Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher

Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros

Autores:
Carlosama Ospina, José Fabio
Torres Garrido, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11655
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11655
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Laboratorio Vitalher
Industria de cosmeticos
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_fbb15253beba79e8a7c380134dd47d52
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11655
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
title Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
spellingShingle Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Laboratorio Vitalher
Industria de cosmeticos
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
title_short Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
title_full Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
title_fullStr Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
title_full_unstemmed Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
title_sort Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher
dc.creator.fl_str_mv Carlosama Ospina, José Fabio
Torres Garrido, María Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Vergara, Ileana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carlosama Ospina, José Fabio
Torres Garrido, María Alejandra
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Laboratorio Vitalher
Industria de cosmeticos
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
dc.subject.other.none.fl_str_mv Laboratorio Vitalher
Industria de cosmeticos
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
description Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T12:14:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T12:14:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv [1] J. F. Carlosama Ospina, M. A. Torres Garrido. “Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11655
identifier_str_mv [1] J. F. Carlosama Ospina, M. A. Torres Garrido. “Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11655
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv [1] “Vitalher.” https://vitalher.com.co/?fbclid=IwAR3yMBRVL8k8i89bkN AK5Cvq8_BVo5MEwJxKNM_yHAgnQc8phokxFara-M.
[2] P. A. Hernandez Regino and D. F. Chará Pérez, “Aumento del rendimiento del proceso productivo de la sal ajo en una comercializadora de sazonadores a través de la metodología Lean Six Sigma.,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.
[3] C. A. Mancilla Molina and L. Marulanda Callejas, “MEJORAMIENTO DEL PROCESO PRODUCTIVO A PARTIR DE UN CONTROL DE INSUMOS EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE LEAN SIX SIGMA EN UNA EMPRESA DEL SECTOR CONFECCIÓN,” Ekp, vol. 13, 2015.
[4] C. C. Gómez Galvis, “Aplicación de un modelo Lean Six Sigma orientado a la mejora de la productividad en una empresa del sector cuero de Cali,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.
[5] R. J. Inocencio Martínez, B. Y. Mayorga Medellín, J. de D. Morales Contreras, C. de J. Salazar Juárez, N. Lizzeth Quevedo, and A. Marcelo Rodríguez, “PROPUESTA DE AUMENTO ‘ PRODUCTOS ALIMENTICIOS XICO ,’” 2014.
[6] E. A. Calderón Castiblanco and A. P. Ortiz Casas, “Plan de reducción de las no conformidades en el área de producto semiterminado de henkel colombiana s.a.s a través de la implementación de seis sigma.,” Rev. CENIC. Ciencias Biológicas, vol. 152, no. 3, p. 28, 2016, [Online]. Available: file:///Users/andreataquez/Downloads/guia-plan-de-mejora institucional.pdf%0Ahttp://salud.tabasco.gob.mx/content/revista%0Ahttp://www.revistaala d.com/pdfs/Guias_ALAD_11_Nov_2013.pdf%0Ahttp://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v66n3.60060.%0Ahttp://www.cenetec.
[7] J. C. G. Galvis Velásquez, A. F. Garcés Martínez, and J. C. Hurtado Rodríguez, “Propuesta de mejoramiento del plan estratégico con énfasis en la comercialización de la empresa de cosméticos Industrias Fawy de Colombia ubicada en la ciudad de Bogotá,” 2015.
[8] A. C. Murillo Carrasco, “‘Implementación De Un Método Colorimétrico Para El Control De Calidad De Tintes Capilares Producidos En Los Laboratorios Rene Chardon Del Ecuador,’” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.
[9] A. C. Florez Galvis and M. A. Yepes Ochoa, “Diseño conceptual de un proceso de producción de colorante en polvo a partir de la semilla de aguacate,” Pravoslavie.ru, 2007.Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher74
[10] L. J. Aguirre Hernández, “Optimización del proceso productivo de una línea de labiales cosméticos de la empresa ABC,” 2016, [Online]. Available: http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/649/1/1016033437-2016-2-GE.pdf.
[11] M. A. Buitrago Manzano and Y. Escobar Balanta, “Desarrollo De Una Metodologia Para Mejorar La Productividad En El Taller Metalmecánico De Union Plastica Ltda,” 2011.
[12] A. A. Buitrago Henao, G. C. Delgado Bedoya, and J. Valdés Valásquez, “Propuesta de mejoramiento de la confiabilidad de los inventarios en la empresa o-i cali aplicando herramientas de seis sigma y lean manufacturing,” 2005.
