Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart)
Con el objetivo de determinar la influencia de la musicoterapia en la disminución del estrés en los operarios de la Industria Comercializadora Internacional Océanos S.A., se utilizaron las Sinfonías 40 y 41 de Mozart en una muestra de 34 mujeres diagnosticadas con este síndrome, evaluando en ellas e...
- Autores:
-
Iriarte Mosquera, María Susana
Barrios Kunzell, Betty Giovana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23560
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23560
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Musicoterapia
Salud mental - aspectos psicológicos
Salud laboral
Estrés laboral
Musicoterapia
Salud laboral
Salud mental - aspectos psicológicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_f703ec35340736abff44b02a96465b11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23560 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
title |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
spellingShingle |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) 150 - Psicología Tesis - psicología Musicoterapia Salud mental - aspectos psicológicos Salud laboral Estrés laboral Musicoterapia Salud laboral Salud mental - aspectos psicológicos |
title_short |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
title_full |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
title_fullStr |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
title_full_unstemmed |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
title_sort |
Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart) |
dc.creator.fl_str_mv |
Iriarte Mosquera, María Susana Barrios Kunzell, Betty Giovana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Oliveros Torres, Martha Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Iriarte Mosquera, María Susana Barrios Kunzell, Betty Giovana |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
topic |
150 - Psicología Tesis - psicología Musicoterapia Salud mental - aspectos psicológicos Salud laboral Estrés laboral Musicoterapia Salud laboral Salud mental - aspectos psicológicos |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - psicología Musicoterapia Salud mental - aspectos psicológicos Salud laboral |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrés laboral Musicoterapia Salud laboral Salud mental - aspectos psicológicos |
description |
Con el objetivo de determinar la influencia de la musicoterapia en la disminución del estrés en los operarios de la Industria Comercializadora Internacional Océanos S.A., se utilizaron las Sinfonías 40 y 41 de Mozart en una muestra de 34 mujeres diagnosticadas con este síndrome, evaluando en ellas el grado de peligrosidad de estrés antes y después de la aplicación de la técnica, para describir los resultados estadísticamente, ya que el estudio se fundamentó en la investigación cuantitativa. Para dar cumplimiento a una de las hipótesis se utilizaron como técnicas la observación directa y la Encuesta para la identificación de factores de riesgo psicosociales. Además, se recurrió a los fundamentos de la psicología conductual y a fuentes bibliográficas para analizar los resultados; lo que finalmente permitió determinar que la sinfonía de Mozart como herramienta en la musicoterapia, no fue la adecuada para el grupo seleccionado, por lo que se recomienda a los interesados en el tema, tener presente antes de seleccionar el tipo de música, el nivel sociocultural del grupo y otros factores ligados a la historia personal del sujeto |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-09T19:22:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-09T19:22:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Iriarte Mosquera, M. S. & Barrios Kunzell, B. G. (2004). Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional Océano S.A. a través de la musicoterapia (Sifonía de Mozart). [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23560 |
identifier_str_mv |
Iriarte Mosquera, M. S. & Barrios Kunzell, B. G. (2004). Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional Océano S.A. a través de la musicoterapia (Sifonía de Mozart). [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23560 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ARNAU GRAS, Jaime. Psicología Experimental. México: Trillas, 1990 ATENCIA, Nelly y PEREIRA Lolly. Efectos de un programa de reestructuración cognitiva en un grupo de soldados voluntarios de infantería de marina que han estado en combate y presentan trastornos de estrés posttraumático. Barranquilla, 1999. Trabajo de Grado (Postgrado Psicología Clínica) Universidad del Norte. Facultad de Psicología BECK, ELLIS Y LAZARUS (1973). En: LAZARUS, R. S. y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982. p. 43 CABALLO, Vicente. Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta siglo XXI. España: s.e., 1995 CARNWATH, T y MILLER, T. Relajación progresiva. (Vía Internet). (01 de abril de 2004). www.psicologia_online.com CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Santafé de Bogotá: Mac Graw Hill, 2000 COMITÉ MIXTO DE MEDICINA DEL TRABAJO OIT/OMS. Identificación y control de los factores nocivos en el trabajo. Barcelona: TISA, 1989. p. 63 CORREA MARTÍNEZ, Angélica Maria. Factores asociados al estrés en el trabajo médico y paramédico en la empresa Fresenius Medical CareColombia de la ciudad de Cartagena. Cartagena, 2002. Trabajo de grado. (Psicólogo). Universidad de San Buenaventura. Facultad de Psicología E.D.E.M. Escuela de Educación Musical “W. Amadeus Mozart”. ¿Quién fue Amadeus Mozart?, (Vía Internet). (08 de Octubre de 2001). www. amadeusmozart@prodigy.net.mx FERNÁNDEZ BALLESTEROS, Rocío. Técnicas de evaluación conductual. s.l.: Ediciones Pirámide, 1994 FINERMAN (1989). Estrés e Interacciones. En: LAZARUS, R. S. y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982 FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982. 105 FREGTMAN. Cuerpo, música y terapia. Buenos Aires: Búsquedas, 1982 FRENCH (1973). Apoyo social. FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982 GARCÍA MEDINA, Maria Isabel. Síndrome de Burnout. (Vía Internet). (23 de agosto de 2003) www.es.eocities.com./cempsisa/burnout.html HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. 2 ed. México: Mc Graw Hill, 1998 LAZARUS, R. S. y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona NAVARRETE B., Alexandra. (Vía Internet). (23 de junio de 2003). www.musicoterapia.htm.cintegralpsic@cantv.net,investigaciones ORTEGA VILLALOBOS, Joel. Estrés y Trabajo. Ciudad de México. (Vía Internet). (25 de agosto de 2003). http://www.geocities.com/Athens/Ithaca/ 3894/ POCH BLASCO, Serafina. Compendio de musicoterapia. Biblioteca de Psicología. Textos Universitarios. v.1. RIVAS, Sonia. Astenia. Col. . España: Legi de Farmaceutics RIZZO, Walter. La terapia cognitiva informacional. Colombia: Gráficas, 1996 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Roberto. Estrés Laboral, consideraciones sobre sus características y forma de afrontamiento. (Vía Internet). www.malito:info@psicologiacie ROBLES FERNÁNDEZ. Estrés. (Vía Internet). (03 de marzo de 2004). malito:jorbles@fci.uach.cel. ntifica.com SCHACTER y VALIAS (1981). Estímulo ambiental. En: En: LAZARUS, R. S. y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982. p. 43 THAYER E, Gastón. Tratado de Musicoterapia. Madrid: Paidós Psiquiatría, 1999 TOMATIS, Alfred. Pourquoi Mozart. (1991). (Vía Internet). (25 de marzo de 2004). www.mozart.pourqui.morart.com. 106 TURCOTE, P. R. Calidad de vida en el trabajo. Antiestrés y creatividad. México: Trillas, 1996. p. 18 ZINGER, Otto. Psicología experimental. México: Mc Graw Hill, 1987. p. 296 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0d1e0bf-dfa2-4783-97b1-3fa57f1a86d7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ce9cb6f-3804-452d-b4b0-d5262293284e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfa688b2-335d-4ddb-bf39-a99fe177bda0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a63b6905-12d8-442e-97f3-9cea2d366895/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d7cbd1d-2a0a-464d-8c4b-9cc953614afc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5333156c56168eaaf5f7c8a0237e11ec 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 67fd829255f55f32fe62caee38e0dab0 c10ffcc43c5428fd22a0e367e8f778d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099263041994752 |
spelling |
Oliveros Torres, Martha Cecilia99265893-b08b-405e-b2ad-dff38c2a7958-1Iriarte Mosquera, María Susanae764c419-1f77-401e-b43f-ca6b5acc3982-1Barrios Kunzell, Betty Giovana6684cf2a-5fe4-4787-9172-e53444face01-12024-12-09T19:22:21Z2024-12-09T19:22:21Z2004Con el objetivo de determinar la influencia de la musicoterapia en la disminución del estrés en los operarios de la Industria Comercializadora Internacional Océanos S.A., se utilizaron las Sinfonías 40 y 41 de Mozart en una muestra de 34 mujeres diagnosticadas con este síndrome, evaluando en ellas el grado de peligrosidad de estrés antes y después de la aplicación de la técnica, para describir los resultados estadísticamente, ya que el estudio se fundamentó en la investigación cuantitativa. Para dar cumplimiento a una de las hipótesis se utilizaron como técnicas la observación directa y la Encuesta para la identificación de factores de riesgo psicosociales. Además, se recurrió a los fundamentos de la psicología conductual y a fuentes bibliográficas para analizar los resultados; lo que finalmente permitió determinar que la sinfonía de Mozart como herramienta en la musicoterapia, no fue la adecuada para el grupo seleccionado, por lo que se recomienda a los interesados en el tema, tener presente antes de seleccionar el tipo de música, el nivel sociocultural del grupo y otros factores ligados a la historia personal del sujetoPregradoPsicólogo100 páginasapplication/pdfIriarte Mosquera, M. S. & Barrios Kunzell, B. G. (2004). Disminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional Océano S.A. a través de la musicoterapia (Sifonía de Mozart). [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/23560spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaARNAU GRAS, Jaime. Psicología Experimental. México: Trillas, 1990ATENCIA, Nelly y PEREIRA Lolly. Efectos de un programa de reestructuración cognitiva en un grupo de soldados voluntarios de infantería de marina que han estado en combate y presentan trastornos de estrés posttraumático. Barranquilla, 1999. Trabajo de Grado (Postgrado Psicología Clínica) Universidad del Norte. Facultad de PsicologíaBECK, ELLIS Y LAZARUS (1973). En: LAZARUS, R. S. y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982. p. 43CABALLO, Vicente. Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta siglo XXI. España: s.e., 1995CARNWATH, T y MILLER, T. Relajación progresiva. (Vía Internet). (01 de abril de 2004). www.psicologia_online.comCHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Santafé de Bogotá: Mac Graw Hill, 2000COMITÉ MIXTO DE MEDICINA DEL TRABAJO OIT/OMS. Identificación y control de los factores nocivos en el trabajo. Barcelona: TISA, 1989. p. 63CORREA MARTÍNEZ, Angélica Maria. Factores asociados al estrés en el trabajo médico y paramédico en la empresa Fresenius Medical CareColombia de la ciudad de Cartagena. Cartagena, 2002. Trabajo de grado. (Psicólogo). Universidad de San Buenaventura. Facultad de PsicologíaE.D.E.M. Escuela de Educación Musical “W. Amadeus Mozart”. ¿Quién fue Amadeus Mozart?, (Vía Internet). (08 de Octubre de 2001). www. amadeusmozart@prodigy.net.mxFERNÁNDEZ BALLESTEROS, Rocío. Técnicas de evaluación conductual. s.l.: Ediciones Pirámide, 1994FINERMAN (1989). Estrés e Interacciones. En: LAZARUS, R. S. yFOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982. 105FREGTMAN. Cuerpo, música y terapia. Buenos Aires: Búsquedas, 1982FRENCH (1973). Apoyo social. FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982GARCÍA MEDINA, Maria Isabel. Síndrome de Burnout. (Vía Internet). (23 de agosto de 2003) www.es.eocities.com./cempsisa/burnout.htmlHERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. 2 ed. México: Mc Graw Hill, 1998LAZARUS, R. S. y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. BarcelonaNAVARRETE B., Alexandra. (Vía Internet). (23 de junio de 2003). www.musicoterapia.htm.cintegralpsic@cantv.net,investigacionesORTEGA VILLALOBOS, Joel. Estrés y Trabajo. Ciudad de México. (Vía Internet). (25 de agosto de 2003). http://www.geocities.com/Athens/Ithaca/ 3894/POCH BLASCO, Serafina. Compendio de musicoterapia. Biblioteca de Psicología. Textos Universitarios. v.1.RIVAS, Sonia. Astenia. Col. . España: Legi de FarmaceuticsRIZZO, Walter. La terapia cognitiva informacional. Colombia: Gráficas, 1996RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Roberto. Estrés Laboral, consideraciones sobre sus características y forma de afrontamiento. (Vía Internet). www.malito:info@psicologiacieROBLES FERNÁNDEZ. Estrés. (Vía Internet). (03 de marzo de 2004). malito:jorbles@fci.uach.cel. ntifica.comSCHACTER y VALIAS (1981). Estímulo ambiental. En: En: LAZARUS, R. S.y FOLKMAN, S. Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1982. p. 43THAYER E, Gastón. Tratado de Musicoterapia. Madrid: Paidós Psiquiatría, 1999TOMATIS, Alfred. Pourquoi Mozart. (1991). (Vía Internet). (25 de marzo de 2004). www.mozart.pourqui.morart.com. 106TURCOTE, P. R. Calidad de vida en el trabajo. Antiestrés y creatividad. México: Trillas, 1996. p. 18ZINGER, Otto. Psicología experimental. México: Mc Graw Hill, 1987. p. 296info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologíaMusicoterapiaSalud mental - aspectos psicológicosSalud laboralEstrés laboralMusicoterapiaSalud laboralSalud mental - aspectos psicológicosDisminución del estrés laboral en los empleados operarios de la industria comercializadora internacional océanos s.a. a través de la musicoterapia (sinfonía de mozart)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALDisminución del estrés laboral_María Iriarte M_2004.pdfDisminución del estrés laboral_María Iriarte M_2004.pdfapplication/pdf970654https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0d1e0bf-dfa2-4783-97b1-3fa57f1a86d7/download5333156c56168eaaf5f7c8a0237e11ecMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ce9cb6f-3804-452d-b4b0-d5262293284e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfa688b2-335d-4ddb-bf39-a99fe177bda0/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTDisminución del estrés laboral_María Iriarte M_2004.pdf.txtDisminución del estrés laboral_María Iriarte M_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain102234https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a63b6905-12d8-442e-97f3-9cea2d366895/download67fd829255f55f32fe62caee38e0dab0MD54THUMBNAILDisminución del estrés laboral_María Iriarte M_2004.pdf.jpgDisminución del estrés laboral_María Iriarte M_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6621https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d7cbd1d-2a0a-464d-8c4b-9cc953614afc/downloadc10ffcc43c5428fd22a0e367e8f778d4MD5510819/23560oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/235602024-12-10 04:33:27.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |