El futuro verde en la arquitectura: modelo de técnicas bioclimático y bioconstrucción en edificaciones existentes evaluado con el método Edge: caso de estudio conjunto residencial Ginger de Parque Heredia
Este estudio presenta un enfoque amplio sostenible adaptado a las condiciones climáticas, ambientales y socioeconómicas únicas de Cartagena de Indias, con un enfoque específico en mejorar el confort térmico en edificios multifamiliares. El objetivo de la investigación es desarrollar un modelo y una...
- Autores:
-
Ortega Deulofeuth, Cindy Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22658
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22658
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Arquitectura bioclimática
Arquitectura y medio ambiente - Cartagena (Colombia)
Bioconstrucción
Arquitectura
Bioclimática
Confort
Edificación
Bioclimatic
Architecture
Comfort
Building
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este estudio presenta un enfoque amplio sostenible adaptado a las condiciones climáticas, ambientales y socioeconómicas únicas de Cartagena de Indias, con un enfoque específico en mejorar el confort térmico en edificios multifamiliares. El objetivo de la investigación es desarrollar un modelo y una guía integrales que puedan aplicarse fácilmente para mejorar la calidad de vida de los residentes y al mismo tiempo minimizar la huella ecológica de estas estructuras urbanas. Cartagena de Indias enfrenta un clima tropical caracterizado por altas temperaturas, humedad y una pronunciada temporada de lluvias. A medida que la ciudad experimenta una rápida urbanización, es crucial abordar los desafíos del consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y el confort térmico inadecuado en los edificios multifamiliares. Este estudio reconoce la naturaleza entrelazada del clima, el medio ambiente y los factores socioeconómicos en la configuración del paisaje urbano y adopta un enfoque multidisciplinario para encontrar soluciones efectivas. |
---|