Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021

El objetivo de esta Investigación es determinar la relación que existe entre los grados de discapacidad y factores sociodemográficos y personales en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Cartagena. Este es un estudio correlacional de corte transversal que inclu...

Full description

Autores:
Rodríguez Bello, Shary
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12553
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12553
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Adultos mayores - rehabilitación
Adulto mayor - cuidados
Discapacidad en adultos
Envejecimiento
Adulto mayor
Discapacidad
WHODAS 2.0
Envejecimiento
Older people
Disability
Aging
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_f97457afb298deee2571af1a545e526c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12553
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
title Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
spellingShingle Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Adultos mayores - rehabilitación
Adulto mayor - cuidados
Discapacidad en adultos
Envejecimiento
Adulto mayor
Discapacidad
WHODAS 2.0
Envejecimiento
Older people
Disability
Aging
title_short Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
title_full Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
title_fullStr Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
title_full_unstemmed Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
title_sort Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Bello, Shary
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saldarriaga Escobar, Diana Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Bello, Shary
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
topic 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Adultos mayores - rehabilitación
Adulto mayor - cuidados
Discapacidad en adultos
Envejecimiento
Adulto mayor
Discapacidad
WHODAS 2.0
Envejecimiento
Older people
Disability
Aging
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - fisioterapia
Adultos mayores - rehabilitación
Adulto mayor - cuidados
Discapacidad en adultos
Envejecimiento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Discapacidad
WHODAS 2.0
Envejecimiento
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Older people
Disability
Aging
description El objetivo de esta Investigación es determinar la relación que existe entre los grados de discapacidad y factores sociodemográficos y personales en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Cartagena. Este es un estudio correlacional de corte transversal que incluyo a 174 personas de 60 años o más, a quienes se les aplico el cuestionario WHODAS 2.0, el cuestionario sociodemográfico y personal. Los resultados mostraron que el 59% de la población estudio eran mujeres, en su mayoría personas pertenecientes al estrato 2 (47%9) y estrato 3 (37%). Un 64,9% se encontraban sin pareja, gran parte de los participantes estaban en sobrepeso (33,91%) o presentaban algún tipo de obesidad (20,6%). Las enfermedades más prevalentes fueron la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, fue frecuente entre los adultos mayores el uso de 1 y 3 medicamentos, la población estudio presenta algún grado de discapacidad, predominando el leve con 36%. Finalmente, se concluyó que ser mujer, no tener cónyuge, residir en una zona urbana, tener bajo peso, tener alguna enfermedad aliada al sistema nervioso y musculoesquelético, y consumir entre 1 y 3 medicamentos este asociado a mayores grados de discapacidad en esta muestra poblacional.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T14:39:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T14:39:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rodríguez Bello, S. (2023). Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2022. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12553
identifier_str_mv Rodríguez Bello, S. (2023). Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2022. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12553
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alvarado A, Salazar Á. Análisis del concepto del envejecimiento. GEROKOMOS [Internet]. junio de 2014 [citado el 29 de diciembre de 2022];25(2):57–62. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v25n2/revision1.pdf
Mejía M, Rivera P, Urbina M, Alger J, Maradiaga E, Flores S, et al. Discapacidad en el Adulto Mayor: Características y Factores Relevantes . Facultad de ciencias medicas [Internet]. diciembre de 2014 [citado el 29 de diciembre de 2022]; Disponible en: http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/Articulo2_RFCMVol11-2-2014-5.Revision.Discapacidad.Adulto.Mayor.pdf
Salud en las Américas 2017 [Internet]. [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/mhp-aging-es.html
Álzate C, Matamoros M, Perea S. Boletines Poblacionales: Personas Adultas Mayores de 60 Años [Internet]. 2020 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920-boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdf
Consejo Distrital de Cartagena de Indias D.T. y C. Plan de Desarrollo Cartagena 2020 / 2023 [Internet]. 2020 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://ieu.unal.edu.co/images/Planes_de_Desarrollo_2020/2.Plan_de_Desarrollo_Cartagena_2020-2023.pdf
Mejía M, Rivera P, Urbina M, Sierra L, Flores S, Martínez C, et al. Alta prevalencia de discapacidad en adultos mayores de 15 departamentos de Honduras, año 2015. Revista Médica de Hondura [Internet]. el 24 de mayo de 2021 [citado el 30 de diciembre de 2022];89(1):1–80. Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2021/pdf/Vol89-1-2021-6.pdf
Muñoz DI, Arango CM, Segura ÁM. Entornos y actividad física en enfermedades crónicas: Más allá de factores asociados Environments and physical activity in chronic diseases: Beyond associated factors. Univ Salud [Internet]. el 13 de abril de 2018 [citado el 30 de diciembre de 2022];20(2):183–99. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22267/rus.182002.122
Sánchez JR, Castro VE, Vergara MI, Jara CT. Polifarmacia en adulto mayor, impacto en su calidad de vida. Revisión de literatura. Revista de Salud Pública [Internet]. el 6 de agosto de 2018 [citado el 30 de diciembre de 2022];21(2):271–7. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v21n2/0124-0064-rsap-21-02-271.pdf
Gil LM, López A, Ávila CL, Criollo CH, Canchala AM, Serrato MP. Discapacidad y su relación con variables sociodemográficas y clínicas en adultos de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. Univ Salud [Internet]. el 1 de septiembre de 2016 [citado el 30 de diciembre de 2022];18(3):505–13. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2744/pdf
Flores S, Jiménez AJ, Castellanos W, Alger J, Zúñiga L, Gonzales M, et al. PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS EN POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS DE EDAD, HONDURAS, CENTRO AMÉRICA, 2013-2014. Revista medica de Hondura [Internet]. enero de 2015 [citado el 30 de diciembre de 2022];38(1–2). Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2015/pdf/Vol83-1-2-2015-3.pdf
Veiga B, Aparecida R, Pereira B, Vianna AM, Pereira B, Nickel R. Evaluation of functionality and disability of older elderly outpatients using the WHODAS 2.0. Rev Bras Geriatr Gerontol, Rio de Janeiro [Internet]. 2016 [citado el 30 de diciembre de 2022];19(6):1015–21. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/1981-22562016019.150053
Almenares K, Corral A, Pría M del C, Álvarez ME. Discapacidad en adultos mayores por condiciones de vida. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. el 31 de enero de 2019 [citado el 30 de diciembre de 2022];35(4). Disponible en: http://orcid.org/0000- 0003-3918-4241
