El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia

This project consists of developing an analysis about the game in school as a condition for the boys and girls from early childhood development; through a historical tour of the role who has served at different times, as manifested in the lives of children and girls in early childhood and what value...

Full description

Autores:
Arboleda Coba, Dahiana
Rodríguez Sarria, Daniela
Velasco Gómez, Stephanny
Zorrilla Timoté, Yarlin Ximena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4760
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4760
Palabra clave:
Juego
Desarrollo
Primera infancia
Escuela y maestra
Game
Development
Early childhood
School and teacher
Educación en la primera infancia
Juegos educativos
Estrategias pedagógicas
Creatividad en educación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_faae9f4ccb123f28afce11acec9ae793
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4760
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
title El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
spellingShingle El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
Juego
Desarrollo
Primera infancia
Escuela y maestra
Game
Development
Early childhood
School and teacher
Educación en la primera infancia
Juegos educativos
Estrategias pedagógicas
Creatividad en educación
title_short El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
title_full El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
title_fullStr El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
title_full_unstemmed El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
title_sort El juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia
dc.creator.fl_str_mv Arboleda Coba, Dahiana
Rodríguez Sarria, Daniela
Velasco Gómez, Stephanny
Zorrilla Timoté, Yarlin Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Carmen, Julián Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arboleda Coba, Dahiana
Rodríguez Sarria, Daniela
Velasco Gómez, Stephanny
Zorrilla Timoté, Yarlin Ximena
dc.subject.spa.fl_str_mv Juego
Desarrollo
Primera infancia
Escuela y maestra
Game
Development
Early childhood
School and teacher
topic Juego
Desarrollo
Primera infancia
Escuela y maestra
Game
Development
Early childhood
School and teacher
Educación en la primera infancia
Juegos educativos
Estrategias pedagógicas
Creatividad en educación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación en la primera infancia
Juegos educativos
Estrategias pedagógicas
Creatividad en educación
description This project consists of developing an analysis about the game in school as a condition for the boys and girls from early childhood development; through a historical tour of the role who has served at different times, as manifested in the lives of children and girls in early childhood and what value have given you the game teachers of child development centers, taking into account that the game is the stage where begins the child participation according to Peña and Castro (2012). With this, it is intended to achieve, aims to analyze how is configured the conceptions of the game into the educational agents of the child development centers, through the tracking of different authors which contribute to the importance that has the game as a condition of development of boys and girls from early childhood, in their speeches also analyzing whether the teachers recognize the game as a condition of development of the children of the first childhood, and identifying categories that relate to the condition of development of the girls and girls with the game. The research of this project is to know the importance that has the game in the life of children in the child development centers. This information will be collected through observations conducted in the moments where teachers are in classrooms with the children and also some surveys to teachers.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-28T23:08:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-28T23:08:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-10-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4760
url http://hdl.handle.net/10819/4760
