Diferencias en la flexibilidad cognitiva según la versión del test de clasificación de tarjetas Wisconsin en personas con y sin trauma craneoencefálico leve de la ciudad de Bogotá

En la actualidad, se ha cuestionado la objetividad, sensibilidad y especificidad en la evaluación del Test de Clasificación de Tarjetas Wisconsin para el diagnóstico de disfunción cerebral en pacientes con lesiones en el sistema nervioso central. El presente estudio tuvo como objetivo comparar las d...

Full description

Autores:
Jhon Jairo Ramírez Acosta
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12509
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12509
Palabra clave:
150 - Psicología
Flexibilidad Cognitiva
Trauma Craneoencefálico
Wisconsin
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En la actualidad, se ha cuestionado la objetividad, sensibilidad y especificidad en la evaluación del Test de Clasificación de Tarjetas Wisconsin para el diagnóstico de disfunción cerebral en pacientes con lesiones en el sistema nervioso central. El presente estudio tuvo como objetivo comparar las diferencias de la flexibilidad cognitiva según la versión del Test de clasificación de tarjetas Wisconsin en adultos con y sin trauma de la ciudad de Bogotá. A partir de un diseño factorial mixto se seleccionó una muestra de 113 hombres y mujeres entre los 19 y 47 años, y se dividió en grupos de estudio: tres grupos de pacientes con trauma craneoencefálico leve (n=53) y tres grupos control (n=60), a quienes se les aplicó alguna de las versiones del Wisconsin, normalizado, modificado o sistematizado. No se encontraron diferencias significativas en las versiones del Wisconsin, concluyendo que las tres versiones tiene un alto nivel de veracidad al evaluar la flexibilidad cognitiva, los resultados permiten concluir que la versión normalizada es más apropiada para identificar el efecto fatiga en la ejecución de la prueba.