Vásquez L, Barquero S, Herrera E, Vázquez L, Gaite H. Cuestionario para la Evaluación de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud, versión española del World Health Organization Disability Assessment Schedule II, WHODAS II [Internet]. [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://docplayer.es/64088548-Who-das-ii-j-l-vazquez barquero-s-herrera-castanedo-e-vazquez-bourgon-l-gaite-pindado-helna-regente-5-bajo apdo-san-sebastian.html
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe [Internet]. Publicación de las Naciones Unidas . 2018 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021: La salud en Colombia la construyes tú [Internet]. Min Salud. 2012 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/PDSP.pdf
Téllez FJ, Téllez LA, Ferrucho LO, Rodríguez S. Proyecto Educativo Bonaventuriano - PEB [Internet]. 2010 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.usbmed.edu.co/portals/0/pdf/oc-institucionales/peb-2010.pdf
Justyna Kilian J, Joanna Pęcak J, Agnieszka Ćwirlej-Sozańska A, Agnieszka Wiśniowska Szurlej A, Bernard Sozański B, Anna Wilmowska-Pietruszyńska A. Assessment of disability and quality of life in elderly people in institutional care. European Journal of Clinical and Experimental Medicine [Internet]. el 15 de noviembre de 2017 [citado el 1 de enero de 2023];15(4):330–7. Disponible en: https://acortar.link/9VTohD
Beata Ćwirlej-Sozańska A, Wiśniowska-Szurlej A, Wilmowska-Pietruszyńska A, Sozański B, Mazur A. Effect of body weight on disability and chronic disease rates in the elderly in south-eastern Poland. Ann Agric Environ Med [Internet]. 2020 [citado el 1 de enero de 2023];27(2):240–7. Disponible en: www.aaem.pl
Lestari SK, Ng N, Kowal P, Santosa A. Diversity in the Factors Associated with ADL Related Disability among Older People in Six Middle-Income Countries: A Cross-Country Comparison. International Journal of Environmental Research and Public Health Article [Internet]. el 14 de abril de 2007 [citado el 1 de enero de 2023]; Disponible en: www.mdpi.com/journal/ijerph
Gil LM, López A, Manotas YM, Martínez SD. Relación entre las características sociodemográficas y la discapacidad en adultos del municipio de Sabanalarga - Atlántico. Med UNAB [Internet]. marzo de 2019 [citado el 1 de enero de 2023];21(3):378–88. Disponible en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2796/3053
Envejecimiento y Vejez [Internet]. Ministerio de Salud y Protección Social. [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx
Nieto Riveiro L, Pereira J, Pazos A. Estudio sobre el impacto de un programa de envejecimiento activo a través de herramientas tecnológicas [Internet] [Tesis Doctoral]. Universidad da Coruña; 2015 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://1library.co/document/qo55r27y-tituloestudio-impacto-programa-envejecimiento activo-traves-herramientas-tecnologicas.html
Peña EK, Oliver A, Galiana L. Envejecimiento exitoso, bienestar y autonomía funcional en adultos mayores inmigrantes en la ciudad de cuenca-Ecuador [Internet] [Tesis Doctoral ]. [Cuenca]: Universidad de Valencia ; 2020 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/76638/Tesis%20para%20RODERIC.pdf?sequence=1
Envejecimiento y salud [Internet]. Organización mundial de la Salud. 2022 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact sheets/detail/ageing-and-health
Astúa E, Sánchez Y. Factores endógenos y exógenos que intervienen en el ajuste, del Proyecto de Vida de cuatro personas ex funcionarias de la Universidad Nacional en la primera fase de la jubilación durante el 2018 [Internet]. Universidad Nacional; 2019 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://acortar.link/t7lIA3
Ballesteros E, Lozano D, Machacon A, Pedroza AL. Factores sociodemograficos asociados a la calidad de vida relacionado con la salud del adulto mayor, Zaragocills-Cartagena, 2019 [Internet]. [Cartagena]: Universidad de Cartagena; 2019 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15331/TESIS%20CVRS% 202019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Informe Mundial sobre la Discapacidad [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2011 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/informe-mundial-discapacidad-oms.pdf
Gutiérrez E, Ríos P. Envejecimiento y campo de la edad: Elementos sobre la Pertinencia del conocimiento Gerontológico. Ultima Década N°25 [Internet]. 2006 [citado el 1 de enero de 2023];11–41. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/udecada/v14n25/art02.pdf
Ávila N. Envejecimiento: Edad, Salud y Sociedad. Horizonte Sanitario [Internet]. el 2 de agosto de 2018 [citado el 2 de enero de 2023];17(2). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/hs/v17n2/2007-7459-hs-17-02-00087.pdf
Estratificación Socioeconómica [Internet]. DANE INFORMACIÓN PARA TODOS. [citado el 2 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/69-espanol/geoestadistica/estratificacion/468-estratificacion-socioeconomica
González JI, López LA, Acosta J, Cortés D, Gallego JM. La Estratificación como instrumento de focalización: una aproximación al indicador de Referencia para medir los errores de Inclusión y exclusión [Internet]. DANE Información para todos . 2021 [citado el 2 de enero de 2023]. p. 1–124. Disponible en: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/estratificacion_instrumento_focalizacion_0.pdf
Vanegas-Sáenz HD, Soto-Céspedes JC, Sánchez-Frank J v. Relación entre determinantes sociales de salud y perfil de funcionamiento de personas con discapacidad del municipio Los Patios, Norte de Santander, Colombia. Rev Salud Pública [Internet]. febrero de 2020 [citado el 2 de enero de 2023];22(1):1–6. Disponible en: https://doi.org/10.15446/rsap.V22n1.78682
FUNCIONAMIENTO HUMANO RESULTADOS CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2018 [Internet]. DANE Información para Todos. 2019 [citado el 2 de enero de 2023]. p. 1–33. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/wp content/uploads/2019/01/cnpv-2018-presentacion-funcionamiento-humano.pdf
Williams JS, Norström F, Ng N. Disability and ageing in China and India-decomposing the effects of gender and residence. Results from the WHO study on global AGEing and adult health (SAGE). BMC Geriatr [Internet]. 2017 [citado el 2 de enero de 2023];17(197):1–13. Disponible en: https://bmcgeriatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12877-017-0589-y
Hossain B, Kumar Yadav P, Nagargoje VP, Joseph KJV. Association between physical limitations and depressive symptoms among Indian elderly: marital status as a moderator. BMC Psychiatry [Internet]. 2021 [citado el 2 de enero de 2023];21(573). Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12888-021-03587-3
Jang SN, Kawachi I. Care inequality: Care received according to gender, marital status, and socioeconomic status among Korean older adults with disability. Int J Equity Health [Internet]. el 3 de julio de 2019 [citado el 2 de enero de 2023];18(1):1–14. Disponible en: https://equityhealthj.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12939-019-1008-0
Naciones Unidas. Envejecimiento e Institucionalidad pública en América Latina y el Caribe [Internet]. 2016 [citado el 30 de mayo de 2023]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40197/1/S1600435_es.pdf
Jennifer R. Institucionalización del adulto mayor: análisis de la experiencia subjetiva a partir de la creación de un taller literario. En Buenos Aires ; 2013 [citado el 30 de mayo de 2023]. p. 1–6. Disponible en: https://www.aacademica.org.
