Construcción del sentido de ciudadanía desde la cotidianidad escolar para el cuidado de la escuela como espacio público
La presente investigación expone las socio-ciudadanías y prácticas cotidianas que permitieron reconocer la forma cómo los niños construyen sentido de ciudadanía desde la cotidianidad escolar. El propósito fue identificar como desde sus vivencias, relaciones y acciones los niños cuentan con valores c...
- Autores:
-
Vaca Guzmán, María Isabel
Rodríguez Flórez, Olga Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11861
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11861
- Palabra clave:
- 370 - Educación
socio-ciudadanía
ciudadanía temprana
espacio público
prácticas cotidianas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación expone las socio-ciudadanías y prácticas cotidianas que permitieron reconocer la forma cómo los niños construyen sentido de ciudadanía desde la cotidianidad escolar. El propósito fue identificar como desde sus vivencias, relaciones y acciones los niños cuentan con valores ciudadanos implícitos en ellos, que constituyen su forma de ver el mundo y de dar sentido a lo que les acontece, cuando están en interacción con los otros en los espacios públicos de la escuela. Se defenderá la tesis que las prácticas cotidianas de los niños dan cuenta de la forma como viven la ciudadanía. Se construyeron categorías conceptuales propias para hacer lectura del contexto, bajo la consideración que es diferente a la de los adultos, categorías que representaron el sustento teórico para analizar la pregunta problema ¿Cómo se construye sentido de ciudadanía desde la cotidianidad escolar para el cuidado de la escuela como espacio público? |
---|