Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria

Maestría

Autores:
Muñoz Caicedo, Isabella Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24640
Palabra clave:
Psicología y psicoanálisis
Duelo (Psicología)
Transferencia (psicoanálisis)
150 - Psicología
Duelo
Psicoanálisis
Estructura clínica
Transferencia
Psicoterapia
Psychotherapy
Psychoanalysis
Clinical structure
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_fb10502ffe3173c214a466f07e9cd488
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24640
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
title Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
spellingShingle Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
Psicología y psicoanálisis
Duelo (Psicología)
Transferencia (psicoanálisis)
150 - Psicología
Duelo
Psicoanálisis
Estructura clínica
Transferencia
Psicoterapia
Psychotherapy
Psychoanalysis
Clinical structure
title_short Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
title_full Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
title_fullStr Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
title_full_unstemmed Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
title_sort Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalaria
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Caicedo, Isabella Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calderon García, Tatiana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Caicedo, Isabella Fernanda
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Larrahondo Arana , Mónica Patricia
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigaciones en Psicología
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Psicología y psicoanálisis
Duelo (Psicología)
Transferencia (psicoanálisis)
topic Psicología y psicoanálisis
Duelo (Psicología)
Transferencia (psicoanálisis)
150 - Psicología
Duelo
Psicoanálisis
Estructura clínica
Transferencia
Psicoterapia
Psychotherapy
Psychoanalysis
Clinical structure
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Duelo
Psicoanálisis
Estructura clínica
Transferencia
Psicoterapia
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Psychotherapy
Psychoanalysis
Clinical structure
description Maestría
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T21:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T21:38:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Muñoz, I. (2025). Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusión de viñetas clínicas en una experiencia hospitalaria. [Tesis de maestría]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/24640
identifier_str_mv Muñoz, I. (2025). Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusión de viñetas clínicas en una experiencia hospitalaria. [Tesis de maestría]. Universidad de San Buenaventura Cali.
url https://hdl.handle.net/10819/24640
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Allouch, J. (1995). Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Ediciones Literales.
Alomo, M, (2017). La elección Irónica: Estudios clínicos sobre la esquizofrenia. Buenos Aires: Letra Viva.
Blanco, M. (2011). El duelo: En perspectiva psicoanalítica. [Tesis de Especialización, Universidad San Buenaventura]. Repositorio Institucional, Universidad San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/1188
Careaga, A. (2016). La desaparición y el duelo. Revista Pagina 12. https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-295250-2016-03-24.html#:~:text=Freud%2C%20cuando%20analiza%20la%20melancol%C3%ADa,que%20se%20refiere%20al%20difunto%E2%80%9D.
Castro, X. (2018). Sobre la actualidad de la clínica psicoanalítica de la psicosis: el caso H. En Bravo, O. (comp.), Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi (pp.9-39). Cali: Universidad Icesi.
Cazenave, L. (2010). El duelo en la época del empuje a la felicidad. Virtualia, Revista Virtual de la Escuela de Orientación Lacaniana, (21)1, pp. 2-6. https://www.revistavirtualia.com/storage/articulos/pdf/FP8tfMVZIe3FzZZLcPqqYaLTH2VDhGAuvOfXn8dK.pdf
Chamorro, J. (2004). Clínica de la psicosis. Buenos Aires: Cuadernos del Instituto Clínico de Buenos Aires.
Freud, S. (1901). Fragmento de análisis de un caso de histeria. En Obras completas, Tomo VII, (pp. 1-107). Amorrortu Editores
Freud, S. (1912). Sobre la dinámica de la transferencia. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 93-105). Amorrortu Editores
Freud, S. (1913). Tótem y Tabú. En Obras Completas, Tomo VIII. Amorrortu.
Freud, S. (1914). Recordar, repetir y reelaborar. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 145-157). Amorrortu Editores
Freud, S. (1917). Duelo y melancolía. En Obras completas, Tomo XIV, (pp. 235 - 257). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (1924). Inhibición, Síntoma y Angustia. En Obras Completas, Tomo XX, (). Amorrortu Editores.
Klein, Melanie (1940). El duelo y su relación con los estados maníaco-depresivos. En Obras completas, vol. i. Buenos Aires: Paidós. Kübler Ross, E. (2013). Sobre la muerte y los moribundos. Grijalbo Mondadori S.A.
Lacan, J (1978). La familia. Editorial Argonauta.
Lacan, J. (1955/1956). El Seminario 3: Las psicosis. Paidós.