Jerez-Roig J, De Medeiros JF, Do Nascimento Moreira Fidélis K, De Lima Filho BF, De Oliveira NPD, Paes De Andrade FLJ, et al. Activity Limitations in Brazilian Institutionalized Older Adults. Journal of Geriatric Physical Therapy [Internet]. diciembre de 2017 [citado el 30 de mayo de 2023];40(4):214–22. Disponible en: https://journals.lww.com/jgpt/Fulltext/2017/10000/Activity_Limitations_in_Brazilian.6.aspx
Gallardo Peralta LP, Paéz Castillo D. Aspectos familiares, redes de apoyo y discapacidad en personas mayores chilenas: Un estudio comparativo según contexto residencialitulo. Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, No 29, 2020 (Ejemplar dedicado a: La Cultura de las Organizaciones en la Era de la Digitalización), págs 282-290 [Internet]. 2020 [citado el 30 de mayo de 2023];(29):282–90. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7470980&info=resumen&idioma=ENG
Huesa Andrade M, Calvo- Gallego JL, Pedregal González MÁ, Bohórquez Colombo P. Diferencias entre pacientes institucionalizados y pacientes en atención domiciliaria en la provincia de Sevilla. Aten Primaria. el 1 de agosto de 2020;52(7):488–95.
Galli A, Pagés M, Swieszkowski S. Factores Determinantes de la Salud [Internet]. Sociedad Argentina de Cardiología . 2017 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2020/10/factores-determinantes-de-la salud.pdf
Un estilo de vida saludable: recomendaciones de la OMS [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2010 [citado el 2 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/europe/news-room/fact-sheets/item/a-healthy-lifestyle---who recommendations
Manual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles [Internet]. Organización Panamericana de la Salud-PAHO. 2017 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://acortar.link/uSszbU
Morales AV, Horta LF. Enfermedad crónica no transmisible y calidad de vida. Revisión narrativa. Revista Facultad Ciencias de la Salud: Universidad del Cauca, ISSN-e 2538-9971, ISSN 0124-308X, Vol 20, No1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Tratamiento de las fracturas diafisiarias de húmero), págs 33-40 [Internet]. 2018 [citado el 3 de enero de 2023];20(1):33–40. Disponible en: https://acortar.link/EnFa2l
Figueiredo AEB, Ceccon RF, Figueiredo JHC. Chronic non-communicable diseases and their implications in the life of dependente eldery people. Cien Saude Colet [Internet]. el 25 de enero de 2021 [citado el 3 de enero de 2023];26(1):77–88. Disponible en: http://www.scielo.br/j/csc/a/n4nH53DFx39SRCC3FkHDyzy/?lang=en
Sánchez H, Ramírez FJ, Carrillo R. Polifarmacia en el Adulto mayor. Consideraciones en el perioperatorio. Rev Mexicana de Anestesiologia [Internet]. el 22 de febrero de 2022 [citado el 3 de enero de 2023];45(1):40–7. Disponible en: https://acortar.link/s3SIJf
Pazan F, Wehling M. Polypharmacy in older adults: a narrative review of definitions, epidemiology and consequences. Eur Geriatr Med [Internet]. el 10 de marzo de 2021 [citado el 3 de enero de 2023];12(3):452. Disponible en: /pmc/articles/PMC8149355/
Salech F, Palma D, Garrido P. EPIDEMIOLOGÍA DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ADULTO MAYOR. Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. el 1 de septiembre de 2016 [citado el 3 de enero de 2023];27(5):660–70. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo epidemiologia-del-uso-de-medicamentos-S071686401630092
Gutiérrez-Valencia M, Izquierdo M, Cesari M, Casas-Herrero, Inzitari M, Martínez-Velilla N. The relationship between frailty and polypharmacy in older people: A systematic review. Br J Clin Pharmacol [Internet]. el 1 de julio de 2018 [citado el 3 de enero de 2023];84(7):1444. Disponible en: /pmc/articles/PMC6005607/
Discapacidad [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2022 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and health
Informe Mundial Sobre el Envejecimiento y la Salud [Internet]. Ginebra; 2015 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2002 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdf?sequence=1
LEY 528 DE 1999 [Internet]. MINISTERIO DE EDUCACIÓN sep 14, 1999. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105013_archivo_pdf.pdf
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022 [Internet]. Departamento Nacional de Planeación . 2018 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND-Pacto-por-Colombia-pacto-por-la equidad-2018-2022.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Política Pública Nacional de envejecimiento y vejez 2022 - 2031 [Internet]. Bogotá, Colombia ; 2022. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/Revista%20OAJ/tercera%20edici%C3 %B3n/DECRETO%20681%20DEL%202%20DE%20MAYO%20DE%202022.pdf
MINISTERIO DE SALUD. Resolución Número 8430 de 1992 [Internet]. oct 4, 1993. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
Manzini JL. DECLARACIÓN DE HELSINKI: PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LA INVESTIGACIÓN MÉDICA SOBRE SUJETOS HUMANOS Análisis de la 5a Reforma, aprobada por la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial en octubre del año 2000, en Edimburgo. Acta Bioeth [Internet]. 2000 [citado el 3 de enero de 2023];(2). Disponible en: www.aabioetica.org,
Wang Y, Jiao Y, Nie J, O’Neil A, Huang W, Zhang L, et al. Sex differences in the association between marital status and the risk of cardiovascular, cancer, and all-cause mortality: a systematic review and meta-analysis of 7,881,040 individuals. Glob Health Res Policy [Internet]. el 1 de diciembre de 2020 [citado el 4 de enero de 2023];5(1):1–16. Disponible en: https://ghrp.biomedcentral.com/articles/10.1186/s41256-020-00133-8
Liu H, Zhang Y, Burgard SA, Needham BL. Marital status and cognitive impairment in the United States: evidence from the National Health and Aging Trends Study. Ann Epidemiol [Internet]. el 1 de octubre de 2019 [citado el 4 de enero de 2023];38(2):34. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31591027/#:~:text=Never%2Dmarried%20elders%20had%20higher,any%20measure%20of%20cognitive%20impairment.
