Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante

Ésta investigación nace como una propuesta que sirva de herramienta para el profesor interesado en investigar y profundizar acerca de: la memoria, la dignidad y la reflexión, como pilares que permitan estructurar un proceso educativo con una óptica humanizante, argumentada desde la literatura y las...

Full description

Autores:
Ramírez Pirabán, Smith
Avila Riaño, Paula Alexandra
Torres Téllez, Francy Katerinne
Padilla Díaz, Diego Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12373
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12373
Palabra clave:
370 - Educación
Primo Levi
educación humanizante
memoria
reflexión
dignidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_fc02d03e24596903ff360f3cd7b54c60
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12373
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
title Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
spellingShingle Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
370 - Educación
Primo Levi
educación humanizante
memoria
reflexión
dignidad
title_short Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
title_full Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
title_fullStr Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
title_full_unstemmed Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
title_sort Memoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizante
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Pirabán, Smith
Avila Riaño, Paula Alexandra
Torres Téllez, Francy Katerinne
Padilla Díaz, Diego Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Pirabán, Smith
Avila Riaño, Paula Alexandra
Torres Téllez, Francy Katerinne
Padilla Díaz, Diego Mauricio
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Vergara Arboleda, Maribel
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Primo Levi
educación humanizante
memoria
reflexión
dignidad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Primo Levi
educación humanizante
memoria
reflexión
dignidad
description Ésta investigación nace como una propuesta que sirva de herramienta para el profesor interesado en investigar y profundizar acerca de: la memoria, la dignidad y la reflexión, como pilares que permitan estructurar un proceso educativo con una óptica humanizante, argumentada desde la literatura y las vivencias o experiencias de vida, pensando así mismo, en una sociedad posmoderna, caracterizada por la falta de interés por el otro, el desarraigo cultural, social y el deterioro de los valores morales y éticos; factores que reconfiguran la necesidad de pensar en una educación como acto que humaniza.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T22:30:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T22:30:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12373
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12373
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Adorno, T (2011, 2014), Educación para la emancipación, Buenos Aires. Editorial Moravia.
Ávila, P; Ramirez, S & otros. (2017). Fragmentos del Texto de Primo Levi “si esto es un hombre” como medio para orientar la reflexión del profesor universitario. (tesis de especialización). Bogotá. Universidad de San Buenaventura.
Benner, Dietrich.(1995). Estudios sobre la teoría de la ciencia educativa. Weinheim y Munich: Deutscher Studien Verlag.
(1996). Pedagogía general. Una introducción sistemática-históricaproblemática a la estructura básica del pensamiento y la acción pedagógicos. Weinheim y Munich: Juventa Verlag.
Bolívar, A. (2003). Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de educación, 339.
Cumbalaza, D., Lara, G., Morales, J., Padilla, D., & Rodríguez, F. (Junio, 2017). La didáctica en los procesos educativos y comunicativos en estudiantes de primer semestre de la Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá D.C. (Tesis de posgrado). Bogotá D.C. Universidad de San Buenaventura.
De Zubiría, J. (2002). Factores que intervienen en la calidad de las instituciones educativas de Bogotá. Instituto Alberto Merani. Tesis de grado 2002.
Freire, P. (2007). La educación como Práctica de la Libertad. Siglo XXI, España Editores 2007 vol.53 No.1.
Hierro, G (2006). Género y Educación. Revista Educación Superior Cifras y Hechos, año 5, números 25-26, Noviembre 2005 a Febrero 2006. Publicación bimestral del Centro de Investigaciones Interdiciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, México. Trabajo publicado originalmente en La Ventana, núm. 2, diciembre de 1995, pág. 53 – 62. Revista del Centro de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México.
Hobbes, T (1980). Leviatán. Segunda edición, traducción de Antonio Escohatado. Madrid, España. Editorial Nacional.
Hoyos, G. (2009). Educación para un nuevo humanismo. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación.
Instituto de ciencia para la familia (2005). La familia como ámbito educativo Ediciones Rialp, S. A. Navalcarnero Madrid, Universidad de Navarra.