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 49 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Almon, Joan. (2013) Zolani. Pedagogía. El juego durante la infancia. Recuperado de: http://blog.permondo.eu/el-juego-durante-la-infancia/ Aucouturier. (2010). La hora del juego libre. Recuperado de: file:///C:/Users/yxzorrilla/Downloads/hora_juego_libre_en_los_sectores.pdf Delors, J. (1997). La Educación encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la. Santiago, ediciones UNESCO. Delors, Jacques. (1994) Los cuatro pilares de la educación, en: La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. Recuperado de: http://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares.pdf Fortunic, D. d. (2009 primera edición). La hora del juego libre. Recuperado de: file:///C:/Users/yxzorrilla/Downloads/hora_juego_libre_en_los_sectores.pdf Fortunic, E. R. (s.f.). El método Reggio Emilia. Recuperado de: file:///C:/Users/yxzorrilla/Downloads/hora_juego_libre_en_los_sectores.pdf Flash creativo. (s.f.) Definición de creatividad según distintos autores. Recuperado de: http://infanbecreative.blogspot.com.co/2010/04/definicion-de-creatividad-segun.html Galvis Castellanos, Katerine. La imaginación y la Creatividad. La imaginación y la Creatividad. Teoría de Vigotsky. Recuperado de: http://teoriadevigotskykvdas.blogspot.com.co/2012/12/laimaginacion-y-la-creatividad.html Inicial, D. d. (s.f.). El juego libre en los sectores. El juego libre en los sectores, 23,24. EL JUEGO EN LA ESCUELA COMO CONDICIÓN PARA EL DESARROLLO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA… 37 Nacional, M. d. (s.f.). Lineamientos curriculares, preescolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf Nacional, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html Saavedra, M. d. (2014). El juego en la educación inicial. Recuperado de: http://ceroasiempre.mineducacion.gov.co/referentes/assets/pdf/22.pdf Torres1, C. M. (s.f.). El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17543/2/carmen_torres.pdf UNESCO. (1980). El niño y el juego Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001340/134047so.pdf Zapata, O. A. (1989). Los juegos infantiles y la educación. En O. A. Zapata, Juego y aprendizaje escolar (págs. 15, 16). México: Pax México.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T370.118 A666j
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/45afec99-acae-414e-be7b-a6305f175cac/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46df200e-a11e-453d-8efe-67f94adb4132/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b30f3c12-0894-4ff2-a3a2-a30f8ef0dcf1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f95a6b73-d26e-4506-9252-5fb3ae7eed1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
470b284515ee89c6d1a1d29e53326895
bde2a986c7390621c954edd4c497c414
c0ab96c8b7a9ad32ea6fecf06161d272
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099281322868736
spelling Comunidad Científica y AcadémicaArias Carmen, Julián Humbertob12cf008-7012-4240-82f8-c093a57124e4-1Arboleda Coba, Dahianab91e087e-f596-4392-82a7-c9780724534b-1Rodríguez Sarria, Daniela95d937c6-2c16-49f0-97da-e646b7950bda-1Velasco Gómez, Stephannye338c3b3-8203-4519-8337-f96c329f218c-1Zorrilla Timoté, Yarlin Ximena6760df94-a1a2-4930-a076-b42b26dad5dd-12017-10-28T23:08:10Z2017-10-28T23:08:10Z20172017-10-25This project consists of developing an analysis about the game in school as a condition for the boys and girls from early childhood development; through a historical tour of the role who has served at different times, as manifested in the lives of children and girls in early childhood and what value have given you the game teachers of child development centers, taking into account that the game is the stage where begins the child participation according to Peña and Castro (2012). With this, it is intended to achieve, aims to analyze how is configured the conceptions of the game into the educational agents of the child development centers, through the tracking of different authors which contribute to the importance that has the game as a condition of development of boys and girls from early childhood, in their speeches also analyzing whether the teachers recognize the game as a condition of development of the children of the first childhood, and identifying categories that relate to the condition of development of the girls and girls with the game. The research of this project is to know the importance that has the game in the life of children in the child development centers. This information will be collected through observations conducted in the moments where teachers are in classrooms with the children and also some surveys to teachers.Este proyecto consiste en la elaboración de un análisis acerca del juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infancia; mediante un recorrido histórico del papel que ha cumplido en diferentes épocas, como se ha manifestado en la vida de los niños y niñas de la primera infancia y qué valor le han dado al juego las maestras de los centros de desarrollo infantil, teniendo en cuenta que el juego es el escenario donde comienza la participación infantil según Peña y Castro (2012). Con lo anterior, el objetivo que se pretende alcanzar, es analizar cómo se ha configurado las concepciones del