Gil LM, López A, Aguas M, Hernández M. Calidad de vida en adultos en situación ddiscapacidad: características sociodemográficas en Sincelejo (Sucre, Colombia). Areté [Internet]. el 17 de diciembre de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];18(1):32–9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7019836&info=resumen&idioma=SPA
Rodriguez SJ. Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad en el municipio de Soacha (Cundinamarca), Colombia [Internet]. [Cundinamarca, Colombia ]: Universidad del Rosario; 2020 [citado el 4 de enero de 2023]. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/20955/Rodriguez Gonzalez-Sandra Johanna.pdf;jsessionid=316513939C2F11FE339AF0F31050586B?sequence=1
Infurna FJ, Wiest M. The Effect of Disability Onset Across the Adult Life Span. The Journals of Gerontology: Series B [Internet]. el 14 de junio de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];73(5):755–66. Disponible en: https://acortar.link/TgvDNZ
Arévalo-Avecillas D, Game C, Padilla-Lozano C, Wong N. Predictores de la Calidad de Vida Subjetiva en Adultos Mayores de Zonas Urbanas y Rurales de la Provincia del Guayas, Ecuador Predictors of Subjective Quality of Life in Older Adults from Urban and Rural Areas in the Province of Guayas, Ecuador. Información Tecnológica [Internet]. el 25 de febrero de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];30(5):271–82. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000500271
Hernandez-Huayta J, Chavez-Meneses S, Carreazo NY. Salud y calidad de vida en adultos mayores de un área rural y urbana del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. el 13 de diciembre de 2016 [citado el 4 de enero de 2023];33(4):680–8. Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2551/2578
Bell JA, Sabia S, Singh-Manoux A, Hamer M, Kivimäki M. Healthy obesity and risk of accelerated functional decline and disability. Int J Obes (Lond) [Internet]. el 1 de junio de 2017 [citado el 4 de enero de 2023];41(6):866–72. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28220042/
Rizzuto D, Melis RJF, Angleman S, Qiu C, Marengoni A. Effect of Chronic Diseases and Multimorbidity on Survival and Functioning in Elderly Adults. J Am Geriatr Soc [Internet]. el 1 de mayo de 2017 [citado el 4 de enero de 2023];65(5):1056–60. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jgs.14868
Cubillos JC, Perea SA. Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad -PCD1 Oficina de Promoción Social I-2020 [Internet]. Ministerio de Salud . 2020 [citado el 4 de enero de 2023]. p. 1–15. Disponible en: https://acortar.link/YApRou
Disability Among Lebanese Elderly Living in Rural Areas: Role of Polypharmacy, Alcohol Consumption, and Nutrition-based on the Aging and Malnutrition in Elderly Lebanese (AMEL) Study. J Epidemiol Glob Health [Internet]. diciembre de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];8(1–2):82. Disponible en: /pmc/articles/PMC7325811/
Salinas A, Manrique B, Rivera A, Ávila JA. Polypharmacy is associated with multiple health-related outcomes in Mexican community-dwelling older adults. Salud Publica Mex [Internet]. el 5 de marzo de 2020 [citado el 4 de enero de 2023];62(3):246–54. Disponible en: https://doi.org/10.21149/10903
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 80 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Fisioterapia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23417b2b-3566-47de-b8b3-3cc892f55195/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/228f87d6-f4c1-4f2a-849b-17bbfec26226/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f2389fd-ec33-47ba-b4af-70a84c8b8299/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d04636da-1ce6-4327-b334-7006fc09818b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/640db338-fa57-4df9-832c-6e1dcef91395/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7dd9fc5e-bbbc-4c17-ae50-a359b743791e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dd7fef42-b6d7-42a7-a0b8-f9b5596e84f7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4667accf-9da7-4092-89fa-70e8eb329799/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7649c6add99dfe4560225b3d2f35c992
ab050700ec48b7a3aab63602560c5778
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
049a5c465b0aab068421c7f0f2e7562e
a5861e990b28211e90b8888879b8ce1d
6c06b441fecd7a73ca1331b0a8475c8c
08cccd39c9e29c8c9ac5d9ea62973d89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099203878191104
spelling Saldarriaga Escobar, Diana Patriciavirtual::2948-1Rodríguez Bello, Shary3d96c484-936f-4065-a762-0c9f2e8c590f-1Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2023-10-09T14:39:48Z2023-10-09T14:39:48Z2022-06-17El objetivo de esta Investigación es determinar la relación que existe entre los grados de discapacidad y factores sociodemográficos y personales en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Cartagena. Este es un estudio correlacional de corte transversal que incluyo a 174 personas de 60 años o más, a quienes se les aplico el cuestionario WHODAS 2.0, el cuestionario sociodemográfico y personal. Los resultados mostraron que el 59% de la población estudio eran mujeres, en su mayoría personas pertenecientes al estrato 2 (47%9) y estrato 3 (37%). Un 64,9% se encontraban sin pareja, gran parte de los participantes estaban en sobrepeso (33,91%) o presentaban algún tipo de obesidad (20,6%). Las enfermedades más prevalentes fueron la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, fue frecuente entre los adultos mayores el uso de 1 y 3 medicamentos, la población estudio presenta algún grado de discapacidad, predominando el leve con 36%. Finalmente, se concluyó que ser mujer, no tener cónyuge, residir en una zona urbana, tener bajo peso, tener alguna enfermedad aliada al sistema nervioso y musculoesquelético, y consumir entre 1 y 3 medicamentos este asociado a mayores grados de discapacidad en esta muestra poblacional.The objective to this investigation is to determine the relation who exist between disability´s grades and the personal and sociodemographic factors, in institutionalized and not institutionalized older people from