Levi, P. (2003). Si esto es un hombre. Barcelona: El Aleph, (1987). (Trad. de Pilar Gómez Bedate, reimpresa en Círculo de Lectores y Quinteto).
Levi, P. (2008), Los hundidos y los salvados, Barcelona: El Aleph Editores. ● Levi, P. (2009). Trilogia de Auschwitz; Si esto es un hombre/ la tregua / los hundidos y los salvados. Barcelona: El Aleph Editores.
Levi, P. (2014), Si esto es un Hombre, Barcelona: Muchnik Editores.
Málishev, M. (2002), En búsqueda de la dignidad y sentido de la vida. Plaza y Valdés P y V Editores.
Mardones, J M; Mate, Reyes. (2003). La ética ante las víctimas. Anthropos, Barcelona.
Meirieu, Philippe (1998), Frankenstein Educador. Barcelona: Laertes S. A. de Ediciones.
Noguera R, Carlos Ernesto. (2012), El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas. Bogotá. Siglo del hombre editores y Grupo de la Práctica Pedagógica.
Nussbaum, M. (13 de Diciembre 2015). El discurso de Martha Nussbaum sobre el futuro de la educación mundial. El heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/educacion/el-duro-discurso-de-martha-nussbaum-sobreel-futuro-de-la-educacion-mundial-233416 [Fecha de consulta: mayo 24 de 2018]
Padilla, Antonio. 2014. Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de Educación, 339 (2006), pp. 119-146. Universidad de Granada
Padilla, J (2007), El Humanismo crítico de Levi, Revista Aleph.
Rousseau, J.J. (2000). Emilio o la educación. (Ricardo Viñas, trad.). Editado por Elaleph.com. (Obra original publicada en 1762).
Sánchez Zapatero, Javier. (2016). Jorge Semprún y Primo Levi: escritura y memoria de los campos de concentración. Revista de filología romántica. Vol. 33. Universidad de Salamanca.
Tafalla, M. (1999). Primo Levi y la razón anamnética. Universitat Autónoma de Barcelona. Departamento de Filosofía 08193 Bellaterra. Barcelona.
Vargas Guillén, Germán. (2007). Perspectivas pedagógicas. La educación del futuro como futuro de la educación. Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación.
Vasco Uribe, Carlos Eduardo (2006). Universidad Pedagógica Nacional. Revista Pedagogía y Saberes Nro. 24.
Vasco, C., Martínez, A., & Vasco, E. (2008). Educación, pedagogía y didáctica: Una perspectiva epistemológica. En v. 2. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, Filosofía de la Educación (págs. 99 -127). Madrid: Trotta-Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Zuluaga, O (Marzo de 1988), Educación y Cultura en Colombia. Artículo: Educación y pedagogía: Una diferencia necesaria.
Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e historia. Medellín: Universidad de Antioquia.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 30 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ciencias de la Educación
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc7fca70-6e63-4420-8b49-1c20e262cf19/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86545fd6-9e08-4fcd-b6fd-0c8b5be2f444/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc117f4a-3cb8-41a1-b55f-dfbf17cd64bd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/123a1157-46d3-4e48-8398-c72bda75d9ac/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f867133-72a9-418a-9777-2ef62d35b5e7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad125db5-9af4-4cb0-bc2a-899327e31913/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3edc2e3-45d9-49c2-bce1-3a6cc664b1ad/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea551b54-af07-4188-a81f-726d6ffaad21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ff036027bc1ab5a8f7a6778adc50d97
9811e7fa4c196fde6dff85e1f6f181e4
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
4aa459b1fa233ec2fd558de6d8b4ecf7
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
652b5897aab92859a1a83dd219f96c4c
78ef6addb8d113a7dd23955548133414
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099267310747648
