Gestión y emprendimiento cultural para las escuelas de salsa caleña
Las industrias culturales, por estar ubicadas en el sector terciario, en el cual la prestación del servicio y su evaluación ocurren simultáneamente y no son almacenables, tienen grandes oportunidades de mejora en cuanto a orientar la investigación, planear y realizar la producción y el mercadeo y de...
- Autores:
-
Manuel Alberto, Salazar Castillo
Jaime, Villafañe Padilla
José Meiber, Padilla Posso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4767
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/4767
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Gestión empresarial
Gerencia de mercadeo
Salsa ( Música)
Administración cultural
Empresas - Valle del Cauca (Colombia)
Empresas - Diseño y construcción
Creación de empresas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las industrias culturales, por estar ubicadas en el sector terciario, en el cual la prestación del servicio y su evaluación ocurren simultáneamente y no son almacenables, tienen grandes oportunidades de mejora en cuanto a orientar la investigación, planear y realizar la producción y el mercadeo y definir qué modelo gerencial aplicar. Las oportunidades de mejora se definen como la posibilidad de crear modelos específicos para el sector que permitan su óptimo desarrollo con base en una eficaz labor gerencial, que recojan los rasgos distintivos de la industria y que posibiliten su integración. Esta cartilla pretende, pues, ser un insumo para guiar inicialmente a la organización cultural en la consecución de este propósito. En el futuro cercano debe pensarse en profesionalizar a los gestores de las industrias culturales, figuras representativas y responsables en gran medida de la proyección exitosa de estos emprendimientos. |
---|