Cartagena city. This is a cross-sectional’s correlational study who included 174 people of 60 or more years, to whom it was applied WHODAS 2.0 questionary and sociodemographic and personal questionary. The results showed that 59% of study population were women, most of them belonging to stratum 2 (47%) and stratum 3 (37%). A 64,9% were found without partner, much of the participants were in overweight (33,91%) or had some obesity type (20,6%). The most prevalent diseases were diabetes and cardiovascular issues, it was frequently the use of 1 and 3 medicines in older people, and the most study population had some disability’s grades, predominating the mild grade with 36%. Finally, it was conclude that be woman, don´t have partner, live in an urban zone, be underweight, had some disease to nervous system and musculoskeletal system, and consume between 1 y 3 drugs is associated a high disability’s level in this sample population.PregradoFisioterapeuta80 páginasapplication/pdfRodríguez Bello, S. (2023). Factores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2022. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12553spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaAlvarado A, Salazar Á. Análisis del concepto del envejecimiento. GEROKOMOS [Internet]. junio de 2014 [citado el 29 de diciembre de 2022];25(2):57–62. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v25n2/revision1.pdfMejía M, Rivera P, Urbina M, Alger J, Maradiaga E, Flores S, et al. Discapacidad en el Adulto Mayor: Características y Factores Relevantes . Facultad de ciencias medicas [Internet]. diciembre de 2014 [citado el 29 de diciembre de 2022]; Disponible en: http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/Articulo2_RFCMVol11-2-2014-5.Revision.Discapacidad.Adulto.Mayor.pdfSalud en las Américas 2017 [Internet]. [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/mhp-aging-es.htmlÁlzate C, Matamoros M, Perea S. Boletines Poblacionales: Personas Adultas Mayores de 60 Años [Internet]. 2020 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920-boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdfConsejo Distrital de Cartagena de Indias D.T. y C. Plan de Desarrollo Cartagena 2020 / 2023 [Internet]. 2020 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://ieu.unal.edu.co/images/Planes_de_Desarrollo_2020/2.Plan_de_Desarrollo_Cartagena_2020-2023.pdfMejía M, Rivera P, Urbina M, Sierra L, Flores S, Martínez C, et al. Alta prevalencia de discapacidad en adultos mayores de 15 departamentos de Honduras, año 2015. Revista Médica de Hondura [Internet]. el 24 de mayo de 2021 [citado el 30 de diciembre de 2022];89(1):1–80. Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2021/pdf/Vol89-1-2021-6.pdfMuñoz DI, Arango CM, Segura ÁM. Entornos y actividad física en enfermedades crónicas: Más allá de factores asociados Environments and physical activity in chronic diseases: Beyond associated factors. Univ Salud [Internet]. el 13 de abril de 2018 [citado el 30 de diciembre de 2022];20(2):183–99. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22267/rus.182002.122Sánchez JR, Castro VE, Vergara MI, Jara CT. Polifarmacia en adulto mayor, impacto en su calidad de vida. Revisión de literatura. Revista de Salud Pública [Internet]. el 6 de agosto de 2018 [citado el 30 de diciembre de 2022];21(2):271–7. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v21n2/0124-0064-rsap-21-02-271.pdfGil LM, López A, Ávila CL, Criollo CH, Canchala AM, Serrato MP. Discapacidad y su relación con variables sociodemográficas y clínicas en adultos de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. Univ Salud [Internet]. el 1 de septiembre de 2016 [citado el 30 de diciembre de 2022];18(3):505–13. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2744/pdfFlores S, Jiménez AJ, Castellanos W, Alger J, Zúñiga L, Gonzales M, et al. PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS EN POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS DE EDAD, HONDURAS, CENTRO AMÉRICA, 2013-2014. Revista medica de Hondura [Internet]. enero de 2015 [citado el 30 de diciembre de 2022];38(1–2). Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2015/pdf/Vol83-1-2-2015-3.pdfVeiga B, Aparecida R, Pereira B, Vianna AM, Pereira B, Nickel R. Evaluation of functionality and disability of older elderly outpatients using the WHODAS 2.0. Rev Bras Geriatr Gerontol, Rio de Janeiro [Internet]. 2016 [citado el 30 de diciembre de 2022];19(6):1015–21. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/1981-22562016019.150053Almenares K, Corral A, Pría M del C, Álvarez ME. Discapacidad en adultos mayores por condiciones de vida. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. el 31 de enero de 2019 [citado el 30 de diciembre de 2022];35(4). Disponible en: http://orcid.org/0000- 0003-3918-4241Vásquez L, Barquero S, Herrera E, Vázquez L, Gaite H. Cuestionario para la Evaluación de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud, versión española del World Health Organization Disability Assessment Schedule II, WHODAS II [Internet]. [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://docplayer.es/64088548-Who-das-ii-j-l-vazquez barquero-s-herrera-castanedo-e-vazquez-bourgon-l-gaite-pindado-helna-regente-5-bajo apdo-san-sebastian.htmlLa Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe [Internet]. Publicación de las Naciones Unidas . 2018 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021: La salud en Colombia la construyes tú [Internet]. Min Salud. 2012 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/PDSP.pdfTéllez FJ, Téllez LA, Ferrucho LO, Rodríguez S. Proyecto Educativo Bonaventuriano - PEB [Internet]. 2010 [citado el 30 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.usbmed.edu.co/portals/0/pdf/oc-institucionales/peb-2010.pdfJustyna Kilian J, Joanna Pęcak J, Agnieszka Ćwirlej-Sozańska A, Agnieszka Wiśniowska Szurlej A, Bernard Sozański B, Anna Wilmowska-Pietruszyńska A. Assessment of disability and quality of life in elderly people in institutional care. European Journal of Clinical and Experimental Medicine [Internet]. el 15 de noviembre de 2017 [citado el 1 de enero de 2023];15(4):330–7. Disponible en: https://acortar.link/9VTohDBeata Ćwirlej-Sozańska A, Wiśniowska-Szurlej A, Wilmowska-Pietruszyńska A, Sozański B, Mazur A. Effect of body weight on disability and chronic disease rates in the elderly in south-eastern Poland. Ann Agric Environ Med [Internet]. 