Lacan, J. (1960/1961). El seminario 8: La transferencia. Paidós
Lacan, J. (2006). Seminario 10: La Angustia. Paidós.
Larrahondo, M. (2012). Clase 3: Análisis del texto “Dos notas sobre el niño” clase. Comunidad virtual Russell. http://www.comunidadrussell.com
León - López, P. (2011). El duelo entre la falta y la pérdida. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 67-76. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39111
López, Y. (1995). La familia una construcción simbólica: de la naturaleza a la cultura. Affectio Societatis, 2(2), 1-11.
Minicelli, M. (2009). Infancia, significante en falta de significación. Buenos Aires: Belo Horizonte.
Minicelli, M. (2010). Infancias en estado de excepción: derechos del niño y psicoanálisis. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.
Pelegrí, M. y Romeu, M. (2011). El duelo, más allá del dolor. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 133-148. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39121
Soler, C. (2008). Estudios sobre las psicosis. Manantial
Tome, I. y Soto, A. (2023). Subjetivar la pérdida en transferencia. XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.
Urriolagoitia, G. (2012). La estructura de la psicosis como consecuencia de la forclusión del nombre del padre. Ajayu, 10 (2), 163-171. https://www.redalyc.org/pdf/4615/461545462003.pdf
Villalobos, M.E. (2006). Elementos Resilientes en Niños abandonados. (Informe de Investigación Inédito). Universidad del Valle: Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Psiquiatría.
Zorio, S. (2011). El dolor por un muerto–vivo: Una lectura freudiana del duelo en los casos de desaparición forzada. Desde el Jardín de Freud, (11), pp 251–266. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/27261
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 234 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Allouch, J. (1995). Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Ediciones Literales.
Alomo, M, (2017). La elección Irónica: Estudios clínicos sobre la esquizofrenia. Buenos Aires: Letra Viva.
Blanco, M. (2011). El duelo: En perspectiva psicoanalítica. [Tesis de Especialización, Universidad San Buenaventura]. Repositorio Institucional, Universidad San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/1188
Careaga, A. (2016). La desaparición y el duelo. Revista Pagina 12. https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-295250-2016-03- 24.html#:~:text=Freud%2C%20cuando%20analiza%20la%20melancol%C3%ADa,que% 20se%20refiere%20al%20difunto%E2%80%9D.
Castro, X. (2018). Sobre la actualidad de la clínica psicoanalítica de la psicosis: el caso H. En Bravo, O. (comp.), Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi (pp.9- 39). Cali: Universidad Icesi.
Cazenave, L. (2010). El duelo en la época del empuje a la felicidad. Virtualia, Revista Virtual de la Escuela de Orientación Lacaniana, (21)1, pp. 2-6. https://www.revistavirtualia.com/storage/articulos/pdf/FP8tfMVZIe3FzZZLcPqqYaLTH2 VDhGAuvOfXn8dK.pdf
Chamorro, J. (2004). Clínica de la psicosis. Buenos Aires: Cuadernos del Instituto Clínico de Buenos Aires.
Freud, S. (1901). Fragmento de análisis de un caso de histeria. En Obras completas, Tomo VII, (pp. 1-107). Amorrortu Editores
Freud, S. (1912). Sobre la dinámica de la transferencia. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 93- 105). Amorrortu Editores
Freud, S. (1913). Tótem y Tabú. En Obras Completas, Tomo VIII. Amorrortu.
Freud, S. (1914). Recordar, repetir y reelaborar. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 145-157). Amorrortu Editores
Freud, S. (1917). Duelo y melancolía. En Obras completas, Tomo XIV, (pp. 235 - 257). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (1924). Inhibición, Síntoma y Angustia. En Obras Completas, Tomo XX, (). Amorrortu Editores.
Klein, Melanie (1940). El duelo y su relación con los estados maníaco-depresivos. En Obras completas, vol. i. Buenos Aires: Paidós.
Kübler Ross, E. (2013). Sobre la muerte y los moribundos. Grijalbo Mondadori S.A.
Lacan, J (1978). La familia. Editorial Argonauta.
Lacan, J. (1955/1956). El Seminario 3: Las psicosis. Paidós.
Lacan, J. (1960/1961). El seminario 8: La transferencia. Paidós
Lacan, J. (2006). Seminario 10: La Angustia. Paidós.
Larrahondo, M. (2012). Clase 3: Análisis del texto “Dos notas sobre el niño” clase. Comunidad virtual Russell. http://www.comunidadrussell.com
León - López, P. (2011). El duelo entre la falta y la pérdida. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 67-76. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39111
López, Y. (1995). La familia una construcción simbólica: de la naturaleza a la cultura. Affectio Societatis, 2(2), 1-11.