spelling Ramírez Pirabán, Smith210a0015-b1fe-4b96-bcb9-a5e03d9541ab-1Avila Riaño, Paula Alexandraf28b4aab-11c4-4ed9-a6ef-6c3ce0efe657-1Torres Téllez, Francy Katerinneabf51675-4765-4986-a383-4fa2f5d15a39-1Padilla Díaz, Diego Mauriciod274acf4-5cd8-44db-9744-e21f51989330-1Vergara Arboleda, Maribela8814a60-a373-4152-b20a-e6c5bf350be4-12023-09-21T22:30:21Z2023-09-21T22:30:21Z2018Ésta investigación nace como una propuesta que sirva de herramienta para el profesor interesado en investigar y profundizar acerca de: la memoria, la dignidad y la reflexión, como pilares que permitan estructurar un proceso educativo con una óptica humanizante, argumentada desde la literatura y las vivencias o experiencias de vida, pensando así mismo, en una sociedad posmoderna, caracterizada por la falta de interés por el otro, el desarraigo cultural, social y el deterioro de los valores morales y éticos; factores que reconfiguran la necesidad de pensar en una educación como acto que humaniza.This research was born as a proposal that serves as a tool for the teacher interested in investigating and delving into: memory, dignity and reflection, as pillars that allow structuring an educational process with a perspective humanizing, argued from literature and life experiences, thinking likewise, in a postmodern society, characterized by the lack of interest in the other, cultural and social uprooting and the deterioration of moral and ethical values; factors that reconfigure the need to think about education as an act that humanizes.MaestríaMagíster en Ciencias de la Educación30 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12373spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Ciencias de la EducaciónAdorno, T (2011, 2014), Educación para la emancipación, Buenos Aires. Editorial Moravia.Ávila, P; Ramirez, S & otros. (2017). Fragmentos del Texto de Primo Levi “si esto es un hombre” como medio para orientar la reflexión del profesor universitario. (tesis de especialización). Bogotá. Universidad de San Buenaventura.Benner, Dietrich.(1995). Estudios sobre la teoría de la ciencia educativa. Weinheim y Munich: Deutscher Studien Verlag.(1996). Pedagogía general. Una introducción sistemática-históricaproblemática a la estructura básica del pensamiento y la acción pedagógicos. Weinheim y Munich: Juventa Verlag.Bolívar, A. (2003). Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de educación, 339.Cumbalaza, D., Lara, G., Morales, J., Padilla, D., & Rodríguez, F. (Junio, 2017). La didáctica en los procesos educativos y comunicativos en estudiantes de primer semestre de la Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá D.C. (Tesis de posgrado). Bogotá D.C. Universidad de San Buenaventura.De Zubiría, J. (2002). Factores que intervienen en la calidad de las instituciones educativas de Bogotá. Instituto Alberto Merani. Tesis de grado 2002.Freire, P. (2007). La educación como Práctica de la Libertad. Siglo XXI, España Editores 2007 vol.53 No.1.Hierro, G (2006). Género y Educación. Revista Educación Superior Cifras y Hechos, año 5, números 25-26, Noviembre 2005 a Febrero 2006. Publicación bimestral del Centro de Investigaciones Interdiciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, México. Trabajo publicado originalmente en La Ventana, núm. 2, diciembre de 1995, pág. 53 – 62. Revista del Centro de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México.Hobbes, T (1980). Leviatán. Segunda edición, traducción de Antonio Escohatado. Madrid, España. Editorial Nacional.Hoyos, G. (2009). Educación para un nuevo humanismo. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación.Instituto de ciencia para la familia (2005). La familia como ámbito educativo Ediciones Rialp, S. A. Navalcarnero Madrid, Universidad de Navarra.Levi, P. (2003). Si esto es un hombre. Barcelona: El Aleph, (1987). (Trad. de Pilar Gómez Bedate, reimpresa en Círculo de Lectores y Quinteto).Levi, P. (2008), Los hundidos y los salvados, Barcelona: El Aleph Editores. ● Levi, P. (2009). Trilogia de Auschwitz; Si esto es un hombre/ la tregua / los hundidos y los salvados. Barcelona: El Aleph Editores.Levi, P. (2014), Si esto es un Hombre, Barcelona: Muchnik Editores.Málishev, M. (2002), En búsqueda de la dignidad y sentido de la vida. Plaza y Valdés P y V Editores.Mardones, J M; Mate, Reyes. (2003). La ética ante las víctimas. Anthropos, Barcelona.Meirieu, Philippe (1998), Frankenstein Educador. Barcelona: Laertes S. A. de Ediciones.Noguera R, Carlos Ernesto. (2012), El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas. Bogotá. Siglo del hombre editores y Grupo de la Práctica Pedagógica.Nussbaum, M. (13 de Diciembre 2015). El discurso de Martha Nussbaum sobre el futuro de la educación mundial. El heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/educacion/el-duro-discurso-de-martha-nussbaum-sobreel-futuro-de-la-educacion-mundial-233416 [Fecha de consulta: mayo 24 de 2018]Padilla, Antonio. 