2020 [citado el 1 de enero de 2023];27(2):240–7. Disponible en: www.aaem.plLestari SK, Ng N, Kowal P, Santosa A. Diversity in the Factors Associated with ADL Related Disability among Older People in Six Middle-Income Countries: A Cross-Country Comparison. International Journal of Environmental Research and Public Health Article [Internet]. el 14 de abril de 2007 [citado el 1 de enero de 2023]; Disponible en: www.mdpi.com/journal/ijerphGil LM, López A, Manotas YM, Martínez SD. Relación entre las características sociodemográficas y la discapacidad en adultos del municipio de Sabanalarga - Atlántico. Med UNAB [Internet]. marzo de 2019 [citado el 1 de enero de 2023];21(3):378–88. Disponible en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2796/3053Envejecimiento y Vejez [Internet]. Ministerio de Salud y Protección Social. [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspxNieto Riveiro L, Pereira J, Pazos A. Estudio sobre el impacto de un programa de envejecimiento activo a través de herramientas tecnológicas [Internet] [Tesis Doctoral]. Universidad da Coruña; 2015 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://1library.co/document/qo55r27y-tituloestudio-impacto-programa-envejecimiento activo-traves-herramientas-tecnologicas.htmlPeña EK, Oliver A, Galiana L. Envejecimiento exitoso, bienestar y autonomía funcional en adultos mayores inmigrantes en la ciudad de cuenca-Ecuador [Internet] [Tesis Doctoral ]. [Cuenca]: Universidad de Valencia ; 2020 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/76638/Tesis%20para%20RODERIC.pdf?sequence=1Envejecimiento y salud [Internet]. Organización mundial de la Salud. 2022 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact sheets/detail/ageing-and-healthAstúa E, Sánchez Y. Factores endógenos y exógenos que intervienen en el ajuste, del Proyecto de Vida de cuatro personas ex funcionarias de la Universidad Nacional en la primera fase de la jubilación durante el 2018 [Internet]. Universidad Nacional; 2019 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://acortar.link/t7lIA3Ballesteros E, Lozano D, Machacon A, Pedroza AL. Factores sociodemograficos asociados a la calidad de vida relacionado con la salud del adulto mayor, Zaragocills-Cartagena, 2019 [Internet]. [Cartagena]: Universidad de Cartagena; 2019 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15331/TESIS%20CVRS% 202019.pdf?sequence=1&isAllowed=yInforme Mundial sobre la Discapacidad [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2011 [citado el 1 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/informe-mundial-discapacidad-oms.pdfGutiérrez E, Ríos P. Envejecimiento y campo de la edad: Elementos sobre la Pertinencia del conocimiento Gerontológico. Ultima Década N°25 [Internet]. 2006 [citado el 1 de enero de 2023];11–41. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/udecada/v14n25/art02.pdfÁvila N. Envejecimiento: Edad, Salud y Sociedad. Horizonte Sanitario [Internet]. el 2 de agosto de 2018 [citado el 2 de enero de 2023];17(2). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/hs/v17n2/2007-7459-hs-17-02-00087.pdfEstratificación Socioeconómica [Internet]. DANE INFORMACIÓN PARA TODOS. [citado el 2 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/69-espanol/geoestadistica/estratificacion/468-estratificacion-socioeconomicaGonzález JI, López LA, Acosta J, Cortés D, Gallego JM. La Estratificación como instrumento de focalización: una aproximación al indicador de Referencia para medir los errores de Inclusión y exclusión [Internet]. DANE Información para todos . 2021 [citado el 2 de enero de 2023]. p. 1–124. Disponible en: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/estratificacion_instrumento_focalizacion_0.pdfVanegas-Sáenz HD, Soto-Céspedes JC, Sánchez-Frank J v. Relación entre determinantes sociales de salud y perfil de funcionamiento de personas con discapacidad del municipio Los Patios, Norte de Santander, Colombia. Rev Salud Pública [Internet]. febrero de 2020 [citado el 2 de enero de 2023];22(1):1–6. Disponible en: https://doi.org/10.15446/rsap.V22n1.78682FUNCIONAMIENTO HUMANO RESULTADOS CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2018 [Internet]. DANE Información para Todos. 2019 [citado el 2 de enero de 2023]. p. 1–33. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/wp content/uploads/2019/01/cnpv-2018-presentacion-funcionamiento-humano.pdfWilliams JS, Norström F, Ng N. Disability and ageing in China and India-decomposing the effects of gender and residence. Results from the WHO study on global AGEing and adult health (SAGE). BMC Geriatr [Internet]. 2017 [citado el 2 de enero de 2023];17(197):1–13. Disponible en: https://bmcgeriatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12877-017-0589-yHossain B, Kumar Yadav P, Nagargoje VP, Joseph KJV. Association between physical limitations and depressive symptoms among Indian elderly: marital status as a moderator. BMC Psychiatry [Internet]. 2021 [citado el 2 de enero de 2023];21(573). Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12888-021-03587-3Jang SN, Kawachi I. Care inequality: Care received according to gender, marital status, and socioeconomic status among Korean older adults with disability. Int J Equity Health [Internet]. el 3 de julio de 2019 [citado el 2 de enero de 2023];18(1):1–14. Disponible en: https://equityhealthj.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12939-019-1008-0Naciones Unidas. Envejecimiento e Institucionalidad pública en América Latina y el Caribe [Internet]. 