido digital PCD Audiovisual
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Público objetivo: adulto Duración: largo (50 minutos en adelante) Género: Video informativo, de opinión. El especialista muestra su punto de vista sobre un fenómeno social, en nuestro caso desde una perspectiva crítica, de contextos y generando rutas para hacer frente a dicha problemática Tipo: video Institución que financia y/o gestiona el proyecto: Contagio Radio, Colombia Informa, REDIPAZ, Kavilando, Plataforma Por la Auditoría de la Deuda. Conceptualización: un formato de programa de opinión en el que se estima un eje temático puntual a desarrollar, se establece un guion en tiempos e invitados - expertos - para dar su opinión académica en torno a tema planteado, una moderación como guía y encuadre metodológico, se cierra con conclusiones y llamados a una acción transformadora para hacer frente al fenómeno social tratado Lineamientos conceptuales: análisis de contexto, desde un enfoque crítico que permita hacer lecturas de realidad dándole voz a sus protagonistas pero desde el sentir y pensar de los más vulnerados y vulnerables, develando las tensiones de poder que se tejen invisibles tras cada fenómeno a tratar, generando rutas nuevos de análisis desde abajo, desde los pueblos. Referentes creativos: el referente creativo es el de los medios alternativos de información, formación y comunicación, buscando develar otras formas de acercarse a las problemáticas sociales buscando incidir no solo en su comprensión con sustento, sino en la ruta para encausar posibles soluciones viables, reales y desde abajo Características técnicas: Estructura narrativa: