Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería

gráficos y cuadros

Autores:
Delgado Abadía, Alejandro
Berruecos Sánchez, Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12775
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12775
Palabra clave:
Recursos humanos
Clima Organizacional
Planificación empresarial
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Planificación
Organización
Integración
Dirección
Proyección
Implementación
Sistemas de gestión
Recursos humanos
Planning
Organization
Integration
Direction
Projection
Implementation
Management system
Human resources
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_f66eee3bc1ca37fd27146cab87838126
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12775
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
title Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
spellingShingle Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
Recursos humanos
Clima Organizacional
Planificación empresarial
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Planificación
Organización
Integración
Dirección
Proyección
Implementación
Sistemas de gestión
Recursos humanos
Planning
Organization
Integration
Direction
Projection
Implementation
Management system
Human resources
title_short Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
title_full Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
title_fullStr Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
title_sort Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería
dc.creator.fl_str_mv Delgado Abadía, Alejandro
Berruecos Sánchez, Jonathan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cruz Caicedo, Luis Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Delgado Abadía, Alejandro
Berruecos Sánchez, Jonathan
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Recursos humanos
Clima Organizacional
Planificación empresarial
topic Recursos humanos
Clima Organizacional
Planificación empresarial
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Planificación
Organización
Integración
Dirección
Proyección
Implementación
Sistemas de gestión
Recursos humanos
Planning
Organization
Integration
Direction
Projection
Implementation
Management system
Human resources
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Planificación
Organización
Integración
Dirección
Proyección
Implementación
Sistemas de gestión
Recursos humanos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Planning
Organization
Integration
Direction
Projection
Implementation
Management system
Human resources
description gráficos y cuadros
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-04T20:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-04T20:06:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado Abadía, A. (2022). Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12775
identifier_str_mv Delgado Abadía, A. (2022). Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12775
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ates. A, Garango. P; Cocca. P, Bititci. U (2013). El desarrollo de la práctica gerencial de las PYME para una gestión eficaz del desempeño. En: Revista de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Empresas. 20: 28-54.
Babbage. C. (1832). Sobre la economía de la maquinaria y las manufacturas.
Cámara de Comercio de Bogotá. (2022). EMPRESAS RENOVADAS. Las MiPymes representan el 99,2 % de las empresas renovadas y las micro y pequeñas el 97,6 %.. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/observatorio/Dinamica-Empresarial/Dinamica-empresarial/EMPRESAS-RENOVADAS-Las-MiPymes-representan-el-99-2-de-las-empresas-renovadas-y-las-micro-y-pequenas-el-97-6#:~:text=Entre%20enero%20%2D%20septiembre%20de%202022,de%20363.101%20a%20360.539%20empresas.
Chiavenato. I. (2000). Gestión del Talento Humano. Editorial Prentice Hall. Bogotá: Colombia. Código Sustantivo del Trabajo. (2022). Artículo 1o. Secretaría del Senado. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html.
Correo E. Suma de Negocios Vol. 4 N° 1, Julio de 2013, 109-119.
Cuesta. A. (2005). Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. 2da. Edición, Revisada y Ampliada. Editorial Academia. La Habana: Cuba.
Davis. K; Werther. W.. (1991). Administración de personal de recursos humanos. Mc Graw-Hill, México.
Escat. C. (2002). Gestión de Recursos Humanos y Estrategia. Recuperado de: www.gestiopolis.com.
Franco. M; Urbano. D. (2019). Caracterización de las pymes colombianas y de sus fundadores: Un análisis desde dos regiones del país. Recuperado de: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2968/3658#content/citation_reference_1.
Gamez, A., Morales, M. y Ramirez, C. (2018). Estado del arte sobre problemáticas financieras de las pymes en Bogotá, Colombia y América Latina. Económicas CUC, 39(2). 77-94. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.39.2.2018.05. Bogotá: Colombia.
Gómez Vélez, M. A. (enero-junio, 2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153.
Gubman, E. (2000). El talento como solución. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana, S.A. Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral. (2021). ¿Qué es un sistema de gestión y para qué sirve? iso 45001, Noticias, Sistemas de Gestión. Recuperado de: https://isbl.eu/2021/01/que-es-un-sistema-de-gestion-y-para-que-sirve/.
Martínez. S. (2013). Gestión de Recursos Humanos en PYMES, como hacer que personas contribuyan al logro de los objetivos de la organización. En: "Serie de Materiales de Enseñanza". Universidad de Blas Pascal. Recuperado de: https://www.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2013/12/652013ME-Gesti%C3%B3n-de-Recursos-Humanos-en-Pymes.pdf.
Mazabel, G. (2000). Diccionario de recursos humanos. Centro de Investigaciones. Perú.
McGregor. D. (1966). El lado humano de las organizaciones. Mc Graw-Hill Interamericana. Colombia, 56 pp.
Méndez. C. (2005). Metodología, guía para elaborar diseños de investigación en Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. 2da ed. McGraw W-Hill, Bogotá.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Más beneficios para pequeños empresarios y emprendedores, en la Ley de Inversión Social. Recuperado de: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/beneficios-empresarios-en-ley-de-inversion-social#:~:text=La%20%23LeyDeInversi%C3%B3nSocial%20ampl%C3%ADa%20ayudas%20para,que%20cuenten%20con%20dos%20empleados.
Murillo. M; Restrepo. L. (2016). Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia. Confecámaras. Bogotá: Colombia. Recuperado de: http://www.confecamaras.org.co/...onomico_N_11.pdf.
Sánchez. A. (2020). Una Historia de RR.HH. y su transformación digital: Del fordismo al talentismo y la gestión de la felicidad. Rev. Asoc Esp Espec Med Trab. Vol 29. N°3. Pág. 198-214. Madrid: España.
Segarra. A, M, Callejón. M. (2000). Supervivencia de nuevas empresas y turbulencias del mercado. Nueva evidencia de España. Revista de Organización Industrial. 20: 1-14.
Smith. A. (1958). La investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México. Fondo de Cultura Económica.
Temtime. Z, Pansiri. J. (2005). Competencia gerencial y flexibilidad organizacional en pequeñas y medianas empresas en Botswana. En: Problemas y Perspectivas en la Gestión.1: 25-36.
Zepeda, F. (1999). Psicología Organizacional. México: Addison Wesley Longman.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 73 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Negocios
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23e31019-e792-4e74-8f2a-c4e9a588b59c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cfcc2201-ff92-4cd0-a0d8-d1449edbd697/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8d49234-b6db-4a06-ac7e-c2e3ba227f3c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79bf10d3-2522-46ff-954e-0181cb81e7f7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a484464-b545-41e9-bbb2-9e77e5e74629/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee9b3b5c-45fe-4d5c-96a7-b8bde30cb2fe/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ef2e5da-7a41-4d89-8510-fc9a274ab3cd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/39b82249-7d8d-42c1-a799-7713d1b8a8ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8aa22628c9e85eed296e0fb26a8babbf
7253d83ac885f892a7083c459fbb5b4a
7c4b52112da84b95bf33faeeb6264f72
054fb5f0094fd8b6797e7fa42a98d572
4a5983644c9df6be71aef1960a309eed
f79a5f1a27033fe073c8c656cc810d97
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099281135173632
spelling Cruz Caicedo, Luis Fernandovirtual::352-1Delgado Abadía, Alejandro0eeea6f9-b199-450d-ae49-ece93d73ee87-1Berruecos Sánchez, Jonathana5e2c07e-144b-4b8d-a2da-f4e67ae98c7b-12023-12-04T20:06:49Z2023-12-04T20:06:49Z2022gráficos y cuadrosEl presente trabajo surge del interés por conocer los usos de los sistemas de recursos humanos, entre los que se estudia el de Werther y Davis, para crear una propuesta de modelo de recursos humanos que se adapte a la pequeña empresa "Delgado ingeniería". Este trabajo busca resaltar las posibilidades que trae el recurso humano para la mejoría de aspectos como el clima laboral, cimentar la fidelización de los trabajadores y permitir aumentar la productividad con la mejoría de las condiciones de los trabajadores. Si bien se ha entendido que un modelo de recursos humanos puede ser económicamente dispendioso, el fin ha sido analizar la esencia de los modelos de recursos humanos y adaptar su núcleo a las capacidades de la empresa "delgado ingeniería. Este trabajo proyecta, después de analizar entrevistas y realizar encuestas, presentar cambios en algunos roles de trabajo que permitan liberar cargas para el gerente general y solidificar roles de tal manera que pasen de ser por contrato a puestos fijos. La implementación de conocimientos sobre ayudas psicológicas y las reuniones de integración también son propuestas de incentivo para mejorar el clima laboral.This work arises from the interest in knowing the uses of human resources systems, among which Werther and Davis' system is studied, in order to create a proposal for a human resources model that adapts to the small company "Delgado ingeniería". This work seeks to highlight the possibilities that the human resource brings for the improvement of aspects such as the work environment, cementing the loyalty of workers and allowing to increase productivity with the improvement of the workers' conditions. Although it has been understood that a human resources model can be economically costly, the purpose has been to analyze the essence of the human resources models and to adapt its core to the capabilities of the "delgado ingeniería" company. This work projects, after analyzing interviews and conducting surveys, to present changes in some job roles that allow freeing burdens for the general manager and solidify roles in such a way that they go from being by contract to permanent positions. The implementation of knowledge about psychological aids and integration meetings are also incentive proposals to improve the work environment.PregradoAdministrador de Negocios73 páginasapplication/pdfDelgado Abadía, A. (2022). Propuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado Ingeniería [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12775spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias EconómicasCaliAdministración de NegociosAtes. A, Garango. P; Cocca. P, Bititci. U (2013). El desarrollo de la práctica gerencial de las PYME para una gestión eficaz del desempeño. En: Revista de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Empresas. 20: 28-54.Babbage. C. (1832). Sobre la economía de la maquinaria y las manufacturas.Cámara de Comercio de Bogotá. (2022). EMPRESAS RENOVADAS. Las MiPymes representan el 99,2 % de las empresas renovadas y las micro y pequeñas el 97,6 %.. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/observatorio/Dinamica-Empresarial/Dinamica-empresarial/EMPRESAS-RENOVADAS-Las-MiPymes-representan-el-99-2-de-las-empresas-renovadas-y-las-micro-y-pequenas-el-97-6#:~:text=Entre%20enero%20%2D%20septiembre%20de%202022,de%20363.101%20a%20360.539%20empresas.Chiavenato. I. (2000). Gestión del Talento Humano. Editorial Prentice Hall. Bogotá: Colombia. Código Sustantivo del Trabajo. (2022). Artículo 1o. Secretaría del Senado. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html.Correo E. Suma de Negocios Vol. 4 N° 1, Julio de 2013, 109-119.Cuesta. A. (2005). Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. 2da. Edición, Revisada y Ampliada. Editorial Academia. La Habana: Cuba.Davis. K; Werther. W.. (1991). Administración de personal de recursos humanos. Mc Graw-Hill, México.Escat. C. (2002). Gestión de Recursos Humanos y Estrategia. Recuperado de: www.gestiopolis.com.Franco. M; Urbano. D. (2019). Caracterización de las pymes colombianas y de sus fundadores: Un análisis desde dos regiones del país. Recuperado de: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2968/3658#content/citation_reference_1.Gamez, A., Morales, M. y Ramirez, C. (2018). Estado del arte sobre problemáticas financieras de las pymes en Bogotá, Colombia y América Latina. Económicas CUC, 39(2). 77-94. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.39.2.2018.05. Bogotá: Colombia.Gómez Vélez, M. A. (enero-junio, 2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153.Gubman, E. (2000). El talento como solución. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana, S.A. Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral. (2021). ¿Qué es un sistema de gestión y para qué sirve? iso 45001, Noticias, Sistemas de Gestión. Recuperado de: https://isbl.eu/2021/01/que-es-un-sistema-de-gestion-y-para-que-sirve/.Martínez. S. (2013). Gestión de Recursos Humanos en PYMES, como hacer que personas contribuyan al logro de los objetivos de la organización. En: "Serie de Materiales de Enseñanza". Universidad de Blas Pascal. Recuperado de: https://www.