Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín

El presente trabajo demuestra la importancia de elementos esenciales de la gestión humana en las empresas. Se hace una consideración de la necesaria incorporación del fomento de la creatividad innovación considerando el aprendizaje y el conocimiento, como elementos dinamizadores y productores de cam...

Full description

Autores:
Chamorro Chanchi, Paola Nayerine
Martínez Lopera, Ruby Elena
Mendoza Ocasal, Diva Licet
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24357
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24357
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Gestión de negocios
Inteligencia emocional
Mercadeo
Psicología organizacional
Competencia psicología
Salud ocupacional
Selección de personal
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_f592704d18b38dff15bfa3d1f6c5b27c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24357
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
title Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
spellingShingle Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Gestión de negocios
Inteligencia emocional
Mercadeo
Psicología organizacional
Competencia psicología
Salud ocupacional
Selección de personal
title_short Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
title_full Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
title_fullStr Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
title_sort Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Chamorro Chanchi, Paola Nayerine
Martínez Lopera, Ruby Elena
Mendoza Ocasal, Diva Licet
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alzaté Montoya, Orfi Nelly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chamorro Chanchi, Paola Nayerine
Martínez Lopera, Ruby Elena
Mendoza Ocasal, Diva Licet
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Gestión de negocios
Inteligencia emocional
Mercadeo
Psicología organizacional
Competencia psicología
Salud ocupacional
Selección de personal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión de negocios
Inteligencia emocional
Mercadeo
Psicología organizacional
Competencia psicología
Salud ocupacional
Selección de personal
description El presente trabajo demuestra la importancia de elementos esenciales de la gestión humana en las empresas. Se hace una consideración de la necesaria incorporación del fomento de la creatividad innovación considerando el aprendizaje y el conocimiento, como elementos dinamizadores y productores de cambios importantes en las organizaciones. Este proyecto es el resultado de una investigación sobre la viabilidad de la creación de una empresa versátil e innovadora sobre Gestión Humana y Salud ocupacional enfatizando sobre el desarrollo del ser a través de la inteligencia emocional y la implementación de técnicas holísticas que permitan a los individuos desarrollar su potencial en las organizaciones. Este plan de negocios busca analizar todos los factores importantes para la implementación de una empresa de desarrollo del potencial humano que articule las áreas de gestión humana, la salud ocupacional y la holística como elementos integradores y transformadores del SELF. No basta entonces con que las empresas escriban una visión, es necesario que la sientan y la constituyan en su norte, y de esta manera puedan vivirla en el desarrollo integral de la organización este plan de negocios espera constituirse en una seria alternativa a los problemas que tienen las organizaciones ben nuestro medio. Se busca entonces, la congruencia entre estrategia, estructura, cultura y la competencia de la innovación. Para los efectos del presente documento, se considera como marco de referencia el Modelo Integrado de la Gestión del Talento humano y la salud ocupacional, a partir de allí se despliega la dimensión integradora de las tres áreas anteriormente descritas. El análisis del mercado permite conocer cuales empresas serán nuestros clientes potenciales y cuales desean involucran su recurso humano en el diseño, participación y ejecución de estrategias que mejoren el desempeño y la productividad. Para ello este documento propone la implementación de un plan de negocios que de respuesta a las necesidades del mercado ofreciendo alternativas innovadoras como las técnicas holísticas en el campo organizacional y ocupacional es decir que el hombre es concebido como un ser integral y para lograr desarrollar su potencial es necesario adquirir un conocimiento completo de su Self.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T16:07:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T16:07:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Chamorro Chanchi, P. N., Martinez Lopera, R. E., & Mendoza Ocasal, D. L. (2009). Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado especialización]. Universidad de san Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/24357
identifier_str_mv Chamorro Chanchi, P. N., Martinez Lopera, R. E., & Mendoza Ocasal, D. L. (2009). Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado especialización]. Universidad de san Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/24357
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 139 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1450t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bb9c742-fa29-48ef-8456-f21347e0128a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c961f67-f4fb-47af-b29f-3ae78a83389d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e51d68fa-7e2e-4ece-ba73-e7fc4a79826b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/950c12b0-82cc-4a41-a5d1-13e368e25e5e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b017e743-41be-4757-9c41-f68767472cb6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b15da4a1-3c03-4791-9d90-d3e2332c6e34/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fe1eb7a2-6c99-43ca-8002-6ad1724d9635/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/199c75ca-cd83-4fa8-923b-7a9b02f07152/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/997c05a8-2e75-4496-8521-c46ea0e0834e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b85f77c3-909e-4671-b3f9-f925251a7d07/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c3ed8c539992b325bdc31bba75ba084
