Herramienta de verificación para orientar la supervisión de Contratos o Convenios Interadministrativos en Colombia

La Supervisión es una actividad fundamental para el desarrollo de un proyecto de obra civil. Dicho esto, se enfatiza en la importancia de realizar una correcta supervisión en los Contratos o Convenios Interadministrativos en Colombia, con el fin de garantizar la calidad y buenas prácticas, mejoramie...

Full description

Autores:
Garcés Úsuga, Kely Yohana
Duque Gómez, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25367
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25367
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Sector público
Convenios Interadministrativos
Insumos
Supervisión
Recursos Propios
Proyecto
Informes
Normativa
Plazos
Contratos
Convenios
Interadministrativos
Supervision
Civil work
Contracts
Inter-administrative
Agreements
Verification
Quality
Tool
Traceability
Compliance
Follow-up
Project
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Supervisión es una actividad fundamental para el desarrollo de un proyecto de obra civil. Dicho esto, se enfatiza en la importancia de realizar una correcta supervisión en los Contratos o Convenios Interadministrativos en Colombia, con el fin de garantizar la calidad y buenas prácticas, mejoramiento del control y el cumplimiento de los plazos, además de la verificación de los estándares técnicos, legales, financieros y administrativos necesarios para el seguimiento adecuado de dichos proyectos. En este documento se aborda como caso de estudio el Contrato Interadministrativo con objeto: “CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACION No 513 DE 2020, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELLÍN – ISVIMED Y LA EMPRESA METROPARQUES E.I.C.E.”…El presente trabajo evidencia la necesidad de diseñar una herramienta de verificación que no solo permita mejorar la trazabilidad y coherencia de los informes de supervisión de Contratos o Convenios Interadministrativos, sino que también garantice el cumplimiento de los estándares técnicos, legales, financieros y administrativos necesarios para el seguimiento adecuado dichas obras.