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2013/12/652013ME-Gesti%C3%B3n-de-Recursos-Humanos-en-Pymes.pdf.Mazabel, G. (2000). Diccionario de recursos humanos. Centro de Investigaciones. Perú.McGregor. D. (1966). El lado humano de las organizaciones. Mc Graw-Hill Interamericana. Colombia, 56 pp.Méndez. C. (2005). Metodología, guía para elaborar diseños de investigación en Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. 2da ed. McGraw W-Hill, Bogotá.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Más beneficios para pequeños empresarios y emprendedores, en la Ley de Inversión Social. Recuperado de: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/beneficios-empresarios-en-ley-de-inversion-social#:~:text=La%20%23LeyDeInversi%C3%B3nSocial%20ampl%C3%ADa%20ayudas%20para,que%20cuenten%20con%20dos%20empleados.Murillo. M; Restrepo. L. (2016). Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia. Confecámaras. Bogotá: Colombia. Recuperado de: http://www.confecamaras.org.co/...onomico_N_11.pdf.Sánchez. A. (2020). Una Historia de RR.HH. y su transformación digital: Del fordismo al talentismo y la gestión de la felicidad. Rev. Asoc Esp Espec Med Trab. Vol 29. N°3. Pág. 198-214. Madrid: España.Segarra. A, M, Callejón. M. (2000). Supervivencia de nuevas empresas y turbulencias del mercado. Nueva evidencia de España. Revista de Organización Industrial. 20: 1-14.Smith. A. (1958). La investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México. Fondo de Cultura Económica.Temtime. Z, Pansiri. J. (2005). Competencia gerencial y flexibilidad organizacional en pequeñas y medianas empresas en Botswana. En: Problemas y Perspectivas en la Gestión.1: 25-36.Zepeda, F. (1999). Psicología Organizacional. México: Addison Wesley Longman.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recursos humanosClima OrganizacionalPlanificación empresarial650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalPlanificaciónOrganizaciónIntegraciónDirecciónProyecciónImplementaciónSistemas de gestiónRecursos humanosPlanningOrganizationIntegrationDirectionProjectionImplementationManagement systemHuman resourcesPropuesta de mejoramiento del sistema de recursos humanos para la pequeña empresa Delgado IngenieríaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000719978virtual::352-1https://scholar.google.es/citations?user=8Dzi-JUAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::352-10000-0001-6506-0651virtual::352-1bb678a7d-0412-4fea-9c48-68b9dbe56939virtual::352-1bb678a7d-0412-4fea-9c48-68b9dbe56939virtual::352-1TEXTPropuesta_Mejoramiento_Sistema_Delgado_2022.txtPropuesta_Mejoramiento_Sistema_Delgado_2022.txtExtracted texttext/plain101681https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/23e31019-e792-4e74-8f2a-c4e9a588b59c/download8aa22628c9e85eed296e0fb26a8babbfMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain108https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cfcc2201-ff92-4cd0-a0d8-d1449edbd697/download7253d83ac885f892a7083c459fbb5b4aMD57THUMBNAILPropuesta_Mejoramiento_Sistema_Delgado_2022.jpgPropuesta_Mejoramiento_Sistema_Delgado_2022.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6014https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8d49234-b6db-4a06-ac7e-c2e3ba227f3c/download7c4b52112da84b95bf33faeeb6264f72MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16410https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/79bf10d3-2522-46ff-954e-0181cb81e7f7/download054fb5f0094fd8b6797e7fa42a98d572MD58ORIGINALPropuesta_Mejoramiento_Sistema_Delgado_2022Propuesta_Mejoramiento_Sistema_Delgado_2022application/pdf2181663https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a484464-b545-41e9-bbb2-9e77e5e74629/download4a5983644c9df6be71aef1960a309eedMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf1138422https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee9b3b5c-45fe-4d5c-96a7-b8bde30cb2fe/downloadf79a5f1a27033fe073c8c656cc810d97MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ef2e5da-7a41-4d89-8510-fc9a274ab3cd/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/39b82249-7d8d-42c1-a799-7713d1b8a8ff/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/12775oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/127752023-12-05 04:04:42.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K