81bbf4d041faa247e10d7aff890b0685
7ad228239e8497edf3226cda87cdb21f
2681f98b27b643b3b50cc1f59fd62b9b
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
1b8c9fa14e5b8ef39bee5c57c14b860e
7f9490805d988d31d4ec310cb301b86a
8be5ed18dae552bc67fa8c3e226ec8f3
fd77443a0733c9b5208abe67472a0512
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099161665667072
spelling Alzaté Montoya, Orfi NellyChamorro Chanchi, Paola NayerineMartínez Lopera, Ruby ElenaMendoza Ocasal, Diva Licet2025-04-11T16:07:26Z2025-04-11T16:07:26Z2009El presente trabajo demuestra la importancia de elementos esenciales de la gestión humana en las empresas. Se hace una consideración de la necesaria incorporación del fomento de la creatividad innovación considerando el aprendizaje y el conocimiento, como elementos dinamizadores y productores de cambios importantes en las organizaciones. Este proyecto es el resultado de una investigación sobre la viabilidad de la creación de una empresa versátil e innovadora sobre Gestión Humana y Salud ocupacional enfatizando sobre el desarrollo del ser a través de la inteligencia emocional y la implementación de técnicas holísticas que permitan a los individuos desarrollar su potencial en las organizaciones. Este plan de negocios busca analizar todos los factores importantes para la implementación de una empresa de desarrollo del potencial humano que articule las áreas de gestión humana, la salud ocupacional y la holística como elementos integradores y transformadores del SELF. No basta entonces con que las empresas escriban una visión, es necesario que la sientan y la constituyan en su norte, y de esta manera puedan vivirla en el desarrollo integral de la organización este plan de negocios espera constituirse en una seria alternativa a los problemas que tienen las organizaciones ben nuestro medio. Se busca entonces, la congruencia entre estrategia, estructura, cultura y la competencia de la innovación. Para los efectos del presente documento, se considera como marco de referencia el Modelo Integrado de la Gestión del Talento humano y la salud ocupacional, a partir de allí se despliega la dimensión integradora de las tres áreas anteriormente descritas. El análisis del mercado permite conocer cuales empresas serán nuestros clientes potenciales y cuales desean involucran su recurso humano en el diseño, participación y ejecución de estrategias que mejoren el desempeño y la productividad. Para ello este documento propone la implementación de un plan de negocios que de respuesta a las necesidades del mercado ofreciendo alternativas innovadoras como las técnicas holísticas en el campo organizacional y ocupacional es decir que el hombre es concebido como un ser integral y para lograr desarrollar su potencial es necesario adquirir un conocimiento completo de su Self.EspecializaciónEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo139 páginasapplication/pdfChamorro Chanchi, P. N., Martinez Lopera, R. E., & Mendoza Ocasal, D. L. (2009). Diseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado especialización]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/24357spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1450t650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalGestión de negociosInteligencia emocionalMercadeoPsicología organizacionalCompetencia psicologíaSalud ocupacionalSelección de personalDiseño del plan de negocios para el montaje de la empresa Gestión Self de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINAL~$seno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdf~$seno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdfapplication/pdf162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bb9c742-fa29-48ef-8456-f21347e0128a/download0c3ed8c539992b325bdc31bba75ba084MD51Diseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.docxDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4271860https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c961f67-f4fb-47af-b29f-3ae78a83389d/download81bbf4d041faa247e10d7aff890b0685MD52Diseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdfDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdfapplication/pdf3272017https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e51d68fa-7e2e-4ece-ba73-e7fc4a79826b/download7ad228239e8497edf3226cda87cdb21fMD53Resumen GESTION SELF.docxResumen GESTION SELF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document16700https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/950c12b0-82cc-4a41-a5d1-13e368e25e5e/download2681f98b27b643b3b50cc1f59fd62b9bMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b017e743-41be-4757-9c41-f68767472cb6/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b15da4a1-3c03-4791-9d90-d3e2332c6e34/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD56TEXTDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.docx.txtDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.docx.txtExtracted texttext/plain101611https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fe1eb7a2-6c99-43ca-8002-6ad1724d9635/download1b8c9fa14e5b8ef39bee5c57c14b860eMD57Diseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdf.txtDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain101344https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/199c75ca-cd83-4fa8-923b-7a9b02f07152/download7f9490805d988d31d4ec310cb301b86aMD58Resumen GESTION SELF.docx.txtResumen GESTION SELF.docx.txtExtracted texttext/plain3974https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/997c05a8-2e75-4496-8521-c46ea0e0834e/download8be5ed18dae552bc67fa8c3e226ec8f3MD510THUMBNAILDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdf.jpgDiseno_Plan_Negocios_Chamorro_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5741https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b85f77c3-909e-4671-b3f9-f925251a7d07/downloadfd77443a0733c9b5208abe67472a0512MD5910819/24357oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/243572025-04-12 04:30:59.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K