[13] E. Infante Diaz and D. A. Erazo Delacruz, “Propuesta de mejoramiento de la productividad de la línea de camisetas interiores en una empresa de confecciones por medio de la aplicación de herramientas lean manufacturing,” 2013.
[14] M. E. Arroyave Alzate and P. A. Gómez Díaz, “Elaboración de un producto con base en colorantes naturales para teñir el cabello,” La Soc. la Soc., pp. 5–65, 2006.
[15] E. Navarro Albert, V. Gisbert Soler, and A. I. Pérez Molina, “Metodología E Implementación De Six Sigma,” 3C Empres. Investig. y Pensam. crítico, vol. 6, no. 5, pp. 76–77, 2017, doi: 10.17993/3cemp.2017.especial.73-80.
[16] M. F. Aguirre, “¿Qué es y cuáles son las 5 etapas del ciclo DMAIC? | Appvizer.” https://www.appvizer.es/revista/organizacion-planificacion/gestion-proyectos/dmaic.
[17] “Normas para productos cosméticos INVMA (Colombia) | QuimiNet.com.” https://www.quiminet.com/articulos/normas-para-productos-cosmeticos-invma-colombia 5388.htm.
[18] M. Manzano Ramírez and V. Gisbert Soler, "Lean Manufacturing: implantación 5S", 3C Tecnología_Glosas de innnovación aplicadas a la pyme, vol. 5, no. 4, pp. 16-26, 2016. Available: 10.17993/3ctecno.2016.v5n4e20.16-26.
[19] Redalyc.org, 2021. [Online]. Available: https://www.redalyc.org/jatsRepo/2150/215057003009/215057003009.pdf.
[20] J. Castelo Goyes, "Implementación de la metodología de mejora 5S en la Empresa Supan S.A.", Repositorio.ug.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4529.
[21] Á. Villafuerte Moreira and G. Vinces Vera, "Diseño de la metodología 5S para centro de Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher75belleza "Mis Ángeles"", Repositorio.ug.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51045.
[22] A. Murillo Carrasco, "Implementación de un Método colorimétrico para el Control de calidad de tintes capilares producidos en los Laboratorios René Chardon del Ecuador.", Repositorio.uta.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19943.
[23] A. Carhuachin, "Aplicación de estudio de trabajo para la mejora de la productividad en el área de envasado de la línea de shampoo en la Empresa Plus Cosmética S.A. EN Los Olivos, 2017", Alicia.concytec.gob.pe, 2021. [Online]. Available: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCVV_1334907321805a55688c298ab96cc880.
[24] E. Avilés Crespo, "ANÁLISIS DEL PROCESO DE EMPAQUE DEL PRODUCTO TINTE PARA EL CABELLO Y SU INCIDENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS LABORATORIOS RENÉ-CHARDÓN CÍA. LTDA.”", Repositorio.uti.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/157.
[25] L. González Bermúdez, "Salud laboral en una fábrica de productos cosméticos, Estado de México, 2019", Repositorio.xoc.uam.mx, 2021. [Online]. Available: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/22893.
[26] M. Cabrera Aquije, A. Guerrero Villanueva, H. Yopán Comeca and S. Vivanco Rozo, "Propuesta de mejora en los procesos de distribución para incrementar el indicador O.T.I.F. en la gestión de almacén de una empresa comercializadora de productos de belleza capilar", Repositorioacademico.upc.edu.pe, 2021. [Online]. Available: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/654993.