2014. Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de Educación, 339 (2006), pp. 119-146. Universidad de GranadaPadilla, J (2007), El Humanismo crítico de Levi, Revista Aleph.Rousseau, J.J. (2000). Emilio o la educación. (Ricardo Viñas, trad.). Editado por Elaleph.com. (Obra original publicada en 1762).Sánchez Zapatero, Javier. (2016). Jorge Semprún y Primo Levi: escritura y memoria de los campos de concentración. Revista de filología romántica. Vol. 33. Universidad de Salamanca.Tafalla, M. (1999). Primo Levi y la razón anamnética. Universitat Autónoma de Barcelona. Departamento de Filosofía 08193 Bellaterra. Barcelona.Vargas Guillén, Germán. (2007). Perspectivas pedagógicas. La educación del futuro como futuro de la educación. Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación.Vasco Uribe, Carlos Eduardo (2006). Universidad Pedagógica Nacional. Revista Pedagogía y Saberes Nro. 24.Vasco, C., Martínez, A., & Vasco, E. (2008). Educación, pedagogía y didáctica: Una perspectiva epistemológica. En v. 2. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, Filosofía de la Educación (págs. 99 -127). Madrid: Trotta-Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Zuluaga, O (Marzo de 1988), Educación y Cultura en Colombia. Artículo: Educación y pedagogía: Una diferencia necesaria.Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e historia. Medellín: Universidad de Antioquia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónPrimo Levieducación humanizantememoriareflexióndignidadMemoria, dignidad y reflexión: propuesta para una educación humanizanteTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALmemoria_dignidad_reflexión_2018.pdfmemoria_dignidad_reflexión_2018.pdfapplication/pdf299173https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc7fca70-6e63-4420-8b49-1c20e262cf19/download1ff036027bc1ab5a8f7a6778adc50d97MD51memoria_dignidad_reflexión_2018_carta.pdfmemoria_dignidad_reflexión_2018_carta.pdfapplication/pdf182979https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86545fd6-9e08-4fcd-b6fd-0c8b5be2f444/download9811e7fa4c196fde6dff85e1f6f181e4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc117f4a-3cb8-41a1-b55f-dfbf17cd64bd/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/123a1157-46d3-4e48-8398-c72bda75d9ac/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTmemoria_dignidad_reflexión_2018.pdf.txtmemoria_dignidad_reflexión_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain76480https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5f867133-72a9-418a-9777-2ef62d35b5e7/download4aa459b1fa233ec2fd558de6d8b4ecf7MD55memoria_dignidad_reflexión_2018_carta.pdf.txtmemoria_dignidad_reflexión_2018_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad125db5-9af4-4cb0-bc2a-899327e31913/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILmemoria_dignidad_reflexión_2018.pdf.jpgmemoria_dignidad_reflexión_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11994https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3edc2e3-45d9-49c2-bce1-3a6cc664b1ad/download652b5897aab92859a1a83dd219f96c4cMD56memoria_dignidad_reflexión_2018_carta.pdf.jpgmemoria_dignidad_reflexión_2018_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16059https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea551b54-af07-4188-a81f-726d6ffaad21/download78ef6addb8d113a7dd23955548133414MD5810819/12373oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123732025-06-09 11:58:57.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K