Desarrollo de nodos sensores para sistema de monitorización de variables fisiológicas
El proyecto Desarrollo de nodos sensores para el sistema de monitorización de variables fisiológicas nace de una necesidad dentro de la Ingeniería Biomédica o Bioingeniería y hace parte de un trabajo de investigación más completo y especializado en el tema, el cual actualmente está siendo desarrolla...
- Autores:
-
Vásquez Torres, Fabio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24977
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24977
- Palabra clave:
- Bioelectricidad
Redes inalámbricas
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
Receptores
Temperatura corporal
Fisiología
Procesamiento de datos
Dispositivos eléctricos
Simulación por computadores
Redes de computadores
Redes de comunicación de datos
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica
Actímetro
PCB
Bioelectrónica
Comunicación inalámbrica
Receptores
Temperatura corporal
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El proyecto Desarrollo de nodos sensores para el sistema de monitorización de variables fisiológicas nace de una necesidad dentro de la Ingeniería Biomédica o Bioingeniería y hace parte de un trabajo de investigación más completo y especializado en el tema, el cual actualmente está siendo desarrollado por el grupo de investigación GIBIC [Grupo de Investigación en Bioelectrónica e Ingeniera Clínica] de la Universidad de Antioquia en colaboración con el grupo de investigación GIMSC [Grupo de Investigación en Modelamiento y Simulación Computacional] de la Universidad de San Buenaventura, el presente proyecto se divide en dos etapas, la primera etapa consiste en el desarrollo de dos nodos sensores, el primero de ellos se denomina nodo sensor de temperatura corporal y el segundo se denomina nodo actímetro o actígrafo, la etapa posterior al presente proyecto consiste en la implementación de una interfaz de usuario en un software que permita, procesar, depurar, analizar y visualizar tanto gráfica como numéricamente los datos adquiridos o recepciones de los dos nodos sensores a desarrollar, esta interfaz inicialmente se ejecutará en un equipo de cómputo, pero dada la versatilidad y facilidad de integración de las comunicaciones en la actualidad se piensa en ampliar la aplicación a otros dispositivos tales como equipos celulares, smart phones u otros dispositivos con acceso a la red celular o la red de Internet, con ello se busca poderle dar un mayor alcance al aplicativo a futuro. Para llevar a cabo el objetivo del proyecto, es necesario considerar algunos requerimientos fundamentales para el diseño, esto debido a la aplicación final. Los nodos sensores deben ser en lo posible de un tamaño adecuado y livianos ya que serán usados en el cuerpo humano (Meneses, 2010), por ello se hace necesario pensar en una PCB con circuitos y dispositivos electrónicos de montaje superficial o integrados con encapsulados convencionales pero garantizando en el enrutamiento y la ubicación de los dispositivos en menor tamaño posible, además deben ser portátiles, la comunicación entre los nodos sensores y los equipos de cómputo que operan como receptores debe ser inalámbrica, sin cables que incomoden a las personas que los usen, por su condición de portátiles deben ser alimentados con baterías de corriente directa (DC) u otras con características similares de alta durabilidad, de fácil adquisición en el mercado y de fácil acceso para su reposición. Una de las características más importantes de los nodos sensores es que su aplicación en términos generales es médica, ya sea en pacientes con problemas de salud, en personas con actividad física moderada o personas de alto rendimiento físico, debido a esto los circuitos deben contar con un encapsulado sea resistente a la transpiración y que a su vez permita el cuidado de los componentes de las tarjetas de circuito impreso, PCBs por sus siglas en inglés, y las antenas de los transmisores |
---|