Perfil y caracterización de los usuarios que acuden a un centro de atención en drogadicción: elementos demográficos del consumo y clínicos
Es bien sabido que el consumo de sustancias psicoactivas se ha constituido en un problema de salud pública, no sólo en Colombia sino a nivel mundial, y para los centros de atención es importante tener una noción mucho más clara de las necesidades que en materia de investigación y prevención contra l...
- Autores:
-
Granda Cortés, Diana Isabel
Mejía Acevedo, Laura Catalina
Alzate Montoya, Mavel Estella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24589
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24589
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Drogadicción
Drogas psicotrópicas
Adicción
Perfil
Caracterización
Usuarios
Centro de atención en drogadicción
Consumo
Drogas
Sustancia psicoactiva
Profile
Characterization
Users
Service Centre in drug addiction
Consumption, drugs
Psychoactive substance
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Es bien sabido que el consumo de sustancias psicoactivas se ha constituido en un problema de salud pública, no sólo en Colombia sino a nivel mundial, y para los centros de atención es importante tener una noción mucho más clara de las necesidades que en materia de investigación y prevención contra las drogas se requiere, (O) El objetivo de la presente investigación fue realizar el levantamiento del perfil y la caracterización de los usuarios que acuden a un CAD de la ciudad de Medellín (Colombia), con el fin de orientar las acciones de intervención y de formación que allí se realizan. (M) El enfoque que se utilizó es cuantitativo, tipo de estudio empírico analítico, nivel descriptivo de tipo transversal, el manejo de las variables fue pre-experimental, para la muestra del estudio se tuvo en cuenta las historias clínicas de los pacientes que ingresaron a proceso de tratamiento durante el periodo comprendido entre enero de 2008 a diciembre de 2009 (R) Como resultado, se logra cumplir el objetivo de la presente investigación, además de comparar los resultados con el de otras investigaciones sobre el consumo de sustancias psicoactivas (C) La investigación permite concluir que las principales características, de la población que acude al Centro por proceso de intervención, para el consumo de sustancias psicoactivas, son adolescentes y adultos jóvenes, presentándose con un índice mayor en el genero masculino y provenientes de los estratos socioeconómicos 2 y 3, es importante mencionar que la mayor población objeto de estudio se encuentra en proceso de formación escolar. En esta investigación cobró importancia el trabajo interdisciplinario y las impresiones diagnosticas de los profesionales, encontrando que desde el área de psicología el principal diagnostico es el uso nocivo de cannabinoides y los problemas en la relación con lo padres o familiares políticos. Se halla además que desde el área de la medicina el diagnóstico esta asociado al consumo de drogas. También se observo que desde el área de trabajo social el diagnóstico esta ligado a los problemas en la crianza del niño y el grupo primario de apoyo. |
---|