2016 [citado el 30 de mayo de 2023]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40197/1/S1600435_es.pdfJennifer R. Institucionalización del adulto mayor: análisis de la experiencia subjetiva a partir de la creación de un taller literario. En Buenos Aires ; 2013 [citado el 30 de mayo de 2023]. p. 1–6. Disponible en: https://www.aacademica.org.Jerez-Roig J, De Medeiros JF, Do Nascimento Moreira Fidélis K, De Lima Filho BF, De Oliveira NPD, Paes De Andrade FLJ, et al. Activity Limitations in Brazilian Institutionalized Older Adults. Journal of Geriatric Physical Therapy [Internet]. diciembre de 2017 [citado el 30 de mayo de 2023];40(4):214–22. Disponible en: https://journals.lww.com/jgpt/Fulltext/2017/10000/Activity_Limitations_in_Brazilian.6.aspxGallardo Peralta LP, Paéz Castillo D. Aspectos familiares, redes de apoyo y discapacidad en personas mayores chilenas: Un estudio comparativo según contexto residencialitulo. Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, No 29, 2020 (Ejemplar dedicado a: La Cultura de las Organizaciones en la Era de la Digitalización), págs 282-290 [Internet]. 2020 [citado el 30 de mayo de 2023];(29):282–90. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7470980&info=resumen&idioma=ENGHuesa Andrade M, Calvo- Gallego JL, Pedregal González MÁ, Bohórquez Colombo P. Diferencias entre pacientes institucionalizados y pacientes en atención domiciliaria en la provincia de Sevilla. Aten Primaria. el 1 de agosto de 2020;52(7):488–95.Galli A, Pagés M, Swieszkowski S. Factores Determinantes de la Salud [Internet]. Sociedad Argentina de Cardiología . 2017 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2020/10/factores-determinantes-de-la salud.pdfUn estilo de vida saludable: recomendaciones de la OMS [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2010 [citado el 2 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/europe/news-room/fact-sheets/item/a-healthy-lifestyle---who recommendationsManual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles [Internet]. Organización Panamericana de la Salud-PAHO. 2017 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://acortar.link/uSszbUMorales AV, Horta LF. Enfermedad crónica no transmisible y calidad de vida. Revisión narrativa. Revista Facultad Ciencias de la Salud: Universidad del Cauca, ISSN-e 2538-9971, ISSN 0124-308X, Vol 20, No1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Tratamiento de las fracturas diafisiarias de húmero), págs 33-40 [Internet]. 2018 [citado el 3 de enero de 2023];20(1):33–40. Disponible en: https://acortar.link/EnFa2lFigueiredo AEB, Ceccon RF, Figueiredo JHC. Chronic non-communicable diseases and their implications in the life of dependente eldery people. Cien Saude Colet [Internet]. el 25 de enero de 2021 [citado el 3 de enero de 2023];26(1):77–88. Disponible en: http://www.scielo.br/j/csc/a/n4nH53DFx39SRCC3FkHDyzy/?lang=enSánchez H, Ramírez FJ, Carrillo R. Polifarmacia en el Adulto mayor. Consideraciones en el perioperatorio. Rev Mexicana de Anestesiologia [Internet]. el 22 de febrero de 2022 [citado el 3 de enero de 2023];45(1):40–7. Disponible en: https://acortar.link/s3SIJfPazan F, Wehling M. Polypharmacy in older adults: a narrative review of definitions, epidemiology and consequences. Eur Geriatr Med [Internet]. el 10 de marzo de 2021 [citado el 3 de enero de 2023];12(3):452. Disponible en: /pmc/articles/PMC8149355/Salech F, Palma D, Garrido P. EPIDEMIOLOGÍA DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ADULTO MAYOR. Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. el 1 de septiembre de 2016 [citado el 3 de enero de 2023];27(5):660–70. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo epidemiologia-del-uso-de-medicamentos-S071686401630092Gutiérrez-Valencia M, Izquierdo M, Cesari M, Casas-Herrero, Inzitari M, Martínez-Velilla N. The relationship between frailty and polypharmacy in older people: A systematic review. Br J Clin Pharmacol [Internet]. el 1 de julio de 2018 [citado el 3 de enero de 2023];84(7):1444. Disponible en: /pmc/articles/PMC6005607/Discapacidad [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2022 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and healthInforme Mundial Sobre el Envejecimiento y la Salud [Internet]. Ginebra; 2015 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdfClasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2002 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdf?sequence=1LEY 528 DE 1999 [Internet]. MINISTERIO DE EDUCACIÓN sep 14, 1999. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105013_archivo_pdf.pdfPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022 [Internet]. Departamento Nacional de Planeación . 2018 [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND-Pacto-por-Colombia-pacto-por-la equidad-2018-2022.pdf MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Política Pública Nacional de envejecimiento y vejez 2022 - 2031 [Internet]. Bogotá, Colombia ; 2022. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/Revista%20OAJ/tercera%20edici%C3 %B3n/DECRETO%20681%20DEL%202%20DE%20MAYO%20DE%202022.pdfMINISTERIO DE SALUD. Resolución Número 8430 de 1992 [Internet]. oct 4, 1993. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFManzini JL. DECLARACIÓN DE HELSINKI: PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LA INVESTIGACIÓN MÉDICA SOBRE SUJETOS HUMANOS Análisis de la 5a Reforma, aprobada por la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial en octubre del año 2000, en Edimburgo. Acta Bioeth [Internet]. 2000 [citado el 3 de enero de 2023];(2). Disponible en: www.aabioetica.org,Wang Y, Jiao Y, Nie J, O’Neil A, Huang W, Zhang L, et al. Sex differences in the association between marital status and the risk of cardiovascular, cancer, and all-cause mortality: a systematic review and meta-analysis of 7,881,040 individuals. Glob Health Res Policy [Internet]. el 1 de diciembre de 2020 [citado el 4 de enero de 2023];5(1):1–16. Disponible en: https://ghrp.biomedcentral.com/articles/10.1186/s41256-020-00133-8Liu H, Zhang Y, Burgard SA, Needham BL. Marital status and cognitive impairment in the United States: evidence from the National Health and Aging Trends Study. Ann Epidemiol [Internet]. el 1 de octubre de 2019 [citado el 4 de enero de 2023];38(2):34. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31591027/#:~:text=Never%2Dmarried%20elders%20had%20higher,any%20measure%20of%20cognitive%20impairment.Gil LM, López A, Aguas M, Hernández M. Calidad de vida en adultos en situación ddiscapacidad: características sociodemográficas en Sincelejo (Sucre, Colombia). Areté [Internet]. el 17 de diciembre de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];18(1):32–9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7019836&info=resumen&idioma=SPARodriguez SJ. Caracterización sociodemográfica de la población en condición de discapacidad en el municipio de Soacha (Cundinamarca), Colombia [Internet]. [Cundinamarca, Colombia ]: Universidad del Rosario; 2020 [citado el 4 de enero de 2023]. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/20955/Rodriguez Gonzalez-Sandra Johanna.pdf;jsessionid=316513939C2F11FE339AF0F31050586B?sequence=1Infurna FJ, Wiest M. The Effect of Disability Onset Across the Adult Life Span. The Journals of Gerontology: Series B [Internet]. el 14 de junio de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];73(5):755–66. Disponible en: https://acortar.link/TgvDNZArévalo-Avecillas D, Game C, Padilla-Lozano C, Wong N. Predictores de la Calidad de Vida Subjetiva en Adultos Mayores de Zonas Urbanas y Rurales de la Provincia del Guayas, Ecuador Predictors of Subjective Quality of Life in Older Adults from Urban and Rural Areas in the Province of Guayas, Ecuador. Información Tecnológica [Internet]. el 25 de febrero de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];30(5):271–82. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000500271Hernandez-Huayta J, Chavez-Meneses S, Carreazo NY. Salud y calidad de vida en adultos mayores de un área rural y urbana del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. el 13 de diciembre de 2016 [citado el 4 de enero de 2023];33(4):680–8. Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2551/2578Bell JA, Sabia S, Singh-Manoux A, Hamer M, Kivimäki M. Healthy obesity and risk of accelerated functional decline and disability. Int J Obes (Lond) [Internet]. el 1 de junio de 2017 [citado el 4 de enero de 2023];41(6):866–72. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28220042/Rizzuto D, Melis RJF, Angleman S, Qiu C, Marengoni A. Effect of Chronic Diseases and Multimorbidity on Survival and Functioning in Elderly Adults. J Am Geriatr Soc [Internet]. el 1 de mayo de 2017 [citado el 4 de enero de 2023];65(5):1056–60. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jgs.14868Cubillos JC, Perea SA. Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad -PCD1 Oficina de Promoción Social I-2020 [Internet]. Ministerio de Salud . 2020 [citado el 4 de enero de 2023]. p. 1–15. Disponible en: https://acortar.link/YApRouDisability Among Lebanese Elderly Living in Rural Areas: Role of Polypharmacy, Alcohol Consumption, and Nutrition-based on the Aging and Malnutrition in Elderly Lebanese (AMEL) Study. J Epidemiol Glob Health [Internet]. diciembre de 2018 [citado el 4 de enero de 2023];8(1–2):82. Disponible en: /pmc/articles/PMC7325811/Salinas A, Manrique B, Rivera A, Ávila JA. Polypharmacy is associated with multiple health-related outcomes in Mexican community-dwelling older adults. Salud Publica Mex [Internet]. el 5 de marzo de 2020 [citado el 4 de enero de 2023];62(3):246–54. Disponible en: https://doi.org/10.21149/10903info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaAdultos mayores - rehabilitaciónAdulto mayor - cuidadosDiscapacidad en adultosEnvejecimientoAdulto mayorDiscapacidadWHODAS 2.0EnvejecimientoOlder peopleDisabilityAgingFactores sociodemográficos y personales asociados a grados de discapacidad de adultos mayores de la ciudad de Cartagena 2021Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001438001virtual::2948-10000-0001-5999-9291virtual::2948-194f4094b-d3f6-4346-a021-451db992ba5evirtual::2948-194f4094b-d3f6-4346-a021-451db992ba5evirtual::2948-1ORIGINALFactores sociodemográficos y personales_Shary Rodríguez B_2022.pdfFactores sociodemográficos y personales_Shary Rodríguez B_2022.pdfapplication/pdf1654109https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23417b2b-3566-47de-b8b3-3cc892f55195/download7649c6add99dfe4560225b3d2f35c992MD51Formato_Publicacion_Factores sociodemográficos_Shary Rodríguez B_2022.pdfFormato_Publicacion_Factores sociodemográficos_Shary Rodríguez B_2022.pdfapplication/pdf217264https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/228f87d6-f4c1-4f2a-849b-17bbfec26226/downloadab050700ec48b7a3aab63602560c5778MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f2389fd-ec33-47ba-b4af-70a84c8b8299/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d04636da-1ce6-4327-b334-7006fc09818b/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFactores sociodemográficos y personales_Shary Rodríguez B_2022.pdf.txtFactores sociodemográficos y personales_Shary Rodríguez B_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101508https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/640db338-fa57-4df9-832c-6e1dcef91395/download049a5c465b0aab068421c7f0f2e7562eMD55Formato_Publicacion_Factores sociodemográficos_Shary Rodríguez B_2022.pdf.txtFormato_Publicacion_Factores sociodemográficos_Shary Rodríguez B_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain7663https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7dd9fc5e-bbbc-4c17-ae50-a359b743791e/downloada5861e990b28211e90b8888879b8ce1dMD57THUMBNAILFactores sociodemográficos y personales_Shary Rodríguez B_2022.pdf.jpgFactores sociodemográficos y personales_Shary Rodríguez B_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7348https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dd7fef42-b6d7-42a7-a0b8-f9b5596e84f7/download6c06b441fecd7a73ca1331b0a8475c8cMD56Formato_Publicacion_Factores sociodemográficos_Shary Rodríguez B_2022.pdf.jpgFormato_Publicacion_Factores sociodemográficos_Shary Rodríguez B_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17011https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4667accf-9da7-4092-89fa-70e8eb329799/download08cccd39c9e29c8c9ac5d9ea62973d89MD5810819/12553oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/125532025-01-15 10:52:39.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K