Minicelli, M. (2009). Infancia, significante en falta de significación. Buenos Aires: Belo Horizonte.
Minicelli, M. (2010). Infancias en estado de excepción: derechos del niño y psicoanálisis. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.
Pelegrí, M. y Romeu, M. (2011). El duelo, más allá del dolor. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 133-148. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39121
Soler, C. (2008). Estudios sobre las psicosis. Manantial
Tome, I. y Soto, A. (2023). Subjetivar la pérdida en transferencia. XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.
Urriolagoitia, G. (2012). La estructura de la psicosis como consecuencia de la forclusión del nombre del padre. Ajayu, 10 (2), 163-171. https://www.redalyc.org/pdf/4615/461545462003.pdf
Villalobos, M.E. (2006). Elementos Resilientes en Niños abandonados. (Informe de Investigación Inédito). Universidad del Valle: Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Psiquiatría.
Zorio, S. (2011). El dolor por un muerto–vivo: Una lectura freudiana del duelo en los casos de desaparición forzada. Desde el Jardín de Freud, (11), pp 251–266. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/27261
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/405a1456-f825-44b8-a646-4d6838c5cb67/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02bdd704-351f-4a34-969a-660ed7b84075/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec5bac3a-13fd-4d85-be6d-ee799e1b327a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc55774c-f423-4470-adce-2c8bd6c8fb9b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ecd6d15-0c77-462a-9b42-d11dea23a895/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed6fdb2b-a59b-4445-ad7d-047538a4fb2b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b2871b5e-1fd6-4631-bfde-2b0a1075f94f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/caf848e9-c51d-4603-8cab-988a7e7a706c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e79e0d52f0fca26f19d3ea817cfc3d0d
636fe24eb350ee7e44e15a2c1d09daff
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
a0d074acfa52e395e7d66360a56b5caf
b8fd8c099c51aa75a445648a2cdec563
6f800cea128afddf90a15094e8f9f9e4
5e243ff72197ff82895f11c5b9eb644e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099183451930624
spelling Calderon García, Tatianavirtual::3768-1Muñoz Caicedo, Isabella FernandaLarrahondo Arana , Mónica Patriciavirtual::3769-1Grupo de Investigaciones en Psicología2025-05-08T21:38:11Z2025-05-08T21:38:11Z2025MaestríaMagíster en PsicologíaSedes::Cali234 páginasapplication/pdfMuñoz, I. (2025). Un estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusión de viñetas clínicas en una experiencia hospitalaria. [Tesis de maestría]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/24640spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliMaestría en PsicologíaAllouch, J. (1995). Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Ediciones Literales.Alomo, M, (2017). La elección Irónica: Estudios clínicos sobre la esquizofrenia. Buenos Aires: Letra Viva.Blanco, M. (2011). El duelo: En perspectiva psicoanalítica. [Tesis de Especialización, Universidad San Buenaventura]. Repositorio Institucional, Universidad San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/1188Careaga, A. (2016). La desaparición y el duelo. Revista Pagina 12. https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-295250-2016-03-24.html#:~:text=Freud%2C%20cuando%20analiza%20la%20melancol%C3%ADa,que%20se%20refiere%20al%20difunto%E2%80%9D.Castro, X. (2018). Sobre la actualidad de la clínica psicoanalítica de la psicosis: el caso H. En Bravo, O. (comp.), Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi (pp.9-39). Cali: Universidad Icesi.Cazenave, L. (2010). El duelo en la época del empuje a la felicidad. Virtualia, Revista Virtual de la Escuela de Orientación Lacaniana, (21)1, pp. 2-6. https://www.revistavirtualia.com/storage/articulos/pdf/FP8tfMVZIe3FzZZLcPqqYaLTH2VDhGAuvOfXn8dK.pdfChamorro, J. (2004). Clínica de la psicosis. Buenos Aires: Cuadernos del Instituto Clínico de Buenos Aires.Freud, S. (1901). Fragmento de análisis de un caso de histeria. En Obras completas, Tomo VII, (pp. 1-107). Amorrortu EditoresFreud, S. (1912). Sobre la dinámica de la transferencia. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 93-105). Amorrortu EditoresFreud, S. (1913). Tótem y Tabú. En Obras Completas, Tomo VIII. Amorrortu.Freud, S. (1914). Recordar, repetir y reelaborar. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 145-157). Amorrortu EditoresFreud, S. (1917). Duelo y melancolía. En Obras completas, Tomo XIV, (pp. 235 - 257). Buenos Aires: Amorrortu Editores.Freud, S. (1924). Inhibición, Síntoma y Angustia. En Obras Completas, Tomo XX, (). Amorrortu Editores.Klein, Melanie (1940). El duelo y su relación con los estados maníaco-depresivos. En Obras completas, vol. i. Buenos Aires: Paidós. Kübler Ross, E. (2013). Sobre la muerte y los moribundos. Grijalbo Mondadori S.A.Lacan, J (1978). La familia. Editorial Argonauta.Lacan, J. (1955/1956). El Seminario 3: Las psicosis. Paidós.Lacan, J. (1960/1961). El seminario 8: La transferencia. PaidósLacan, J. (2006). Seminario 10: La Angustia. Paidós.Larrahondo, M. (2012). Clase 3: Análisis del texto “Dos notas sobre el niño” clase. Comunidad virtual Russell. http://www.comunidadrussell.comLeón - López, P. (2011). El duelo entre la falta y la pérdida. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 67-76. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39111López, Y. (1995). La familia una construcción simbólica: de la naturaleza a la cultura. Affectio Societatis, 2(2), 1-11.Minicelli, M. (2009). Infancia, significante en falta de significación. Buenos Aires: Belo Horizonte.Minicelli, M. (2010). Infancias en estado de excepción: derechos del niño y psicoanálisis. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.Pelegrí, M. y Romeu, M. (2011). El duelo, más allá del dolor. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 133-148. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39121Soler, C. (2008). Estudios sobre las psicosis. ManantialTome, I. y Soto, A. (2023). Subjetivar la pérdida en transferencia. XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.Urriolagoitia, G. (2012). La estructura de la psicosis como consecuencia de la forclusión del nombre del padre. Ajayu, 10 (2), 163-171. https://www.redalyc.org/pdf/4615/461545462003.pdfVillalobos, M.E. (2006). Elementos Resilientes en Niños abandonados. (Informe de Investigación Inédito). Universidad del Valle: Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Psiquiatría.Zorio, S. (2011). El dolor por un muerto–vivo: Una lectura freudiana del duelo en los casos de desaparición forzada. Desde el Jardín de Freud, (11), pp 251–266. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/27261info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Allouch, J. (1995). Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Ediciones Literales.Alomo, M, (2017). La elección Irónica: Estudios clínicos sobre la esquizofrenia. Buenos Aires: Letra Viva.Blanco, M. (2011). El duelo: En perspectiva psicoanalítica. [Tesis de Especialización, Universidad San Buenaventura]. Repositorio Institucional, Universidad San Buenaventura. http://hdl.handle.net/10819/1188Careaga, A. (2016). La desaparición y el duelo. Revista Pagina 12. https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-295250-2016-03- 24.html#:~:text=Freud%2C%20cuando%20analiza%20la%20melancol%C3%ADa,que% 20se%20refiere%20al%20difunto%E2%80%9D.Castro, X. (2018). Sobre la actualidad de la clínica psicoanalítica de la psicosis: el caso H. En Bravo, O. (comp.), Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi (pp.9- 39). Cali: Universidad Icesi.Cazenave, L. (2010). El duelo en la época del empuje a la felicidad. Virtualia, Revista Virtual de la Escuela de Orientación Lacaniana, (21)1, pp. 2-6. https://www.revistavirtualia.com/storage/articulos/pdf/FP8tfMVZIe3FzZZLcPqqYaLTH2 VDhGAuvOfXn8dK.pdfChamorro, J. (2004). Clínica de la psicosis. Buenos Aires: Cuadernos del Instituto Clínico de Buenos Aires.Freud, S. (1901). Fragmento de análisis de un caso de histeria. En Obras completas, Tomo VII, (pp. 1-107). Amorrortu EditoresFreud, S. (1912). Sobre la dinámica de la transferencia. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 93- 105). Amorrortu EditoresFreud, S. (1913). Tótem y Tabú. En Obras Completas, Tomo VIII. Amorrortu.Freud, S. (1914). Recordar, repetir y reelaborar. En Obras completas, Tomo XII, (pp. 145-157). Amorrortu EditoresFreud, S. (1917). Duelo y melancolía. En Obras completas, Tomo XIV, (pp. 235 - 257). Buenos Aires: Amorrortu Editores.Freud, S. (1924). Inhibición, Síntoma y Angustia. En Obras Completas, Tomo XX, (). Amorrortu Editores.Klein, Melanie (1940). El duelo y su relación con los estados maníaco-depresivos. En Obras completas, vol. i. Buenos Aires: Paidós.Kübler Ross, E. (2013). Sobre la muerte y los moribundos. Grijalbo Mondadori S.A.Lacan, J (1978). La familia. Editorial Argonauta.Lacan, J. (1955/1956). El Seminario 3: Las psicosis. Paidós.Lacan, J. (1960/1961). El seminario 8: La transferencia. PaidósLacan, J. (2006). Seminario 10: La Angustia. Paidós.Larrahondo, M. (2012). Clase 3: Análisis del texto “Dos notas sobre el niño” clase. Comunidad virtual Russell. http://www.comunidadrussell.comLeón - López, P. (2011). El duelo entre la falta y la pérdida. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 67-76. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39111López, Y. (1995). La familia una construcción simbólica: de la naturaleza a la cultura. Affectio Societatis, 2(2), 1-11.Minicelli, M. (2009). Infancia, significante en falta de significación. Buenos Aires: Belo Horizonte.Minicelli, M. (2010). Infancias en estado de excepción: derechos del niño y psicoanálisis. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.Pelegrí, M. y Romeu, M. (2011). El duelo, más allá del dolor. Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, (11), pp. 133-148. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39121Soler, C. (2008). Estudios sobre las psicosis. ManantialTome, I. y Soto, A. (2023). Subjetivar la pérdida en transferencia. XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.Urriolagoitia, G. (2012). La estructura de la psicosis como consecuencia de la forclusión del nombre del padre. Ajayu, 10 (2), 163-171. https://www.redalyc.org/pdf/4615/461545462003.pdfVillalobos, M.E. (2006). Elementos Resilientes en Niños abandonados. (Informe de Investigación Inédito). Universidad del Valle: Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Psiquiatría.Zorio, S. (2011). El dolor por un muerto–vivo: Una lectura freudiana del duelo en los casos de desaparición forzada. Desde el Jardín de Freud, (11), pp 251–266. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/27261CaliPsicología y psicoanálisisDuelo (Psicología)Transferencia (psicoanálisis)150 - PsicologíaDueloPsicoanálisisEstructura clínicaTransferenciaPsicoterapiaPsychotherapyPsychoanalysisClinical structureUn estudio psicoanalíticamente orientado del duelo a partir de la discusion de viñetas clinicas en una experiencia hospitalariaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001336206virtual::3768-10000-0002-5079-1037virtual::3768-10000-0002-1409-201Xvirtual::3769-18b8e40f7-6a76-481b-81e8-e4ecfb1a1adbvirtual::3768-18b8e40f7-6a76-481b-81e8-e4ecfb1a1adbvirtual::3768-1c2f21431-7de5-4127-8cc2-fcf733f31867virtual::3769-1c2f21431-7de5-4127-8cc2-fcf733f31867virtual::3769-1ORIGINALEstudio_Psicoanalíticamente_Orientado_Muñoz_2025Estudio_Psicoanalíticamente_Orientado_Muñoz_2025application/pdf265345https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/405a1456-f825-44b8-a646-4d6838c5cb67/downloade79e0d52f0fca26f19d3ea817cfc3d0dMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf228453https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02bdd704-351f-4a34-969a-660ed7b84075/download636fe24eb350ee7e44e15a2c1d09daffMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec5bac3a-13fd-4d85-be6d-ee799e1b327a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc55774c-f423-4470-adce-2c8bd6c8fb9b/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTEstudio_Psicoanalíticamente_Orientado_Muñoz_2025.txtEstudio_Psicoanalíticamente_Orientado_Muñoz_2025.txtExtracted texttext/plain82030https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ecd6d15-0c77-462a-9b42-d11dea23a895/downloada0d074acfa52e395e7d66360a56b5cafMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain6885https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ed6fdb2b-a59b-4445-ad7d-047538a4fb2b/downloadb8fd8c099c51aa75a445648a2cdec563MD57THUMBNAILEstudio_Psicoanalíticamente_Orientado_Muñoz_2025.jpgEstudio_Psicoanalíticamente_Orientado_Muñoz_2025.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6694https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b2871b5e-1fd6-4631-bfde-2b0a1075f94f/download6f800cea128afddf90a15094e8f9f9e4MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15916https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/caf848e9-c51d-4603-8cab-988a7e7a706c/download5e243ff72197ff82895f11c5b9eb644eMD5810819/24640oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/246402025-06-06 15:00:30.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K