juego en las agentes educativas de los centros de desarrollo infantil, mediante el rastreo de diferentes autores que en sus discursos aporten a la importancia que tiene el juego como condición de desarrollo de los niños y niñas de la primera infancia, también analizando si las maestras reconocen el juego como condición de desarrollo de los niños y niñas de la primera infancia, e identificando categorías que relacionen la condición de desarrollo de los niñas y niñas con el juego. La investigación de este proyecto es conocer la importancia que tiene el juego en la vida de los niños y niñas en los centros de desarrollo infantil. Esta información se recogerá por medio de observaciones que se realizaran en los momentos en que las profesoras se encuentren en los salones de clases con los niños y también con unas encuestas realizadas a las maestras.pdf49 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4760spaUniversidad de San BuenaventuraEducaciónLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Almon, Joan. (2013) Zolani. Pedagogía. El juego durante la infancia. Recuperado de: http://blog.permondo.eu/el-juego-durante-la-infancia/ Aucouturier. (2010). La hora del juego libre. Recuperado de: file:///C:/Users/yxzorrilla/Downloads/hora_juego_libre_en_los_sectores.pdf Delors, J. (1997). La Educación encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la. Santiago, ediciones UNESCO. Delors, Jacques. (1994) Los cuatro pilares de la educación, en: La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. Recuperado de: http://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares.pdf Fortunic, D. d. (2009 primera edición). La hora del juego libre. Recuperado de: file:///C:/Users/yxzorrilla/Downloads/hora_juego_libre_en_los_sectores.pdf Fortunic, E. R. (s.f.). El método Reggio Emilia. Recuperado de: file:///C:/Users/yxzorrilla/Downloads/hora_juego_libre_en_los_sectores.pdf Flash creativo. (s.f.) Definición de creatividad según distintos autores. Recuperado de: http://infanbecreative.blogspot.com.co/2010/04/definicion-de-creatividad-segun.html Galvis Castellanos, Katerine. La imaginación y la Creatividad. La imaginación y la Creatividad. Teoría de Vigotsky. Recuperado de: http://teoriadevigotskykvdas.blogspot.com.co/2012/12/laimaginacion-y-la-creatividad.html Inicial, D. d. (s.f.). El juego libre en los sectores. El juego libre en los sectores, 23,24. EL JUEGO EN LA ESCUELA COMO CONDICIÓN PARA EL DESARROLLO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA… 37 Nacional, M. d. (s.f.). Lineamientos curriculares, preescolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf Nacional, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html Saavedra, M. d. (2014). El juego en la educación inicial. Recuperado de: http://ceroasiempre.mineducacion.gov.co/referentes/assets/pdf/22.pdf Torres1, C. M. (s.f.). El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17543/2/carmen_torres.pdf UNESCO. (1980). El niño y el juego Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001340/134047so.pdf Zapata, O. A. (1989). Los juegos infantiles y la educación. En O. A. Zapata, Juego y aprendizaje escolar (págs. 15, 16). México: Pax México.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T370.118 A666jBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraJuegoDesarrolloPrimera infanciaEscuela y maestraGameDevelopmentEarly childhoodSchool and teacherEducación en la primera infanciaJuegos educativosEstrategias pedagógicasCreatividad en educaciónLicenciado en Educación para la Primera InfanciaEl juego en la escuela como condición para el desarrollo en los niños y niñas de la primera infanciaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/45afec99-acae-414e-be7b-a6305f175cac/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52ORIGINALJuego_Escuela_Desarrollo_Arboleda_2017.pdfJuego_Escuela_Desarrollo_Arboleda_2017.pdfapplication/pdf1441650https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46df200e-a11e-453d-8efe-67f94adb4132/download470b284515ee89c6d1a1d29e53326895MD51TEXTJuego_Escuela_Desarrollo_Arboleda_2017.pdf.txtJuego_Escuela_Desarrollo_Arboleda_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain59405https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b30f3c12-0894-4ff2-a3a2-a30f8ef0dcf1/downloadbde2a986c7390621c954edd4c497c414MD53THUMBNAILJuego_Escuela_Desarrollo_Arboleda_2017.pdf.jpgJuego_Escuela_Desarrollo_Arboleda_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7918https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f95a6b73-d26e-4506-9252-5fb3ae7eed1c/downloadc0ab96c8b7a9ad32ea6fecf06161d272MD5410819/4760oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/47602023-02-23 10:57:04.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==