[27] D. Campoverde Cerezo, "Propuesta de un plan de mejora basado en la implementación de Lean Manufacturing para el área de envasado cosméticos línea de proceso Doypack en la Empresa La Fabril S.A.", Repositorio.ug.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55868
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 75 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36c0b3ed-d748-43b1-bbe6-27eb9fe229de/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3755e34a-b3ed-482d-8575-48e8ed8880d6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd0f4d93-a529-46d2-b069-4bd0300d42e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099197546889216
spelling Pérez Vergara, Ileanavirtual::171-1Carlosama Ospina, José Fabiod9cda680-6d99-4ff9-a391-967a5fbba776-1Torres Garrido, María Alejandra81183b93-586a-484b-9f06-0f453e447282-12023-06-08T12:14:56Z2023-06-08T12:14:56Z2021Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadrosEl laboratorio Vitalher, del sector cosmético se ocupa de la producción y maquilas de productos cosméticos de muy alta calidad, satisfaciendo las necesidades de los clientes y consumidores, desarrollando cada día la innovación y fabricación de nuevos productos. Dicho laboratorio ha venido evidenciando que las oxigentas Vol. 20 de 50 ml no está cumpliendo con las unidades por hora programada de 3200 semanalmente, es por eso que este proyecto se realiza con el fin de proponer alternativas que logren mejorar la productividad. El problema se afronta en Palmira, valle donde está ubicado el laboratorio. Se aborda la siguiente investigación con el fin de dar soluciones y brindar mejor requerimiento al laboratorio y a la sociedad, evitando los contratiempos y manejando un buen tiempo en la producción requerida. Por esta razón trabajaremos con la metodología Lean Six Sigma orientado a la mejora de la productividad en el laboratorio Vitalher de la línea de producción, enriqueciendo su eficiencia y competitividad.PregradoIngeniero Industrial75 páginasapplication/pdf[1] J. F. Carlosama Ospina, M. A. Torres Garrido. “Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11655spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] “Vitalher.” https://vitalher.com.co/?fbclid=IwAR3yMBRVL8k8i89bkN AK5Cvq8_BVo5MEwJxKNM_yHAgnQc8phokxFara-M.[2] P. A. Hernandez Regino and D. F. Chará Pérez, “Aumento del rendimiento del proceso productivo de la sal ajo en una comercializadora de sazonadores a través de la metodología Lean Six Sigma.,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.[3] C. A. Mancilla Molina and L. Marulanda Callejas, “MEJORAMIENTO DEL PROCESO PRODUCTIVO A PARTIR DE UN CONTROL DE INSUMOS EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE LEAN SIX SIGMA EN UNA EMPRESA DEL SECTOR CONFECCIÓN,” Ekp, vol. 13, 2015.[4] C. C. Gómez Galvis, “Aplicación de un modelo Lean Six Sigma orientado a la mejora de la productividad en una empresa del sector cuero de Cali,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.[5] R. J. Inocencio Martínez, B. Y. Mayorga Medellín, J. de D. Morales Contreras, C. de J. Salazar Juárez, N. Lizzeth Quevedo, and A. Marcelo Rodríguez, “PROPUESTA DE AUMENTO ‘ PRODUCTOS ALIMENTICIOS XICO ,’” 2014.[6] E. A. Calderón Castiblanco and A. P. Ortiz Casas, “Plan de reducción de las no conformidades en el área de producto semiterminado de henkel colombiana s.a.s a través de la implementación de seis sigma.,” Rev. CENIC. Ciencias Biológicas, vol. 152, no. 3, p. 28, 2016, [Online]. Available: file:///Users/andreataquez/Downloads/guia-plan-de-mejora institucional.pdf%0Ahttp://salud.tabasco.gob.mx/content/revista%0Ahttp://www.revistaala d.com/pdfs/Guias_ALAD_11_Nov_2013.pdf%0Ahttp://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v66n3.60060.%0Ahttp://www.cenetec.[7] J. C. G. Galvis Velásquez, A. F. Garcés Martínez, and J. C. Hurtado Rodríguez, “Propuesta de mejoramiento del plan estratégico con énfasis en la comercialización de la empresa de cosméticos Industrias Fawy de Colombia ubicada en la ciudad de Bogotá,” 2015.[8] A. C. Murillo Carrasco, “‘Implementación De Un Método Colorimétrico Para El Control De Calidad De Tintes Capilares Producidos En Los Laboratorios Rene Chardon Del Ecuador,’” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.[9] A. C. Florez Galvis and M. A. Yepes Ochoa, “Diseño conceptual de un proceso de producción de colorante en polvo a partir de la semilla de aguacate,” Pravoslavie.ru, 2007.Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher74[10] L. J. Aguirre Hernández, “Optimización del proceso productivo de una línea de labiales cosméticos de la empresa ABC,” 2016, [Online]. Available: http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/649/1/1016033437-2016-2-GE.pdf.