Componentes de vulnerabilidad cognitiva en el trastorno de ansiedad generalizada
El propósito de la presente investigación fue identificar los componentes de vulnerabilidad cognitiva del trastorno de ansiedad generalizada TAG, en usuarios de consulta externa de psicología en diferentes universidades de Colombia. Se realizó un análisis comparativo entre el perfil cognitivo de qui...
- Autores:
-
Jiménez Agudelo, Erika Bibiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24378
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24378
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Desordenes de conducta
Perfil cognoscitivo
Vulnerabilidad cognitiva
Perfil cognitivo
Trastorno de ansiedad generalizada
Esquemas
Creencias
Distorsiones cognitivas
Estrategias de afrontamiento
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El propósito de la presente investigación fue identificar los componentes de vulnerabilidad cognitiva del trastorno de ansiedad generalizada TAG, en usuarios de consulta externa de psicología en diferentes universidades de Colombia. Se realizó un análisis comparativo entre el perfil cognitivo de quienes fueron diagnosticados con TAG (69 adultos) y un grupo control (69 adultos). Los instrumentos utilizados fueron: Entrevista estructurada MINI, YSQ, CCE TP, IPA, y EEC-M. Se concluyó que el perfil cognitivo del TAG se caracteriza por esquemas de abandono, desconfianza/ abuso, estándares inflexibles e insuficiente autocontrol/ autodisciplina. Los trastornos de la personalidad asociados fueron: por dependencia, paranoide, histriónico, por evitación, y esquizotípico. Las distorsiones cognitivas fueron pensamiento polarizado, sobregeneralización, filtraje o abstracción selectiva, falacia de cambio, visión catastrófica, interpretación de pensamiento y deberías. Por último, las estrategias de afrontamiento fueron reacción agresiva, negación, expresión de dificultad de afrontamiento y evitación emocional, con puntuaciones superiores en el grupo con TAG, y solución de problemas y reevaluación positiva con puntuaciones superiores para el grupo control. |
---|