[11] M. A. Buitrago Manzano and Y. Escobar Balanta, “Desarrollo De Una Metodologia Para Mejorar La Productividad En El Taller Metalmecánico De Union Plastica Ltda,” 2011.[12] A. A. Buitrago Henao, G. C. Delgado Bedoya, and J. Valdés Valásquez, “Propuesta de mejoramiento de la confiabilidad de los inventarios en la empresa o-i cali aplicando herramientas de seis sigma y lean manufacturing,” 2005.[13] E. Infante Diaz and D. A. Erazo Delacruz, “Propuesta de mejoramiento de la productividad de la línea de camisetas interiores en una empresa de confecciones por medio de la aplicación de herramientas lean manufacturing,” 2013.[14] M. E. Arroyave Alzate and P. A. Gómez Díaz, “Elaboración de un producto con base en colorantes naturales para teñir el cabello,” La Soc. la Soc., pp. 5–65, 2006.[15] E. Navarro Albert, V. Gisbert Soler, and A. I. Pérez Molina, “Metodología E Implementación De Six Sigma,” 3C Empres. Investig. y Pensam. crítico, vol. 6, no. 5, pp. 76–77, 2017, doi: 10.17993/3cemp.2017.especial.73-80.[16] M. F. Aguirre, “¿Qué es y cuáles son las 5 etapas del ciclo DMAIC? | Appvizer.” https://www.appvizer.es/revista/organizacion-planificacion/gestion-proyectos/dmaic.[17] “Normas para productos cosméticos INVMA (Colombia) | QuimiNet.com.” https://www.quiminet.com/articulos/normas-para-productos-cosmeticos-invma-colombia 5388.htm.[18] M. Manzano Ramírez and V. Gisbert Soler, "Lean Manufacturing: implantación 5S", 3C Tecnología_Glosas de innnovación aplicadas a la pyme, vol. 5, no. 4, pp. 16-26, 2016. Available: 10.17993/3ctecno.2016.v5n4e20.16-26.[19] Redalyc.org, 2021. [Online]. Available: https://www.redalyc.org/jatsRepo/2150/215057003009/215057003009.pdf.[20] J. Castelo Goyes, "Implementación de la metodología de mejora 5S en la Empresa Supan S.A.", Repositorio.ug.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4529.[21] Á. Villafuerte Moreira and G. Vinces Vera, "Diseño de la metodología 5S para centro de Mejoramiento de la productividad de Oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio Vitalher75belleza "Mis Ángeles"", Repositorio.ug.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51045.[22] A. Murillo Carrasco, "Implementación de un Método colorimétrico para el Control de calidad de tintes capilares producidos en los Laboratorios René Chardon del Ecuador.", Repositorio.uta.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19943.[23] A. Carhuachin, "Aplicación de estudio de trabajo para la mejora de la productividad en el área de envasado de la línea de shampoo en la Empresa Plus Cosmética S.A. EN Los Olivos, 2017", Alicia.concytec.gob.pe, 2021. [Online]. Available: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCVV_1334907321805a55688c298ab96cc880.[24] E. Avilés Crespo, "ANÁLISIS DEL PROCESO DE EMPAQUE DEL PRODUCTO TINTE PARA EL CABELLO Y SU INCIDENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS LABORATORIOS RENÉ-CHARDÓN CÍA. LTDA.”", Repositorio.uti.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/157.[25] L. González Bermúdez, "Salud laboral en una fábrica de productos cosméticos, Estado de México, 2019", Repositorio.xoc.uam.mx, 2021. [Online]. Available: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/22893.[26] M. Cabrera Aquije, A. Guerrero Villanueva, H. Yopán Comeca and S. Vivanco Rozo, "Propuesta de mejora en los procesos de distribución para incrementar el indicador O.T.I.F. en la gestión de almacén de una empresa comercializadora de productos de belleza capilar", Repositorioacademico.upc.edu.pe, 2021. [Online]. Available: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/654993.[27] D. Campoverde Cerezo, "Propuesta de un plan de mejora basado en la implementación de Lean Manufacturing para el área de envasado cosméticos línea de proceso Doypack en la Empresa La Fabril S.A.", Repositorio.ug.edu.ec, 2021. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55868info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalLaboratorio VitalherIndustria de cosmeticosEmpresas - Valle del Cauca (Colombia)Mejoramiento de la productividad de oxigenta en la línea Vol. 20 de 50 ml en el laboratorio VitalherTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-7060-7295cb0d99a1-b934-4425-8fce-9ff41bd5c34aORIGINALMejoramiento_Productividad_Oxigenta_Carlosama_2021.pdfMejoramiento_Productividad_Oxigenta_Carlosama_2021.pdfapplication/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36c0b3ed-d748-43b1-bbe6-27eb9fe229de/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3755e34a-b3ed-482d-8575-48e8ed8880d6/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd0f4d93-a529-46d2-b069-4bd0300d42e3/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD5310819/11655oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/116552023-06-08 07:15:02.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==